Sentido de Los Códigos de Ética Profesionales

2
Sentido de los Códigos de Ética Profesionales. Un código de ética, por lo tanto, fija normas que regulan los comportamientos de las personas dentro de una empresa u organización. Aunque la ética no es coactiva (no impone castigos legales), el código de ética supone una normativa interna de cumplimiento obligatorio. No divulgar información confidencial, no discriminar a los clientes o los compañeros de trabajo por motivos de raza, nacionalidad o religión y no aceptar sobornos, por ejemplo, son algunos de los postulados que suelen estar incluidos en los códigos de ética. Las normas mencionadas en los códigos de ética pueden estar vinculadas con las normas legales (por ejemplo, discriminar es un delito penado por la ley). El principal objetivo de estos códigos es mantener una línea de comportamiento uniforme entre todos los integrantes de una empresa. Al incluir instrucciones por escrito, no resulta necesario que un directivo explique a cada momento cuáles son las obligaciones que tiene un empleado. El código de ética profesional va encaminado a los profesionistas, al que hacer y qué no hacer en el ámbito profesional, así mismo, cada código de ética profesional es básicamente igual pero hay diferencias que se ven influidas por el tipo de profesión y el campo en el cual se desarrollan. El código de ética profesional se empieza a vivir y conocer justo cuando se empieza la licenciatura, y desde entonces toma un lugar importante en la vida de cada profesionista, de las empresas y hasta de la vida cotidiana de cualquier persona que tenga noción de esto. Un ejemplo sería el juramento Hipocrático que deben seguir los médicos siempre al ejercer su profesión. El Código de Ética Profesional es el instrumento diseñado para facilitar el cumplimiento y la puesta en práctica del mandato de las profesiones, en el que se enfatiza la ética como valor central de la profesión y su ejercicio. Su objetivo general es regular el quehacer profesional con acento en la propuesta de criterios de acción y conducta. Objetivos específicos.

description

Codigos de Etica Profesionales

Transcript of Sentido de Los Códigos de Ética Profesionales

Page 1: Sentido de Los Códigos de Ética Profesionales

Sentido de los Códigos de Ética Profesionales.

Un código de ética, por lo tanto, fija normas que regulan los comportamientos de las personas dentro de una empresa u organización. Aunque la ética no es coactiva (no impone castigos legales), el código de ética supone una normativa interna de cumplimiento obligatorio.

No divulgar información confidencial, no discriminar a los clientes o los compañeros de trabajo por motivos de raza, nacionalidad o religión y no aceptar sobornos, por ejemplo, son algunos de los postulados que suelen estar incluidos en los códigos de ética.

Las normas mencionadas en los códigos de ética pueden estar vinculadas con las normas legales (por ejemplo, discriminar es un delito penado por la ley). El principal objetivo de estos códigos es mantener una línea de comportamiento uniforme entre todos los integrantes de una empresa. Al incluir instrucciones por escrito, no resulta necesario que un directivo explique a cada momento cuáles son las obligaciones que tiene un empleado.

El código de ética profesional va encaminado a los profesionistas, al que hacer y qué no hacer en el ámbito profesional, así mismo, cada código de ética profesional es básicamente igual pero hay diferencias que se ven influidas por el tipo de profesión y el campo en el cual se desarrollan. El código de ética profesional se empieza a vivir y conocer justo cuando se empieza la licenciatura, y desde entonces toma un lugar importante en la vida de cada profesionista, de las empresas y hasta de la vida cotidiana de cualquier persona que tenga noción de esto. Un ejemplo sería el juramento Hipocrático que deben seguir los médicos siempre al ejercer su profesión.

El Código de Ética Profesional es el instrumento diseñado para facilitar el cumplimiento y la puesta en práctica del mandato de las profesiones, en el que se enfatiza la ética como valor central de la profesión y su ejercicio. Su objetivo general es regular el quehacer profesional con acento en la propuesta de criterios de acción y conducta.

Objetivos específicos. El Código de Ética Profesional es el instrumento elaborado con el objeto de:

1. Dilucidar y resolver dudas y conflictos de tipo ético profesional. 2. Facilitar la resolución de dilemas éticos en las diferentes especialidades de la profesión. 3. Analizar y clarificar opciones de acción. 4. Configurar, evaluar y juzgar las eventuales infracciones a las propias normas. 5. Proteger y/o defender a los psicólogo/as frente a acusaciones o acciones que afecten injustamente su prestigio y ejercicio profesional.

Principios Generales de los Códigos de ética.

Respeto por los Derechos y la Dignidad de las Personas, Competencia, Compromiso Profesional y Científico, Integridad, Independencia y Responsabilidad Social.

Page 2: Sentido de Los Códigos de Ética Profesionales

Todo profesional debe tener claramente definido sus valores y comportamiento ético, la importancia radica en que al ponerlos en práctica conseguiremos una forma de actuar correcta, honorable, digna y altruista en cada proceso, proyecto, y actividad dentro de la organización, básicamente es hacernos más responsables y conscientes de nuestras acciones, decisiones, omisiones, y consecuencias.

Código de ética profesional

Comportamiento ético de los profesionistas para actuar de forma honorable, correcta y digna

1. Dilucidar y resolver dudas y conflictos de tipo ético profesional.

2. Facilitar la resolución de dilemas éticos en las diferentes especialidades de la profesión.

3. Analizar y clarificar opciones de acción.

4. Configurar, evaluar y juzgar las eventuales infracciones a las propias normas.

5. Proteger y/o defender a los psicólogo/as frente a acusaciones o acciones que afecten injustamente su prestigio y ejercicio profesional.