Separata práctica del

50
INGRESO AL SISTEMA: Se ingresa tipeando con letra mayúsculas lo siguiente: Usuario: SIST Password: NORTON Al ingresar se encontrara con que aparece en compañía: la compañía 01 empresa demo s.a. esa compañía viene como modelo en todas las versiones del concar, a partir de la empresa demo se crea las demás compañías se pueden llevar hasta 99 contabilidades aparte de la empresa demo. Ósea necesariamente hay que entrar en la empresa demo para crear cualquiera de las 99 contabilidades restantes.

Transcript of Separata práctica del

Page 1: Separata práctica del

INGRESO AL SISTEMA:

Se ingresa tipeando con letra mayúsculas lo siguiente:Usuario: SISTPassword: NORTON

Al ingresar se encontrara con que aparece en compañía: la compañía 01 empresa demo s.a. esa compañía viene como modelo en todas las versiones del concar, a partir de la empresa demo se crea las demás compañías se pueden llevar hasta 99 contabilidades aparte de la empresa demo. Ósea necesariamente hay que entrar en la empresa demo para crear cualquiera de las 99 contabilidades restantes.

Page 2: Separata práctica del

CREACIÓN DE COMPAÑIAS:Entrar en la opción: Utilitarios / Mantenimiento de Compañías

Entrar y crear una compañía usando para esto su nombre y apellidos con los siguientes datos:- Código de Compañía : Número de la compañía a crear normalmente es el correlativo ya que el sistema

viene siempre con una empresa demo, en este caso es la empresa 01 Empresa Demo S.A.(poner el correlativo 02), el sistema solo acepta 2 dígitos).

- Nombre Pantalla: Poner la razón social(en este caso poner su nombre y apellido para realizar los ejercicios de la separata).( no permite ocupar todos los espacios si el nombre es muy largo).

- Ejercicio: Es en base a los dos últimos dígitos del año(08).- Nombre de Reporte: Se pone lo mismo que en nombre de pantalla(en este caso repetir su nombre y

apellido), se puede copiar y pegar como si fuera el Word(no permite ocupar todos los espacios si el nombre es muy largo).

- Nombre de Extendido: Se usara cuando el nombre o razón social sea muy largo y se necesite ocupar todos los espacios del rectángulo donde se digita el nombre

- Moneda: MN(moneda nacional),(ya que así se lleve la contabilidad en dólares se crea en soles siempre), porque al ser el sistema bimoneda permite el ingreso de ambas monedas y lo provisionado en dólares se cambiara a soles por el tipo de cambio diario que uno le ingresa al sistema.

- Año / mes inicio: Poner :0801- RUC: inventar un RUC de 11 dígitos.- Lo mas importante en la creación de una empresa es la ultima parte en la que se escoge solamente la

opción que dice: Nuevo, copiando como modelo el de otra compañía, al costado derecho sale compañía común con un recuadro en este caso solo se puede poner el de la demo ya que no existe otra compañía registrada en el concar ósea la 01, poner ese numero en ese recuadro, ya cuando se desee crear otra compañía ya no se volverá a poner la demo en el recuadro si no el numero de otra compañía ya creada y que este configurada.

- Y por ultimo se da click a la palabra aceptar, al hacer esto saldrá un mensaje que dice que se creo correctamente la empresa y se ingresara al concar usando la clave ya conocida y en la lista de empresas buscara la suya que acaba de crear, ósea no se entrara de nuevo a la empresa demo.

Page 3: Separata práctica del

CREACIÓN DE OTRO USUARIO Y PASSWORD:Entrar en la opción: Utilitarios / Mantenimiento de usuarios

Page 4: Separata práctica del

Ingresar lo siguiente:- Código de Usuario: Ingresar su nombre ya que solo acepta en esta opción hasta 5 campos (letras o

números).- Nombre: Poner su nombre y apellidos completos.- Tipo de Usuario: Escoger solo la opción de master ya que las 2 últimas (supervisor y operador son para

la versión de redes).- Password: Ingresar la clave que uno decida, pudiendo como tope ingresar hasta 8 caracteres entre

números y letras.

Page 5: Separata práctica del

En lo que son los tres últimos casilleros no se llenan esos casilleros los llena el sistema.CREACIÓN DE CUENTAS EN EL PLAN DE CUENTAS:Entrar en la opción: Archivos / Plan de cuentas / Mantenimiento de plan de cuentasCuando se quiera imprimir el plan de cuentas se entra en: Archivos / Plan de cuentas / Emisión de plan de cuentas.Crear lo siguiente:

Cuentas a CuentasCrear Guía

40193 40194 40192

40195

65908 65907

65910

67903 67902

57 50

57101

45 46

45101

Page 6: Separata práctica del

Para poder realizar esto primero darle clic al icono de binoculares (que es buscar), poner las cuentas del lado derecho para que el sistema las busque y después de esto las modifiquemos en pantalla para que podamos visualizar como esta compuesta para poder pasar a crear las de mas cuentas.

Page 7: Separata práctica del
Page 8: Separata práctica del

Al modificar se visualiza primero el número de la cuentan contable en base a 5 dígitos, al lado derecho el nombre de la cuenta, después se visualiza:Tipo de cuenta: esta parte ya viene configurada en el concar el sistema de acuerdo a la cuenta contable que uno tipea.Nivel de saldo: esta parte se refiere al análisis de cuenta dentro hay 3 opciones:

1- saldo x cuenta(sin análisis) ósea no análisis de cuenta, normalmente la clase 6 que no se analiza2- Saldo x cuenta y anexo, ósea el importe a determinada fecha de análisis, la cuenta contable y los anexos

que forman parte de mi base de datos mediante la cual reconozco a mis clientes, proveedores, etc.3- Saldo x cuenta x anexo y documento (ósea cuentas contable 12, 42,46 las cuales se trabajan con

documentos para un mayor análisis de cuenta). Tipo de anexo: Según la necesidad de la empresa esto a criterio de cada contador, si se ve la necesidad de que pida anexo, pudiendo uno escoger la alternativa que crea necesaria.Tipo anexo referencial: normalmente no se utiliza ya que tiene las mismas opciones que la anterior, seria redundante.Mas abajo hay una serie de casilleros los cuales se marcaran con el mouse según el criterio de cada contador:Costo: para poder poner los códigos de formatos de costos y en la provisión de las compras pida costos y el sistema haga el asiento de destino ósea las cuentas 9x contra la cta79x.(esto se realiza fuera del plan de cuentas en lo que se conoce como tabla de transferencias)Documento de referencia: si la cuenta lo requiere.(mayormente solo 3 cuentas contables:12,42,46 que amerite una división como tipo de documento, nº de documento y fecha del documento)Fecha de vencimiento: para las cuentas de letras por cobrar o pagar o las facturas(aplicable también en compras cuando se trate de agua , luz y teléfono ósea servicios y en ventas igualmente es útil para poder cobrare vía una nota de debito intereses por haberse vencido una factura)Área: solo si utiliza el reporte por áreas y el reporte de flujo de efectivo.Cuentas ajusta ACM: para crear cuentas de ajuste por inflación.Conciliación bancaria: para crear cuentas de bancos. Y poder hacer la conciliación bancaria con el concar en este caso el sistema ya lo bota marcado.Documento de referencia 2: si la cuenta lo requiere (mayormente solo 3 cuentas contables:12,42,46 que amerite una división como tipo de documento, nº de documento y fecha del documento) en este caso es para pedir lo mismo que el documento 1.

Page 9: Separata práctica del

Tipo medio de pago: para saber con que se paga o cancela en la parte bancaria.

En la segunda parte solo se utiliza los primeros cuatro casilleros (estándares), los alternos(6 de abajo) no se utilizan(solo para poder crear una clase 7.En esta parte se apuntara el numero que aparecerá en cualquiera de los 4 casilleros en este caso es el primero se apuntara el código que aparecerá: 2106 y se utilizara para crear las 3 primeras cuentas (40193,40194,40195), cada uno de estos códigos proviene de una tabla que jala de la empresa demo(son códigos por defecto que el sistema ya los trae y sirve uno para identificar algún tipo de provisión o cuenta contable y el programa lo derive a su reporte respectivo pudiendo visualizarse con las teclas de ayuda (Shif + F1), cada cuenta que modifiquemos para crear las demás tendrán en cuenta los formatos en distintas ubicaciones, para lo cual procederemos de la misma forma que la anterior.

Para visualizar la tabla que hay dentro del casillero de balance general darle la combinación de shift + f1 y aparecerá la respectiva tabla con se muestra en la siguiente ficha

Page 10: Separata práctica del

En cuanto a la creación de la ultima cuenta 45 se procederá de la siguiente manera se entrara en la opción:Archivos / Tabla general / Mantenimiento de tabla general.

Page 11: Separata práctica del

Buscar la tabla 10 formatos de balance

Page 12: Separata práctica del

Y crear lo siguiente:2110 Dividendos por pagarPara esto verificar entre la relación del lado izquierdo que exista una numeración libre para proceder a crear este concepto ya que si no el sistema no dejara crear la cuenta contable en el plan de cuentas.Para esto verifique que ya existe los códigos:2108 Proveedores2109 Cuentas por Pagar Diversas.2111 Otras ProvisionesEsto quiere decir que la Cta. 45 que esta pendiente de creación que debería de estar creada entre los códigos: 2108 y 2109 ya no se le puede ubicar entre ellos por ser correlativos, quedando solo por usar un código faltante correlativo en este caso el numero (2110), el cual utilizaremos para este ejemplo.

Después de digitar el código y el nombre darle dos veces enter o darle clic en el icono del dískette para que se grabe y salir de esa opción y volver a entrar al plan de cuentas para poder crear la cuenta.

Page 13: Separata práctica del

CONFIGURACIÒN DE LA TABLA GENERAL:Entrar en la opción: Archivos / Tabla General / Mantenimiento de Tabla GeneralLo primero que se configurar será los centros de costos1.- Entrar en la tabla 05 centros de costos:Verán que el sistema trae 3 centros de costos ya establecidos

Page 14: Separata práctica del
Page 15: Separata práctica del

Después de ingresar crear los siguientes 3 centros de costos según el detalle:400 TELEFONO500 REFRIGERIO600 SUMNISTROSTal como se muestra en la siguiente imagen

Page 16: Separata práctica del

También se pude distribuir de esta manera y como máximo el sistema aceptara hasta 2 particiones, por ejemplo si trabajamos en una constructora ellos dividen sus costos por proyectos:100 Proyecto 1100.01 Materiales de construcción (donde se totalizara)100.02 Sueldos de empleados y Obreros100.03 Transporte o Fletes.

2.- Entrar en la tabla 53: Parámetros para comprobantes de compras y crear lo siguiente, esto es para el ejemplo de la compra al crédito y el registro de compras jale esta cuenta en el registro de compras:

CTA08 MN42 42301 Letras por pagar MN 1 10 20Los números que se ven debajo de configuración anterior viene ser la regla que sale al costado de la palabra creación esto quiere decir que cada configuración que uno realice se procederá viendo las ya creadas y se repetirá lo mismo, ósea siempre a la misma altura de los números, ojo que si uno no respeta esto bloqueara el registro de compras, esta configuración servirá para realizar posteriormente la provisión de una compra al crédito.

Page 17: Separata práctica del
Page 18: Separata práctica del

En donde:Creación: se pondera el código correlativo que el concar trae por defecto en este caso CTA08MN42: moneda nacional y las iniciales de la cuenta contable

3.- Entrar ahora en la tabla 56: Parámetros para comprobantes de ventas y crear lo siguiente:

CTA04 MN12 12301 LETRAS POR COBRAR MN. 1 10 20

En donde:Creación: se pondera el código correlativo que el concar trae por defecto en este caso CTA04MN12: moneda nacional y las iniciales de la cuenta contable

Page 19: Separata práctica del

CREACIÓN O INGRESO DEL TIPO DE CAMBIO:Entrar en la opción: Archivo / Tipo de cambio / Mantenimiento de tipo de cambio

El tipo de cambio funciona en base a 4 tipos de Conversión:

M= COMPRA (normalmente no se usa para nada a no ser que a uno le exijan emplear la compra para ingresar una compra y venta para las ventas).V= VENTA (para la provisión de todo tipo de provisión sea esta en soles o dólares, o compras o ventas indistintamente).C= ESPECIAL (para 2 tipos de casos cuando no esta actualizada la tabla de cambio a la fecha de provisión y para no perder tiempo en la provisión se pone tipo de conversión C y manualmente se ingresa un tipo de cambio referencial, y segundo cuando uno pagar supongamos un servicio fuera de la oficina a un tipo de cambio distinto al que uno utilizo al sacar el voucher para el pago respectivo).F= DEACUERDO A LA FECHA DE EMISIÓN (en este caso se utiliza para cuando uno tiene una operación de compra y el documento llega con demora para su provisión obligándolo a uno hacerlo en el primer día útil del mes siguiente a su emisión, específicamente en dólares).

Page 20: Separata práctica del
Page 21: Separata práctica del

CONFIGURACIÓN DE LA TABLA DE TRANSFERENCIAS DE LA CTA. 6 A LA CTA. 9(O DESTINO DE UNA COMPRA):Ingresar en la opción: Archivos / Tabla de Transferencias y crear los siguiente:

Y Crear estas configuraciones:

Código de Nombre del Costo Cuenta de Cuenta de FactorCosto Cargo Abono 100 PRODUCCION 91101 79901 100200 ADMINISTRACION 94101 79901 100300 VENTAS 95101 79901 100400 TELEFONO 94101 79901 80400 TELEFONO 95101 79901 20500 REFRIGERIO 94101 79901 70500 REFRIGERIO 95101 79901 30600 SUMINISTROS 94101 79901 60600 SUMINISTROS 95101 79901 40

Page 22: Separata práctica del

Los tres primero costos al 100% los demás tal como se muestran partidos en dos clases 9 cada uno por porcentajes menores al 100%Los tres últimos casilleros no se llenan, eso lo hará el sistema.Creación de anexos: Se ingresan en la opción: Archivo / códigos de anexos / Mantenimiento de anexos

Page 23: Separata práctica del
Page 24: Separata práctica del

y crear los siguientes anexos:PROVEEDORES

CODIGO DE ANEXO DESCRIPCION O RAZON SOCIAL R.U.C.

20383420963 Americatel Perú S.A.C . 20383420963

20143229816 Empresa editora el comercio S.A. 20143229816

20100118417 Importaciones Hiraoka S.A.C. 20100118417

20459743759 Inversiones Ralu E.I.R.L. 20459743759

20100087945 Empresa Periodística Nacional S.A. 20100087945

20100128056 Saga Falabella S.A. 20100128056

20256928966 Distribuidora Vipasa S.A. 20256928966

20101087647 Bembos S.A. 20101087647

20504581994 Vancafer S.A. 20504581994

20153045021 Sigdelo S.A. 20153045021

20253757931 Abengoa Perú S.A. 20253757931

P001 Micro System Co. P00

1 P00

2 TBC- Tecnican Byte Coorporation P00

2

CLIENTESCODIGO DE ANEXO DESCRIPCION O RAZON SOCIAL R.U.C.

20340099637 Empresa Televisión Nacional S.A. 20340099637

20500134023 Productos Plásticos del Perú S.A. 20500134023

20450332096 Diseños Múltiples del Perú S.A. 20450332096

20109385892 Protección Total S.A.A. 20109385892

20383420963 Menevasa S.A. 20383420963

20304553481 Minera Hierro Perú S.A.C. 20304553481

20587734390 Sodimac S.A.C. 20587734390

20503473381 Copters Peru S.A.C. 20503473381

20100620805 Ceba S.A. 20100620805

0001 Documentos Anulados 0001

02 Boletas de Ventas 02

TRABAJADORESCODIGO DE ANEXO DESCRIPCION O RAZON SOCIAL R.U.C.

001 Juan Carlos Gutiérrez 001

002 Rosana Peñalosa chauca 002

VARIOS

Page 25: Separata práctica del

CODIGO DE ANEXO DESCRIPCION O RAZON SOCIAL R.U.C.

0001 Cheques Anulados 0001

0002Poner Nombre Y apellido(Cada alumno escriba su nombre real) 0002

HONORARIOSCODIGO DE ANEXO DESCRIPCION O RAZON SOCIAL R.U.C.

10067527857 José Vilchez Bermúdez 10067527857

10112715383 Rosana Flores Sánchez 10112715383

10103065513 María Ortiz Ruggiero 10103065513

10096409228 Enrique Sarmiento Villanueva 10096409228

Después de llenar el casillero de referencia se debe de dar clic al icono al costado del casillero de validar RUC que dice pegar el anexo esto copiara el RUC que uno digito anteriormente, el no hacerlo acarreara que no salga el número de RUC al imprimir el Registro de Compras, en el caso de los anexos que son Códigos y no números de RUC deberá primeramente de desmarcar el casillero que dice validar RUC y dejarlo en blanco así el sistema aceptara el grabar el anexo respectivo.

DATOS COMPLEMENTARIOS DEL ANEXODatos a ingresar son los siguientes:

TIPO DE ANEXO Identifica el grupo a que corresponderá el código del Anexo. El tipo de anexo "0" esta reservado para

Bancos, pudiéndose asignar cualquier numero para los otros tipos.

ANEXO Código de 18 caracteres para identificar el anexo.

Page 26: Separata práctica del

DESCRIPCION Nombre del anexo.REFERENCIA Según necesidad de la compañía, pudiendo colocar la dirección o

teléfono.RUC Indicar para clientes y proveedores pues este dado se usará para la

impresión del Registro de Compras y Ventas.MONEDA MN = Soles ,US = Dólares, ESPACIOS

Este campo es obligatorio para los tipos de anexo ”0” anexos de cuenta corrientes de bancos ya que sirve para la Conciliación Bancaria automática. Para otras cuentas es sólo referencia.

ESTADO V = Vigente o A = Anulado

Page 27: Separata práctica del

DATOS COMPLEMENTARIOS DEL ANEXOLos datos complementarios sirven en su mayoría para identificar los datos de los servicios contratados (Profesionales, empleados etc.) para generar luego el archivo del PDT de Honorarios solicitado por la sunatEsto solo se llenara en el caso de los honorarios no siendo necesario en la creación de los demás anexos.

Solo en honorarios se llenaran estas dos últimas partes de las 2 últimas pestañas en esta parte superior de su pantalla para efectos del libro de retenciones y la exportación de los datos de honorarios a la planilla electrónica.

CREACIÓN DE LOS ANEXOS DE BANCOS:Los anexos de bancos se ingresan en la opción:Archivos / Mantenimiento Cuentas Bancos.

Page 28: Separata práctica del

Y Crear lo siguiente:

CODIGO

CUENTA 001 002

DESCRICION CUENTA CONTINENTAL SOLESCONTINENTAL

DOLARES

NOMBRE DEL BANCO CONTINENTAL CONTINENTAL NUMERO DE LA

CUENTA 02-305678-5 04-553497-1

MONEDA M.N. USENTIDAD

FINANCIERA CONTINENTAL CONTINENTALTIPO CUENTA

REPORTE CTA. CTE. CTA. CTE.ORDEN DE

REPORTE 1 2CUENTA

CONTABLE 10403 10404

Esta opción permite crear los códigos de cuentas corrientes bancarias con las cuales se girarán los cheques.

Page 29: Separata práctica del

CODIGO DE ANEXO Ingresar el código de anexo del BancoDESCRIPCION DEL BANCO Nombre del BancoNOMBRE DEL BANCO Nombre del BancoNUMERO CUENTA Número de Cuenta Corriente del BancoMONEDA Moneda de Banco (Soles o Dólares)ENTIDAD FINANCIERA Escoger el nombre del banco a utilizar (en versiones anteriores no existía)TIPO DE CUENTA REPORTE Escoger Cuenta Corriente ò Ahorros según correspondaORDEN REPORTE Poner cualquier numeración entre el número 1 al 9CUENTA CONTABLE Cuenta Contables según Plan de Cuentas

1.- ASIENTO DE APERTURA: Se registra en la opción: Comprobantes / Comprobantes Estándar sin Conversión Subdiario: 00 Numeración automática: Sí Fecha Comprobante: 01/01/09 Código Moneda: MN (Soles) Glosa: Asiento de apertura

Page 30: Separata práctica del

CUENTA ANEXO TIPO Nº DOCUMENTOFECHA DOC. SOLES DOLARES T.C.

DEBE 10403 001 EN 0 01/01/2009 6,866.60 2002.51 3.429

10404 002 EN 0 01/01/2009 4,762.72 1388.95 3.429

12102 20340099637 FT 002-000651 27/12/2008 3,629.75 1058.54 3.429

12102 20500134023 FT 002-000652 29/12/2008 906.15 264.26 3.429

12102 20450332096 FT 002-000653 30/12/2008 3,389.55 988.50 3.429

12302 20109385892 LE 003-1015 01/12/2008 2,526.16 736.70 3.429TOTAL SOLES 22,080.93 6,439.46

CUENTA ANEXO TIPO Nº DOCUMENTOFECHA DOC. SOLES DOLARES T.C.

HABER 42101 20383420963 FT 005-2017 20/12/2008 4,155.00 1211.72 3.429

42101 20143229816 FT 051-67501 16/12/2008 872.00 254.30 3.429

42302 20100118417 LE 019-2096 30/12/2008 6,979.99 2035.58 3.429

40101 VR 0 01/01/2009 5,210.77 1519.62 3.429

50101 VR 0 01/01/2009 3,420.99 997.66 3.429

59101 VR 0 01/01/2009 1,442.18 420.58 3.429

TOTAL 22,080.93 6439.46

DOLARES

Page 31: Separata práctica del
Page 32: Separata práctica del

Para ingresar las cuentas en el debe se usara la 2 alternativas: la letra ``D`` o el signo (+), y en el caso del haber la letra``H`` o el signo(-).Para que pueda cuadrar tanto el debe como el haber en dolares se deberá de manipular al letra que el sistema bota por defecto que es la M (compra recordar) y cambiarla por la letra C(especial) y así poder digitar el tipo de cambio que como verán es igual tanto para el debe como el haberSeguir ingresando todas las cuentas en el orden indicado en la separata, al final del ingreso la diferencia entre el debe y el haber debe de estar cuadrado, ose la diferencia debe de estar en blanco para poder finalizar la provisión, dándole clic a la letra F( al lado derecho inferior) o la combinación de las teclas ``alt`` y ``F``

2.- COMPRAS DE LOCALES: Se registra en la opción: Comprobantes / comprobantes Compras Se registra un comprobante (asiento) por documento Subdiario: 11 Numeración automática: Sí Fecha Comprobante: Código Moneda: según la moneda del documento Según se indica Tipo de conversión: V Cambiar al subdiario: 14 cuando se provisione la boleta de Venta

Page 33: Separata práctica del

Centro deCosto600

600

600

500

400

400

300

500

600

200

Proveedor R.U.C. Fecha Concepto Tipo Número Moneda I.G.V. Total Cuentaó anexo ó anexo Doc. Doc. Doc. Destino

Saga Falabella 20100128056 04/01/2009 Compra de escirtorio FT 002-2950 US 37.68 236.00 33501

Distrib. Vipasa 20256928966 05/01/2009 Compra de antivirus FT 002-0152751 M.N. 9.23 57.80 65910

Inv. Ralu 20459743759 02/01/2009 Compra tinta impres. FT 001-02410 U.S. 94.2 590.00 65910

Inv. Ralu 20459743759 06/01/2009 Devolucion tintas NA 001-01150 U.S. 47.9 300.00 65910

Bembos 20101087647 10/01/2009 Consumo FT 007-4409 M.N. 3.25 21.30 65908

Americatel 20383420963 02/01/2009 Telefono enero RC T6-7301258 M.N. 23.23 145.52 63101

Vancafer 20504581994 14/01/2009 Compra tarjeta 147 BV 039-006436 M.N. 0 20.00 63101

El Comercio 20143229816 25/01/2009 Serv. Publicidad FT 016-49620 M.N. 169.56 1062.00 63701

Sigdelo 20153045021 20/01/2009 Consumo TK 040678 M.N. 5.99 39.90 65908

Imp. Hiraoka 20100118417 23/01/2009 Utiles de oficina FT 004-26309 M.N. 2.63 16.50 65901

Abengoa Peru 20253757931 31/01/2009 Asesoria empresarial FT 003-0003203 M.N. 301.55 1888.66 63905

Al ingresar los datos primero se escogerá la moneda teniendo dos posibilidades:

42101 (Soles)

42102(dólares)

El que la cuenta diga facturas por pagar soles o dólares no quiere decir que no se pueda usar para provisionar cualquier otro

tipo de documento existente en el concar, en este caso el concar le ayudara y arrojara dos cuentas

40101------D

42101----------H

En este caso uno completara el asiento con una cuenta:

6x/3x-------D, en el caso se trate de un gasto con la clase 6x o compra de un activo en este caso seria una cuenta 3x

Page 34: Separata práctica del

3.- COMPRA AL CREDITO:

Se registra en la opción:Comprobantes / Comprobantes estándar con conversión.Subdiario: 11 Numeración automática: siFecha comprobante: 30/01/09 Código Moneda: MN (soles)Tipo de Conversión: VProveedor: Empresa Periodística Nacional S.A. R.U.C. 20100087945 FT 005-02389 Fecha: 30/01/09 Se compra mercadería por S/. 242,480.20 + el 19% de I.G.V., Siendo el 40% contra entrega y el saldo 60% al crédito a 90 días (Letra Nº 002-98).

Page 35: Separata práctica del

D H60101 242,480.2040101 46,071.2042101 115,420.48 (FT 005-02389)42301 173,130.92 (Letra Nº 002-98)

Page 36: Separata práctica del

Después hacer el pago de la compra al contado: Se registra en la opción:Comprobantes / Comprobantes estándar con conversión.Subdiario: 01 Numeración automática: siFecha comprobante: 30/01/09 Código Moneda: MN(soles)Tipo de Conversión: V

D H42101(15,420.48) (FT 005-02389) Proveedor: Empresa Periodística Nacional S.A. R.U.C. 20100087945 10101(5,420.48)Si el sistema en la cuenta 10101 pide área poner: 050(Pago a proveedores).

Cancelación de las compras:Se registra en la opción:Comprobantes / comprobantes estándar con conversiónSubdiario: 01 Numeración automática: siFecha comprobante: según se indica Código Moneda: según la moneda del Docto.Tipo de Conversión: VCancelar las compras de acuerdo a la separata:S/.(SOLES)42101----------D 10101 -----------H$(DOLARES) 42102----------D 10102 -----------HCancelar los siguientes proveedores

Page 37: Separata práctica del

Anexo Documento Total Fecha- Inversiones Ralu 20459743759 FT 001-02410 US$ 290 02/0109- Importaci. Hiraoka 20100118417 FT 004-26309 S/. 16.50 31/01/09- El Comercio 20143229816 FT 016-49620 S/. 276.75 31/05/09

IMPRESIÓN DEL REGISTRO DE COMPRAS:Ingresar en la opción:Consolidación / Proceso de conciliación

Page 38: Separata práctica del
Page 39: Separata práctica del

Escoger a la pregunta y darle click a la palabra si, esto posibilitara que uno pueda ponerle manualmente el mes que se quiere consolidar, esta opción sirve para cuando uno va a imprimir un reporte en este caso el de Compras salga la información actualizada hasta lo ultimo ingresado, solo en este caso es que se consolidara, después no será necesario hacer esto.

Page 40: Separata práctica del

Después entrar en la opción:Reportes / Registro compras / Genera archivo mensual compras.

Page 41: Separata práctica del
Page 42: Separata práctica del

Acá marcar la opción de ajustado ya que el sistema automáticamente bota la opción de normal, siendo normalmente la base imponible la que se encuentra a veces mal calculada por la persona que nos gira el documento.Después volver a entrar en: Reporte / Registro compras/ Escoger el tipo de registro imprimir Formato 8.1 Registro de compras

Page 43: Separata práctica del

En esta parte escoger la moneda soles, y debajo en orden escoger la segunda opción que significa fecha de emisión.

Page 44: Separata práctica del

En caso de imprimir en una impresora matricial se escogerá en el casillero en blanco que se encuentra en el centro el tipo de letra muy condensada (20 caracteres por pulgada), tal como se muestra en el ejemplo de abajo.

Page 45: Separata práctica del

Si fuera de tinta o láser se escogerá esta otra opción

Page 46: Separata práctica del

Ahora si el tipo de impresora es de tinta se escogerá la opción de grafico al costado de donde dice texto y la opción de horizontal tal como se muestra en el ejemplo de abajo.4.- HONORARIOS: Se registra en la opción: Comprobantes / Comprobantes Honorarios Se registra un comprobante (asiento) por documento Subdiario: 15 Numeración automática: Sí Fecha Comprobante: Código Moneda: según la moneda del documento Según se indica Tipo de conversión: V Centro de Costos: 200 Una Vez ingresados los datos correspondientes del recibo, el sistema generará automáticamente el Siguiente asiento: Debe Haber 63201 Honorarios 40174 Retenc. Impuesto a la Renta 4ta Cat. (10%) 46902 Honorarios por pagar (neto)

MONEDA Fecha Centro de Codigo de Tipo de Número de Impote Cuenta de Renta Neto a Tipo deCosto Proveedor Documento Recibo Honorario Gasto 4Ta. Cat. Pagar Conversión

U.S. 15/01/2009 200 10067527857 RH 001-0026 300 63201 30 270 VU.S. 27/01/2009 200 10112715383 RH 001-0148 630 63201 63 567 VM.N. 30/01/2009 200 10103065513 RH 001-0526 181.82 63201 18.18 163.64 VM.N. 31/01/2009 200 10096409228 RH 002-0251 350 63201 0 350 V

Page 47: Separata práctica del
Page 48: Separata práctica del

.

Page 49: Separata práctica del
Page 50: Separata práctica del