SEPTIEMBRE2020generadoras.cl/media/page-files/1453/Boletín...BOLETÍN DEL MERCADO ELÉCTRICO...

34
SEPTIEMBRE 2020

Transcript of SEPTIEMBRE2020generadoras.cl/media/page-files/1453/Boletín...BOLETÍN DEL MERCADO ELÉCTRICO...

Page 1: SEPTIEMBRE2020generadoras.cl/media/page-files/1453/Boletín...BOLETÍN DEL MERCADO ELÉCTRICO ASOCIACIÓN DE GENERADORAS DE CHILE CONTENIDO 4 6 7 8 9 14 14 15 16 17 19 19 20 20 21

S E P T I E M B R E 2 0 2 0

Page 2: SEPTIEMBRE2020generadoras.cl/media/page-files/1453/Boletín...BOLETÍN DEL MERCADO ELÉCTRICO ASOCIACIÓN DE GENERADORAS DE CHILE CONTENIDO 4 6 7 8 9 14 14 15 16 17 19 19 20 20 21

BOLETÍN DEL MERCADO ELÉCTRICOASOCIACIÓN DE GENERADORAS DE CHILE

Este Boletín se ha confeccionado en el mes deseptiembre de 2020, con el objetivo de informar losantecedentes resultantes del sector generación al mes deagosto 2020.

Especial interés en dicha confección ha sido incluir losresultados operacionales del mes de agosto 2020. Noobstante, algunos antecedentes incluidos en este Boletínpodrían no corresponder necesariamente a dicho mes.

La información contenida en este Boletín corresponde ala que se encuentra disponible a su fecha de emisión.

S E P T I E M B R E2 0 2 0

2

Page 3: SEPTIEMBRE2020generadoras.cl/media/page-files/1453/Boletín...BOLETÍN DEL MERCADO ELÉCTRICO ASOCIACIÓN DE GENERADORAS DE CHILE CONTENIDO 4 6 7 8 9 14 14 15 16 17 19 19 20 20 21

BOLETÍN DEL MERCADO ELÉCTRICOASOCIACIÓN DE GENERADORAS DE CHILE

CONTENIDO4

6

7

8

9

14

14

15

16

17

19

19

20

20

21

22

23

30

31

32

Editorial

Destacados

Capacidad instalada

Centrales de generación en pruebas

Centrales de generación en construcción

Demanda máxima y mínima

Generación bruta

Participación de generadores

Ventas a clientes

Energía Renovable No Convencional

Costo marginal

Precio Medio de Mercado

Evolución de costos marginales

Índices de precio de combustibles

Condición hidrológica

Pronóstico de Deshielos

Proyectos de generación en el SEIA

Resumen del mes

¿Quiénes Somos?

Principios de sustentabilidad

S E P T I E M B R E2 0 2 0

3

Page 4: SEPTIEMBRE2020generadoras.cl/media/page-files/1453/Boletín...BOLETÍN DEL MERCADO ELÉCTRICO ASOCIACIÓN DE GENERADORAS DE CHILE CONTENIDO 4 6 7 8 9 14 14 15 16 17 19 19 20 20 21

BOLETÍN DEL MERCADO ELÉCTRICOASOCIACIÓN DE GENERADORAS DE CHILE

EDITORIALDesafíos de la reforma a la distribución eléctricaEl miércoles 9 de septiembre, el Gobierno deChile ingresó al Congreso Nacional el primero delos tres proyectos de ley [1] orientados a reformarel segmento de la distribución eléctrica. Elproyecto ingresado (Boletín 13.782-08) estableceel derecho a la portabilidad eléctrica para todoslos consumidores de electricidad que hasta ahorason conocidos como clientes regulados y clientesque pueden optar por un régimen de tarifaregulada o de precio libre. Hoy, este universo deconsumidores considera a aquellos que,conectados a alguna red de distribución, tienenuna capacidad de consumo igual o inferior a5.000 kW [2].

Para ejercer este derecho a la portabilidadeléctrica, el proyecto de ley define dos tipos decomercialización de energía eléctrica: lacomercialización regulada y la comercializaciónlibre. La primera seguirá siendo realizada por lasempresas distribuidoras y cooperativas eléctricaspara abastecer aquellos consumidores que noopten por la comercialización libre, la cual, estaúltima, estará a cargo de un nuevo tipo de agentedel mercado, denominado “el Comercializador”.

De esta forma, con la figura del Comercializador,y además con la creación del Gestor deInformación, que también se define en esteproyecto de ley, los consumidores de hasta 5.000kW podrán elegir a su suministrador, y en el casoque éste sea un Comercializador, también podránescoger la modalidad de tal suministro. Estasmodalidades se deberían ir desarrollando, segúnlas preferencias de los consumidores, por lagestión e incentivos competitivos que tendrán losComercializadores en este nuevo ambiente demercado, el que deberá ser caracterizadoprecisamente por ofrecer condiciones decompetencia a sus actores. El Gestor de

Información será quien estará a cargo degarantizar las condiciones de competencia,disponiendo principal y oportunamente lainformación requerida por Comercializadores yconsumidores.

De esta manera, el proyecto de ley deportabilidad eléctrica debe ser capaz de definireste nuevo mercado, donde consumidores yComercializadores interactuarán en busca demejores condiciones de suministro eléctrico yservicios energéticos, que mejor reflejen laspreferencias de unos y además generen losincentivos de competencia para otros.Por otro lado, el proyecto de ley proponemodificar el proceso de licitación para lacontratación de suministro de los consumosregulados que se mantengan bajo ese régimenaun existiendo la posibilidad de optar por lacomercialización libre. Esta modificación permiteque la Comisión Nacional de Energía iniciedistintos procesos de contratación a través delicitaciones de largo, mediano y cortoplazo. Dichas licitaciones se caracterizarán por lacantidad de energía a licitar, los tiempos deantelación con que se realizarán, los plazos devigencia de los contratos que se adjudiquen, laasociación a nuevas inversiones, y los nivelesmínimos de facturación que tendrán talescontratos.

Como vemos, las pretensiones del proyecto deley son amplias, las que nos llevan a pensar en unesquema de mercado más acorde a la realidad depaíses tecnologizados y digitalizados, en los quela información es la base para la confección dealternativas para el consumidor, acorde a suspreferencias, y para la mejor toma de decisiones.El desarrollo que tenga este proyecto de leydurante su tramitación debe ser tal que permita

4

S E P T I E M B R E2 0 2 0

[1] El Gobierno también enviará a tramitación legislativa, sin fecha aún, otros dos proyectos de ley: proyecto de ley decalidad de servicio y proyecto de ley de generación distribuida.[2] La LGSE, en su Artículo 147°, identifica a otro grupo de consumidores que también se conocen como consumidoresregulados.

Page 5: SEPTIEMBRE2020generadoras.cl/media/page-files/1453/Boletín...BOLETÍN DEL MERCADO ELÉCTRICO ASOCIACIÓN DE GENERADORAS DE CHILE CONTENIDO 4 6 7 8 9 14 14 15 16 17 19 19 20 20 21

BOLETÍN DEL MERCADO ELÉCTRICOASOCIACIÓN DE GENERADORAS DE CHILE

asegurar los objetivos buscados, perfeccionando,por un lado, la arquitectura que se ha diseñadopara la creación del Comercializador y del Gestorde Información, asegurando de esa manera ladisponibilidad de información, las condiciones decompetencia requeridas para el nuevo mercadocreado, y las garantías suficientes para laestabilidad misma del mercado completo.

Un aspecto central de esta reforma escompatibilizar adecuadamente la transición haciala implementación del derecho a la portabilidadeléctrica con el valor de las decisiones deinversión de largo plazo, y su correspondientefinanciamiento, que se han tomado bajo laregulación vigente, y que ha llevado a Chile adesarrollar una profunda transiciónenergética hacia la generación eléctricarenovable.

Como Generadoras de Chile hemos identificadoalguno de los principales contenidos que anuestro juicio requieren perfeccionamiento parapoder contar con una nueva regulación quepermita alcanzar sus objetivos de maneraeficiente y, a su vez, entregue certezas a losagentes del mercado. Entre estos principalescontenidos podemos mencionar los siguientes:las exigencias para constituirse comoComercializador; las funciones y obligaciones delGestor de Información; los requerimientostecnológicos mínimos para disponer de los datosdel nuevo mercado; los criterios por consideraren la apertura gradual a la comercialización sinafectar los contratos vigentes de suministro paraclientes regulados; los criterios por considerar enel diseño de las licitaciones y en la definición delos niveles mínimos de facturación de los nuevoscontratos; y la prioridad de despacho de aquelloscontrato con facturación mínima sin afectar loscontratos vigentes.

Con todo, debemos enfatizar la necesidad de queesta reforma a la distribución eléctrica planteeuna apropiada transición, considerando laafectación por menor demanda que ha sufridola contratación actual y la evolución de la

contratación futura, que permita no hipotecar latransición energética del sector generación,sustentada en la inversión en energías renovablesbajo el respaldo de los contratos de suministroadjudicados en licitaciones internacionales, yentregando las señales correctas y certezas parael incentivo de nuevos desarrollos en el futuro.El proyecto de ley, además de buscar crearcompetencia en un segmento del mercado deconsumidores en el que hasta hoy ha sidolimitada, con los perfeccionamientos necesariospodría constituirse como un nuevo driver para eldesarrollo de nuestra matriz de generación, alinternalizar las tendencias y preferencias de estosconsumidores, pudiendo de esa manera acelerarnuestra transición hacia una matriz renovable.Una electricidad competitiva y con calidad deservicio tiene y tendrá un rol central en elbienestar de las personas, la descontaminaciónurbana, la eficiencia energética y en la mitigacióny adaptación al cambio climático.

GENERADORAS DE CHILE

5

S E P T I E M B R E2 0 2 0

Page 6: SEPTIEMBRE2020generadoras.cl/media/page-files/1453/Boletín...BOLETÍN DEL MERCADO ELÉCTRICO ASOCIACIÓN DE GENERADORAS DE CHILE CONTENIDO 4 6 7 8 9 14 14 15 16 17 19 19 20 20 21

BOLETÍN DEL MERCADO ELÉCTRICOASOCIACIÓN DE GENERADORAS DE CHILE

CAPACIDAD INSTALADA Sistema Eléctrico Nacional (SEN)

24.854,MW

ENERGÍA GENERADASistema Eléctrico Nacional (SEN)

6.630 GWh

53,1%

27,2%

7,7%

10,0%

1,8%

0,2%

DEMANDA MÁXIMA SEN DEMANDA MÍNIMA SEN

VENTAS A CLIENTES2.5. GWhClientes regulados

3.631 GWhClientes libres

6.204 GWhTOTAL VENTAS SEN

-0,4%Respecto a feb-19

-2,9%Respecto a mar-18

COSTO MARGINAL DE ENERGÍA

PRECIO MEDIO DE MERCADO

.654 MW 7.128 MW

62,7%

22,5%

4,9%

,3%

1,4%

0,2%

61,5 US$/MWhQuillota 220 kV

4,0 US$/MWhCrucero 220 kV

-0,1%Respecto a f-19

-3,7%Respecto a feb-19

-40,5%Respecto a mar-18

-39,9%Respecto a mar-18

99, US$/MWhQuillota 220 kV

Crucero 220 kV

PROYECTOS EN EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL 171,0 MW9 proyectos Ingresados

6 MW1 proyecto No Admitidos

535,4 MW1 proyectos Aprobados

+ =

DESTACADOSEn el mes de agosto del 2020

S E P T I E M B R E2 0 2 0

25.752

50,2%

26,6%

8,7%

12,6%

1,8%

0,2%

6.458

52,6%

26,8%

9,3%

8,8%

2,2%

0,3%

10.373 6.862

2. 404 3.538 5.942 jul-20

ago-19

30,7 jul-20

ago-19

30,4 jul-20

ago-19

93,7

1.835 76615 16

9,0

PRECIO NUDO ENERGÍA CORTO PLAZO (ITD julio 2020)52,0 US$/MWh

51,3 US$/MWh

6

Page 7: SEPTIEMBRE2020generadoras.cl/media/page-files/1453/Boletín...BOLETÍN DEL MERCADO ELÉCTRICO ASOCIACIÓN DE GENERADORAS DE CHILE CONTENIDO 4 6 7 8 9 14 14 15 16 17 19 19 20 20 21

BOLETÍN DEL MERCADO ELÉCTRICOASOCIACIÓN DE GENERADORAS DE CHILE

CAPACIDADINSTALADA

Al mes de ener. 2020, el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) posee una potencia instalada de generaciónde 25.267,3MW, los que corresponden a más del 99% de la capacidad instalada nacional (sistemasmedianos como Aysén y Magallanes y sistemas aislados son menos del 1%).

Del total de capacidad instalada en el SEN, el47,0 corresponde a tecnología de generación en base arecursos renovables (hidroeléctrica, solar FV, eólica, biomasa y geotermia). El 51,7% corresponde acentrales termoeléctricas a gas natural, carbón o derivados del petróleo.

CAPACIDAD TOTAL SEN - MW

S E P T I E M B R E2 0 2 0

agosto

49,8%50,2%

25.752

RENOVABLE 12.815

HIDRO EMBALSE 3.395

HIDRO PASADA 3.444

BIOMASA 451

EÓLICO 2.242

SOLAR 3.238

GEOTÉRMICA 45

NO RENOVABLE 12.937

GAS NATURAL 4.843

CARBÓN 5.192

DERIV. DEL PETRÓLEO 2.902

TOTAL 25.752

Fuente: Coordinador Eléctrico Nacional

7

Page 8: SEPTIEMBRE2020generadoras.cl/media/page-files/1453/Boletín...BOLETÍN DEL MERCADO ELÉCTRICO ASOCIACIÓN DE GENERADORAS DE CHILE CONTENIDO 4 6 7 8 9 14 14 15 16 17 19 19 20 20 21

BOLETÍN DEL MERCADO ELÉCTRICOASOCIACIÓN DE GENERADORAS DE CHILE

CENTRALESDE GENERACIÓN EN PRUEBASEn el mes de agosto 2020, las centrales de generación en pruebas en el SEN son las siguientes:

CENTRALES EN ETAPA DE PUESTA EN SERVICIO SEN

Central Tipo Potencia [MW]

Loma Los Colorados PMG Solar 1,1El Pilar - Los Amarillos PMG Solar 3

PE Lebu (Ampliación II) PMG Eólico 3,5Panguipulli PMGD Hídrico 0,4

PMGD Chanleufu II PMGD Hídrico 8,4PMGD Altos del Paico PMGD Solar 2,1

PMGD Viña Tarapacá PMGD Hídrico 0,3PMGD Molina PMGD Térmico 1

Cintac PMGD Solar 2,8PMGD Lepanto PMGD Térmico 2

Palma Solar PMGD Solar 3El Roble PMGD Solar 9

Cogeneración Lomas Coloradas PMGD Térmico 3,4Palacios PMG Hídrico pasada 3

Aconcagua TG Gas Natural 42El Brinco Hidro Pasada 0,2

PE Aurora Eólica 129Los Perales I PMGD Solar 3

Marquesa Solar PMGD Solar 3El Chucao PMGD Solar 3

Parque Solar Villa Alegre PMGD Solar 9PE Tolpán Eólica 79,8

Hidromocho Hidro Pasada 15PFV Las Tortolas PMGD Solar 3

Playero PMGD Solar 15PV USYA Solar 3TOTAL 348

Fuente: Coordinador Eléctrico Nacional

S E P T I E M B R E2 0 2 0

8

Page 9: SEPTIEMBRE2020generadoras.cl/media/page-files/1453/Boletín...BOLETÍN DEL MERCADO ELÉCTRICO ASOCIACIÓN DE GENERADORAS DE CHILE CONTENIDO 4 6 7 8 9 14 14 15 16 17 19 19 20 20 21

De acuerdo a la Unidad de Acompañamiento de Proyectos (UAP), de la División de Desarrollo deProyectos del Ministerio de Energía, a agosto 2020 se encuentran en construcción 6.546 MW (98centrales), de los cuales 91,6% corresponden a energías renovables, con el siguiente desglose respecto altotal en construcción: 14,3% de centrales hidroeléctricas; 27,4% de centrales eólicas; 47,0% a centralessolares; 2,5% de centrales a biomasa y 0,5% de otras renovables. Estas centrales representan unainversión total de 14.003 MM USD.

El detalle de los proyectos en construcción se encuentra en la siguiente tabla:

CENTRALESDE GENERACIÓN EN CONSTRUCCIÓN

BOLETÍN DEL MERCADO ELÉCTRICOASOCIACIÓN DE GENERADORAS DE CHILE

S E P T I E M B R E2 0 2 0

Proyectos en pruebas por tecnologíaSe presenta a continuación la capacidad de generación por tecnología, agregada para los proyectos enestado de puesta en servicio a finales del mes de agosto de 2020. En total, dichos proyectos representan348 MW de potencia, de la cuál un 86% corresponde a fuentes de generación renovables.

Fuente: Coordinador Eléctrico Nacional

TOTAL - MW PMG/D - MW

RENOVABLE 300 61

FOTOVOLTAICO 60 45HÍDRICO 27 12

EÓLICO 212 4

NO RENOVABLE 48 6

DERIV. DEL PETRÓLEO 48 6

TOTAL 348 67

CENTRALES DE GENERACIÓN EN CONSTRUCCIÓN

N Nombre Titular RegiónSistema Tecnología

Capacidad Neta (MW)

Inversión (MM USD)

Fecha Estimada

Operación

1 Parque FV Quillay Trina Solar Metropolitana SEN Solar 2,7 3,3 sept.-202 Parque Fotovoltaico Lirio de Campo Trina Solar Metropolitana SEN Solar 2,5 3,3 sept.-20

3Parque Solar Fotovoltaico Nuevo

Quillagua (Parque Eólico Quillagua) Grenergy Antofagasta SEN Eólica 100 98 sept.-204 Hornopirén Nanogenera Los Lagos SEN Mini hidro 0,3 3 sept.-20

5Parque Fotovoltaico Verano de San

Juan I Verano Capital Antofagasta SEN Solar 9 10,2 sept.-20

6PMGD Ocoa II (Planta Solar

Fotovoltaica Ocoa 2) Andes Solar Valparaíso SEN Solar 3,5 6 sept.-20

9

Page 10: SEPTIEMBRE2020generadoras.cl/media/page-files/1453/Boletín...BOLETÍN DEL MERCADO ELÉCTRICO ASOCIACIÓN DE GENERADORAS DE CHILE CONTENIDO 4 6 7 8 9 14 14 15 16 17 19 19 20 20 21

BOLETÍN DEL MERCADO ELÉCTRICOASOCIACIÓN DE GENERADORAS DE CHILE

S E P T I E M B R E2 0 2 0

N Nombre Titular Región Sistema TecnologíaCapacidad Neta (MW)

Inversión (MM USD)

Fecha Estimada

Operación

7 Candelaria SolarCandelaria Solar

SpA O`Higgins SEN Solar 2,8 6 sept.-20

8 PMGD Don Pedro EBCO Biobío SEN Térmica 2,9 3 sept.-209 PSF Peralillo Orion Power O`Higgins SEN Solar 3 3,5 sept.-20

10 PMGD Lumbreras Orion Power Metropolitana SEN Solar 3 3,5 sept.-20

11 PMGD Cocinillas Trina Solar Coquimbo SEN Solar 2,5 3,1 sept.-20

12 PMGD Canelillo Trina Solar Coquimbo SEN Solar 2,5 3,3 sept.-20

13 PMGD Santa Inés CVE Group Metropolitana SEN Solar 3 3 sept.-20

14 PMGD Aggreko 01Aggreko Chile

Ltda Metropolitana SEN Térmica 3 1,1 sept.-20

15PMGD El Guanaco Solar

I Verano Capital Metropolitana SEN Solar 3 3 sept.-20

16 PMGD CH El Atajo Atreknais Biobío SEN Mini hidro 1,1 3 sept.-20

17 Los Cóndores Prime Energía Coquimbo SEN Térmica 100 50 oct.-20

18Central de Respaldo

Pajonales Prime Energía Atacama SEN Térmica 100 50 oct.-20

19

Minicentrales Hidroeléctricas de pasada Aillín y Las

JuntasHidroeléctrica

Las Juntas Biobío SEN Mini hidro 7 42 oct.-2020 PMGD Ciprés Allibera Maule SEN Solar 9 12,3 oct.-2021 Ranguil I Evergreen O`Higgins SEN Solar 3 5 oct.-2022 Andes II A AES Gener Antofagasta SEN Solar 80 80 oct.-2023 Usya Acciona Antofagasta SEN Solar 62 43 oct.-20

24Parque Fotovoltaico Santa Isabel Etapa I Total Eren Antofagasta SEN Solar 158,7 200 oct.-20

25

Parque Solar Panimávida (Mercurio Sur y Saturno Norte) Solarpack Maule SEN Solar 7,5 9 oct.-20

26 Parque Solar El Paso Solek Maule SEN Solar 6 7,4 oct.-20

27 Fotovoltaico El Boco II Conpax Valparaíso SEN Solar 6 7,9 oct.-20

28Parque Solar

Fotovoltaico Playero Playero SpA Maule SEN Solar 10,8 13,5 oct.-20

29Parque Fotovoltaico

Torcazas Oenergy O`Higgins SEN Solar 3 3 oct.-20

30Parque Fotovoltaico Las

Tencas Oenergy O`Higgins SEN Solar 9 12 oct.-2031 PMGD Litre Litre SpA Valparaíso SEN Solar 3 3 oct.-20

32Parque Eólico Las Viñas

(Renaico II) ENEL La Araucanía SEN Eólica 58,5 74 nov.-20

33Parque Eólico Puelche

(Renaico II) ENEL La Araucanía SEN Eólica 85,5 102 nov.-20

34 Isla QueullínI. Municipalidad

de Calbuco Los Lagos SEN Térmica 0,2 1,2 nov.-20

10

Page 11: SEPTIEMBRE2020generadoras.cl/media/page-files/1453/Boletín...BOLETÍN DEL MERCADO ELÉCTRICO ASOCIACIÓN DE GENERADORAS DE CHILE CONTENIDO 4 6 7 8 9 14 14 15 16 17 19 19 20 20 21

BOLETÍN DEL MERCADO ELÉCTRICOASOCIACIÓN DE GENERADORAS DE CHILE

S E P T I E M B R E2 0 2 0

N Nombre Titular RegiónSistema Tecnología

Capacidad Neta (MW)

Inversión (MM USD)

Fecha Estimada

Operación

35

Instalación de generación Híbrida Eólica-Diesel Villa

Ponsomby Río VerdeI. Municipalidad

de Río Verde Magallanes SEM Eólica 0,1 0,8 nov.-2036 PMGD Villa Prat V Trina Solar Maule SEN Solar 3 3 nov.-20

37Proyecto Fotovoltaico Sol

de Lila ENEL Antofagasta SEN Solar 152 130 nov.-20

38Planta Fotovoltaica

Molina Grenergy Maule SEN Solar 9 13,5 nov.-20

39Nueva Central Solar San

Ramiro Trina SolarMetropolita

na SEN Solar 9 9,2 nov.-20

40Central Termoeléctrica

Maitencillo Emelva Atacama SEN Térmica 66,9 34 nov.-2041 PMGD Tamarugo Andes Solar Tarapacá SEN Solar 3 2,7 nov.-20

42

Pequeña Central Hidroeléctrica de Pasada

El PinarAaktei Energía SpA

Ñuble, Biobío SEN Mini hidro 11 23 dic.-20

43Planta de Concentración Solar Cerro Dominador EIG Antofagasta SEN Solar 110 1147 dic.-20

44Central Hidroeléctrica de

Pasada Trupan

Asociación de Canalistas Canal

Zañartu Biobío SEN Hidro 20 42 dic.-20

45Ampliación Cerro Pabellón

(Unidad 3) ENEL Antofagasta SEN Otras ERNC 33 96 dic.-20

46 Fotovoltaica del Desierto Q-Cells Antofagasta SEN Solar 9 14 dic.-20

47Central de Respaldo

Llanos Blancos Prime Energía Coquimbo SEN Térmica 150 70 dic.-20

48Proyecto Central de

Respaldo Combarbalá Prime Energía Coquimbo SEN Térmica 75 50 dic.-20

49Parque Fotovoltaico La

HuellaClean Capital

Energy Coquimbo SEN Solar 84 112 dic.-20

50Parque Fotovoltaico

Atacama Solar Sonnedix Tarapacá SEN Solar 150 185 dic.-2051 CH Embalse Digua Besalco Maule SEN Mini hidro 20 32 dic.-20

52FV Sol del Norte (Huerta Solar Fotovoltaica 8 MW) Q-Cells Antofagasta SEN Solar 8,6 32 dic.-20

53Parque Fotovoltaico San

Pedro GPG Antofagasta SEN Solar 106 85 dic.-20

54Parque Eólico Cabo

Leones II Ibereólica Atacama SEN Eólica 204,7 271 dic.-20

55Parque Fotovoltaico Las

Cabras Trina Solar O`Higgins SEN Solar 3 2,7 dic.-2056 PMGD Los Lagos X Trina Solar O`Higgins SEN Solar 2,2 2,3 dic.-20

57FV de Los Andes

(Fotovoltaica Los Andes) Q-Cells Antofagasta SEN Solar 9 50 dic.-20

58Proyecto Fotovoltaico

Azabache ENEL Antofagasta SEN Solar 59,8 49 ene.-21

11

Page 12: SEPTIEMBRE2020generadoras.cl/media/page-files/1453/Boletín...BOLETÍN DEL MERCADO ELÉCTRICO ASOCIACIÓN DE GENERADORAS DE CHILE CONTENIDO 4 6 7 8 9 14 14 15 16 17 19 19 20 20 21

BOLETÍN DEL MERCADO ELÉCTRICOASOCIACIÓN DE GENERADORAS DE CHILE

S E P T I E M B R E2 0 2 0

N Nombre Titular Región Sistema TecnologíaCapacidad Neta (MW)

Inversión (MM USD)

Fecha Estimada

Operación

59Parque Eólico Cabo

Leones III - Fase I Ibereólica Atacama SEN Eólica 78,1 80 ene.-21

60Parque Eólico Mesamávida AES Gener Biobío SEN Eólica 62 73 ene.-21

61Parque Fotovoltaico

Verano de San Juan II Verano Capital Antofagasta SEN Solar 9 10,2 ene.-21

62 Parque Eólico La Estrella OPDE O`Higgins SEN Eólica 50 70 feb.-21

63

Nueva Central Solar Fotovoltaica Casabermeja E-Management

Metropolitana SEN Solar 9 10,8 feb.-21

64Parque Fotovoltaico

Capricornio ENGIE Antofagasta SEN Solar 87,9 61 feb.-21

65Proyecto Campos del Sol

Sur ENEL Atacama SEN Solar 381 270 feb.-21

66Parque Fotovoltaico

Quinantu Solarpack Maule SEN Solar 9 9 feb.-2167 PMGD La Foresta Trina Solar Maule SEN Solar 2,5 2,6 feb.-21

68Central de Respaldo San Mar/2021 - Etapas I y II Prime Energía Maule SEN Térmica 50 50 mar.-21

69 Proyecto La Cruz SolarFotovoltaica Norte

Grande 1 SpA Antofagasta SEN Solar 50 110 mar.-2170 PFV El Flamenco OEnergy Maule SEN Solar 9 12 mar.-21

71Actualización Proyecto

La Cruz Solar X-Elio Antofagasta SEN Solar 90 110 mar.-21

72 Cabo Leones III - Fase 2 Ibereólica Atacama SEN Eólica 110 149 abr.-21

73

Planta Solar Fotovoltaica Caracas (Planta FV

Caracas I y Planta FV Caracas II) Avenir Coquimbo SEN Solar 18 49,3 may.-21

74 Parque Eólico Alena Andes Mainstream Biobío SEN Eólica 84 131 may.-21

75 Parque Eólico Malleco WPDLa

Araucanía SEN Eólica 273 410 may.-21

76Proyecto Fotovoltaico

Domeyko 2 ENEL Antofagasta SEN Solar 186,2 164 may.-21

77Parque Eólico Cerro

Tigre Andes Mainstream Antofagasta SEN Eólica 184,8 195 may.-21

78 Parque Eólico Tchamma Andes Mainstream Antofagasta SEN Eólica 155 239 may.-21

79

Proyecto Solar Escondido (Río

Escondido) Andes Mainstream Atacama SEN Solar 145 195 may.-2180 Tamaya Solar ENGIE Antofagasta SEN Solar 121 68 may.-2181 CH San Víctor EPA Aysén SEA Mini hidro 2,9 12 jun.-21

82Parque Eólico Negrete -

Etapa I WPD Biobío SEN Eólica 36 48 jun.-21

12

Page 13: SEPTIEMBRE2020generadoras.cl/media/page-files/1453/Boletín...BOLETÍN DEL MERCADO ELÉCTRICO ASOCIACIÓN DE GENERADORAS DE CHILE CONTENIDO 4 6 7 8 9 14 14 15 16 17 19 19 20 20 21

BOLETÍN DEL MERCADO ELÉCTRICOASOCIACIÓN DE GENERADORAS DE CHILE

S E P T I E M B R E2 0 2 0

Proyectos en construcción por tecnología

Se presenta a continuación la capacidad de generación por tecnología, agregada para los proyectos enconstrucción a finales del mes de agosto de 2020.

Fuente: Proyectos en Construcción e Inversión en sector Energía, agosto 2020, División de Infraestructura Energética, Unidad de Acompañamiento de Proyectos, Ministerio de Energía de Chile.

Fuente: Unidad de Acompañamiento de Proyectos, Ministerio de Energía de Chile.

N Nombre Titular Región Sistema TecnologíaCapacidad Neta (MW)

Inversión (MM USD)

Fecha Estimada

Operación

83Parque Solar Fotovoltaico Sol

del Desierto – Fases I y IIAtlas Renewable

Energy Antofagasta SEN Solar 230 180 jun.-2184 Alto Maipo - Central Las Lajas Aes Gener Metropolitana SEN Hidro 267 1532 jul.-21

85Parque Eólico Lomas de

Duqueco WPD Biobío SEN Eólica 58,8 80 jul.-2186 Parque Eólico Los Olmos AES Gener Biobío SEN Eólica 100 111 ago.-2187 Parque Eólico Calama ENGIE Antofagasta SEN Eólica 151 153 ago.-2188 Ampliación Finis Terrae Etapa I ENEL Antofagasta SEN Solar 126,2 94 ago.-2184 Alto Maipo - Central Alfalfal II Aes Gener Metropolitana SEN Hidro 264 1516 sept.-21

89Planta Fotovoltaica Cardones

Solar I (35 MW)Renovalia Chile

Dos SpA Atacama SEN Solar 35 65 oct.-21

90Modernización Amplación

Planta Arauco - MAPACelulosa Arauco y Constitución Bíobío SEN Otras ERNC 166 2230 oct.-21

91 Proyecto FV Coya Engie Antofagasta SEN Solar 180 135 dic.-21

92Proyecto Fotovoltaico Sol de

AtacamaClean Capital

Energy Atacama SEN Solar 80,8 70 dic.-21

93Minicentral Hidroeléctrica Las

Nieves Andes Power La Araucanía SEN Mini hidro 6 19 ene.-22

94Planta Solar Fotovoltaica

Malgarida Acciona Atacama SEN Solar 28 17 mar.-2295 Planta Fotovoltaica Malgarida II Acciona Atacama SEN Solar 162,7 115 mar.-22

96 CH Los Lagos StatkraftLos Lagos, Los

Ríos SEN Hidro 48,7 173 ago.-22

97Central Ñuble de Pasada

(Hidroñuble)(*) Eléctrica Puntilla Ñuble SEN Hidro 136 504 dic.-2298 CH Los Cóndores ENEL Maule SEN Hidro 150 1152 dic.-23

TOTAL 6545,9 14002,7

TOTAL - MW PMG/D - MW

RENOVABLE 5.998 196

FOTOVOLTAICO 3.073 178

OTROS RENOVABLES 33 0

HÍDRICO 934 17

EÓLICO 1.792 0

BIOMASA 166 0

NO RENOVABLE 548 6

TÉRMICA 548 6

TOTAL 6.546 202

13

Page 14: SEPTIEMBRE2020generadoras.cl/media/page-files/1453/Boletín...BOLETÍN DEL MERCADO ELÉCTRICO ASOCIACIÓN DE GENERADORAS DE CHILE CONTENIDO 4 6 7 8 9 14 14 15 16 17 19 19 20 20 21

DEMANDAMÁXIMA Y MÍNIMA

BOLETÍN DEL MERCADO ELÉCTRICOASOCIACIÓN DE GENERADORAS DE CHILE

En el mes de agosto 2020, la demanda bruta máxima horaria del SEN alcanzó los 10.892 MW, lo querepresenta un aumento de ,9% respecto al mes anterior y un 0,4% más respecto al mismo mes del añopasado.La demanda mínima registrada del SEN ese mismo mes alcanzó los MW, lo que representa unadisminución de 1,7% respecto al mes anterior y un0,1 menos respecto al mismo mes del año pasado.

Fuente: Coordinador Eléctrico Nacional

Gráfico 1: Demanda máxima y mínima en el SEN, últimos 13 meses

GENERACIÓN BRUTALa generación bruta en el SEN durante agosto 2020 alcanzó los 6.801 GWh de energía, lo que representauna disminución del 0,2% respecto al mes anterior y 3,7% menos respecto al mismo mes del añopasado.

En agosto, en el SEN, la generación provino en un54,2 de fuentes renovables. La hidroelectricidadaportó con el 45,8%de la generación total. Fuente: Coordinador Eléctrico Nacional

Gráfico 2: Generación bruta SEN por fuente, últimos 13 meses

6.862

S E P T I E M B R E2 0 2 0

10.3734,4% 0,2%

0,5% 4,5%

6.4580,3%

47,4%26,8%

2,1%

4.000

5.0006.000

7.0008.000

9.00010.000

11.00012.000

AGO -1 9

S EP T- 19

OCT -1 9

NOV -1 9

D IC -1 9

ENE -2 0

F EB -2 0

MAR- 20

ABR -2 0

MAY- 20

JUN -2 0

JUL -2 0

AGO -2 0

MW

D.Máxima D.Mínima

jul-20 ago-19Máxima 10.892,4 10.373,1 4,4% 0,2%

Mínima 6.861,7 6.861,7 -0,5% -4,5%

Demanda SEN [MW]

Anual 2020 ago-20∆% mes

jul-20 ago-19

Renovable 20.867 3.060 3,5% -2,6% Hídrico 11.647 1.729 -8,0% -11,5% Biomasa 1.387 144 -11,3% -11,2% Eólico 3.311 600 39,5% 17,5% Solar 4.359 570 20,8% 14,0%

Geotermica 163 17 35,6% 9,3%

Térmica 31.013 3.398 -3,5% -1,6% Carbón 19.728 2.000 -8,7% -22,5% Gas 10.606 1.347 5,4% 64,2%

Der. Petróleo 679 51 -0,3% -1,2%

Total 51.881 6.458 -0,3% -2,1%

Generación bruta SEN [GWh]

FuenteAcumulado

2020ago-20

∆% mes

14

Page 15: SEPTIEMBRE2020generadoras.cl/media/page-files/1453/Boletín...BOLETÍN DEL MERCADO ELÉCTRICO ASOCIACIÓN DE GENERADORAS DE CHILE CONTENIDO 4 6 7 8 9 14 14 15 16 17 19 19 20 20 21

BOLETÍN DEL MERCADO ELÉCTRICOASOCIACIÓN DE GENERADORAS DE CHILE

PARTICIPACIÓNDE GENERADORES

Con respecto a la generación bruta mensual del SEN, se indican a continuación los porcentajes departicipación de las empresas, en el mes de agosto 2020, que concentran en conjunto más del 80% de lageneración total del sistema.

SEN

EmpresaGeneración bruta

[GWh] Participación [%]

ENEL 1.623 25,1%

AES GENER 1.404 21,7%

COLBUN 1.197 18,5%

ENGIE 558 8,6%

TAMAKAYA ENERGÍA 144 2,2%

AELA GENERACIÓN 62 1%

PATTERN ENERGY 61 0,9%

ACCIONA ENERGÍA CHILE 60 0,9%

SAN JUAN SPA 55 0,9%Total 5.162 80,0%

Fuente: Coordinador Eléctrico Nacional

S E P T I E M B R E2 0 2 0

15

Page 16: SEPTIEMBRE2020generadoras.cl/media/page-files/1453/Boletín...BOLETÍN DEL MERCADO ELÉCTRICO ASOCIACIÓN DE GENERADORAS DE CHILE CONTENIDO 4 6 7 8 9 14 14 15 16 17 19 19 20 20 21

BOLETÍN DEL MERCADO ELÉCTRICOASOCIACIÓN DE GENERADORAS DE CHILE

VENTASA CLIENTESDurante el mes de agosto 2020, las ventas de energía en el SEN alcanzaron los 5. GWh, un 7,6%menos que las ventas efectuadas el mes anterior y 0,2% menos respecto al mismo mes del año pasado.

Fuente: Coordinador Eléctrico Nacional

Gráfico 3: Ventas de energía a clientes SEN, últimos 13 meses

S E P T I E M B R E2 0 2 0

5.942 0,4%2,9%

Tipo cliente Acumulado ago-20 ∆% mesjul-20 ago-19

Regulados 19.113 2.404 -1,8% -4,7%Libres 28.737 3.538 0,7% -1,6%Total 47.850 5.942 -0,4% -2,9%

Ventas SEN [GWh]

16

Page 17: SEPTIEMBRE2020generadoras.cl/media/page-files/1453/Boletín...BOLETÍN DEL MERCADO ELÉCTRICO ASOCIACIÓN DE GENERADORAS DE CHILE CONTENIDO 4 6 7 8 9 14 14 15 16 17 19 19 20 20 21

BOLETÍN DEL MERCADO ELÉCTRICOASOCIACIÓN DE GENERADORAS DE CHILE

ENERGÍA RENOVABLE NO CONVENCIONALGeneración ERNC

Se presenta el balance mensual de inyecciones y obligaciones de Energías Renovables No Convencionales(ERNC) de acuerdo a la ley, actualizado al mes de agosto 2020, comparando la Inyección Reconocida portecnología (gráfico de barras) y la obligación que impone la Ley (gráfico en línea continua).

Gráfico 4: Inyección Reconocida para Acreditación y Obligación ERNC, últimos 13 meses

Fuente: Coordinador Eléctrico Nacional

S E P T I E M B R E2 0 2 0

jul-20 ago-19Afecta a la Obligación 33.647,6 4.818,9 0,6% -3,4%Obligación Ley ERNC 3.292,5 467,0Inyección Reconocida 10.059,7 1.474,6 18,8% 10,2%

∆% mesERNC

Acumulado 2020

ago-20Energía ERNC [GWh]

(*) Para el 2020 la Ley 20.257 establece una obligación de ERNC de 8% sobre los retiros de energíaafectos a esta Ley y, por su lado, la Ley 20.698 establece una obligación de ERNC de 12% sobre losretiros de energía afectos a ella.

17

448 409 421 426 466342 322 349

443 456

450 463 467

1.3391.230

1.469 1.4511.529

1.3671.286 1.286

1.149 1.114 1.1421.241

1.475

0

200

400

600

800

1.000

1.200

1.400

1.600

1.800

ago-19 sept-19 oct-19 nov-19 dic-19 ene-20 feb-20 mar-20 abr-20 may-20 jun-20 jul-20 ago-20

GWh

Biomasa Hidráulica Eólica Solar Geotérmica Obligación Ley ERNC

Page 18: SEPTIEMBRE2020generadoras.cl/media/page-files/1453/Boletín...BOLETÍN DEL MERCADO ELÉCTRICO ASOCIACIÓN DE GENERADORAS DE CHILE CONTENIDO 4 6 7 8 9 14 14 15 16 17 19 19 20 20 21

BIOMASA 472

EÓLICA 2140

MINI - HIDRO 584

SOLAR 3210

GEOTÉRMIA 40

TOTAL 6.446

BOLETÍN DEL MERCADO ELÉCTRICOASOCIACIÓN DE GENERADORAS DE CHILE

Capacidad Instalada ERNC

Al mes de agosto 2020 el conjunto de empresaspertenecientes a la Asociación Gremial de Generadorasposee una capacidad instalada de 2697,8 MW de energíarenovable, sin considerar centrales hidroeléctricas decapacidad instalada superior a 40 MW, de los cuales 2408,9MW corresponden a ERNC según la Ley. Se presenta acontinuación el listado de estas centrales y su empresaasociada (ya sea directamente o a través de alguna de susfiliales), clasificándolas por tecnología y por tipo: “ERNC”, silo son de acuerdo a la Ley; o “Renovable”, si cumplen con lascondiciones necesarias, pero fueron instaladas antes del 1 deenero de 2007. Para el caso de las mini-hidro se muestranaquellas cuya potencia instalada es hasta 40 MWFuente: Elaboración propia a partir de reporte ERNC

de la CNE agosto 2020

ERNC en operación (MW) – agosto 2020

Capacidad instalada de generación renovable (hidro hasta 40 MW) empresas asociadas a Generadoras de Chile

S E P T I E M B R E2 0 2 0

18

Page 19: SEPTIEMBRE2020generadoras.cl/media/page-files/1453/Boletín...BOLETÍN DEL MERCADO ELÉCTRICO ASOCIACIÓN DE GENERADORAS DE CHILE CONTENIDO 4 6 7 8 9 14 14 15 16 17 19 19 20 20 21

jul-20 ago-19SEN 89,7 93,7 -0,9% -2,1%

Precio Medio de Mercado SEN [US$/MWh]Promedio

2020Sistema ago-20

∆% mes

jul-20 ago-19Quillota 220 42,5 30,7 -0,1% -40,5%Crucero 220 41,8 30,4 -3,7% -39,9%

BarraPromedio

2020ago-20

∆% mesCosto marginal [US$/MWh]

BOLETÍN DEL MERCADO ELÉCTRICOASOCIACIÓN DE GENERADORAS DE CHILE

COSTO MARGINALEl costo marginal corresponde al costo variable de la unidad más cara de generación operando en una horadeterminada. En este caso se utilizó como referencia la barra Quillota 200 kV y la barra Crucero 200 kV porser los centros de carga más importantes del SEN. El valor entregado para cada barra corresponde alpromedio mensual de los costos marginales horarios.

Gráfico 5: Costo marginal promedio mensual del SEN, últimos 13 meses

Fuente: Elaboración propia en base a datos del Coordinador Eléctrico Nacional

PRECIO MEDIO DE MERCADOEl Precio Medio de Mercado (PMM) de cada sistema se determina con los precios medios de los contratosinformados por las empresas generadoras a la Comisión Nacional de Energía (CNE), correspondientes a unaventana de cuatro meses, que finaliza el tercer mes anterior a la fecha de publicación del PMM. El valor escalculado como el promedio ponderado de los PMM mensuales utilizando como ponderadores la energíagenerada mensual respectiva.

Gráfico 6: Precio Medio de Mercado del SEN, últimos 13 meses

Fuente: CNE

S E P T I E M B R E2 0 2 0

19

Page 20: SEPTIEMBRE2020generadoras.cl/media/page-files/1453/Boletín...BOLETÍN DEL MERCADO ELÉCTRICO ASOCIACIÓN DE GENERADORAS DE CHILE CONTENIDO 4 6 7 8 9 14 14 15 16 17 19 19 20 20 21

BOLETÍN DEL MERCADO ELÉCTRICOASOCIACIÓN DE GENERADORAS DE CHILE

EVOLUCIÓN DE COSTOS MARGINALESSe presentan a continuación la evolución del Costo Marginal en la barra Quillota 220 kV y Crucero 220 kV

Gráfico 7: Evolución de Precios

ÍNDICES DE PRECIO DE COMBUSTIBLEEl gráfico a continuación muestra, a agosto 2020, los precios de los combustibles utilizados por la CNE parael cálculo del Precio de Nudo de Largo Plazo junto con la evolución de los Precios Medios de Mercado(PMM), normalizando los valores al mes de enero 2007.

Gráfico 8: Índices de precio de combustibles

Fuente: Coordinador Eléctrico Nacional

Fuente: CNE

S E P T I E M B R E2 0 2 0

20

Page 21: SEPTIEMBRE2020generadoras.cl/media/page-files/1453/Boletín...BOLETÍN DEL MERCADO ELÉCTRICO ASOCIACIÓN DE GENERADORAS DE CHILE CONTENIDO 4 6 7 8 9 14 14 15 16 17 19 19 20 20 21

62%

73%

29%

94%

Rapel - Rancagua

PP Mes de Ago[58 mm]

Vol. Normal E.Rapel en Ago

[526 Hm3]

PP Acumuladaa la Fecha[376 mm]

PP Anual[444 mm]

Déficit de precipitaciones: agosto fue un mes deficitario en precipitaciones destacando Rapel y Laja con un déficitmensual de 71% y 66%, respectivamente. A la fecha, el presente año mantiene una escasez de precipitaciones respecto aun año normal en todas las cuencas del sistema, con déficits de 27%, 13%, 25% y 14% para las cuencas de Rapel, Maule,Laja y Biobío, respectivamente. Débil acumulación de recursos en los embalses: el volumen embalsado al mes deagosto en los embalses más relevantes del sistema totaliza 3158 Hm3, lo que representó un aumento de un 2% respeto almes anterior. Sin embargo, el almacenamiento sigue siendo muy restringido, correspondiendo solo a un 49% de losrecursos normalmente acumulados a la fecha. Incluso, este volumen es un 16% menor que la cantidad de recursosalmacenados a igual fecha de 2019.

CONDICIÓN HIDROLÓGICAAL 31 DE AGOSTO DE 2020

879

577

A S O N D E F M A M J J A

Ralco

1216

930

A S O N D E F M A M J J A

Laja

392271

766886

A S O N D E F M A M J J A

E. ColbúnL. Maule

495 494

A S O N D E F M A M J J A

Rapel

BOLETÍN DEL MERCADO ELÉCTRICOASOCIACIÓN DE GENERADORAS DE CHILE

S E P T I E M B R E2 0 2 0

Fuente:

Volumen embalses últimos 13 Meses (Hm3) y diferencia con respecto a igual mes del año anteriorDif. -0,2%

Dif. -31%Dif. -24 % Dif. -34 %

72%

87%

51%

56%

Maule - Armerillo

PP Mes de Ago[294 mm]

Vol. NormalL.Maule +

E.Colbún en Ago[2081 Hm3]

PP Acumuladaa la Fecha[1813 mm]

PP Anual[2200 mm]

60%

75%

34%

28%

Laja - Los Ángeles

Vol. Normal L.Laja en Ago[3202 Hm3]

PP Acumuladaa la Fecha[906 mm]

PP Mes de Ago[147 mm]

PP Anual[1124 mm]

66%

86%

65%

85%

Biobío - Quilaco/Rucalhue

Vol. Normal E.Ralco en Jul [681 Hm3]

PP Acumuladaa la Fecha

[1160 mm]

PP Mes de Ago[195 mm]

PP Anual[1517 mm]

Gráfico 9: Condición año 2020 a la fecha ( ) vs. año normal ( ;[promedio histórico]) en las cuencas más relevantes del sistema

Dif. +16%

21

Page 22: SEPTIEMBRE2020generadoras.cl/media/page-files/1453/Boletín...BOLETÍN DEL MERCADO ELÉCTRICO ASOCIACIÓN DE GENERADORAS DE CHILE CONTENIDO 4 6 7 8 9 14 14 15 16 17 19 19 20 20 21

PRONÓSTICO DE DESHIELOS

BOLETÍN DEL MERCADO ELÉCTRICOASOCIACIÓN DE GENERADORAS DE CHILE

Para el período octubre 2020 – marzo 2021, en el SEN (entre las Regiones de Valparaíso y Biobío) se estimauna probabilidad de excedencia promedio para deshielos del 63%. Para los próximos meses, se indica, enbase al Pronóstico de Deshielos (confeccionado a fines de julio de 2020), la estimación de probabilidadesde excedencia y de caudales afluentes a los embalses más relevantes del sistema:

Probabilidades de excedencia estimadas para el periodo de deshielo año hidrológico 2020-2021

Gráfico 10: Caudales reales y esperados para el periodo de deshielo año hidrológico 2020-2021

Fuente: Coordinador Eléctrico Nacional

22

S E P T I E M B R E2 0 2 0

Afluentes a embalse Rapel (S/Teno) 64%Afluentes a Laguna Maule 64%

Afluentes a Lago Laja (S/Alto Polcura) 62%Afluentes a Embalse Ralco 70%

Probabilidad de Excedenciaoct-20/mar-21Punto a considerar

Page 23: SEPTIEMBRE2020generadoras.cl/media/page-files/1453/Boletín...BOLETÍN DEL MERCADO ELÉCTRICO ASOCIACIÓN DE GENERADORAS DE CHILE CONTENIDO 4 6 7 8 9 14 14 15 16 17 19 19 20 20 21

BOLETÍN DEL MERCADO ELÉCTRICOASOCIACIÓN DE GENERADORAS DE CHILE

PROYECTOSDE GENERACIÓN EN EL SEIASe presenta a continuación el recuento, en potencia (MW), de los proyectos de generación de energíaeléctrica ingresados al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), admitidos y no admitidos, y delos proyectos aprobados en el SEN durante el mes de agosto 2020.

Acumulado 2020 Mayo 2020

MW Ingresados MW AprobadosMW

IngresadosMW

AdmitidosMW

No AdmitidosMW Aprobados

SEN 10.771 2.785 1.835 1.826 9,0 766

Durante el mes de agosto 2020, se aprobaron los siguientes proyectos nuevos de generación.

ProyectoInversión [MMUS$]

Potencia [MW] Fuente Fecha ingreso

Planta Fotovoltaica Cóndor 11,5 9,0 Fotovoltaico 29-10-19Parque Fotovoltaico Las Golondrinas 12,0 9,0 Fotovoltaico 05-11-19Parque Solar Fotovoltaico Punta del Viento 138,0 145,0 Fotovoltaico 19-11-19Parque Fotovoltaico Tutuven 10,7 10,7 Fotovoltaico 21-11-19Parque Fotovoltaico Cauquenes 10,7 10,7 Fotovoltaico 21-11-19Parque Fotovoltaico El Membrillo 7,1 6,0 Fotovoltaico 20-12-19Parque Solar Fotovoltaico La Victoria 9,0 9,0 Fotovoltaico 20-12-19Parque Fotovoltaico Parral 10,7 9,0 Fotovoltaico 20-12-19Parque Fotovoltaico La Quinta PMG 10,7 9,0 Fotovoltaico 20-12-19Proyecto Solar Antofagasta 532,5 500,0 Fotovoltaico 21-01-20Nuevo Parque Solar Fotovoltaico La Correana 9,2 9,0 Fotovoltaico 21-01-20Parque Solar Fotovoltaico Olivo 10,7 9,0 Fotovoltaico 22-01-20Planta Solar Fotovoltaica Pichidangui 8,0 9,0 Fotovoltaico 23-01-20PMGD Santa Lucia Solar 0,0 9,0 Fotovoltaico 23-01-20Planta Fotovoltaica North West 10,0 9,0 Fotovoltaico 20-02-2020Parque Fotovoltaico Picaflor Azul 4,0 3,6 Fotovoltaico 20-02-2020

S E P T I E M B R E2 0 2 0

En el mismo mes, se registró 1 proyecto No Admitido a Tramitación.

ProyectoInversión [MMUS$]

Potencia [MW] Fuente Fecha ingreso

Planta Fotovoltaica Doña Rodriga 11,0 9,0 Fotovoltaico 21-08-2020

Los proyectos que se encuentran En Calificación a la fecha son los siguientes:

ProyectoInversión [MMUS$]

Potencia [MW] FuenteFecha

ingreso"Parque Eólico Caman" 590,0 306,6 Eólica 08-05-18Parque Eólico Entre Ríos 497,0 310,5 Eólica 05-06-18Proyecto Eólico Vientos del Pacífico 150,0 100,0 Eólica 30-10-18PARQUE EOLICO VIENTO SUR 250,0 215,0 Eólica 02-04-19Meseta de Los Andes 165,0 175,0 Fotovoltaica 05-04-19Actualización Proyecto Guanaco Solar 57,6 27,0 Fotovoltaico 22-05-19Parque Fotovoltaico Peldehue Solar 120,0 120,0 Fotovoltaico 13-06-19

23

Page 24: SEPTIEMBRE2020generadoras.cl/media/page-files/1453/Boletín...BOLETÍN DEL MERCADO ELÉCTRICO ASOCIACIÓN DE GENERADORAS DE CHILE CONTENIDO 4 6 7 8 9 14 14 15 16 17 19 19 20 20 21

BOLETÍN DEL MERCADO ELÉCTRICOASOCIACIÓN DE GENERADORAS DE CHILE

ProyectoInversión [MMUS$]

Potencia [MW] FuenteFecha

ingresoParque Fotovoltaico Trilaleo 9,0 9,0 Fotovoltaico 22-07-19Planta Fotovoltaica Sierra Gorda Solar 400,0 404,0 Fotovoltaico 22-07-19Yanqui Solar 8,0 6,0 Fotovoltaico 24-07-19Parque Solar La Peña 8,0 8,0 Fotovoltaico 25-07-19Planta Fotovoltaica Ckontor 12,0 9,0 Fotovoltaico 21-08-19Parque Fotovoltaico Maquehue 10,0 9,0 Fotovoltaico 23-08-19Parque Frontera Solar 91,0 105,3 Fotovoltaico 21-10-19Planta Fotovoltaica Cóndor 0,0 9,0 Fotovoltaico 29-10-19Parque Fotovoltaico Labraña 9,0 9,0 Fotovoltaico 05-11-19Parque Fotvoltaico Imperial Solar 9,0 9,0 Fotovoltaico 18-11-19Parque Solar Fotovoltaico Combarbalá 12,0 9,0 Fotovoltaico 19-11-19PARQUE FOTOVOLTAICO CHACABUCO 10,0 9,0 Fotovoltaico 21-11-19Parque Fotovoltaico El Chercán 12,0 9,0 Fotovoltaico 21-11-19Parque Fotovoltaico Gran Teno 200 MW 0,0 200,0 Fotovoltaico 22-11-19PLANTA FOTOVOLTAICA FIRENZE SOLAR 13,0 9,0 Fotovoltaico 19-12-19Planta Fotovoltaica Jardín Solar 430,0 556,6 Fotovoltaico 20-12-19Central Pinares 1,5 9,0 Diésel 20-12-19Parque Solar Cabrero 15,5 15,0 Fotovoltaico 20-12-19Parque Eólico Rarinco 280,0 198,0 Fotovoltaico 20-12-19Planta Fotovoltaica Arica 9 MW 9,0 Fotovoltaico 20-12-19CENTRAL ELÉCTRICA CANELILLO 60,0 120,0 Diésel 20-12-19Parque Fotovoltaico La Pena 10,6 9,0 Fotovoltaico 24-12-19Modificación Proyecto Fotovoltaico Valle del Sol 170,0 45,0 Fotovoltaico 26-12-19PRP Las Quemas 3,1 9,0 Diésel 17-01-20Proyecto fotovoltaico Quilvo 10,0 9,0 Fotovoltaico 21-01-20Planta fotovoltaica Chiloé 9,0 9,0 Fotovoltaico 22-01-20Parque fotovoltaico San Yolando 10,0 9,0 Fotovoltaico 22-01-20PROYECTO FOTOVOLTAICO CE EL AVELLANO A.9 10,0 9,0 Fotovoltaico 24-01-20PROYECTO FOTOVOLTAICO CE CANTERAS C9 10,0 9,0 Fotovoltaico 24-01-20Parque Eólico Horizonte 700,0 980,0 Eólica 07-02-2020Parque Fotovoltaico Chimbarongo 3 10,0 9,0 Fotovoltaico 18-02-2020Planta Fotovoltaica Inti Pacha 788,0 719,0 Fotovoltaico 19-02-2020Parque Fotovoltaico Rayen Solar 9,0 6,0 Fotovoltaico 19-02-2020El Avellano Solar 8,0 6,0 Fotovoltaico 19-02-2020Parque Fotovoltaico Bramada 10,7 10,7 Fotovoltaico 20-02-2020PMGD FV La Cosecha 9,0 9,0 Fotovoltaico 20-02-2020Parque Fotovoltaico Angamos 12,0 9,0 Fotovoltaico 20-02-2020Parque fotovoltaico Michilla 12,0 9,0 Fotovoltaico 20-02-2020Parque Fotovoltaico Santa Eulalia 7,0 6,1 Fotovoltaico 20-02-2020Clementina Solar 7,6 6,0 Fotovoltaico 20-02-2020Parque Fotovoltaico Las Garzas 12,0 11,2 Fotovoltaico 20-02-2020PROYECTO FOTOVOLTAICO LALACKAMA 3 199,0 181,0 Fotovoltaico 21-02-2020Parque Fotovoltaico Taltal solar 350,0 317,0 Fotovoltaico 21-02-2020Parque fotovoltaico Vaccaro 10,0 10,6 Fotovoltaico 21-02-2020Parque fotovoltaico Salamanca 10,0 10,5 Fotovoltaico 21-02-2020PMGD FV Amanecer de Ñuble 9,0 7,2 Fotovoltaico 21-02-2020PMGD La Montaña 9,0 9,0 Fotovoltaico 21-02-2020PMGD FV La Vendimia 9,0 9,0 Fotovoltaico 21-02-2020Parque Solar Fotovoltaico Lun 10,7 9,0 Fotovoltaico 21-02-2020

S E P T I E M B R E2 0 2 0

24

Page 25: SEPTIEMBRE2020generadoras.cl/media/page-files/1453/Boletín...BOLETÍN DEL MERCADO ELÉCTRICO ASOCIACIÓN DE GENERADORAS DE CHILE CONTENIDO 4 6 7 8 9 14 14 15 16 17 19 19 20 20 21

BOLETÍN DEL MERCADO ELÉCTRICOASOCIACIÓN DE GENERADORAS DE CHILE

ProyectoInversión [MMUS$]

Potencia [MW] FuenteFecha

ingresoParque Solar Collanco 9,5 9,0 Fotovoltaico 18-03-2020PARQUE EÓLICO OVEJERA SUR 280,0 258,0 Eólica 18-03-2020PROYECTO FOTOVOLTAICO ANDINO 12,0 9,0 Fotovoltaico 19-03-2020Parque Solar Coltauco 9,5 9,0 Fotovoltaico 19-03-2020Nueva Central Solar Fotovoltaica GENOVA 0,0 9,0 Fotovoltaico 20-03-2020Parque Fotovoltaico El Caiquén 12,0 9,0 Fotovoltaico 20-03-2020Parque Fotovoltaico Corso 12,0 9,0 Fotovoltaico 20-03-2020Parque Eólico San Matías 224,0 140,0 Eólica 20-03-2020Parque Fotovoltaico La Perla 9,0 9,0 Fotovoltaico 20-03-2020Parque Fotovoltaico San Lucas 10,0 9,0 Fotovoltaico 20-03-2020PROYECTO FOTOVOLTAICO CONCORDE 9,0 6,0 Fotovoltaico 20-03-2020Modificación Parque Eólico Campo Lindo 89,0 68,4 Eólica 20-03-2020Parque Fotovoltaico La Colonia 10,0 9,0 Fotovoltaico 20-03-2020Parque Fotovoltaico Chacaico 9,0 9,0 Fotovoltaico 20-03-2020Parque solar fotovoltaico Carena 12,0 9,0 Fotovoltaico 20-03-2020Parque solar fotovoltaico Santa Isabel 12,0 9,0 Fotovoltaico 20-03-2020Planta Fotovoltaica La Colonia 15,0 9,9 Fotovoltaico 23-03-2020Parque Fotovoltaico Chequén 9,0 9,0 Fotovoltaico 23-03-2020Parque Fotovoltaico Caldera 12,0 9,0 Fotovoltaico 23-03-2020Parque Fotovoltaico Alianza 10,0 9,0 Fotovoltaico 23-03-2020Parque Fotovoltaico Parronal 9,0 9,0 Fotovoltaico 23-03-2020Proyecto Fotovoltaico Amanecer 12,0 9,0 Fotovoltaico 23-03-2020Parque Fotovoltaico San Serapio 9,0 9,0 Fotovoltaico 23-03-2020Planta Fotovoltaica Ravenna Solar 12,0 9,0 Fotovoltaico 23-03-2020Parque Solar Guindo Santo 7,4 9,0 Fotovoltaico 23-03-2020Parque Fotovoltaico San Antonio 10,0 9,0 Fotovoltaico 23-03-2020PARQUE FOTOVOLTAICO EL RAYADOR 12,0 9,0 Fotovoltaico 23-03-2020El cruce solar 12,0 9,0 Fotovoltaico 23-03-2020Peñon Solar 12,0 9,0 Fotovoltaico 23-03-2020PSFV GuangualÌ 10,0 9,0 Fotovoltaico 23-03-2020Proyecto Fotovoltaico La Sierra 12,0 9,0 Fotovoltaico 23-03-2020

SEONGNAM 4000,0 1007,0 Fotovoltaico-Termosolar 23-03-2020

PSFV Maimalicán 10,0 9,0 Fotovoltaico 23-03-2020Parque Fotovoltaico El Ingenio 10,7 10,6 Fotovoltaico 23-03-2020Parque Fotovoltaico Alfa Solar 450,0 726,0 Fotovoltaico 23-03-2020Planta Fotovoltaica Rimini Solar 11,0 9,0 Fotovoltaico 24-03-2020Parque Fotovoltaico Perséfone Solar 22,0 9,0 Fotovoltaico 24-03-2020Parque Solar Las Mercedes 9,5 9,0 Fotovoltaico 24-03-2020Parque Solar Peumo 7,4 9,0 Fotovoltaico 24-03-2020Parque Eólico Nolana 257,0 280,0 Eólica 24-03-2020PROYECTO FOTOVOLTAICO TARUCA 12,0 9,0 Fotovoltaico 17-04-2020Planta Fotovoltaica Taruca 13,5 9,0 Fotovoltaico 17-04-2020Planta Fotovoltaica Ckuru 13,5 9,0 Fotovoltaico 17-04-2020Planta Fotovoltaica Lunar 13,5 9,0 Fotovoltaico 17-04-2020Planta Fotovoltaica Pudu 13,5 9,0 Fotovoltaico 17-04-2020Planta Fotovoltaica Chungungo 13,5 9,0 Fotovoltaico 17-04-2020PROYECTO PLANTA FOTOVOLTAICA CHICUREO SOLAR 9,0 9,0 Fotovoltaico 17-04-2020Planta Fotovoltaica Zaturno 9 MW 13,5 9,0 Fotovoltaico 20-04-2020Planta Fotovoltaica Alto Norte 9 MW 13,5 9,0 Fotovoltaico 20-04-2020

S E P T I E M B R E2 0 2 0

25

Page 26: SEPTIEMBRE2020generadoras.cl/media/page-files/1453/Boletín...BOLETÍN DEL MERCADO ELÉCTRICO ASOCIACIÓN DE GENERADORAS DE CHILE CONTENIDO 4 6 7 8 9 14 14 15 16 17 19 19 20 20 21

BOLETÍN DEL MERCADO ELÉCTRICOASOCIACIÓN DE GENERADORAS DE CHILE

ProyectoInversión [MMUS$]

Potencia [MW] FuenteFecha

ingresoPlanta Fotovoltaica OvejerÌa 15,0 7,5 Fotovoltaico 20-04-2020Parque Fotovoltaico Las Machas 10,7 10,5 Fotovoltaico 20-04-2020Planta Fotovoltaica Violeta 0,0 9,0 Fotovoltaico 20-04-2020Planta Fotovoltaica Javiera Carrera 0,0 9,0 Fotovoltaico 20-04-2020Parque Solar Esmeralda II 16,5 15,0 Fotovoltaico 20-04-2020Parque Solar RaulÌ 5,7 7,0 Fotovoltaico 20-04-2020Isluga Solar SpA 12,0 9,0 Fotovoltaico 21-04-2020Parque Fotovoltaico Montaña 10,7 10,5 Fotovoltaico 21-04-2020Planta Fotovoltaica Venezia Solar 12,0 9,0 Fotovoltaico 21-04-2020Machicura I 0,0 9,0 Fotovoltaico 21-04-2020Parque Fotovoltaico Linares Norte PMG 1,1 10,5 Fotovoltaico 21-04-2020Parque Fotovoltaico La Tereña 10,0 9,0 Fotovoltaico 21-04-2020Parque Solar Fotovoltaico Copihue 10,0 9,0 Fotovoltaico 21-04-2020Parque Fotovoltaico ValparaÌso 7,5 6,0 Fotovoltaico 21-04-2020Planta Fotovoltaica Adelma 0,0 9,0 Fotovoltaico 21-04-2020Actualización Proyecto Parque Eólico Litueche 242,0 107,0 Eólica 21-04-2020Planta Fotovoltaica Charrabata 13,5 7,5 Fotovoltaico 21-04-2020Parque Solar Fotovoltaico Champa 12,0 9,0 Fotovoltaico 21-04-2020Planta Fotovoltaica Nan 12,0 8,0 Fotovoltaico 21-04-2020Parque Solar Fotovoltaico Paine 9 MW 10,0 9,0 Fotovoltaico 21-04-2020Parque Fotovoltaico Nancagua 7,5 6,0 Fotovoltaico 21-04-2020Parque Solar Ciprés 7,4 9,0 Fotovoltaico 21-04-2020Proyecto PMGD El Monte 12,0 9,0 Fotovoltaico 21-04-2020Parque Fotovoltaico Chinchorro 10,7 10,5 Fotovoltaico 21-04-2020Parque Solar Fotovoltaico Don Arturo 9,5 12,5 Fotovoltaico 21-04-2020Parque Fotovoltaico San Bernardo PMGD 11,0 10,5 Fotovoltaico 21-04-2020Repotenciamiento Proyecto PMGD Girasoles 2 1,8 2,0 Fotovoltaico 21-04-2020Planta Fotovoltaica Copihue 6 MW 9,0 6,0 Fotovoltaico 21-04-2020Parque Fotovoltaico Palmilla Cruz 10,7 10,5 Fotovoltaico 22-04-2020Planta Fotovoltaica Santa Emilia 0,0 9,0 Fotovoltaico 22-04-2020Hefesto Solar 10,0 9,0 Fotovoltaico 22-04-2020Planta Fotovoltaica Picunche 13,5 9,0 Fotovoltaico 22-04-2020Proyecto Parque Solar Fotovoltaico Macarena Solar 3,0 3,1 Fotovoltaico 22-04-2020Parque Fotovoltaico El Caqui 10,7 10,5 Fotovoltaico 22-04-2020Planta Fotovoltaica Rautén 9,0 6,0 Fotovoltaico 22-04-2020Parque Fotovoltaico Campanas PMG 10,7 10,5 Fotovoltaico 22-04-2020Planta Fotovoltaica Tierra 13,5 8,0 Fotovoltaico 22-04-2020Planta Fotovoltaica Zapiga 0,0 9,0 Fotovoltaico 22-04-2020Planta Fotovoltaica Saya 13,5 9,0 Fotovoltaico 22-04-2020Parque Fotovoltaico Orilla del Maule 0,7 7,0 Fotovoltaico 22-04-2020Parque Fotovoltaico Loro Choroy 12,0 9,0 Fotovoltaico 22-04-2020Parque Fotovoltaico Villa LongavÌ PMG 10,7 10,5 Fotovoltaico 22-04-2020Planta Fotovoltaica Mirador 0,0 6,0 Fotovoltaico 22-04-2020Planta Fotovoltaica Travesía 9 MW 11,0 9,0 Fotovoltaico 22-04-2020Parque Solar Millahue 9,5 9,0 Fotovoltaico 22-04-2020Planta Fotovoltaica Linar 13,5 9,0 Fotovoltaico 22-04-2020PMGD 3008-PSF Los Nogales 9MW 14,0 9,0 Fotovoltaico 22-04-2020Parque Fotovoltaico Quebrada de Talca 12,0 9,0 Fotovoltaico 22-04-2020Parque Solar Fotovoltaico Puangue 5,6 4,2 Fotovoltaico 22-04-2020Planta Fotovoltaica Rosario 8 MW 13,5 8,0 Fotovoltaico 23-04-2020Parque Solar Don MartÌn II 6,5 6,0 Fotovoltaico 23-04-2020

S E P T I E M B R E2 0 2 0

26

Page 27: SEPTIEMBRE2020generadoras.cl/media/page-files/1453/Boletín...BOLETÍN DEL MERCADO ELÉCTRICO ASOCIACIÓN DE GENERADORAS DE CHILE CONTENIDO 4 6 7 8 9 14 14 15 16 17 19 19 20 20 21

BOLETÍN DEL MERCADO ELÉCTRICOASOCIACIÓN DE GENERADORAS DE CHILE

S E P T I E M B R E2 0 2 0

ProyectoInversión [MMUS$]

Potencia [MW] FuenteFecha

ingresoParque Fotovoltaico Trupán 7,0 7,0 Fotovoltaico 23-04-2020Parque Fotovoltaico Quilmo PMG 11,0 10,5 Fotovoltaico 23-04-2020Parque Fotovoltaico El Alba 10,0 9,0 Fotovoltaico 23-04-2020Planta Fotovoltaica Fundo San Isidro 15,0 10,9 Fotovoltaico 23-04-2020Parque Solar Siete Colores 8,0 6,0 Fotovoltaico 23-04-2020Parque Fotovoltaico Santa Isabel II 200,0 150,0 Fotovoltaico 23-04-2020Parque Fotovoltaico Bulnes 11,0 10,5 Fotovoltaico 23-04-2020PROYECTO PMGD LIRUTAO SAN CARLOS 12,0 9,0 Fotovoltaico 23-04-2020Parque Fotovoltaico Colina 10,7 10,5 Fotovoltaico 23-04-2020Parque Fotovoltaico El Mirlo 12,0 9,0 Fotovoltaico 23-04-2020Parque Solar Fotovoltaico Patagua 0,0 9,0 Fotovoltaico 23-04-2020Parque Solar Fotovoltaico Rucapaine 12,0 9,0 Fotovoltaico 23-04-2020Parque Fotovoltaico Junquillo 10,0 9,0 Fotovoltaico 23-04-2020Parque Fotovoltaico Esperanza de Cato 10,0 9,0 Fotovoltaico 23-04-2020Parque Eólico Atacama 128,4 180,0 Eólica 24-04-2020Parque Candelaria Solar 145,0 167,0 Fotovoltaico 24-04-2020Parque Fotovoltaico Litoral Solar 10,0 9,0 Fotovoltaico 24-04-2020Parque Eólico Cerro Piedra 75,0 63,0 Eólica 11-05-2020Parque Fotovoltaico Violeta Solar 9,0 9,0 Fotovoltáico 19-05-2020Planta Fotovoltaica Savona Solar 7,0 5,3 Fotovoltáico 19-05-2020Parque Solar Paso Cunao 9,5 9,0 Fotovoltáico 19-05-2020CENTRAL SOLAR GRAN GUADALAO 0,8 3,0 Fotovoltáico 20-05-2020Parque Solar Fotovoltaico Quebrada del Sol 9,5 12,5 Fotovoltáico 20-05-2020Parque Solar Fotovoltaico Chungungo Solar 9,5 12,5 Fotovoltáico 20-05-2020Planta Fotovoltaica Tocopilla 170,0 227,5 Fotovoltáico 20-05-2020Ampliación Parque Fotovoltaico Guanaco del Verano I 6,2 6,0 Fotovoltáico 20-05-2020PSF Batres 7,5 6,0 Fotovoltáico 20-05-2020Parque Fotovoltaico Mila del Verano 90,0 90,0 Fotovoltáico 20-05-2020Parque Fotovoltaico El Carpintero 12,0 9,0 Fotovoltáico 20-05-2020Parque Solar Fotovoltaico Lourdes 6,6 5,0 Fotovoltáico 20-05-2020Parque Solar Fotovoltaico Don Esteban 9,5 12,5 Fotovoltáico 20-05-2020Parque Fotovoltaico Aeropuerto 7,5 7,0 Fotovoltáico 20-05-2020PARQUE EOLICO LA LUMA 27,5 18,0 Eólica 22-05-2020Parque Fotovoltaico El Gaviotin 12,0 9,0 Fotovoltáico 22-05-2020Cato Solar 12,0 9,0 Fotovoltáico 22-05-2020Parque Fotovoltaico Los Álamos 10,0 9,0 Fotovoltáico 22-05-2020Repotenciamiento Proyecto PMGD Santuario I 2,9 4,1 Fotovoltáico 22-05-2020Parque Solar Fotovoltaico San Francisco 9,5 12,5 Fotovoltáico 22-05-2020Repotenciamiento Proyecto PMGD Mauco Solar II 2,4 3,0 Fotovoltáico 22-05-2020Repotenciamiento Proyecto PMGD Cruz 2 6,2 6,0 Fotovoltáico 26-05-2020Parque Minas Solar 48,0 54,5 Fotovoltáico 26-05-2020Parque Eólico Newen Küruf 230,0 168,0 Eólica 29-05-2020Planta Fotovoltaica Hugo Lorenzo 46,0 40,2 Fotovoltaico 29-05-2020Planta Fotovoltaica Riccione Solar 12,0 9,0 Fotovoltaico 25-06-2020Parque Solar El Triunfo 9,5 9,0 Fotovoltaico 25-06-2020Parque Fotovoltaico Palto Sunlight 10,0 9,0 Fotovoltaico 24-06-2020Parque Solar Fotovoltaico Yahutela 8,5 6,0 Fotovoltaico 24-06-2020NUEVA CENTRAL SOLAR FOTOVOLTAICA MARGARITA 0,0 9,0 Fotovoltaico 23-06-2020Parque Fotovoltaico Estepa Solar 350,0 492,0 Fotovoltaico 23-06-2020Parque Fotovoltaico El Colibri 12,0 9,0 Fotovoltaico 23-06-2020PARQUE EOLICO EL ALEMAN 2 20,6 13,5 Eólica 23-06-2020

27

Page 28: SEPTIEMBRE2020generadoras.cl/media/page-files/1453/Boletín...BOLETÍN DEL MERCADO ELÉCTRICO ASOCIACIÓN DE GENERADORAS DE CHILE CONTENIDO 4 6 7 8 9 14 14 15 16 17 19 19 20 20 21

BOLETÍN DEL MERCADO ELÉCTRICOASOCIACIÓN DE GENERADORAS DE CHILE

ProyectoInversión [MMUS$]

Potencia [MW] FuenteFecha

ingresoPlanta Fotovoltaica Pangui 0,0 9,0 Fotovoltaico 23-06-2020Parque Solar Las Piedras 9,5 9,0 Fotovoltaico 23-06-2020Parque Eólico El Alba 3,0 43,2 Eólica 23-06-2020Parque Fotovoltaico Chagual 11,2 9,0 Fotovoltaico 23-06-2020Parque Eólico Cabrero 156,0 95,2 Eólica 23-06-2020Parque Solar Fotovoltaico Len 9,8 9,0 Fotovoltaico 23-06-2020Parque Fotovoltaico Los Cisnes 12,0 6,3 Fotovoltaico 22-06-2020Parque Solar Fotovoltaico Amancay 10,2 9,0 Fotovoltaico 22-06-2020Planta Solar Fotovoltaica Tilama 8,0 9,0 Fotovoltaico 22-06-2020PARQUE FOTOVOLTAICO MOMANO 8,6 7,5 Fotovoltaico 22-06-2020Instalación de 3 Aerogeneradores Villa Alegre 1 17,0 16,8 Eólica 22-06-2020Planta Solar Fotovoltaica Tres Cruces 140,0 150,0 Fotovoltaico 19-06-2020Instalación de 3 Aerogeneradores Purranque 1 17,0 16,8 Eólica 19-06-2020Parque Fotovoltaico El Pitotoy 12,0 12,0 Fotovoltaico 23-07-2020Parque Fotovoltaico María Dolores 10,0 9,0 Fotovoltaico 23-07-2020Parque Eólico San Andrés 135,0 130,2 Eólica 22-07-2020Parque Solar San Clemente Flor Del Llano 6,5 4,9 Fotovoltaico 22-07-2020Parque Fotovoltaico Cabildo Sunlight 10,0 12,0 Fotovoltaico 22-07-2020Instalación de 3 Aerogeneradores Villa Alegre 2 17,0 16,8 Eólica 21-07-2020Instalación de 3 Aerogeneradores Purranque 2 17,0 16,8 Eólica 21-07-2020Parque Solar Fotovoltaico Marañón 12,0 9,0 Fotovoltaico 21-07-2020PROYECTO FOTOVOLTAICO RARI SOLAR 10,8 9,0 Fotovoltaico 21-07-2020Parque Fotovoltaico Itihue 10,7 10,7 Fotovoltaico 24-08-2020Parque Fotovoltaico Santa Pamela 7,0 6,0 Fotovoltaico 24-08-2020Minicentral Hidroeléctrica Río Mañío 4,5 3,0 Pasada 24-08-2020Planta Fotovoltaica Curamachi 11,0 9,0 Fotovoltaico 24-08-2020

GHUNGNAM KCS 2789,1 1007,0 Fotovoltaico-Termosolar 21-08-2020

Parque Solar Fotovoltaico Quemados 12,0 8,0 Fotovoltaico 21-08-2020Parque Fotovoltaico Las Taguas 12,0 12,0 Fotovoltaico 21-08-2020Proyecto Fotovoltaico CE Pampa Bellavista 10,0 9,0 Fotovoltaico 21-08-2020Parque Solar Mulchén Santa Bárbara 1 12,0 9,0 Fotovoltaico 21-08-2020Plantas Fotovoltaicas Armazones y Paranal 12,0 9,0 Fotovoltaico 21-08-2020Parque Eólico Vientos del Loa 246,0 204,6 Eólica 20-08-2020Proyecto Fotovoltaico Solferino 12,0 9,0 Fotovoltaico 20-08-2020Planta Solar Collipulli 8,0 9,0 Fotovoltaico 20-08-2020Parque Terra Energía Renovable 750,0 512,0 Fotovoltaico 18-08-2020

S E P T I E M B R E2 0 2 0

Fuente: Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental

28

Page 29: SEPTIEMBRE2020generadoras.cl/media/page-files/1453/Boletín...BOLETÍN DEL MERCADO ELÉCTRICO ASOCIACIÓN DE GENERADORAS DE CHILE CONTENIDO 4 6 7 8 9 14 14 15 16 17 19 19 20 20 21

BOLETÍN DEL MERCADO ELÉCTRICOASOCIACIÓN DE GENERADORAS DE CHILE

S E P T I E M B R E2 0 2 0

Proyectos en calificación por tecnología

CAPACIDAD TOTAL EN CALIFICACIÓN - MW

Fuente: Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental

Se presenta a continuación la capacidad de generación por tecnología, agregada para los proyectos en estado decalificación en el SEIA a finales del mes de agosto de 2020. Dichos proyectos representan 12.755 MW de potencia, dela cuál un 99% corresponde a fuentes de generación renovables.

CAPACIDAD - MW INVERSION - MM USDRENOVABLE 12.617 17.940FOTOVOLTAICO 6.852 6.778FOTOVOLTAICO - TERMOSOLAR 2.014 6.789EÓLICO 3.748 4.369PASADA 3 5NO RENOVABLE 138 65DERIV. DEL PETRÓLEO 138 65TOTAL 12.755 18.005

53,7%

15,8%

29,4%

1,1%

29

Page 30: SEPTIEMBRE2020generadoras.cl/media/page-files/1453/Boletín...BOLETÍN DEL MERCADO ELÉCTRICO ASOCIACIÓN DE GENERADORAS DE CHILE CONTENIDO 4 6 7 8 9 14 14 15 16 17 19 19 20 20 21

Cuadro Resumen ago-20Total

Parque generadorCapacidad instalada [MW] 25.752 Térmico [MW] 12.937 Hídrico [MW] 6.839 Eólico [MW] 2.242 Solar [MW] 3.238 Biomasa [MW] 451 Geotérmico [MW] 45Demanda máxima [MW] 10.373,1Demanda mínima [MW] 6.861,7 Margen de reserva teórico [%] 148%Producción de energíaGeneración bruta [GWh] 6.458 Térmico [GWh] 3.398 Hídrico [GWh] 1.729 Biomasa [GWh] 144 Eólico [GWh] 600 Solar [GWh] 570 Geotérmica [GWh] 17Ventas a clientes [GWh] 5.942 Regulados [GWh] 2.404 Libres [GWh] 3.538Dif. entre generación y ventas [%] 8,0%Energías Renovables No ConvencionalesAfecta a la Obligación [GWh] 4.819 Obligación [GWh] 467Inyección Reconocida [GWh] 1.475Precio de la energíaCosto marginal Quillota 220 kV [US$/MWh] 30,7Precio Medio de Mercado [US$/MWh] 93,7Proyectos de generaciónIngresados al SEA [MW] 1.835Admitidos por el SEA [MW] 1.826No Admitidos por el SEA [MW] 9Aprobados por el SEA [MW] 766

BOLETÍN DEL MERCADO ELÉCTRICOASOCIACIÓN DE GENERADORAS DE CHILE

RESUMEN DEL MES

S E P T I E M B R E2 0 2 0

30

Page 31: SEPTIEMBRE2020generadoras.cl/media/page-files/1453/Boletín...BOLETÍN DEL MERCADO ELÉCTRICO ASOCIACIÓN DE GENERADORAS DE CHILE CONTENIDO 4 6 7 8 9 14 14 15 16 17 19 19 20 20 21

Generadoras de Chile es el gremio que representa a lasempresas de generación eléctrica que operan en Chile.Creada en 2011, congrega a un grupo amplio y diverso deempresas nacionales e internacionales que en su conjuntoproducen más del 90% por ciento de la energía eléctricapaís. Para ello, sus socios desarrollan, construyen y operanproyectos de energías en todas las tecnologías presentesen Chile.

Sus miembros a la fecha son las empresas AES Gener,Andes Mining & Energy (AME), Cerro Dominador, Colbún,EDF, ENEL, ENGIE, GPG, Latin American Power (LAP), InkiaEnergy, Pacific Hydro, Prime Energía y Statkraft.

QUIÉNES SOMOS

VISIÓN MISIÓNUn Chile más eléctrico, con energía más eficiente, renovable, confiable y sustentable.

Inspirar y liderar la transición energética a través de lapromoción de políticas públicas y buenas prácticaspara el mejor uso y generación de energía eléctrica.

S E P T I E M B R E2 0 2 0

Potencia Instalada de Generación Total a Nivel Nacional de las Empresas que Integran la Asociación(Total = 19.202 MW, a junio 2020)

AES GENER

AME

CERRO DOMINADOR

COLBUN

EDF

ENEL

ENGIE

GPG

INKIA ENERGY

LAP

PACIFIC HYDRO

PRIME ENERGÍA

STATKRAFT

3.563

436

100

3.217

564

7.303

2.322

114

412

268

366

326

212

EMPRESA ASOCIADA

POTENCIAINSTALADA (MW)

31

Page 32: SEPTIEMBRE2020generadoras.cl/media/page-files/1453/Boletín...BOLETÍN DEL MERCADO ELÉCTRICO ASOCIACIÓN DE GENERADORAS DE CHILE CONTENIDO 4 6 7 8 9 14 14 15 16 17 19 19 20 20 21

BOLETÍN DEL MERCADO ELÉCTRICOASOCIACIÓN DE GENERADORAS DE CHILE

PRINCIPIOSDE SUSTENTABILIDAD

32

Page 33: SEPTIEMBRE2020generadoras.cl/media/page-files/1453/Boletín...BOLETÍN DEL MERCADO ELÉCTRICO ASOCIACIÓN DE GENERADORAS DE CHILE CONTENIDO 4 6 7 8 9 14 14 15 16 17 19 19 20 20 21

BOLETÍN DEL MERCADO ELÉCTRICOASOCIACIÓN DE GENERADORAS DE CHILE

INFORMACIÓN IMPORTANTE“El presente Boletín ha sido elaborado por la Direcciónde Estudios de la Asociación Gremial de Generadoras deChile (la “Asociación”), con la finalidad de proporcionaral público general información relativa al sector eléctricoactualizada a la fecha de su emisión. El contenido estábasado únicamente en informaciones de carácterpúblico tomadas de fuentes que se consideran fiables,pero dichas informaciones no han sido objeto deverificación alguna por parte de la Asociación, por lo queno se ofrece ninguna garantía, expresa o implícita encuanto a su precisión, integridad o corrección.

La Asociación no asume compromiso alguno decomunicar cambios hechos sin previo aviso al contenidodel Boletín, ni de actualizar el contenido. La Asociaciónno asume responsabilidad alguna por cualquier pérdidadirecta o indirecta que pudiera resultar del uso de estedocumento o de su contenido.”

33

Page 34: SEPTIEMBRE2020generadoras.cl/media/page-files/1453/Boletín...BOLETÍN DEL MERCADO ELÉCTRICO ASOCIACIÓN DE GENERADORAS DE CHILE CONTENIDO 4 6 7 8 9 14 14 15 16 17 19 19 20 20 21