Servicio de Asistencia estudiatil UGR

11
PISED LA ATENCIÓN A LOS/AS ESTUDIANTES CON LA ATENCIÓN A LOS/AS ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD EN LA UNIVERSIDAD DE GRANADA DISCAPACIDAD EN LA UNIVERSIDAD DE GRANADA Estrategias de intervención hacia el alumnado con S.A. Estrategias de intervención hacia el alumnado con S.A.

description

Presentación de Maria del Carmen López Arboledas

Transcript of Servicio de Asistencia estudiatil UGR

Page 1: Servicio de Asistencia estudiatil UGR

PISED

LA ATENCIÓN A LOS/AS ESTUDIANTES CON LA ATENCIÓN A LOS/AS ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD EN LA UNIVERSIDAD DE GRANADADISCAPACIDAD EN LA UNIVERSIDAD DE GRANADA

Estrategias de intervención hacia el alumnado con S.A. Estrategias de intervención hacia el alumnado con S.A.

Page 2: Servicio de Asistencia estudiatil UGR

CONTEXTO UNIVERSITARIO

• Aulas y espacios, por lo general, grandes y ruidosos.• Las actividades académicas y la dinámica de las clases son muy

cambiantes (se cambia de profesor, de asignatura, de lugar de impartición).

• Los estudiantes tienen que organizar su propio tiempo y las actividades académicas (horarios, plan de trabajo en las asignaturas...)

• Realización de las prácticas (internas y/o externas).• Cambios de un semestre a otro.• Tiempos muertos entre asignatura y asignatura.• Burocracia universitaria (automatrícula, bonobús, carnet de

estudiante, becas…)• Otros: (estudiantes desplazados, organización doméstica)

Page 3: Servicio de Asistencia estudiatil UGR

RECURSOS QUE OFRECE LA UNIVERSIDAD

*Reserva del 5%del cupo de las plazas ofertadas en las Facultades y/o E.U.

*Exención del pago de la matrícula.

*Profesor/a tutor/a.

*Envío de información y guías de orientación al profesorado

*Becario/a-colaborador/a.

*Poder disponer de personas de referencia en la administración.

*Adaptaciones curriculares (flexibilidad en el tiempo exámenes, trabajos, prácticas).

*Gabinete Psicopedagógico y otros.

* Plataforma SWAD(Sistema de web de Apoyo a la Docencia

Page 4: Servicio de Asistencia estudiatil UGR

CARACTERÍSTICAS MÁS GENERALES

• No tienen discapacidad intelectual.• Fuerte motivación por aprender y hacer las

mismas cosas que sus compañeros.• Son personas sinceras y con una enorme

ingenuidad social.• Son leales y serias. Sentido elevado de la

justicia.• Suelen tener una memoria excelente.• Les gustan mantener el orden, aceptan bien la

rutina y se ajustan a ellas con precisión.

Page 5: Servicio de Asistencia estudiatil UGR

DIFICULTADES MÁS GENERALES

1- Falta de habilidades para la planificación de los estudios.

sobrepasados por las exigencias diarias: atender en clase, hacer las tareas, organizar los trabajos, comportarse adecuadamente que provoca ansiedad y preocupación por la nueva experiencia universitaria.

*Su atención suele centrarse en temas de interés muy específicos, dejando de lado aquellas asignaturas que le resultan menos atractivas, llegando a ser verdaderos expertos en algunas materias .

2-Falta de habilidades sociales

*Dificultad para relacionarse espontáneamente, integrarse en el grupo y hacer amigos, entre otras causas, por su “aparente falta de interés”. Los trabajos en grupo suelen ser a veces un reto excesivo.

*Modo peculiar de relacionarse . Se comportan de igual manera con el profesorado que con sus compañeros.

Suelen tener conciencia de sus dificultades, desembocando en ocasiones en aislamiento, ansiedad y/o depresión. No obstante, la manera de enfrentarse a ellas varía de cada individuo a otro.

Page 6: Servicio de Asistencia estudiatil UGR

FUNCIONES PROFESOR TUTOR

*Es una persona de referencia en su Facultad

*Servir de conexión con los distintos profesores que tengan los/as alumnos/as.

*Asesorar al estudiante, según las necesidades y características que plantee el mismo, en la preparación, organización y elaboración de trabajos.

*Ayudarle en el diseño curricular de planes antiguos a nuevos, en aquellas carreras que aun lo sigan requiriendo.

*Posibles adaptaciones curriculares, en caso necesario.

*Intervenir, si es preciso, en la localización de becarios colaboradores en el mismo curso y grupo del alumno con discapacidad.

*Ayudarles a relajarse, buscarle algún lugar tranquilo.

Page 7: Servicio de Asistencia estudiatil UGR

Guía de orientación

El objetivo de la guía es, informar y asesorar al personal docente de nuestra Universidad, sobre las características del Síndrome de Asperger, las principales habilidades y dificultades

En la guía se dan pautas de actuación y recomendaciones a los profesores dentro del aula, en las pruebas evaluativas o exámenes, en la realización de trabajos, con la metodología y otros aspectos con el fin que sean tenidos en cuenta para favorecer el acceso al currículo.

La guía se ha realizado en colaboración con la Asociación Síndrome de Asperger Granada”. Se puede consultar en la página web:http://ve.ugr.es/pages/sae

Page 8: Servicio de Asistencia estudiatil UGR

FUNCIONES BECARIOS/AS COLABORADORES

Siendo estos, compañeros/as de su mismo curso y grupo, con los que podrán tener puestas en común semanales para la resolución de dudas, ayudarle en la organización y planificación del curso, actividades, fomentar la relación entre los/as compañeros/as, etc.

*Asistencia a clase, proporcionando apuntes.*Realizar puestas en común periódicamente.

*Asesorar en la planificación del curso.*Resolver dudas sobre el plan de trabajo de las asignaturas.

*procurar fomentar su autonomía personal participación en la vida universitaria.

*Respetar sus “aislamientos”.*Aclarar posibles malentendidos.

*Ayudarles a relajarse, acompañarlos a algún lugar tranquilo.

Page 9: Servicio de Asistencia estudiatil UGR

ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN

GRUPO 1. Serían aquellos alumnos/as que son conscientes de las dificultades que presentan, de sus carencias. Solicitan apoyos para acceder al currículo

Han sido o son apoyados por un profesor tutor y por un becario-colaborador. Se les han adaptado los tiempos de las evaluaciones o se ha flexibilizado la entrega de trabajos o la realización de las prácticas. Todos los profesores conocen sus dificultades.

EE::Intervención directa ante dificultadesIntervención directa ante dificultades

GRUPO 2 Están en un impasse: “sí pero no”. Son conscientes de sus dificultades y por eso solicitan el apoyo de un profesor tutor e incluso de un becario-colaborador, pero...no quieren que el profesorado lo sepa, ni sus compañeros, ni incluso su becario….

E: Apoyo no visible Apoyo no visible

GRUPO 3. Algunos de ellos, no necesitan, ni tampoco aceptan, ningún tipo de apoyo. Ni quieren que se sepa en sus clases , ni sus compañeros, ni sus profesores.

E: redireccional demandasE: redireccional demandas

Page 10: Servicio de Asistencia estudiatil UGR

LOGROS

* Se ha observado, en varios de ellos, maduración intelectual y personal progresiva que los han hecho más autónomos.

*Las relaciones con sus becarios han transcendido más allá de lo meramente académico,

*Los estudiantes “veteranos” se han ido integrando. Tienen su grupito de amigos, casi siempre facilitado el becario-colaborador que le hace participe de su entorno, de amigos y conocidos.

*Hay estudiantes con asperger que han desarrollado su vida académica sin apenas contratiempos y sin apoyos de ninguna clase.

Page 11: Servicio de Asistencia estudiatil UGR

¡MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN!UNIVERSIDAD DE GRANADA

Servicio de Asistencia EstudiantilTlfos. 958244026, 958241270. e-mail: [email protected]

Web:http://ve.ugr.es/pages/sae