septiembre 2015

32
Tu ‘finde’ por Madrid en VILLAREJO DE SALVANES Marco Antonio Ayuso Alcalde de Villarejo de Salvanés Nuestros Protagonistas VILLAREJO de SALVANES La Húngara Lola Pinel Nuestros Grandes Autores Julia Navarro Septiembre 2015 007 magazine

description

#007 publiz.es magazine

Transcript of septiembre 2015

Page 1: septiembre 2015

Tu ‘finde’ por Madrid enVILLAREJO DE SALVANESMarco Antonio Ayuso Alcalde de Villarejo de Salvanés

Nuestros Protagonistas VILLAREJO de SALVANESLa Húngara

Lola Pinel

Nuestros Grandes Autores

Julia Navarro

Septiembre 2015 • Nº 007

magaz ine

Page 2: septiembre 2015

Ssumario

Nº 007 • Septiembre 2015

DIRECCIÓN COMERCIAL Miriam Rueda

Tel. 91 181 52 40 • [email protected]

DIRECCIÓN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓNSilvia de la Portilla

Tel. 640 54 00 61 • [email protected]

DISEÑO Y MAQUETACIÓNTel. 644 44 99 64 • [email protected]

FOTOGRAFÍAFotografía Vicente Mayor

Tel. 609 11 01 07 • [email protected]

LOGÍSTICA Y DISTRIBUCIÓNJustino Utrilla

Tel. 640 52 32 80

INFORMACIÓNTel. 91 181 52 40 • [email protected]

..................................................................................

COLABORADORESBegoña Barturen (Lau Lagun)Carmen Gardel (Sangarana)

Francisco José Bujalance (QUÉ! Radio 92.2 FM)José Luis Hernández Zurdo (Mis humildes memorias históricas)

María Soriano (Nuestros grandes autores)Samuel Román (El Telescopio)

Val (Horóscopo)Vicente Mayor (Tu ‘finde’ por Madrid)

C clasificadosAnuncios particulares. Varios, Inmuebles, Empleo.

30 y 31

S salud y belleza22 El Bostezo, ¿que es y por qué se contagia?

21 a 23

O ocio y tiempo libre12 Horóscopo Septiembre 2015.13 Los Masai.14 Mantis Diabólica.15 Feria AgroMadrid 2015.20 Viajes de ensueño, KENIA.

12 a 20

T tiendas y comercios08 La limpieza dental en las mascotas

8 y 9

E empresas y servicios25 ASPAR, Asociación para enfermos de párkinson.26 ¿Luna Azul?28 La amnesia digital.

25 a 29

N noticias10 UCI de Puertas Abiertas Hospital de Arganda. Reparación del muro del cementerio viejo de

Arganda. 11 Incendios en el Parque Regional del Sureste. Mundial Máster de Natación.

10 y 11

Asociado ASEARCO Nº2044

Nuestros Protagonistas04 La Húngara.06 Lola Pinel.

4 y 6

Nuestros Grandes Autores24 Julia Navarro.

24

Tu ‘finde’ por Madrid en16 VILLAREJO DE SALVANÉS 18 Marco Antonio Ayuso

16 y 19

..................................................................................Dep. Legal M-2959-2015

..................................................................................

2

Page 4: septiembre 2015

La Húngara

Sonia Priego nace el 21 de Enero de 1980, en Écija (Sevilla).

Desde bien pequeña, quiso ser artista, no paraba de bailar y de cantar, y por eso, amigos y familiares la llamaban “La Húngara”.

Después de terminar los estudios, iba de casa en casa con el vespino de su hermano, a dar clases de baile, hasta que por fin, pudo montar su propia academia de baile flamenco.

Una noche de Abril en una despedida de soltera, animada por su hermana y unas amigas, acude a un karaoke de Sevilla y canta“Ese Hombre” de Rocío Jurado.

El Kaly, que también estaba en el mismo karaoke, la escuchó y la puso en contacto con el productor Francisco Carmona, el cual se queda prendado de su preciosa voz.

Ambos deciden luchar en ese mundo tan difícil como es el de la música y preparan las maquetas que son enviadas a diferentes productoras, hasta que “JJ Record’s” decide apostar por ella.Llega el momento de elegir un nombre para Sonia, un nombre diferente y que impacte, Francisco Carmona escuchó que una de sus alumnas la llamó “La Húngara”, y fue elegido como su nombre artístico.

En Noviembre del 2001 con 21 años, sale su primer trabajo discográfico titulado “A Camarón” con canciones como “Yo soy canastera” o “Me duele el corazón”.

A partir de ahí, La Húngara no deja de sonar en todas las emisoras de radio de nuestro país, desde locales a nacionales, como Radiolé, Europa FM, RNE, La Cope entre otras.

En estos momentos, y recientemente, ha sacado su último disco, llamado “Te como tu cara”, dedicado a Mohamed, un niño que conoció en la calle, y al que tiene en su casa como un hijo, aquí denota el buen hacer y buen corazón de esta gran Artista.

Estuvimos hablando con ella, y nos comentaba, que cuando está en pleno concierto, y la gente está volcada con ella, al finalizar, le cuesta mucho bajar del escenario, y hay conciertos que pueden durar casi tres horas!!, lógicamente, no solo lo agradece su público... también el empresario que la contrata.

Querida Sonia, querida Húngara... te deseamos lo mejor, y por favor... no cambies nunca.

Carmen Gardel

Discografía

• A Camarón (2001)• Es un bandolero (2003)• Corazón flamenco (2004)• Amándote (2004)• Mi mejor Navidad (2006)• Dibujando esperanzas (2006)• Ahora me toca a mi (2007)• Morir en tu veneno (2008)• Mi sueño (2009)• Guerrera (2010)• Debajo del Olivo (2010)• Vivo cantando (2011)• Fiestas por bulerías (2011)• 25 Súper Éxitos (2011)• Todo tiene su fin (2012)• Te como tu cara (2015)

4 Nº007 • Septiembre 2015 www.publiz.es

Nuestros Protagonistas

Page 6: septiembre 2015

Lola Pinel

Cercana, empática, amable... Lola Pinel es una persona con un saber estar propio de aquellos que trabajan para hacer realidad los deseos de los demás. Su pasión por el trabajo que realiza se nota en cada momento de nuestra conversación, sentadas ambas en los sillones de mimbre de su tienda - taller y rodeadas de todo aquello que ha creado fruto de su esfuerzo y trabajo. Una tarde repleta de anécdotas y de curiosidades que surgen de toda una vida dedicada a la pintura y... a las novias.

Desde pequeña empezó a pintar teniendo esta pasión como un mero pasatiempo. Ella es autodidacta y su empeño por transformar su sentimiento por la pintura La hizo aprender de todo y de todos, pero no fue hasta los años 90 cuando se decidió a exponer sus obras al gran público, tanto en exposiciones propias como compartidas con otros artistas, las cuáles han tenido siempre muchísimo éxito no solo a nivel nacional sino también fuera de nuestras fronteras. Este éxito se ha visto reflejado en los numerosos premios que ha ido recibiendo a lo largo de su carrera, como podréis ver en su currículum. Su inspiración en el Impresionismo y la representación que hace de la Naturaleza en cada una de sus obras, hacen que cada una de ellas sea una verdadera explosión de color y luz.

La abstracción la hizo viajar a Londres, y Nueva York y mostrar con éxito su juego con el color y la luz. Con el tiempo decidió dar un giro a su carrera y dedicarse, no sólo a la pintura tradicional, sino a la personalización de

complementos y trajes de novia. Sus creaciones únicas y especiales, en las que utilizan materiales como el lino, la madera de peral o la seda, son decoradas acorde al estilo personal de cada cliente. Abanicos, bolsos, pañuelos se convierten en verdaderas obras de arte en movimiento. Su colección de complementos, hechos con todo el cariño del mundo y con muchas horas de trabajo de taller detrás de cada uno de ellos, son perfectos para lucir en el día a día a la vez de tener un toque original y exclusivo que harán especiales hasta nuestros outfit más sencillos.

Comenzó también su andadura en radio colaborando en el programa Tu eres Capital, durante 5 meses en Capital Radio de la mano de Sara Infante, y luego ha pasado por varias emisoras nacionales siempre hablando de Arte y Moda, de una manera muy personal. Ha colaborado en varias emisoras de radio. Actualmente formando parte del grupo de colaboradores del magazine “Ya era hora” en Qué!Radio Madrid Este con el que subscribe este artículo (Francisco José Bujalance). Hablando de arte y moda, de una manera muy personal.

Adentrándonos en su web, lolapinel.com, podremos ver sus creaciones en el diseño de los trajes de novia que luego personaliza con su pintura haciendo de cada uno de ellos algo muy especial y único.

Francisco José Bujalance

¿Quien es Lola Pinel?

6 Nº007 • Septiembre 2015 www.publiz.es

Nuestros Protagonistas

Page 8: septiembre 2015

tiendas y comerciosTLa limpieza dental: más importante de lo que pensamos…

A partir de cierta edad, en los perros, se produce la aparición de sarro en las piezas dentales debido al cúmulo de restos de comida y a la acción de las bacterias. Esto varía dependiendo de los individuos y el tamaño de la raza. Por razas, las de pequeño tamaño son las más propensas, debido a que suelen recibir más golosinas y premios.

El sarro se acumula en superficies rugosas y entre los dientes y provocará, con el tiempo, la aparición de mal olor o halitosis y la gingivitis o inflamación de las encías. Éstas estarán engrosadas, enrojecidas y pueden llegar a retraerse, dando lugar incluso, en los estados más avanzados, a la pérdida de piezas dentales al verse debilitada la unión entre la encía y el hueso. Pero el problema no radica sólo ahí. Existe un riesgo mayor para nuestro perro. Las bacterias que están acumuladas en el sarro pueden pasar al torrente sanguíneo y llegar a afectar órganos importantes, como el hígado o el corazón, sobre todo en animales mayores. Vemos entonces la importancia de una buena higiene bucal, tanto correctiva si ya ha hecho su aparición el sarro, como preventiva.

Existen cepillos dentales y pasta dentífrica para perros. Los animales que son acostumbrados de cachorros a sus cepillados periódicos presentan una mejor salud dental. Desde el punto de vista de la alimentación y a efectos de higiene, la alimentación seca es más conveniente, puesto que genera menos residuos y las croquetas de pienso realizan una acción abrasiva que previene la formación de placas de sarro. También existen en el mercado “snacks” o limpiadores dentales diseñados para eliminar la mayor cantidad de placa posible, que se dan a los perros como si se tratase de golosinas, y ayudan a reducir la formación de sarro.

A la hora de hacer una limpieza profesional, es el veterinario quien debe realizarla, con la profilaxis e instrumental adecuado. Él nos orientará sobre cuáles son los pasos a seguir para que nuestro perro mantenga una boca saludable y libre de enfermedades.

Lau Lagun

8 Nº007 • Septiembre 2015 www.publiz.es

Page 10: septiembre 2015

noticias por Samuel RománNEl Hospital de Arganda estrena UCI de Puertas Abiertas

El paciente podrá recibir visitas durante seis horas al día

El Hospital Universitario del Sureste, perteneciente a la red pública de hospitales de la Comunidad de Madrid, ha puesto en marcha el programa de Puertas Abiertas en el Servicio UCI

Un programa que ofrece al paciente y su familia, o acompañantes, seis horas de visita diaria. Esta medida está basada en la Atención Centrada en el Paciente y la Familia. Con este programa, implantado por el Servicio de Medicina Intensiva, se facilita la visita a los pacientes ingresados en la UCI por un periodo de seis horas diarias, lo que comprende prácticamente todo el período existente entre los cuidados rutinarios, los cambios de turno y las horas de descanso de los pacientes.

Recientes estudios demuestran que la presencia de familiares y/o acompañantes durante la enfermedad crítica, es un estímulo beneficioso para el paciente, ya que reduce los síntomas de la ansiedad y el estrés postraumático; lo que permite disminuir en algunos casos las necesidades de sedación y contención de los pacientes, y aumentar la calidad percibida del servicio tanto por los propios pacientes como por sus acompañantes.

Además, el programa de Puertas Abiertas, ofrece mayor facilidad para hablar con el personal sanitario de la UCI, al tener más tiempo de contacto, sin mermar la privacidad de los pacientes ingresados. Con la puesta en marcha de este programa se atienden las sugerencias de pacientes y familiares recogidas en las encuestas realizadas al ser dados de alta en la UCI, en las que expresaban la petición de estar más tiempo junto a sus seres queridos durante el ingreso. La ampliación a seis horas diarias ha sido bien recibida por pacientes y acompañantes tal y como reflejan los datos de calidad percibida recogidos en las encuestas

realizadas al ser dados de alta en la UCI desde su puesta en práctica, cuyo índice de satisfacción ha pasado del 91 al 94 por ciento. Además, desde la Dirección General de Atención al Ciudadano y Humanización de la Asistencia Sanitaria de la Consejería de Sanidad, bajo el lema “Nosotros le informamos y usted le acompaña”, se garantiza que los pacientes ingresados en Urgencias recibirán información sobre su estado de salud en noventa minutos, en toda la red pública de hospitales de la Comunidad de Madrid, y en el caso de que así lo deseen, podrán estar acompañados por una persona de su confianza mientras son atendidos.Del mismo modo, el Servicio de Urgencias dispone de un grupo específico de profesionales capacitados y dispuestos a atender cualquier necesidad de información que precisen los pacientes y sus familias, conocidos coloquialmente como los “chaquetas verdes”. •

El Hospital del Sureste estrena UCI amigableFoto cedida por CAM

Arganda derriba el muro sur del Cementerio Viejo para reconstruirlo

Según explican, se corría un serio riesgo de derrumbe

El Ayuntamiento de Arganda del Rey, a través de la concejalía de Obras Públicas y dentro de los planes de rehabilitación de espacios municipales de la localidad, está procediendo a la rehabilitación del muro sur del Cementerio Viejo. Ante el riesgo de un posible derrumbe y después de los pertinentes estudios por parte de los técnicos municipales, este mes de agosto se han iniciado los trabajos de demolición del muro, para después proceder a la nueva construcción de la parte del mismo que se encontraba en esta situación.

El Cementerio Viejo se construyó a mediados del siglo XIX y sufrió una remodelación a principios del siglo siguiente. La portada de entrada está situada, precisamente, en el centro de este muro sur y es el único acceso al recinto. De estilo neomudéjar fue construida entre los años 1892 y 1900, cuando se ejecutaron las obras de ampliación. Anteriormente, la puerta de entrada se encontraba en el muro este. •

Arganda derriba el muro de su cementerio para volver a construirloFoto cedida por Ayuntamiento de Arganda

10 Nº007 • Septiembre 2015 www.publiz.es

Page 11: septiembre 2015

noticias por Samuel Román NUn argandeño consigue tres medallas en el Mundial Máster de Natación

Ricardo Salcedo se colgó dos platas y un bronce

El nadador argandeño Ricardo Salcedo sumaba en la jornada matutina del jueves una nueva presea para su palmarés en el Campeonato del Mundo Máster que se celebró en Kazán (Rusia). El deportista subió al podio por tercera vez para recoger su medalla de plata en los 50 libres, donde detuvo el cronómetro en 23.71, medalla que se añade a las dos conseguidas en días anteriores, plata en 200 y bronce en 100 libres, estableciendo sendos récords de España.

Los pasados días 24, 25 y 26 de julio, el nadador ya cuajó una excelente actuación en los Campeonatos de España Máster, con sede en Zaragoza, donde participaron casi mil deportistas. En esta competición obtuvo tres oros (50 libres, 200 libres y 4x50 estilos mixto) y cuatro medallas de plata (50 espalda, 50 mariposa, 100 libres y 4x50 libres mixto). •

El argandeño Ricardo Salcedo subió tres veces al pódium durante los campeonatos / Foto cedida por Ayuntamiento de Arganda

Dos incendios destruyen parte del Parque Regional del Sureste

La Vega de Valdemembrillo en Campo Real y los Cortados de Casa Eulogio, en Rivas

La cuarta ola de calor del verano se marchaba dejando dos incendios de enorme importancia en el Sureste, en concreto en las localidades de Campo Real y Rivas. Se trataba de dos fuegos que destruyeron parte del Parque Regional del Sureste, uno de los pulmones verdes de la Comunidad de Madrid, en las zonas de Casa Eulogio y la Vega de Valdemembrillo

El fuego de los Cortados de Casa Eulogio, según explicaba el 112 comenzaba a eso de las tres de la tarde por causas desconocidas, y hasta pasadas las siete y media los efectivos no conseguían darlo por estabilizado. Casi una hora después los Bomberos lo consideraban controlado. El incendio afectaba a pastos y árboles, y comenzaba a la altura del kilómetro 19 de la A-3, muy cerca de la Escuela Nacional de Protección Civil. Para extinguirlo trabajaron medios aéreos y terrestres en el lugar del fuego, en total veinte dotaciones de Bomberos, Brigadas y Agentes Forestales.

Y justo el día en que se cumplían dos años del gran incendio que destruyó la zona de la depuradora de Campo Real, otro fuego afectaba a la zona de la Vega de Valdemembrillo de la localidad camporealeña, una zona de olivos y cereales junto a la carretera de Arganda, y entre los dos municipios. Todo comenzaba a las seis y media de la tarde, cuando se declaraba un fuego que puso en serio peligro a los animales guardados en la perrera que ACUNR tiene a un kilómetro del lugar del incendio. La Asociación hacía un llamamiento a través de redes sociales para salvar a las mascotas, y enseguida conseguían la ayuda necesaria para el traslado de un centenar de animales. Solventado ese primer problema, y con las viviendas más cercanas a mucha distancia, los bomberos acometían la lucha contra el fuego, y lo hacían con helicópteros y medios terrestres del Plan Infoma, además de la ayuda del Servicio de Urgencias Este de Madrid. A las once y media de la noche los Bomberos daban por controlado el fuego, si bien continuaban con las tareas de refresco y remate de puntos calientes que duraron toda la noche. •

Los Cortados de Casa Eulogio quedaron destruidos por el fuegoFoto cedida por 112

11Nº007 • Septiembre 2015 www.publiz.es

Page 12: septiembre 2015

ocio y tiempo libreO

Virgo En astrología, Virgo es el sexto signo del zodiaco. Simboliza el servicio y el trabajo y su símbolo representa una Virgen, pertenece junto a Tauro y Capricornio al elemento Tierra.

Virgo se representa a menudo portando dos gavillas de trigo, una de ellas señalada por la brillante estrella Espiga o Spica (Virginis), ‘la espiga’ de los agricultores medievales. La localización de Virgo es fácil gracias a esta estrella, que se encuentra siguiendo la curva que va desde “el carro” (Osa Mayor) hacia Arturo (Bootis) y continuando dicha curva hasta llegar a Espiga. Se encuentra entre Leo al oeste y Libra al este y es una de las constelaciones más grandes visibles en el cielo.

El hecho de que en la dirección de esta constelación se encuentra el cúmulo de galaxias denominado Cúmulo de Virgo - entre 5° y 10° al oeste de Vindemiatrix - hace que sea una región especialmente rica en galaxias. Once galaxias del catálogo Messier se localizan en dirección de Virgo.

Las constelaciones

12 Nº007 • Septiembre 2015 www.publiz.es

Page 13: septiembre 2015

ocio y tiempo libre OLos MasaiLos masái o masáis son un pueblo estimado en unos 880.000 individuos, que viven en Kenia meridional y en Tanzania septentrional. Hablan maa, que es una lengua nilótica oriental, si bien muchos de ellos son capaces de expresarse correctamente en suajili e inglés. La mayoría de los masáis mantienen su religión tradicional, aunque en los últimos años algunos se han convertido al cristianismo.

Los masái viven en asentamientos llamados manyattas, círculos de chozas hechas de ramitas y rodeadas por empalizadas (bomas) para encerrar el ganado. Las chozas se construyen con unos ladrillos preparados a base de excrementos de animales, paja y barro a fin de impermeabilizarlos y endurecerlos. Las paredes interiores son alisadas y posteriormente ahumadas. Suelen contar con diminutos tragaluces, pero no ventanas. Su vida cultural está llena de celebraciones. La versión masái de los grupos de edad consta de infancia, guerrero menor (moran), guerrero mayor, adulto menor y adulto mayor. Tras la circuncisión, los chicos se convierten en guerreros menores. También está extendida la práctica de la ablación a las niñas.

Tanto los hombres como las mujeres lucen vistosas dilataciones en las orejas de hasta un palmo de longitud en la parte inferior del pabellón auricular, y del diámetro de una moneda pequeña en la parte superior, que acostumbran a adornar con maderas y cuentas de colores. La artesanía masái es muy destacable, principalmente en textiles, tallas de madera, abalorios y adornos de hematita. Acostumbran a vestir una tela anudada sobre los hombros de vivos colores, generalmente roja y con diseños geométricos, sobre otras piezas de ropa. Coleccionan un gran número de danzas rituales y cánticos, que efectúan frente a los turistas a cambio de dinero y otros beneficios económicos. Por lo general, no se dejan fotografiar salvo que se les otorgue un pequeño pago como compensación.

13Nº007 • Septiembre 2015 www.publiz.es

Page 14: septiembre 2015

ocio y tiempo libreO

La Mantis diabólica o mantis flor del diablo (Idolomantis diabolica) es una especie de invertebrado artrópodo que pertenece a la familia Empusidae. Es la única especie dentro de su género, Idolomantis.

Es posiblemente la especie de mantis más grande que existe siendo considerada la mantis rey sobre todas las mantis debido a muchas razones entre las que se encuentra su rareza y belleza. Es uno de los insectos más raro y fascinante del mundo, debido a esto es buscada como mascota.

Se distribuye en varios países de África, como en Etiopía, Kenia, Malawi, Somalia, Tanzania y Uganda. Fue descrita por primera vez por el naturalista y geólogo suizo Henri de Saussure en 1869, bajo el nombre científico de Idolum diabólica. El nombre que posee hoy en día fue puesto por el entomólogo austríaco Max Beier.

La mantis diabólica posee hermosos colores. Varían de púrpura, negro, azul, blanco, verde, rojo y marrón. Algunas combinaciones de más de un color por lo largo de su cuerpo. Sus ojos son de un color rojo, naranja o púrpura. Su colorido cuerpo le permite camuflarse y hacerse pasar como una flor cuando se siente amenazada, de ahí provienen el nombre “mantis flor del diablo”. Es en ese momento que se puede apreciar la belleza natural de esta.

Como todo insecto perteneciente al orden Mantodea, la hembra es un poco más grande que el macho pudiendo alcanzar los 13 cm de longitud, mientras que el macho puede llegar a los 11 cm de largo.

Tienen un dimorfismo sexual quizás no muy notorio. Se puede saber el sexo de una de estas mantis al ver el número de segmentos que poseen en el abdomen. Los machos poseen 8 segmentos y las hembras 6-7. También, se puede ver la diferencia en la antena, poseyendo los machos unas largas y hermosas antenas mientras que las de las hembras son cortas y delgadas.

MantisDiabólica

14 Nº007 • Septiembre 2015 www.publiz.es

Page 16: septiembre 2015

Villarejo de SalvanésFotografías y texto, VICENTE MAYOR

El 23 de abril de 1.099 se tiene la primera noticia sobre Villarejo referido a Salvanés solamente. Alfonso VI e Isabel, su mujer, donan el valle de Salvanés y otros lugares a la Iglesia de Toledo en un Privilegio Real. Así comenzó esto. Precioso destino para un fin de semana en el que Villarejo de Salvanés te acogerá con los brazos abiertos y el espíritu jovial y dinámico. Empiezo mi recorrido a las ocho de la mañana de un miércoles y ya las calles se pintan con viandantes presurosos -el sol lleva atizando más de media hora- para predisponer el inicio de sus labores. La hostelería, que yo recomiendo en cualquiera de sus múltiples cafeterías y restaurantes, arranca desperezada y presurosa; operarios municipales que vienen y van con sus maquinarias y aperos de trabajo, camareros que montan diestros las terrazas, furgonetas que pasan aquí y allá saludando a unos y otros…

Majestuoso, como estático en sí mismo, un gigante -que no molino- impertérrito, observador y protector, así es “el castillo” de Villarejo, la viviente Fortaleza de la Orden Militar de Santiago (ss. XIV-XVI) que lo es como Centro de Interpretación y Oficina de Información Turística. De igual manera y muy próxima se halla la bella Casa de la Tercia (s. XVI) cuya visita es indispensable para conocer su pasado. Reconvertida en actual Museo Etnográfico y Sala de Exposiciones Temporales. Importante resultan las visitas a la Iglesia Parroquial de San Andrés Apóstol (ss. XIV-XVI), el Santuario y Convento de Ntra. Sra. de la Victoria de Lepanto (s.XVI), el Antiguo Hospital (s. XVII), la Fuente y lavadero de El Cañuelo (s. XVIII) la misma del Pozo Marcos (ss. XIX-XX).

Su gastronomía pasa por exquisiteces como las gachas, el conejo al ajillo, los asados de cordero o las judías con perdiz. Y no dejemos de darle el tiento a las rosquillas de la Tía Javiera, los muertos, las pastafloras o los hornazos!

¡Rica visita y feliz finde!

2015 © www.vicentemayor.com

16 Nº007 • Septiembre 2015 www.publiz.es

Tu ‘finde’ por Madrid en

Page 17: septiembre 2015

17Nº007 • Septiembre 2015 www.publiz.es

VILLAREJO DE SALVANES

Page 18: septiembre 2015

Marco Antonio Ayuso Sánchez

Con motivo de la próxima celebración de la XXXII edición de AgroMadrid, la feria de agroalimentación más importante de nuestra comunidad y unas de las más conocidas a nivel nacional, nos desplazamos a un municipio lleno de encanto. Fuimos recibidos por su alcalde, D. Marco Antonio Ayuso, que nos explicó de primera mano, las importantes transformaciones culturales llevadas a cabo en Villarejo.

Hace unos años, con mucha ilusión, inician un proyecto ambicioso, donde aspiran a promover en su localidad actividades culturales, ferias, exposiciones y eventos por y para el municipio. Sorprendidos, como en sus mismas palabras nos explica “hemos muerto de éxito”, sobrepasando con creces cualquiera de las expectativas.

Todas estas actividades han conseguido de Villarejo sea visitado no solamente en fiestas, sino para

conocer su patrimonio. ¿Porque no disfrutar de ver un atardecer o las estrellas desde el castillo? ¿Y si en ese mismo entorno, un cuarteto de cuerda, nos hace disfrutar de la belleza del sitio en donde nos encontramos?

Todos los fines de semana se pueden disfrutar de diferentes eventos culturales. Y en los últimos meses del año, Halloween, la feria de la tapa etc... Sin olvidarnos de “AgroMadrid”. La cita en mayúsculas, donde conocer y promocionar, el producto agroalimentario madrileño. Pero con matiz muy importante: no solamente está enfocado al profesional sino a todos los públicos. Es necesario que el consumidor final, conozca la riqueza de nuestra comunidad.

Tres días, donde estarán presente profesionales, productores e incluso ayuntamientos de nuestra región, que podrán dar a conocer, una representación de cada municipio expuesto.

En esta revolución cultural, AgroMadrid, no iba a ser menos. Nos quedamos sorprendidos de la cantidad de actividades convocadas en estos días dentro de la misma feria. Para disfrute de todos los visitantes, incluso de los más pequeños. Pisada de uva, hiladas de esparto, cursos de producción de conservas caseras, bailes folclóricos, catas de vino y aceite comentadas y un largo etc… donde llenaran las jornadas de un carácter no solo profesional, sino también lúdico.

Con ilusión por seguir trabajando para su localidad, no se olvida de los proyectos más inminentes. La recuperación del último gran bien de interés cultural que queda por rehabilitar “La Casa de la Tercia“ y la creación de zonas verdes para los ciudadanos de Villarejo, que llevan demandándolo varios años.

Rincones de nuestra comunidad de obligada visita, escondidos tan cerca de casa, que no reparamos en su encanto, por estar tan cerca.

“La revolución Cultural en Villarejo de Salvanés”

18 Nº007 • Septiembre 2015 www.publiz.es

Tu ‘finde’ por Madrid en

Page 19: septiembre 2015

Antiguo granero de la Casa de la Tercia

Lavadero del Pozo Marcos

Casa de la Cultura

Casa de la Tercia

Casa de la Tercia

Bodega de la Casa de la Tercia

19Nº007 • Septiembre 2015 www.publiz.es

VILLAREJO DE SALVANES

Page 20: septiembre 2015

Kenia es un auténtico paraíso en el que se pueden encontrar una gran variedad tanto de animales como de vegetación, de hecho los parques naturales son uno de los máximos atractivos de este exótico país. Kenia se distingue de otros países africanos por su diversidad.

NairobiCapital de Kenia, ciudad cosmopolita y verde. Hoy en día, es una urbe moderna con un claro reflejo colonial, que se percibe sobre todo en algunos edificios que aún se conservan. Es el principal centro de abastecimiento, cultural y económico del Este de África, así como la principal puerta de entrada para los safaris.

Monte AberdareEste parque formaba parte de la antigua ruta de los elefantes. Denominado como las “highlands” de Kenia, en recuerdo de las “tierras altas” de Escocia. Entre las especies más numerosas destacan los elefantes y búfalos, pero también es posible encontrar hienas y rinocerontes negros.

Lago NaivashaEs un lago de agua dulce de 13 kms de longitud y poca profundidad. A comienzos del siglo XX se secó y esto facilito la aparición en la zona de algunas granjas que más tarde volverían a desaparecer cuando las fuertes lluvias inundaron de nuevo el lago. Es una importante zona agrícola del país gracias a la fertilidad de sus tierras.

Lago NakuruEl parque Nacional del Lago Nakuru es el segundo parque más visitado de Kenia. Destaca por la enorme población de flamencos. Cuenta con una gran cantidad de aves y es uno de los santuarios y refugios del rinoceronte blanco.

Masai MaraEs la principal reserva de vida salvaje de Kenia y una continuación natural del Serengeti que se encuentra en Tanzania. Es uno de los parques del este de África donde se pueden observar elefantes, búfalos, rinocerontes, leopardos y leones.

ZanzíbarArchipiélago formado por las islas de Zanzíbar, Pemba, y varios islotes. Se encuentra en el Océano Índico, a unos 25 kilómetros de la costa de Tanzania. Se caracteriza por hermosas playas de arena blanca, sus arrecifes de coral y la magia de la histórica ciudad de piedra “Stone Town”. Esta ciudad es el corazón cultural de Zanzíbar y ha tenido pocos cambios en los últimos 200 años. Declarada en el año 2000 Patrimonio de la Humanidad por ser uno de los núcleos más importante de la cultura suajili.

Kenia El paraíso de África

20 Nº007 • Septiembre 2015 www.publiz.es

Viajes de Ensueño

Page 22: septiembre 2015

salud y bellezaSEl Bostezo

¿Qué es y por qué se contagia?

Un bostezo es la acción incontrolada de abrir la boca, con separación muy amplia de las mandíbulas, para realizar una inhalación profunda a la que sigue una espiración de algo menos de lo inhalado, con cierre final de la apertura bucal.

Al bostezar, además, se estiran los músculos faciales, se inclina la cabeza hacia atrás, se cierran o entornan los ojos, se saliva, se abren las trompas de Eustaquio del oído medio y se realizan muchas otras. Es una acción común entre los animales vertebrados. Los mamíferos y la mayoría del resto de animales dotados de columna vertebral bostezan, incluyendo peces, reptiles y aves.

Siempre se ha dicho que el bostezo es contagioso. Si una persona bosteza, esto causará que otra persona “responda” el bostezo, en ocasiones generando una cadena por empatía y obra de las neuronas espejo. Las razones para esto son poco claras, posible-mente se deba al “poder de sugestión”. Otras teorías sugieren que el bostezo sirve para sincronizar el comportamiento anímico entre animales gregarios de forma similar al aullido de una manada de lobos durante la luna llena. El bostezo entonces emitiría una señal de cansancio hacia otros miembros del grupo para sincronizar los patrones de sueño y períodos de actividad.

En su ensayo Adaptarse a la marea, Eduardo Punset sostiene que “los bostezos son un legado de nuestra condición animal anterior a la de humanos, que cumplían una finalidad social en el caso de los primates —transmitir la necesidad imperiosa de iniciar una acción colectiva y preventiva frente a intrusos—. La Ciencia no ha descubierto en el bostezo ninguna utilidad en la vida moderna; ni siquiera la de oxigenar los pulmones. Experimentos realizados en la Universidad de Maryland (Estados Unidos) han demostrado que las personas sometidas a sobredosis de oxígeno no disminuyen la frecuen-cia de sus bostezos; son un puro residuo ances-tral y genético”.

22 Nº007 • Septiembre 2015 www.publiz.es

Page 24: septiembre 2015

Julia Navarro, dedico más de 35 años a su carrera de periodista. Hija y esposa de periodistas, vive el periodismo dentro de su propio entorno familiar, aunque en su adolescencia quiso ser bailarina. Estudió ballet hasta los 17 años.

Hoy convertida en una novelista de éxito ya no ejerce el periodismo. Pero ha trabajado en los principales medios de nuestro país. Reconocida como una prestigiosa periodista política, empieza su andadura profesional en la transición. Siempre relatando con entusiasmo el momento político que le toco vivir de primera mano y toda la evolución social hacia la Constitución.

Empezó a escribir ficción casi sin darse cuenta. Ella misma cuenta “En las vacaciones de verano, mientras supervisaba a su hijo pequeño, que fácilmente podía pasar horas disfrutando de la costa española, Navarro comenzó a dedicar un importante tiempo a la lectura. ‘Para aprovechar el tiempo, leí prácticamente todo, hasta los obituarios de los diarios y de la lectura de un obituario nació mi primera novela”.

Este primer libro fue La hermandad de la Sábana Santa, y fue publicado en el año 2004. Fue un éxito inmediato incluso internacional editado en más de 30 países. Al igual que los libros que le siguieron, que también fueron Bestsellers, vendiendo más de un millón de ejemplares.

Aunque a menudo para caracterizar su obra se dice que escribe novelas históricas, ella no está de acuerdo y dice rebelarse ante esa definición que hacen de ella: “Yo me rebelo cuando dicen que escribo novela histórica. Hay otros escritores donde de verdad el peso de la historia es muy importante. Lo que pasa es que tengo una obsesión por que los escenarios a los que subo a mis personajes estén bien construidos, respondan al momento histórico que están viviendo, y a la documentación le dedico mucho tiempo. Pero para mí la historia sólo es un escenario, no quiero contarla; lo que me interesan son los personajes”.

Su último gran éxito ha sido Dispara, yo ya estoy muerto, es una novela llena de dolor, dónde dos familias, una judía y otra árabe, luchan por sobreponerse, del destino que les ha tocado vivir. Sin buscar ni buenos ni malos. Son los dos puntos en un conflicto donde todo el mundo pierde y sufre. Pero sin embargo “es una novela que tiene un mensaje de esperanza, de dialogo y de amistad”.

Ambientada a finales del siglo XIX, durante la última etapa zarista con las terrible matanzas contra los judíos. Y finaliza en 1948 con la creación del estado de Israel. Pasando por las dos grandes guerras. Aunque transcurre grandes momentos de la historia, el eje central son los personajes, en las pequeñas historias de los seres humanos. El amor, el odio, el sacrificio, el rencor, las ambiciones.

Ella misma declara que sin lugar a dudas es la novela más difícil de las que ha escrito. “No me he quedado triste porque estoy convencida, después de viajar tantos años por aquella zona, que están irremediablemente condenados a entenderse porque ambos están allí e Israel no va a desaparecer, pero los palestinos tampoco. Espero que algún día tengan dirigentes que estén a la altura de sus pueblos y capaces de llegar a un acuerdo”.

Dispara, yo ya estoy muerto es una reflexión de fondo sobre la lucha del hombre contra las circunstancias.

María Soriano

JuliaNavarro

24 Nº007 • Septiembre 2015 www.publiz.es

Nuestros Grandes Autores

Page 25: septiembre 2015

empresas y servicios EAsparAsociación sin ánimo de lucro dedicada a enfermos de párkinson situada en Arganda del Rey, tras un largo camino sabemos que el párkinson está presente en más de 166.000 personas en toda España, el párkinson es una enfermedad que afecta al sistema nervioso en el área encargada de coordinar la actividad, el tono muscular y los movimientos, junto con el alzheimer es la segunda enfermedad neurodegenerativa en prevalencia e incidencia.

En la Comunidad de Madrid solo hay tres Centros especializados en párkinson, Alcorcón, Móstoles y Madrid, siendo el único centro en el Sureste especializado en párkinson dando cobertura a toda

Asociación para enfermos de Párkinson

la zona con un Centro de Día, con servicio de noche. Servicio de rehabilitación y talleres para todos los interesados con transporte adaptado.

El pasado 29 de julio se inauguró el Centro de Día de la Asociación “Aspar”, situado en Avda. de Madrid 128, local 9 de Arganda del Rey. Poniendo al servicio de las personas afectadas por la enfermedad y a los familiares, teléfonos dónde irán asesorando e informando: 665 868 683 – 692 656 242. Al acto asistieron junto al Alcalde concejales del equipo de gobierno, representantes de IU y PP argandeño. La presidenta de “Aspar” Carmen Pérez, explicó la problemática de los enfermos de párkinson, solicitado la ayuda y colaboración de las instituciones locales en la atención a los afectados por esta enfermedad. En su exposición D. Guillermo Hita, señaló que el Ayuntamiento tiene las puertas abiertas a la colaboración con la Asociación “Aspar”, y ha ensalzado la labor que desarrolla la misma a favor de los enfermos de párkinson de la localidad.

25Nº007 • Septiembre 2015 www.publiz.es

Page 26: septiembre 2015

empresas y serviciosE¿Luna Azul?El término luna azul, que nada tiene que ver con el color en sí de nuestro satélite, no es sino la sucesión de dos lunas llenas dentro del mismo mes del calendario.

¿La luna se ve azul? Por lo general, no. Para que la luna cobre un tono azulado ha de verse influenciada por las cenizas y el humo.

El hecho de que sea posible que haya dos lunas llenas en el mismo mes se debe a que el ciclo de la luna llena es cada 29,5 días aproximadamente, por lo que si la luna llena ocurre el primer o el segundo día de ese mes, hay probabilidad de que aparezca una segunda luna llena en los últimos días, lo que llamaríamos una luna azul.

El fenómeno «luna azul» cobró popularidad cuando se produjo dos veces en 1999 (enero y marzo). Los medios de comunicación reseñaron ampliamente el acontecimiento, poco conocido hasta entonces. Naturalmente, en el mes de febrero de 1999 no se produjo ninguna luna llena. Basándose el origen del término en el calendario gregoriano, su uso se difundió probablemente en la Europa medieval. La traducción castellana no es del todo completa, ya que la expresión proviene del inglés blue («azul»), el cual a su vez viene de una deformación del inglés antiguo belewe, que en realidad significa «traidor», ya que una luna adicional en la primavera implicaba extender el ayuno de la cuaresma.

Entre tres y siete veces en cada siglo hay dos lunas azules en un mismo año. Debido a que el mes de febrero es el único cuya duración es inferior al ciclo lunar, la primera siempre se produce en enero y la segunda, en orden decreciente de probabilidad, en marzo, abril o mayo. Se pudo observar la ultima luna azul el pasado 31 de Julio.

26 Nº007 • Septiembre 2015 www.publiz.es

Page 28: septiembre 2015

empresas y serviciosELa AmnesiaDigital

Con la proliferación de las nuevas tecnologías la calidad de nuestras vidas ha mejorado, pero a la par, nos ha hecho depender en exceso de nuestro teléfono, tablet y ordenador.

En particular los nuevos teléfonos móviles, con su capacidad de conectarse a Internet, se han convertido a día de hoy, en el centro de nuestra vida digital. Sin duda es el aparato tecnológico y de consumo más revolucionario de los últimos tiempos. Con su utilización, nos evitamos el esfuerzo de memorizar gran cantidad de datos cotidianos, números de teléfono, direcciones… ya que ellos los guardan en sus memorias, pudiéndolos recuperar tan solo con abrir una de las tantas aplicaciones que podemos tener instaladas en los mismos. Esta dependencia tecnológica que nos evita tener que memorizar estos datos, es lo que hoy denominamos como “amnesia digital”.

La empresa de seguridad con sede en Moscú Kaspersky Lab, ha realizado un reciente estudio sobre 6.000 personas, y reveló

¿Qué es y por qué se produce?

que en Europa y Estados Unidos más de la mitad de los usuarios de dispositivos móviles ya no eran capaces de recordar los números de teléfono de sus amigos o conocidos, e incluso un 44% ni siquiera podía recordar los números de sus familiares más allegados. Además internet se ha convertido en la enciclopedia de referencia universal, un 79.5% de los europeos encuestados lo usan para tal fin.

Alfonso Ramírez, director general de Kaspersky Lab Iberia explica que “Los dispositivos conectados enriquecen nuestras vidas, pero también han provocado el nacimiento de la Amnesia Digital. Tenemos que entender las consecuencias que provoca a largo plazo y adaptar la forma en la que recordamos y protegemos esos recuerdos. Los números de teléfono de las personas que más nos importan están a sólo un clic, por lo que ya no nos molestamos en memorizar los detalles”.

28 Nº007 • Septiembre 2015 www.publiz.es

Page 30: septiembre 2015

clasificadosCVARIOS

•Vendo bicicleta Motoretta-2, co-lor rojo, llantas de 5 palos, cubier-tas nuevas, todo original. Símbolo vintage por excelencia de los años 80. Precio: 85€. Envío fotos por eMail. Tel. 609.433.364.•Se vende vestidor casi a estre-nar en Eurovillas; color “efecto abedul”, de 6 módulos indepen-dientes, 3 de un metro de ancho y los otros 3 de 50cm. Todos miden 236cm de alto y 58cm de fondo. Cuenta con maletero, 6 focos haló-genos, cajones, zapatero, perchas para pantalones, barras, cestas y departamentos de ordenación. Precio: 700€. Tel. 699.524.755.• Se vende mueble librería para sa-lón seminuevo, de 203cm de alto por 35cm de fondo. Con: 4 módu-los de 80cm de ancho, 2 de ellos con estantes y puertas en la parte inferior, una vitrina y otro con bal-das. 3 módulos de 48cm de ancho con baldas y tres cajones abajo cada uno. Los módulos son inde-pendientes, pudiéndolos colocar en el orden que se desee. Precio: 700€. Tel. 630.544.496.

•Sellos, monedas, billetes, mate-rial filatélico y numismático, vendo. Envío relación a todo el mundo. José Manuel. Tel. 610.541.921.•Vendo máquina masajes Vibro Fit 65€. Banco gimnasia-pesas 65€. Bicicleta estática Hipercor 45€. . Envío fotos por eMail. Tel. 609.433.364.•Aporto o alquilo título de trans-porte a empresas o particulares. Seriedad. Tel.622.100.166. •Sellos usados de España. 200 diferentes 1,50€; 500 diferentes 4,50€; 1.000 diferentes 16€. José Manuel. Tel. 610.541.921.

EMPLEO

•Chica busca trabajo en lim-pieza del hogar por horas. Tel. 660.593.400.•Señora de mediana edad, espa-ñola y vecina de Eurovillas, soy una profesional de la limpieza del ho-gar desde los 14 años ejerciendo mi labor, de modo que tengo una amplia experiencia, llevo muchos años trabajando en los mismos si-tios, tengo referencias y dispongo de vehículo propio para despla-zarme por todo Eurovillas, Campo Real, Pozuelo del rey y demás ur-banizaciones y pueblos colindan-tes, me ofrezco por horas a quien me necesite. Tel. 676.476.373.•Busco trabajo para cuidado de niños con alemán o en castellano e igualmente algo relacionado con el idioma alemán. Soy nativa de Alemania, y en estos momentos estoy con niños pequeños tanto para el cuidado como para estar con ellos hablando entre juegos el idioma alemán. Vivo en Eurovillas y me podría desplazar a las zonas de alrededores. Tel. 633.230.845.•Chica responsable amante de los niños se ofrece para cuidar niños por horas y ayudo en el estudio en zona del corredor del Henares. Tel. 628.921.016. Preguntar por Irene.•Mujer española seria y respon-sable se ofrece para trabajar por horas preferiblemente en horario de tarde, en limpiezas, cuidados de niños o personas mayores. Zona del corredor del Henares. Tel. 91.830.87.81 - 687.753.683. Pre-guntar por Marisol.

• OFERTA DE OCASIÓN. Estufa BODART & GONAY modelo Phe-nix 650, incluye tubo doble de evacuación de humos y 4 codos marca DINAC, acero inoxidable, 250 mm, 45º. Leña tamaño casete, aire caliente por 12 to-beras para viviendas hasta 150 mt2. Seminueva, perfecto esta-do, mantenimiento riguroso. Es la Mercedes Benz de las chime-neas. Nos cambiamos de domi-cilio y los nuevos inquilinos pre-fieren otro tipo de calefacción. La vendemos por menos de la mitad de su precio. Su precio es de 1.906€. Tel.648.004.548 Fernando.

30 www.publiz.es Nº007 • Septiembre 2015

Page 31: septiembre 2015

clasificados C•Auto-escuela, director (alquilo tí-tulo económico, mejorando la me-jor oferta, y buenas condiciones), profesor (teóricas y prácticas), for-mador (cursos para recuperación de puntos), CAP y maestro. Me ofrezco para toda España. Mucha experiencia. Envío CV. Seriedad. José Manuel. Tel. 610.541.921.•Chica española con experiencia cuatro años trabajando en guarde-rías se ofrece para cuidar niños y tareas del hogar. Referencias dis-ponibles. Tel. 699.405.742.• Educadora infantil se ofrece para cuidar niños y tareas del hogar. Persona seria y responsable. Dis-ponibilidad completa o fines de semana. Zona Arganda del Rey o alrededores. Tel.653.595.081.

INMUEBLES

•Se vende chalet independiente 200m² de una planta en parcela de 1000m² en Eurovillas. Año 2007. 3 dormitorios 2 dobles con a/e y un baño, y 1 suite con ves-tidor y baño completo. Salón con chimenea 35m², cocina 23m², hall con a/e. Ventanas con mosquiteras y rotura de puente térmico. Garaje 35m², porche de madera, cenador cerrado 20m², piscina con cubierta Abrisud. Barbacoa, casetas de jar-dín y parcela solada y con césped artificial. Precio: 215.000€. Tel. 619.313.928.•Habitación alquilo en vivienda en el polígono, junto hotel IBIS, forrada de madera, amueblada, de 20m², vivienda compartida con otros chicos rumanos. Precio 175€. Tel. 609.032.880.

•Se vende casa en Belmonte de Tajo, con 123m² en dos plantas, 4 dormitorios,1 baño y terraza. Situada en un portal de tres veci-nos, que sale de la calle principal del pueblo, con salida también a otra calle. La casa está muy bien situada, cerca de los principales servicios. Es muy luminosa, el teja-do está recién revisado y las tube-rías de agua exteriores son nuevas. Necesita reforma. Precio 36.000€.La casa tiene un corral indepen-diente a cuatro metros de la casa de 40m². Tel. 699.850.300 Estre-lla.•Se vende local en Torres de la Alameda, 40m² totalmente habi-litado para uso como oficina para negocio, peluquería, con baño, local para usar ya, precio 80.000€. Tel. 692.606.164 Isabel.•Eurovillas, urge venta chalet in-dependiente, 250m², 2 plantas, seminuevo, amueblado, 5 dormi-torios, sótano, trastero, bodega, garaje 3 coches, piscina, par-cela jardín 850m², 100m bus y 300m centros comerciales. Precio 190.000€. Tel. 637.163.104.• Finca frente hospital de Argan-da, 3.800m², fachada A3, zona próxima expansión comercial, cambio por nave o vivienda. Tel. 609.032.880.

31 www.publiz.es Nº007 • Septiembre 2015

[email protected]

Mándanos el texto

de tu anuncio particular a: