Serv. prevencion ident.-peligros_(1)

21
IDENTIFICACION DE LOS RIESGOS LABORALES Por: Siriam Katty Arce Rios

Transcript of Serv. prevencion ident.-peligros_(1)

IDENTIFICACION DE LOS RIESGOS LABORALES

Por: Siriam Katty Arce Rios

LOCALIZACIÓN ACCIDENTE DE TRABAJO AÑO 2005LOCALIZACIÓN ACCIDENTE DE TRABAJO AÑO 2005

47.9%

11%

7% 7.3%

6.7%

5.2%2.3%

PELIGROPELIGRO

Forma potencial de perjuicio o daño que una situación puede causar a la gente, a la propiedad o a su contorno.

Los peligros incluyen las características de las cosas y las acciones que la gente hace o deja de hacer.

PELIGRO

RIESGO

Es el potencial de pérdidas que imponeEs el potencial de pérdidas que imponeuna situación anómala sobre el una situación anómala sobre el sistema o proceso productivosistema o proceso productivo

El Riesgo hace que el logro de los objetivos

operacionales, sea incierto

� detección

análisisanálisis controlcontrol

seguridad del sistemaseguridad del sistemade producciónde producción..

eficiencia y continuidadeficiencia y continuidad de las operacionesde las operaciones

RIESGORIESGO

GEMAGEMASISTEMA GENTE, EQUIPO, MATERIALES Y AMBIENTESSISTEMA GENTE, EQUIPO, MATERIALES Y AMBIENTES

FORMA DE IDENTIFICAR LOS RIESGOS FORMA DE IDENTIFICAR LOS RIESGOS LABORALESLABORALES

� ORGANIZACION� AMBIENTAL

� COMPORTAMIENTO DEL PERSONAL

ORGANIZACIONORGANIZACION

• No disponer con una política de seguridad.

• No nombrar por escrito al coordinador de seguridad para

el área.

• No disponer del manual de organización y procedimientos.

• No realizar capacitaciones en técnicas de seguridad, salud

y medio ambiente.

• No informar los accidentes

• Comunicación deficiente en el área de trabajo.

Mecánicos

A. Físicos

A. Químicos

A. Biológicos

AGENTES AMBIENTALES Y AGENTES AMBIENTALES Y RIESGOS MECANICOSRIESGOS MECANICOS

� A. BIOLOGICOS� A. FISICOS� A. QUIMICOS

� MECANICOS� COMPORTAMIENTO

INADECUADO DEL PERSONAL

CONSECUENCIA DE LOS RIESGOS NO CONSECUENCIA DE LOS RIESGOS NO CONTROLADOSCONTROLADOS

ACCIDENTEACCIDENTE

Acontecimiento no deseado

que resulta en daño físico a las personas

y/o daño a la propiedad

y/o pérdidas en los procesos

Resulta del CONTACTOcon una sustancia o fuente de energía

por sobre la resistencia del cuerpo o estructura

ACCIDENTEACCIDENTE

� CAIDA AL MISMO NIVEL

• En el piso

• Sobre andamios

� CAIDA DE UN NIVEL A OTRO

• De la escalera

• De un piso

• De andamios

TIPOS DE ACCIDENTESTIPOS DE ACCIDENTES

� GOLPEADO POR

•La puerta

• El vehículo de transporte de material

� GOLPEADO CONTRA

• La puerta

• Contra la máquina

• Estantes

� GONTACTO CON

•Materia caliente

• Energía eléctr ica

• Material cortante

• Vapor de producto químico

• Polvo de producto químico

• Ruido excesivo• Radicación

Acontecimiento no deseado que bajo

condiciones levemente diferentes,

pudo haber resultado en daño físico

a las personas y/o daño a la

propiedad y/o pérdidas en los

procesos

CON LOS CASI ACCIDENTESCON LOS CASI ACCIDENTES

¡OJO!¡OJO!

PERDIDAS A LA PERSONA

LESIONES OCUPACIONALESLESIONES OCUPACIONALES

ENFERMEDADES OCUPACIONALESENFERMEDADES OCUPACIONALES

PROBLEMASPSICOLOGICOS

PROBLEMASPSICOLOGICOS

CAPACIDAD DEGANANCIA

CAPACIDAD DEGANANCIA

� Heridas

LESIONES OCUPACIONALESLESIONES OCUPACIONALES

� Contusiones� Fractura� Amputación

� Hipoacusia neurosensorial

ENFERMEDADES OCUPACIONALESENFERMEDADES OCUPACIONALES

� Trastorno musculoesqueletico

� Asma ocupacional

� Dermatitis de contacto

� INTRANQUILIDAD (stress, depresión, insomnio, irr itado etc.)

� EFECTO EN SUS VALORES PERSONALES (imagen, prestigio, orgullo personal, autoestima etc.)

PROBLEMAS PSICOLOGICOSPROBLEMAS PSICOLOGICOS

� De sus activos

� Capacidad de producción

� Participación en el mercado

� Imagen

PERDIDAS PARA LA EMPRESA

GRACIAS