Septiembre 14 y 15 de 209 La Experiencia de Colombia en la Cooperación Gobierno-Empresa Estado y el...

25
Septiembre 14 y 15 de 209 La Experiencia de Colombia en la Cooperación Gobierno-Empresa Estado y el Establecimiento de Centros de Desarrollo para la Pequeña Empresa Orlando, Septiembre 13 y 14 de 2009

Transcript of Septiembre 14 y 15 de 209 La Experiencia de Colombia en la Cooperación Gobierno-Empresa Estado y el...

Page 1: Septiembre 14 y 15 de 209 La Experiencia de Colombia en la Cooperación Gobierno-Empresa Estado y el Establecimiento de Centros de Desarrollo para la Pequeña.

Septiembre 14 y 15 de 209

La Experiencia de Colombia en la Cooperación Gobierno-Empresa Estado y el Establecimiento de Centros de Desarrollo para la

Pequeña Empresa

Orlando, Septiembre 13 y 14 de 2009

Page 2: Septiembre 14 y 15 de 209 La Experiencia de Colombia en la Cooperación Gobierno-Empresa Estado y el Establecimiento de Centros de Desarrollo para la Pequeña.

Septiembre 14 y 15 de 209

Asociación Colombiana de Universidades-ASCUNAsociación Colombiana de Universidades-ASCUN

Algunas características..1. Más de 50 años de existencia.2. En sus inicios fue reconocida como el ente regulador

de la Educación Superior en Colombia.3. Sus fundamentos son la Autonomía Universitaria y la

Calidad de la Educación.4. Reúne a más del 85% de las Universidades e

Instituciones Universitarias,públicas y privadas.5. 17 de las 18 Universidades Acreditadas pertenecen a

ASCUN.6. Es interlocutor entre las Universidades y el Estado:

Red de Emprendimiento; CNC

Page 3: Septiembre 14 y 15 de 209 La Experiencia de Colombia en la Cooperación Gobierno-Empresa Estado y el Establecimiento de Centros de Desarrollo para la Pequeña.

Septiembre 14 y 15 de 209

Relación Gobierno-Universidad-EmpresaRelación Gobierno-Universidad-Empresa

Nivel de la Vinculación

Primer Nivel: La FormaciónSegundo Nivel: Venta de Servicios

TecnológicosTercer Nivel: Proyectos de Consultoría

y AsesoríaCuarto Nivel: Contratos de desarrollo

Tecnológico, Centros de I+DQuinto Nivel: Proyectos de Innovación

Page 4: Septiembre 14 y 15 de 209 La Experiencia de Colombia en la Cooperación Gobierno-Empresa Estado y el Establecimiento de Centros de Desarrollo para la Pequeña.

Septiembre 14 y 15 de 209

Relación Gobierno-Universidad-EmpresaRelación Gobierno-Universidad-Empresa

La Década de los 90s.

Ley 29 de 1990 (Ley de Ciencia y Tecnología)

• Sistema abierto• Incentivos para los empresarios• Formas de asociación• Sistema Nacional de Innovación• Programas de Gestión Tecnológica

Page 5: Septiembre 14 y 15 de 209 La Experiencia de Colombia en la Cooperación Gobierno-Empresa Estado y el Establecimiento de Centros de Desarrollo para la Pequeña.

Septiembre 14 y 15 de 209

Relación Gobierno-Universidad-EmpresaRelación Gobierno-Universidad-Empresa

Nuevo paradigma:Transformación Productiva y Educativa en alianzas público-privadas.

• Ley 590 de 2000 (Ley MIPYME)• Ley 1014 de 2006 (Fomento a la Cultura del

Emprendimiento)• Decreto 1192 de 2009 (Reglamenta la Ley 1014)• Ley 1286 de 2009 (Nueva Ley de CTI)• CONPES 3582 de 2009 (Nuevo Entorno de Política)

Page 6: Septiembre 14 y 15 de 209 La Experiencia de Colombia en la Cooperación Gobierno-Empresa Estado y el Establecimiento de Centros de Desarrollo para la Pequeña.

Septiembre 14 y 15 de 209

Relación Gobierno-Universidad-EmpresaRelación Gobierno-Universidad-Empresa

Nuevo paradigma:

La Ley 1286 de 2009, en su Artículo 17 relacionado con los objetivos del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, declara como uno de los objetivos el Sistema: “Promover y evaluar la alianza estratégica universidad-empresa, en función de desarrollar conjuntamente la ciencia, la tecnología y la innovación en sectores estratégicos para el desarrollo económico y social del país.”

Page 7: Septiembre 14 y 15 de 209 La Experiencia de Colombia en la Cooperación Gobierno-Empresa Estado y el Establecimiento de Centros de Desarrollo para la Pequeña.

Septiembre 14 y 15 de 209

Relación Gobierno-Universidad-EmpresaRelación Gobierno-Universidad-Empresa

Esquema actual de relación:Comités Universidad-Empresa-Estado (CUEE)

1. Presidentes de las Empresas, Rectores, Investigadores, Gobiernos locales.

2. Reunión general mensual.

3. Reuniones por sectores dependiendo de las características de la región.

4. Ruedas de negocios.

5. Entidades de Interfase.

El Estado Promotor y facilitador

Page 8: Septiembre 14 y 15 de 209 La Experiencia de Colombia en la Cooperación Gobierno-Empresa Estado y el Establecimiento de Centros de Desarrollo para la Pequeña.

Septiembre 14 y 15 de 209

Relación Gobierno-Universidad-EmpresaRelación Gobierno-Universidad-Empresa

Esquema actual de relación:Comités Universidad-Empresa-Estado (CUEE)

• CUEE de Antioquia (5 años)• CUEEV Valle del Cauca (3 años)• CUEE de Bogotá (3 años)• CUEES de Santander (3 Años)• Otras iniciativas en curso

Cuentan con el apoyo de Ministerios: Educación, Industria, Agricultura y de Colciencias

Page 9: Septiembre 14 y 15 de 209 La Experiencia de Colombia en la Cooperación Gobierno-Empresa Estado y el Establecimiento de Centros de Desarrollo para la Pequeña.

Septiembre 14 y 15 de 209

Capital intelectual

Capitalfinanciero

Capitalhumano

CUEEIntegrador regional

Sectores industriales

Page 10: Septiembre 14 y 15 de 209 La Experiencia de Colombia en la Cooperación Gobierno-Empresa Estado y el Establecimiento de Centros de Desarrollo para la Pequeña.

Septiembre 14 y 15 de 209

“Hacia una cultura del emprendimiento, la innovación y la asociatividad para la productividad y competitividad de la

región y del país”

Page 11: Septiembre 14 y 15 de 209 La Experiencia de Colombia en la Cooperación Gobierno-Empresa Estado y el Establecimiento de Centros de Desarrollo para la Pequeña.

Septiembre 14 y 15 de 209

Evolución de un proceso

Sensibilización y enculturación

Preparación de Condiciones Trasformación Sistema Universitario de Investigación y Extensión U de APrimer EUEE Acercamiento entre UEE

Familiaridad

Acercamiento y diálogo Conocimiento Valoración de Capacidades Experimentación y Aprendizajes

Creación Programa Gestión

Tecnológica

Creación CUEE Creación

I EUEE2001

Medellín

IV EUEE2004 Cali

V EUEE2006 Bogot

á

II EUEE2002

Medellín

III EUEE2003

Medellín

EUEE2007

ANTIOQUIA Oriente Urabá

SIUVI EUEE

2008 Medellín

Construcción deCONFIANZA

Construcción deCONFIANZA

EGUEGU

Page 12: Septiembre 14 y 15 de 209 La Experiencia de Colombia en la Cooperación Gobierno-Empresa Estado y el Establecimiento de Centros de Desarrollo para la Pequeña.

Septiembre 14 y 15 de 209

Minercol

Túnel de Tratamiento de Túnel de Tratamiento de SuperficiesSuperficies

SECRETARIA DE AGRICULTURA Y

DESARROLLO RURAL DE ANTIOQUIA

LABORATORIO INDUSTRIAL obtención almidón de yuca

Casos exitosos

Page 13: Septiembre 14 y 15 de 209 La Experiencia de Colombia en la Cooperación Gobierno-Empresa Estado y el Establecimiento de Centros de Desarrollo para la Pequeña.

Septiembre 14 y 15 de 209

Inversión en proyectos de I+D+i Universidad Empresa

Fondo de Investigación Aplicada e Innovación con recursos CODI - $ 200 Millones/año

Aprendizaje para valorar mejor el conocimiento y los aportes de la Universidad

Page 14: Septiembre 14 y 15 de 209 La Experiencia de Colombia en la Cooperación Gobierno-Empresa Estado y el Establecimiento de Centros de Desarrollo para la Pequeña.

Septiembre 14 y 15 de 209

Inauguración - 28 de sept/06 Puesto de recepción

Firma de convenios

Page 15: Septiembre 14 y 15 de 209 La Experiencia de Colombia en la Cooperación Gobierno-Empresa Estado y el Establecimiento de Centros de Desarrollo para la Pequeña.

Septiembre 14 y 15 de 209

Comité Universidad-Empresa-Estado del Valle (CUEEV)

Page 16: Septiembre 14 y 15 de 209 La Experiencia de Colombia en la Cooperación Gobierno-Empresa Estado y el Establecimiento de Centros de Desarrollo para la Pequeña.

Septiembre 14 y 15 de 209

Red de Universidades por la Innovación del Valle

Page 17: Septiembre 14 y 15 de 209 La Experiencia de Colombia en la Cooperación Gobierno-Empresa Estado y el Establecimiento de Centros de Desarrollo para la Pequeña.

Septiembre 14 y 15 de 209

Page 18: Septiembre 14 y 15 de 209 La Experiencia de Colombia en la Cooperación Gobierno-Empresa Estado y el Establecimiento de Centros de Desarrollo para la Pequeña.

Septiembre 14 y 15 de 209

Page 19: Septiembre 14 y 15 de 209 La Experiencia de Colombia en la Cooperación Gobierno-Empresa Estado y el Establecimiento de Centros de Desarrollo para la Pequeña.

Septiembre 14 y 15 de 209

La Universidad y los Centros de Desarrollo Empresarial en La Universidad y los Centros de Desarrollo Empresarial en ColombiaColombia

Elementos:

• Consultoría profesional y onerosa a los empresarios.• Desarrollo de trabajos de grado en asesoría y

consultoría (pregrado y posgrado).• El empresario en la Universidad.• Evolución del concepto a los Centros de Desarrollo

para la pequeña empresa CEDEPYMES. (Proyecto con enfoque Social).

Page 20: Septiembre 14 y 15 de 209 La Experiencia de Colombia en la Cooperación Gobierno-Empresa Estado y el Establecimiento de Centros de Desarrollo para la Pequeña.

Septiembre 14 y 15 de 209

Proyecto SBDC Colombia - CEDEMIPYMESProyecto SBDC Colombia - CEDEMIPYMES

Antecedentes y proceso:

• Año 2006: Compañeros de las Américas Sur Occidente Colombiano – Carolina del Sur

• Año 2007: FUV - Compañeros Experto. Formulación proyecto piloto.

• Año 2008 : Acercamiento MINCOMERCIO-CORPOMIXTA y vinculación universidades ICESI y Univalle.

• Año 2009 : Entrenamiento profesores de Univalle e ICESI en EE.UU.

• Año 2009: Congreso Internacional de PYMES en Cali, Colombia, acercamiento a la SBA y Asociación Mexicana de Centros de Desarrollo Empresarial.

Page 21: Septiembre 14 y 15 de 209 La Experiencia de Colombia en la Cooperación Gobierno-Empresa Estado y el Establecimiento de Centros de Desarrollo para la Pequeña.

Septiembre 14 y 15 de 209

Particularidades:

• Participación de estudiantes de pre y posgrado.• Aprovechamiento de las capacidades de toda la

Universidad (articulación a su interior).• Articulación con otras entidades prestadoras de

servicios ya existentes.• Todos tienen servicios básicos (posibilidad adicional

de especializarse).

Proyecto SBDC Colombia - CEDEMIPYMESProyecto SBDC Colombia - CEDEMIPYMES

Page 22: Septiembre 14 y 15 de 209 La Experiencia de Colombia en la Cooperación Gobierno-Empresa Estado y el Establecimiento de Centros de Desarrollo para la Pequeña.

Septiembre 14 y 15 de 209

La Universidad y los Centros de Desarrollo Empresarial en La Universidad y los Centros de Desarrollo Empresarial en ColombiaColombia

Servicios Generales:

• Asesoría para la creación de empresas y para la consolidación de las empresas existentes

• Capacitación • Asistencia técnica e información• Estudios de viabilidad y de mercado • Planes de Empresa/Negocio • Apoyo para obtener fuentes de financiamiento• Investigación aplicada al sector• Cumplimiento con regulaciones • Promoción de políticas públicas favorables a las MIPYMES

Page 23: Septiembre 14 y 15 de 209 La Experiencia de Colombia en la Cooperación Gobierno-Empresa Estado y el Establecimiento de Centros de Desarrollo para la Pequeña.

Septiembre 14 y 15 de 209

La Universidad y los Centros de Desarrollo Empresarial en La Universidad y los Centros de Desarrollo Empresarial en ColombiaColombia

Servicios especializados:• Comercio Internacional (importación y exportación)• Asistencia a empresas de base tecnológica• Apoyo para contratación con el Gobierno• Innovación y prospectiva.• Servicios de información para la creación de empresas (bases de

datos sobre mercados, ubicación, clientes, etc.)• Recursos Humanos, Seguridad Industrial y Salud Ocupacional• Medio Ambiente• Responsabilidad Social Empresarial y emprendimiento social.• Empresas rurales y de minorias• Auditorías especializadas.

Page 24: Septiembre 14 y 15 de 209 La Experiencia de Colombia en la Cooperación Gobierno-Empresa Estado y el Establecimiento de Centros de Desarrollo para la Pequeña.

Septiembre 14 y 15 de 209

Estado actual del proyecto:

• Interés y compromiso de ASCUN y de las Universidades.

• Definición del modelo de financiamiento del programa.

• Propuesta para arranque del programa piloto en diciembre de 2009 en las Universidades del Valle e ICESI en Cali – Colombia.

Proyecto SBDC Colombia - CEDEMIPYMESProyecto SBDC Colombia - CEDEMIPYMES

Page 25: Septiembre 14 y 15 de 209 La Experiencia de Colombia en la Cooperación Gobierno-Empresa Estado y el Establecimiento de Centros de Desarrollo para la Pequeña.

Septiembre 14 y 15 de 209

Relación Gobierno-Universidad-EmpresaRelación Gobierno-Universidad-Empresa

Muchas gracias ASCUN

www.ascun.org.co

Universidad del Valle

www.univalle.edu.co

Universidad ICESI

www.icesi.edu.co

Fundación Universidad del Valle

www.fundacionuniversidad.org