Séptimo

5
Colegio Gimnasio Campestre San Sebastián REPASO PARA EL QUIZ – SÉPTIMO El género lírico Se entiende como género lírico, cuando el objetivo del poeta es exp propios sentimientos en forma subjetiva, en tanto y cuanto giren e Se conoce como poesía lírica o género lírico por ser inicialmente t lira mientras se recitaban las estrofas de la poesía, aunque tambié género lírico en prosa. Las características del género lírico son: Predominan siempre los sentimientos del autor, ya sean emociones, alegres o depresivas. Generalmente el poeta o hablante se expresa en primera o terce en representacin propia o del personaje expresado. !s mediante tres aptitudes principales, que el poetaexpresa sus sentimientos e ideas. a" !nunciativa# !n esta se hace uso de la primera persona y la terc tiende a narrar algo o a describirlo. b" $postlica# !n esta se dirige a alguien a un ente a quien le comunica sentimiento o percepcin del objetivo de su canto %himnos y salmos"

description

SÉPTIMO

Transcript of Séptimo

Colegio Gimnasio Campestre San Sebastin

REPASO PARA EL QUIZ SPTIMO

El gnero lricoSe entiende como gnero lrico, cuando el objetivo del poeta es expresar sus propios sentimientos en forma subjetiva, en tanto y cuanto giren en torno al yo.Se conoce como poesa lrica o gnero lrico por ser inicialmente tocado por una lira mientras se recitaban las estrofas de la poesa, aunque tambin existe el gnero lrico en prosa.

Las caractersticas del gnero lrico son:

Predominan siempre los sentimientos del autor, ya sean emociones, alegres o depresivas. Generalmente el poeta o hablante se expresa en primera o tercera persona en representacin propia o del personaje expresado. Es mediante tres aptitudes principales, que el poeta expresa sus sentimientos e ideas.a) Enunciativa: En esta se hace uso de la primera persona y la tercera persona y tiende a narrar algo o a describirlo.b) Apostlica: En esta se dirige a alguien a un ente a quien le comunica su sentimiento o percepcin del objetivo de su canto (himnos y salmos).c) Cancin: Esta es la lrica por definicin y es cuando se expresa el sentimiento mediante una cancin, es una de las ms difundidas, si no es que la ms difundida del gnero lrico.El gnero lrico parece ser muy variado y se puede dirigir a:PersonasAnimalesObjetosLugares

Siempre y cuando exprese su interioridad y sentimientos y puede servirse del lenguaje figurado o metafrico, que expresa su mensaje mediante palabras que deben interpretarse.El gnero lrico es parte integrante y muy importante de la poesa, pero puede igualmente existir en la prosa siempre y cuando exprese el estado de nimo del autor.As, el poeta o esterilizante, realiza un relato que expresar todo aquello que desea decir pero no se enfocar a lo que se encuentra a su rededor sino a la percepcin que tiene l en lo personal (su opinin)Podemos as enlistar una serie de aplicaciones que se da al gnero lrico: gloga (de origen renacentista trata e cuentos y relatos de pastores en torno a sus amores y afectos) Elega (se enfoca al poema derivado de la muerte de un ser querido) Oda (es un poema de tipo extenso y trata de temas mltiples) Pastorela (en este gnero el poeta se define como caballero y expresa su posicin y se desdice en tono burln) Romance (esta es una composicin potica y consta de un conjunto de versos indefinidos de tipo octoslabos en donde riman los pares quedando los impares libres) Soneto (es usado en mltiples temas y su origen se encuentra en Italia) Villancico (este se enfoca actualmente a los temas decembrinos o navideos y su composicin es breve)

EL VERBO

El verbo es una palabra, conestructura bimembre, que indicaaccin(comer, jugar, correr, saltar, pensar, dibujar),estado de nimo(rer, llorar, parecer, suspirar, soar) oacontecimientos de la naturaleza(nevar, llover, temblar)

Ejemplos de:a) AccinEllacomemuy rpido

Pedrojuegacon la pelota

El perrocorrihasta que alcanz a su amo

b) Estado de nimoMi mamrenerviosamente

lllorasin parar

Mi hermanaparecetriste

c) Fenmeno naturalHoynevartoda la tarde

Anochellovifuertsimo

Temblarpronto

En la oracin, el verbo funciona como el ncleo del predicado. En la terminacin verbal podemos identificar el tiempo en que se realiza la accin, el modo en que se realiza, la persona que realiza y el nmero.

Predicado nominal, predicado verbal.

Hay dos clases de predicado:El predicado que expresa la accin y que tiene un verbo como ncleo se llamapredicado verbal.Ejemplos:El trigo doradoharque yo recuerde tus cabellos.Mis hermanostienen15 y 17 aos.El predicado que atribuye cualidades o define el sujeto, y que tiene como ncleo un sustantivo o un adjetivo se llamapredicado nominal.Al ncleo del predicado nominal se lo denomina atributo, porque es el que asigna o atribuye cualidades al sujeto. El verbo que se utiliza en el predicado nominal se denomina verbo copulativo, porque sirve como enlace entre el sujeto y el predicado. Los verbos copulativos son ser y estar. Aparecen en sus formas en plural, y en presente, pasado y futuro.

EJERCICIOSDetermina si el predicado de cada oracin es verbal (PV) o nominal (PN).____1. La casa pertenece a mis padres.____2. Mis hermanos y yo usamos la misma computadora.____3. Eres la mas pequea de los hermanos?____4. Nosotros somos divertidos y chistosos cuando estamos juntos.____5. Son idnticas esas gemelas.____6. Ser maestro, como mi abuelo.____7. Recogimos y limpiamos la casa en un santiamn.____8. El seor del retrato era mi abuelo.____9. La fiesta estuvo llena de gente, msica y alegra.____10. El lugar al que iremos es muy fro, pero agradable.