Servicio Comunitario

27
CAPITULO I I.-INTERACCION COMUNITARIA 1.1- Descripción de la comunidad. En el Estado Anzoátegui, Municipio Juan Antonio Sotillo, Parroquia de Pozuelos se encuentra la Urbanización Guanire, donde se desarrolla la interacción socio-comunitaria. Este es uno de los sectores más populares de Puerto la Cruz, por ser un icono muy representativo en la zona Nororiental. Desde el principio las visitas como estudiante de Administración Industrial de la Universidad de Oriente Núcleo Anzoátegui, fuimos atendidos con mucha receptividad por parte de sus habitantes, ellos como pisatarios y fundadores nos relatan, sus vivencias, carencias, alcances y limitaciones en el cual se encuentran, mi persona como estudiante de Administración y futuro licenciado de la Republica Bolivariana de Venezuela junto con la comunidad, se ha determinado por medio de la interacción comunitaria desarrollar una serie de charlas informativas con el fin de prestar asesorías en el área contable y administrativa, el cual tiene como beneficios contribuir

Transcript of Servicio Comunitario

Page 1: Servicio Comunitario

CAPITULO I

I.-INTERACCION COMUNITARIA

1.1- Descripción de la comunidad.

En el Estado Anzoátegui, Municipio Juan Antonio Sotillo, Parroquia de

Pozuelos se encuentra la Urbanización Guanire, donde se desarrolla la

interacción socio-comunitaria. Este es uno de los sectores más populares de

Puerto la Cruz, por ser un icono muy representativo en la zona Nororiental.

Desde el principio las visitas como estudiante de Administración Industrial de

la Universidad de Oriente Núcleo Anzoátegui, fuimos atendidos con mucha

receptividad por parte de sus habitantes, ellos como pisatarios y fundadores

nos relatan, sus vivencias, carencias, alcances y limitaciones en el cual se

encuentran, mi persona como estudiante de Administración y futuro

licenciado de la Republica Bolivariana de Venezuela junto con la comunidad,

se ha determinado por medio de la interacción comunitaria desarrollar una

serie de charlas informativas con el fin de prestar asesorías en el área

contable y administrativa, el cual tiene como beneficios contribuir con el buen

funcionamiento del Consejo Comunal “Urbanización Guanire”

Puerto La Cruz es una de las ciudades con mayor atractivo turístico de

Venezuela ubicada específicamente en la bahía de Pozuelo, frente al Parque

Nacional Mochima, en los mapas de Venezuela hasta el año 1930 no se

mencionaba Puerto La Cruz, sino Pozuelo, Guana y Barcelona. El 06 de

Enero de 1944, la Asamblea Legislativa del Estado Anzoategui, por medio

de un decretro crea el Distrito Sotillo, formado por los municipios: Puerto la

Cruz, Pozuelo y Guanta, y como capital la ciudad de Puerto la Cruz. Hoy en

Page 2: Servicio Comunitario

dia se conoce con el nombre de Municipio Sotillo, ya que el 27 de Junio de

1995, según decreto No. 200, los Distritos cambian el nombre por Municipio,

y los Municipios por Parroquias, y continua siendo la capital Puerto La Cruz,

ya que guanta es actualmente un Municipio Autonomo. Al noreste de esta

hermosa Ciudad se encuentra la Urbanizacion Guanire ocupando un ámbito

geográfico de 20.188 hectareas, unos 200.188 m2 aproximadamente, cuyos

linderos son los siguientes: por el Norte, con la Av. Jose Antonio Anzoategui

(antigua Av. Gulf), la Refineria de Puerto la cruz, Clinica Popular Jesus de

Nazaret, por el Sur, con el Barrio Santa Eduviges (antigua línea del Tren),

Montecristo, por el Este la Urbanizacion Portuaria, La Ceiba, la Escuela

Tecnica Industrial Robinsoniana “Eugenio Mendoza” y por el Oeste la

Urbanizacion Chuparin.

La Urbanizacion Guanire esta compuesta por nueve sectores que se

conforman de la siguiente manera: Sector “A” inicialmente existían 105 casa

pequeñas con techos de zinc y asbesto, actualmente hay 150 viviendas, con

800 habitantes, Sector “B” inicialmente habían noventa casa iguales a las

del Sector “A”actualmente hay 150 viviendas con 680 habitantes. Sector “C”

consta de 157 casas con techos de platabanda y 290 habitantes, Sector “D”

constituido por cuarenta casas de dos pisos, 200 habitantes, Sector “E”

formado por 82 casa de dos pisos y 300 habitantes, Sector “F” constituido

por 95 casa iguales a las del Sector “D” y “E”, 590 habiantes, Sector “G” esta

conformado por los bloques 8 y 9 con 95 apartamentos, 520 habitantes,

sector “H” conformado por los bloques 1,2 y 3 con 120 apartamentos, 750

habitantes y el sector “I” consta de los bloques 4,5,6 y 7 con 180

apartamentos, 1275 habitantes. La Urbanizacion el Portuario siempre ha

estado involucrado en todas las actividades deportivas y religiosas, es

llamado el sector “P”. Como podemos Observar inicialmente habían 865

viviendas, pero con la construcción de nuevas casa en los sectores “A” y “B”

Page 3: Servicio Comunitario

actualmente hay 970 viviendas y una población aproximada de 5400

habitantes, tal y como indican los datos suministrados por Consejo Comunal

“Urb. Guanire”

La urbanización Guanire es un sector consolidado, ya que cuenta con

todos los servicios públicos básicos y de vialidad, tales como agua,

electricidad, cloacas y otros.

EDUCACION Y CULTURA

En el area educativa la comundad de Guanire cuenta con:

Escuela Nacional Bolivariana, Celestino Gonzalez Ortiz, ubicada

en la calle principal de Guanire, Signada con el codigo No. 006732039

Escuela Privada “Cristóbal Mendoza” ubicada en la calle principal,

frente a la plaza Sector “B”

Escuela de educación integral Inicial – Primaria (Danzas, teatro y

videos) ubicada al lado de la Escuela “Cristóbal Mendoza”

Preescolar privado “Las Cinco Vocales” ubicada en la calle

principal de Guanire

Instituto de Educación Especial “Romulo Gallegos” ubicado frente

a la plaza El Chinito.

Page 4: Servicio Comunitario

Escuela de Capacitacion de Adultos “Nuestra Señora de Fatima”

ubicada frente a la cancha de Básquet del Sector 5

En las adyacencias del sector encontramos los siguientes

centros educativos:

1.-Liceo Francisco Salias

2.-Liceo Pedro Maria Freites

3.-Escuela Tecnica Industrial Robinsoniana “Eugenia Mendoza”

4.- Liceo Andres Eloy Blanco

5.-Escuela Bolivariana “ Luis Beltran Martinez”

6.-Aldea Universitaria “Antonio Jose de Sucre”

7.- Centro de Investigación, educación y desarrollo (CIED)

SALUD

En el area de salud Guanire cuenta con los siguientes centros

asistenciales:

Dentro del sector guanire existen:

PUBLICOS

Page 5: Servicio Comunitario

Clinica popular “Jesús de Nazareth”; Ubicada Frente a la Av. Jose

Antonio Anzoátegui (Antigua Av. Gulf)

Centro Odontologico – Integral (Mision Sonrisa); Ubicado dentro

de las instalaciones de la Clinica Popular “Jesús de Nazareth”

Centro de Salud Integral II de PLC. (Antiguo Ambulatorio de Guanire

tipo II); El ambulatorio de Puerto la Cruz fue Fundado en 1978, y este

se ubica detrás de la Clinica Popular Jesús de Nazareth.

Centro de Diagnostico Integral “Donato Carmona”; Ubicado en la

Av. Jose Antonio Anzoátegui. Después de un año de prestar servicio a

la comunidad fue indurado oficialmente en octubre del 2007.

Sala de Rehabilitación Integral “Enrique Rodríguez” ubicado

dentro de las instalaciones del CDI Donato Carmona, Fue indurado en

octubre del 2007, una semana después del CDI Donato Carmona.

PRIVADOS

Grupo Medico la Trinidad

Clinica Virgen del Valle

DEPORTE

En el area deportiva encontramos:

Dentro del Sector;

Page 6: Servicio Comunitario

El Estadio Luis “Coca” Salazar; a pesar que fue dundado en el año

1976 bajo el Gobierno de Luis Herrera Campins, ya funcionaba desde

1942.

Cancha de Bloque 5. Ubicada al frente de la Plaza el Chinito y el

modulo Barrio Adentro.

En las adyacencias de Guanire

Modulo deportivo: Ubicado en la avenida Jose Antonio Anzoategui

( Antigua Av. Gulf). Fundado en Marzo del 2012.

Gimnacio Gulf PLC: En el encontramos: Gimnacio de Artes

Marciales, Danzas Funcacion Cultural Araguaney y Club de Potencia y

Fisiculturismo “Pinto GYM”

Estado “Toquita Mejias”

Gimnacio “Luis Lubumba Estaba”

RELIGION Y CULTO

Dentro de la comunidad practican diferentes cultos y religiones, encontramos

los siguientes templos:

Capilla Catolica: Capilla filial de la iglesia Coromoto de Chuparin.

Ubicada al lado de esa casa comunal. Fundada aproximadamente

hace 25 años, con el nombre de “Santa Teresa del Niño Jesus”,

actualmente a cargo del Parroco Trino Sandoval.

Page 7: Servicio Comunitario

Iglesia Cristiana Pentecostes ubicada al frente de la plaza de

chinitos, fundada aproximadamente hace 15 años con el nombre de

“Movimiento Misioneros Mundial”. Se encuentra a cargo del pastor

Jose Leonardo Diaz.

SEGURIDAD

En el año 2010 se funda una casilla policial al lado de la plaza Chinito.

ECONOMIA

En la comunidad se encuentran una gran variedad de comercios, entre

los cuales encontramos: abastos, panadería, ferreterías, bodegas,

kioskos, cooperativas, carnicería, Cybers, Lavacarros, líneas de taxis,

entre otros.

1.2 HISTORIA DE LA COMUNIDAD

Para conocer la historia de la comunidad de la urbanización Guanire

debemos yhacer un largo viaje al pasado y trasladarnos

aproximadamente al año 1963 cuando la Camara Municipal en las

secciones de los 18, 22 y 15 de Enero aprobó la donación de unos

terrenos a la administración del Banco Obrero, intitucion gubernamental

encargada de la fabricación del viviendas y posteriormente paso a manos

del instituto nacional de la vivienda (INAVI), este quedaba donde hoy en

dia es la Policia Municipal de Sotillo, de una extensión de terreno de

Page 8: Servicio Comunitario

148.330m2 a Bs. 4,00 cada metro cuadrado, el monto por esta compra

fue de Bs. 593.320,00 . Para ese año era Presidente del Consejo

Municipal el Ciudadano Juan Yaseli y el Sindico Procurador el Dr.

Leonardo Padrino Renault. En virtud de ello para mayor esparcimiento el

Banco Obrero, siguió comprando terreno a otras personas que

cohabitaban en el sector.

En este terreno se proyecto la contruccion de una urbanización que se

denominaría “Guanire” en honor a los indios Guanire que habitaban en

esa zona, estos fueron los primeros nativos y pisatarios de etas tierras

incluyendo la de los sectores de la parte alta tales como Chuparin y las

Charas, dichos terrenos eran atravesados por el rio el Limon. En la

actualidad el rio desaparecio, pero se encuentra como manantial natural,

que viene desde el cerro el Limon hasta desembocar detrás del hotel

Melia, actualmente Venetur.

En Junio del 1966 el Presidente del Banco Obrero Dr. Gomez y su

secretaria Rosaura entregaron las planillas, luego la trabajadora social iba

de casa en casa la retiraba y confirmaba la información, y el 08 de aosto

del 1966 despues de contruida la Urbanizacion “Guanire” como, consta

en el documento del registro subalterno del Municipio Sotillo – Estado

Anzoategui del dia 17 de Noviembre de 1963, bajo el No. 47 tomo 07 del

Page 9: Servicio Comunitario

documento. La Urbanizacion “Guanire” fue inaurada por el presidente

Raul Leoni. Esta es una de las primeras comunidades conformadas en la

Parroquia integrándose a los demás sectores que se han formado,

además, esta ubicada cerca del poblado céntrico, lo cual favorece

economía, socialmente. La urbanización Guanire, surge como

consecuencia del vertiginoso crecimiento de la ciudad de Puerto La Cruz.

1.3 HISTORIA DEL CONSEJO COMUNAL “URB. GUANIRE”

En el año 2006 es aprobada la Ley de Consejos Comunales la cual surge

de la necesidad de desarrollar la participación, articulación e integración que

permita al pueblo organizado, ejercer directamente la gestión de políticas

publicas y proyectos, orientados a responder a las necesidades y

aspiraciones de las comunidades en la contruccion de una sociedad de

equidad y justicia social.

Por tal motivo la Urb. Guanire también se organiza en consejo comunal y

conforma el Consejo Comunal “URB. GUANIRE” integrados por los sectores

A y B, este esta ubicado en la Parroquia de Pozuelos, Municipio Juan

Antonio Sotillo del Estado Anzoategui, cuyo ámbito geogradico es el

siguiente: por el Norte, con el estadio Polideportivo Luis “Coca” Salazar y los

sectores H y C respectivamente. Por el Sur, con el barrio Santa Eduviges

(Antigua línea del Tren), por el Este la Urb. El Portuario, y por el Oeste la

Page 10: Servicio Comunitario

Urb. Chuparin. Con un censo poblacional de 1480 habitantes. Cuenta con la

superficie territorial de 9 hectareas en las que alberga 300 viviendas, en sus

inicios casa pequeñas de techo de zinc y asbestos. Actualmente las casa

fueron modificadas y la mayoría son de platabanda. Distribuidas de las

siguientes manera: 150 casas en el Sector A y 150 casas en el Sector “B”.

El consejo Comunal “URB GUANIRE” fue creado en el año 2007

quedando registrado bajo el numero 03-08-02-001-0071, en el sistema de

Taquilla Unica de Registro del Poder Popular del Estado Anzoategui

(FUNDACOMUNAL). Venciendose la primera elección en el año 2010. Se

reestructura los Estatutos Sociales (Adecuar) en fecha 11 de abril del 2010,

entregándosele el certificado de registro del consejo comunal No.

MPPCPS001244 en fecha 8 de junio del 2010 ( Fecha de Adecuacion). El

Consejo Comunal crea un sello donde el emblema es en honor a los Indios

Guanires por se los primeros pisatarios del Sector.

1.4 UBICACIÓN GEOGRAFICA DEL CONSEJO COMUNAL

1.5 ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DEL CONSEJO COMUNAL “URB

GUANIRE”

De acuerdo con la Propuesta de Ley de Reforma a la Ley de Consejos

Comunales (Aprobada en primera discusión) Caracas, 28 de Mayo del 2009,

en su articulo 2, define los consejos comunales como:

Page 11: Servicio Comunitario

… instacias de participación, articulación e integración entro los

ciudadanos y cuidadanas, las diversas organizaciones comunitarias,

movimientos sociales y populares, que permiten al pueblo organizado ejercer

el gobierno comunitario y la gestión directa de las políticas publicas y

proyectos orientados a responder a las necesidades, potencialidades y

aspiraciones de las comunidades, en la construcción del nuevo modelo de

sociedad socialista de igualdas, equidad y justicia social.”

En este sentido y de conformidad con la Acta Modificatoria de los Estatutos

Sociales del Consejo Comunal “URB GUANIRE” en su capitulo VIII de la

constitución del Colectivo de Coordinacion Comunitaria Clausula vigesima

Tercera: de la Eleccion de sus Voceros y Voceras. Para el primer periodo de

funciones del Consejo Comunal la Asamblea de Ciudadanos y Ciudadanas a

travez del proceso de elección popular conforme a los estatutos establecidos

en la Ley Organica de Consejos Comunales, publicada en Gaceta Oficial de

la Republica Bolivariana de Venezuela No. 39335 realizo las siguientes

designaciones: UNIDAD EJECUTIVA (Voceros Principales) David

Caraballo C.I. 15.879.230, Sandra Sanchez C.I. 8.336.237, Noris Lopez C.I

8.333.294, Joel Fuentes C.I 5.856.348, Joel Riquezes R. C.I 11.901.624,

Sandra Aguilera C.I 10.288.625, Nelson Riquezes C.I. 11.420.737, Carlos

España C.I 13.583.461, Santos Calzadilla C.I 1.139.032, Jose Abreu C.I

5.190.247, Jose Vasquez C.I 10.040.336. Voceros Suplentes: Julio Romero

Page 12: Servicio Comunitario

C.I 15.879.230, Maribel Fernandez C.I. 8.320.149, Ysbelia Robero C.I

3.441.997, Francisco Padrino C.I 3.710.378, Luis Solorzano C.I 15.035.533,

Matilde Jimenez C.I 8.336.666, Dioelis Gil, C.I 18.848.630, Joahana

Rodriguez, C.I 11.381.514, Jose Luis Zapata C.I 8.327.178, Luis Bandres C.I

13.167.597, Mary Jimenez, C.I 18.310.457. UNIDAD ADMINISTRATIVA Y

FINANCIERA COMUNITARIA ( Voceros Principales) Leonides Flores C.I.

10.295.867, Asdrubal Zapata C.I. 10.287.747, Jose Romero C.I. 10.286.908,

Carmelina Hernandez C.I. 12.913.597, Mary Vasquez C.I 18.325.114.

Voceros Suplentes: Samuel Aguache C.I 18.279.473, Maria Carruido C.I

13.729.135, Irma Malaver C.I. 2.826.027, Ruth Figuera C.I. 15.878.823, Eddy

Argotty C.I 8.320.016. UNIDAD DE CONTRALORIA SOCIAL (Voceros

Principales): Oleida Noriega C.I. 5.191.158, Neubert Rondon C.I.

14.930.410, Nelly Guerra C.I.5.184.958, Voceros Suplentes: Iraima Suniaga

C.I. 8.316.736, Noris Figuera C.I. 3.669.957, Arelis Rondon C.I. 5.191.097,

Zuleika Sanchez C.I. 17.236.203, William Mendoza C.I. 11.419.583.

COMISION ELECTORAL PERMANENTE (Voceros Principales): Maria

Rodriguez C.I. 1.197.784, Eliana Ruiz Figuera C.I. 14.764.160, Jorge

Jimenez C.I. 14.476.167, Adriana Garcia C.I. 16.069.510, Frank Garcia C.I.

8.300.518. Voceros Suplentes: Alicia Noregua C.I. 4.902.037, Antony Parra

C.I. 20.054.014, Solange Gonzalez C.I.8.339.962, Yolanda Rojas C.I.

2.442.024, Carmen Gonzales C.I. 15.678.207.

Page 13: Servicio Comunitario

En asamblea de ciudadanos y ciudadanas el Consejo Comunal

“Urb. Guanire” elige el numero de voceros o voceras postuladas y conforman

los comités de trabajo, los cuales quedaron conformados de la siguiente

manera:

1.-Comité de Salud: Se encargaran de garantizar la salud y calidad de vida

para toda la comunidad, coordinar con las instituciones publicas los

operativos de riesgos de enfermedades, vacunación, sillas de ruedas.

Igualmente programas de protección a la familia, programas para el

embarazo precoz, entre otros.

Matilde Jiménez C.I 8.336.666, Direccion V-Sur 4 B-21 Tlf 0281-

2660081

Sandra Aguilera C.I. 10.288.265 Direccion V-Sur 2 B-93 Tlf

0281-4183515

Page 14: Servicio Comunitario

2.-Comité de Vivienda y Habitat: Tiene la responsabilidad de tramitar junto

con los vecinos los requisitos para la elaboración de expedientes en materia

de vivienda y habitat para las instituciones competentes tales como Ministerio

de Habitad y Vivienda, Inavi, Fondur, Invap, Malariologia, entre otras

necesidades de vivienda que existan en la comunidad. Velar por que los

servicion publicos de sen apropiadamente.

Maribel Fernandez C.I. 8.320.149, Direccion V-Sur 5 B-15, Tlf

0424-8115724

Sandra Sanchez C.I. 8.336.237 Direccion V-Sur 4 B-27, Tlf

0281-2675943

3.- Comité de Economia Popular: Tiene la responsabilidad de estimular y

promover el desarrollo endogeno en la comunidad. Diversificar la producción

de bienes y servicios. Generar empleo productivo en nuestra comunidad.

Garantizar la soberania alimentaria. Fortalecer la economia social

( Cooperativas, microempresas, cajas de ahorro, empresas comunitarias).

Incorporar a la comunidad en todas las etapas de la mision Vuelvan Caras.

Joel Riquezas C.I. 11.901.624, Direccion V-Sur 3 B-32, Tlf

0281-26116241

Luis V. Solórzano C.I. 15.035.533, Direccion V-Sur 4 B-31 Tlf

0424-8605827

4.- Comité de Seguridad y Defensa Integral: Tiene la finalidad de promover

y asegurar una justicia de Paz. Garantizar seguridad ciudadana permanente.

Capacitar a la comunidad Protección Civil ante desastres naturales.

Page 15: Servicio Comunitario

Johann Rodríguez C.I. 11.381.514, Direccion Plaza Chinito, Tlf

0281-9072008

Carlos A. España C.I. 13.583.451, Direccion V-Sur A-09, Tlf

0424-8919072

5.- Comité de Comunicación e Información Comunitaria: Tendran la

responsabilidad de gestionar en forma organizada, de formentar, coordinar,

promover y evaluar las actividades de comunicación en la comunidad,

integrar socialmente a los niños y adolescentes, padres y representantes en

programas de educación. El comité debe comunicar e informar a los

miembros de la comunidad lo que acontece dentro de ella, es una

información interna, que generada dentro de la comunidad, se difunde

ampliamente dentro de la misma.

Pedro Luis Bandre C.I. 13.167.597, Direccion Calle Principal, Tlf

0281-2696395

Jose Abreu C.I. 5.190.247, Direccion Av. Principal A, Tlf 0416-

8846354

6.- Comité de Recreación y Deporte: tiene la responsabilidad de promover

programas de desarrollo integral en niños, niñas, adolescentes, adultos y 3ra

edad. Captar a travez de las actividades recreativas los talentos deportivos.

David Caraballo C.I. 15.879.230, Direccion V-Sur 1 B-11, Tlf

0424-8031745

Julio Cesar Romero C.I. 5.196.083, Direccion V-Sur 8 A-24, Tlf

0424-8031745

Page 16: Servicio Comunitario

Jesús A MIllan, C.I. 11.421.163, Direccion V-Sur 1 A-39, Tlf

0281-4187151

7.- Comité de Alimentación y Defensa del Consumidor: La funcacion de

este comité consiste en velar por la existencia de programas alimenticios

dentro de la comunidad, garantizar el abastecimiento de los Mercalitos,

Pdvales y Casas de Alimentación, de igual forma supervisar la calidad de los

productos y contribuir en el fortalecimiento de la contraloría social.

Nelson Riquezas C.I. 11.420.737, Direccion V-Sur 3 B-32, Tlf

0281-6116241

Dioelis Gil Madrid C.I. 18-848.630, Direccion V-Sur 3 B-36, Tlf

0281-2650989

8.- Mesa Tecnica de Energia y Gas: Tiene la responsabilidad de diseñar el

proyecto de servicio energetico (Electricidad o Gas) de la Comunidad.

Desarrollar jornadas sobre el uso racional y eficiente de la energia. Articular

con las diferentes instacionas de gobierno (Alcaldía, Juntas Parroquiales,

CLPP), y demas organismos involucrados en el suministro de los servicios.

Yoel N. Fuentes R. C.I. 5.856.348, Direccion V-Sur A-09, Tlf

0281-2650552

Francisco Padrino C.I. 5.710.387, Direccion V-Sur 38 A-97, Tlf

0424-8675272

9.- Comité de Educación, Cultura y formación Ciudadana: tiene la

responsabilidad de garantizar, a nivel de la comunidad, la educación integral

Page 17: Servicio Comunitario

de calidad para todos y todas en los diferentes niveles, etapas t modalidades

del sistema educativo. Supervisar e incorporar los programas educativos

como: Mision Robinson I,II y III. Ribas, Subre al desarrollo integral de la

comunidad. Promover proyectos y propuestas en la comunidad en materia de

formación ciudadana. Asegurar el acceso pleno a la cultura (Fiestas

tradicionales, musica, danza, teatro, artes plásticas, artesanías, literatura

tradicional y contemporánea, narración oral escénica, etc.

Jose G. Vasquez C.I. 10.040.336, Direccion V-Sur A-13, Tlf

0281-2660942

Mary Jiménez C.I. 8.310.457, Direccion V-Sur 4 B-21, Tlf 0281-

2660581

10.-Comité Madres del Barrio: Tiene la responsabilidad de apoyar a las

amas de casa y mujeres en general que se encuentran en estado de

necesidad, a fin de que logren, junto con sus familias, superar la situación de

pobreza y prepararse para salir de ella, mediante la incorporación a

programas sociales y misiones, el acompañamiento comunitario y el

otorgamiento de una asignación economica para mejorar sus condiciones

socio-economicas y de insertarlas en los diferentes sectores productivos de

la sociedad.

Noris Teresa Lopez C.I. 8.333.294, Direccion V-Sur 8 A-19, Tlf

0281-6112110

Isbelia Romero P C.I. 3.441.997, Direccion V-Sur 3 B-36, Tlf

0412-6898826

Page 18: Servicio Comunitario

11.- Comité de ambiente: Tienen la responsabilidad de sensibilizar a la

población sobre lo importante que es la proteccion de su entorno, con la

elaboración de proyectos, programas y planes de tipo ambiental, los cuales

deben ser discutidos por la comunidad para su posterior aprobación.

Sandra Calzadilla C.I. 1.139.032, Direccion V-Sur A-39, Tlf

0281-2687625

12.- Comité de Tierra Urbana: Este comité tiene un sinfín de atribuciones

asignadas en la ley para la tenencia de la tierra urbana, igualmente tienen el

trabajo en conjunto con el comité de Vivienda y Habitat. La representacio de

este comité es dada por el Sr. Lenin Oliveros quien es representante del

sector a nivel municipal y regional.

1.6 RESUMEN DE LA INTERACCION COMUNITARIA POR TRAYECTO

El primer proyecto de interacción comunitaria realizado en el

Trayecto I

Page 19: Servicio Comunitario

CAPITULO II

FUNDAMENTACION TEORICA

La fundamentación teorica es la representación de la dimencion y

alcance d la bibliografía consultada, que permitirá analizar los datos y la

información necesaria para el proceso de la investigación. Sus principales

autores dicen que la co