Servicio Nacional de Adiestramiento En Trabajo …...ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA Esta Gráfica...

48
PROYECTO DE MEJORA ADMINISTRADORES INDUSTRIALES Página 1 | 48 “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Servicio Nacional de Adiestramiento En Trabajo Industrial DIRECCIÓN ZONAL LIMA CALLAO NIVEL PROFESIONAL TÉCNICO ESCUELA / CFP ADMINISTRADORES INDUSTRIALES “MEJORA EN EL PROCESO DE ABASTECIMIENTO Y DISTRIBUCION DE REPUESTOS EN EL ALMACENAUTOR: JOSE ESPINOZA FLORES ASESOR: PROF. FLORENCIO SOLIS Lima, Perú 2016

Transcript of Servicio Nacional de Adiestramiento En Trabajo …...ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA Esta Gráfica...

Page 1: Servicio Nacional de Adiestramiento En Trabajo …...ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA Esta Gráfica representa de manera muy sencilla a la organización, donde interviene desde el Líder

PROYECTO DE MEJORA ADMINISTRADORES INDUSTRIALES

P á g i n a 1 | 48

“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”

Servicio Nacional de Adiestramiento En

Trabajo Industrial

DIRECCIÓN ZONAL LIMA CALLAO

NIVEL PROFESIONAL TÉCNICO

ESCUELA / CFP ADMINISTRADORES INDUSTRIALES

“MEJORA EN EL PROCESO DE ABASTECIMIENTO Y

DISTRIBUCION DE REPUESTOS EN EL ALMACEN”

AUTOR: JOSE ESPINOZA FLORES

ASESOR: PROF. FLORENCIO SOLIS

Lima, Perú

2016

Page 2: Servicio Nacional de Adiestramiento En Trabajo …...ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA Esta Gráfica representa de manera muy sencilla a la organización, donde interviene desde el Líder

PROYECTO DE MEJORA ADMINISTRADORES INDUSTRIALES

P á g i n a 2 | 48

RESUMEN EJECUTIVO

El presente trabajo consiste en realizar una propuesta de mejora en el PROCESO DE

ABASTECIMIENTO Y DISTRIBUCIONS DE REPUESTOS, de la empresa R&R

SERVICIOS AUTOMOTRICES en el cual se pretende tener un control de los materiales,

utilizar menos tiempo y recursos que permitan incrementar el desempeño del personal

dentro del área de almacén.

La metodología para el estudio de dichos procesos emplea , en primer término , un

diagnóstico de la situación original con la finalidad de identificar los problemas ocurridos

dentro del área y por consiguiente conocer sus causas orígenes.

Estas causas se transformaron en oportunidades de mejora, de las cuales se formularon

diferentes propuestas de solución; con el criterio de realizar en primer lugar las que

permitan reducir tiempos y costos de operación.

El diagnóstico identificó que el área de almacén tenía dificultades en la recepción y

posterior almacenamiento. Para el análisis de los problemas se aplicaron distintas

herramientas de mejora continua y del estudio de métodos.

De las 3 causas de problemas identificadas, se determinaron por prioridad estratégica 2

oportunidades de mejora, de las cuales se concluyó realizar dos propuestas de mejora.

Page 3: Servicio Nacional de Adiestramiento En Trabajo …...ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA Esta Gráfica representa de manera muy sencilla a la organización, donde interviene desde el Líder

PROYECTO DE MEJORA ADMINISTRADORES INDUSTRIALES

P á g i n a 3 | 48

INDICE

1. GENERALIDADES DE LA EMPRESA

1.1 PRESENTACION LEGAL

1.2 MISION, VISION, OBJETIVOS, VALORES DE LA EMPRESA

1.3 PRODUCTOS, MERCADO, CLIENTES

1.4 ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACIÓN

2. PLAN DE PROYECTO DE INNOVACION Y/O MEJORA

2.1 IDENTIFICACION DEL PROBLEMA TECNICO EN LA EMPRESA

2.1.1 DESCRIPCION FISICA DEL AREA

2.1.2 DOCUMENTACION

2.1.3 PERSONAL DEL AREA

2.1.4 MAQUINARIAS, EQUIPOS Y MOBILIARIOS DEL AREA

2.1.5 LABORES DEL AREA

2.1.6 DETERMINACION DEL PROBLEMA

2.1.7 RELACION HECHOS – FENOMENOS

2.1.8 ENCUESTA

2.1.9 ISHIKAWA

2.1.10 SEGUNDA ENCUESTA

2.1.11 PARETO DE CAUSAS

2.1.12 INTERPRETACION

2.2 OBJETIVOS DEL PROYECTO DE MEJORA

2.2.1 OBJETIVO

2.2.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS

2.3 ANTECEDENTES DEL PROYECTO DE MEJORA

2.4 JUSTIFICACION DE LA MEJORA

2.5 MARCO TEORICO Y CONCEPTUAL

2.5.1 FUNDAMENTO TEORICO DEL PROYECTO DE MEJORA

2.5.2 CONCEPTOS Y TERMINOS UTILIZADOS

Page 4: Servicio Nacional de Adiestramiento En Trabajo …...ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA Esta Gráfica representa de manera muy sencilla a la organización, donde interviene desde el Líder

PROYECTO DE MEJORA ADMINISTRADORES INDUSTRIALES

P á g i n a 4 | 48

3. ANALISIS DE LA SITUACION ACTUAL

3.1 DIAGRAMA ACTUAL DEL PROCESO

3.2 EFECTOS DE LOS PROBLEMAS EN EL AREA DE TRABAJO

4. PROPUESTA TECNICA DE LA MEJORA

4.1 PLAN DE ACCION PARA LA MEJORA PROPUESTA

4.2 CONSIDERACIONES TECNICAS, OPERATIVAS Y AMBIENTALES PARA LA

IMPLEMENTACION DE LA MEJORA

4.3 RECURSOS TECNICOS PARA IMPLEMENTAR LA MEJORA PROPUESTA

4.4 DAP DEL PROCESO MEJORADO

4.5 CRONOGRAMA DE EJECUCION DE LA MEJORA

4.6 ASPECTOS LIMITANTES DE LA IMPLEMENTACION DE LA MEJORA

4.7 BENEFICIOS CUALITATIVOS DE LA MEJORA

5. COSTOS DE LA IMPLEMENTACION DE LA MEJORA

5.1 COSTO DE MATERIALES

5.2 COSTO DE MANO DE OBRA

5.3 COSTO DE MAQUINAS, HERRAMIENTAS Y EQUIPOS

5.4 COSTO DE LA MO EN LA IMPLEMENTACION

5.5 COSTO TOTAL DE IMPLEMENTACION DE LA MEJORA

6. EVALUACION TECNICA Y ECONOMICA DE LA MEJORA

6.1 BENEFICIO TECNICO Y/O ECONOMICO DE LA MEJORA

6.2 RELACION BENEFICIO COSTO

7. CONCLUSIONES

7.1 CONCLUSIONES RESPECTO A LOS OBJETIVOS DEL PROYECTO DE MEJORA

8. RECOMENDACIONES

8.1 RECOMENDACIONES PARA LA EMPRESA RESPECTO DEL PROYECTO DE

MEJORA

9. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Page 5: Servicio Nacional de Adiestramiento En Trabajo …...ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA Esta Gráfica representa de manera muy sencilla a la organización, donde interviene desde el Líder

PROYECTO DE MEJORA ADMINISTRADORES INDUSTRIALES

P á g i n a 5 | 48

GENERALIDADES DE LA

EMPRESA

Page 6: Servicio Nacional de Adiestramiento En Trabajo …...ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA Esta Gráfica representa de manera muy sencilla a la organización, donde interviene desde el Líder

PROYECTO DE MEJORA ADMINISTRADORES INDUSTRIALES

P á g i n a 6 | 48

1.1 RAZON SOCIAL

RAZON SOCIAL : R&R Servicios Automotrices SAC

RUC : 20601033446

DIRECCION : Av. Del Aire 1317 San Luis

REPRESENTANTE LEGAL : Gregorio Ronald Alvarado herrada

TELEFONO : 9990038276

SECTOR : Servicios

ACTIVIDAD : servicio de mecánica automotriz

.

1.2 MISIÓN, VISIÓN Y VALORES DE LA EMPRESA

MISIÓN

Somos una empresa que brindamos servicios de mecánica automotriz en general, contamos

con técnicos especializados orientados a mantener los vehículos de nuestros clientes en un

estado de operación eficiente y seguro.

Page 7: Servicio Nacional de Adiestramiento En Trabajo …...ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA Esta Gráfica representa de manera muy sencilla a la organización, donde interviene desde el Líder

PROYECTO DE MEJORA ADMINISTRADORES INDUSTRIALES

P á g i n a 7 | 48

VISIÓN

Ser líderes en el mercado automotriz, creando condiciones óptimas para obtener un servicio

de calidad.

1.3 PRODUCTOS Y CLIENTES

NUESTROS SERVICIOS

AFINAMIENTO DE MOTORES

ELECTRÓNICOS

REPARACIÓN DE MOTORES

GASOLINEROS Y diésel

DIAGNÓSTICO CON SCANNER

LIMPIEZA DE INYECTORES CON

ULTRASONIDO

SERVICIO DE SUSPENSIÓN Y DIRECCIÓN

SERVICIO DE FRENOS

SERVICIO DE A/C

AUXILIO MECÁNICO

PLANCHADO Y PINTURA

ENTRE OTROS

Page 8: Servicio Nacional de Adiestramiento En Trabajo …...ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA Esta Gráfica representa de manera muy sencilla a la organización, donde interviene desde el Líder

PROYECTO DE MEJORA ADMINISTRADORES INDUSTRIALES

P á g i n a 8 | 48

NUESTROS CLIENTES

Westfire Sudamérica SRL

Etrachul EIRL

Ingeniería Mecánica Eléctrica y ser. SRL

Sociedad Consultora de Inversiones SA

M&S Megaservicios e Inversiones SAC

B&Z Gourmet SAC

Imechatronics Perú SAC

Corporación Papelera del Perú SAC

Red de Salud Huamalies y otros.

Page 9: Servicio Nacional de Adiestramiento En Trabajo …...ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA Esta Gráfica representa de manera muy sencilla a la organización, donde interviene desde el Líder

PROYECTO DE MEJORA ADMINISTRADORES INDUSTRIALES

P á g i n a 9 | 48

1.4 ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACIÓN

Se divide en 6 áreas:

ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA

Esta Gráfica representa de manera muy sencilla a la organización, donde interviene desde el

Líder de la planta en el caso de Gerencia.

GERENTE GENERAL

JEFE DE TALLER

PRACTICANTE DE MECANICA

ALMACEN Y LOGISTICA

ASISTENTE DE ALMACEN

CONTADOR (TERCEROS)

ASISTENTE ADMINISTRATIVA

Page 10: Servicio Nacional de Adiestramiento En Trabajo …...ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA Esta Gráfica representa de manera muy sencilla a la organización, donde interviene desde el Líder

PROYECTO DE MEJORA ADMINISTRADORES INDUSTRIALES

P á g i n a 10 | 48

PLAN DEL PROYECTO DE

MEJORA

Page 11: Servicio Nacional de Adiestramiento En Trabajo …...ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA Esta Gráfica representa de manera muy sencilla a la organización, donde interviene desde el Líder

PROYECTO DE MEJORA ADMINISTRADORES INDUSTRIALES

P á g i n a 11 | 48

2.1. IDENTIFICACION DEL PROBLEMA

Debido a la falta de procedimientos administrativos y control de materiales en la

organización, el área de Logística y almacén no puede realizar una buena gestión, lo que

lleva a una situación caótica con los clientes en la demora de entrega de los servicios

brindados.

Se plantea y determina los principales problemas que aquejen a la empresa a través de la

lluvia de idea.

No hay identificación visual de artículos

Inexistencia de control

Compras Tardías

Mala selección de proveedores

Falta de planificación

Falta de seguimiento a las compras

No existe un plan laboral

Falta de identificación visual de los repuestos y herramientas

Falta comunicación

mala distribución de los repuestos y herramientas

artículos ubicados si criterio técnico

dificultad de desplazamiento

falta de capacitación

falta de limpieza

falta de iluminación

falta de ventilación

Page 12: Servicio Nacional de Adiestramiento En Trabajo …...ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA Esta Gráfica representa de manera muy sencilla a la organización, donde interviene desde el Líder

PROYECTO DE MEJORA ADMINISTRADORES INDUSTRIALES

P á g i n a 12 | 48

Para poder priorizar la lluvia de ideas se procedió a realizar una encuesta entre el

personal del are, para ponderar las ideas se utilizó la siguiente escala.

Se convocó la participación del personal de área en la evaluación de la lluvia de ideas,

arrojando los siguientes resultados:

Como se aprecia en el resultado final, existen tres problemas que son de mayor relevancia:

Falta de seguimiento a las compras

Falta de control de los repuestos y herramientas

No hay identificación visual de los repuestos y herramientas

70

1

Escala de Clasificacion de los problemas

Muy grave (puntaje maximo)

Irrelevante (puntaje minimo)

LLUVIA DE IDEAS Px ASIST. ADM. PRACTICANTE ALMACENERO TOTAL POR PROBLEMA % ACUMULADO

1.- Falta de seguimiento a las compras P1 70 70 70 210 23.23% 23.23%

2.- Falta de control de los repuestos y herramientas P2 70 65 70 205 22.68% 45.91%

3.- no hay identifiicacion visual de los repuestos y herramientas P3 70 65 70 205 22.68% 68.58%

4.- mala selección de proeedores P4 20 25 25 70 7.74% 76.33%

5.- mala distribucion de los repuestos y herramientas P5 20 20 25 65 7.19% 83.52%

6.- no existe un plan laboral P6 10 10 20 40 4.42% 87.94%

7.- compras tardias P7 10 8 10 28 3.10% 91.04%

8.- articulos ubicados si criterio tecnico P8 5 5 6 16 1.77% 92.81%

9.- dificultad de desplzamiento P9 8 6 6 20 2.21% 95.02%

10.- falta de capacitacion P10 6 3 4 13 1.44% 96.46%

11.- falta de limipieza P11 2 2 2 6 0.66% 97.12%

12.- falta de iluminacion P12 3 2 2 7 0.77% 97.90%

13.- falta de ventilacion P13 3 2 2 7 0.77% 98.67%

14.- falta de planificacion P14 2 2 2 6 0.66% 99.34%

15.- falta de comunicación P15 2 2 2 6 0.66% 100.00%

TOTAL 904 100.00%

PERSONAL DE AREA

Page 13: Servicio Nacional de Adiestramiento En Trabajo …...ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA Esta Gráfica representa de manera muy sencilla a la organización, donde interviene desde el Líder

PROYECTO DE MEJORA ADMINISTRADORES INDUSTRIALES

P á g i n a 13 | 48

A continuación se presenta el cuadro resumen de porcentajes obtenidos y el diagrama de

Pareto:

PRINCIPALES % ACUM

P1 23.23% 23.23%

P2 22.68% 45.91%

P3 22.68% 68.58%

P4 7.74% 76.33%

P5 7.19% 83.52%

P6 4.42% 87.94%

P7 3.10% 91.04%

P8 1.77% 92.81%

P9 2.21% 95.02%

P10 1.44% 96.46%

P11 0.66% 97.12%

P12 0.77% 97.90%

P13 0.77% 98.67%

P14 0.66% 99.34%

P15 0.66% 100.00%

100.00%

RESUMEN

Page 14: Servicio Nacional de Adiestramiento En Trabajo …...ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA Esta Gráfica representa de manera muy sencilla a la organización, donde interviene desde el Líder

PROYECTO DE MEJORA ADMINISTRADORES INDUSTRIALES

P á g i n a 14 | 48

A continuación se determinara el efecto que los tres problemas principales generan en el

proceso del almacén con relación a sus clientes internos

P1 falta de seguimiento a las compras

P2 falta de control de los repuestos y herramientas

P3 no hay identificación visual de las herramientas y repuestos

¿Qué efectos causan estos problemas?

El efecto es : demora en las compras de los repuestos y en la atención del almacén(clientes

internos)

Page 15: Servicio Nacional de Adiestramiento En Trabajo …...ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA Esta Gráfica representa de manera muy sencilla a la organización, donde interviene desde el Líder

PROYECTO DE MEJORA ADMINISTRADORES INDUSTRIALES

P á g i n a 15 | 48

2.2 OBJETIVOS DEL PROYECTO DE MEJORA

OBJETIVO GENERAL

Proponer una mejora a través de soluciones para obtener un mejor control de materiales y

procedimientos administrativos adecuados con el fin de evitar paradas de obra que se

generan

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Después de haber analizado todos los problemas existentes dentro del área de logística y

almacenes; se han planteado los siguientes objetivos específicos:

PROBLEMA 1: REALIZAN LA COMPRA CADA VES QUE FALTA

Estar al pendiente de los materiales posibles a faltar en el almacén comprarlos con

anticipación o mejor aún hacer listados de cuantos trabajos se tienen en la actualidad y

listar todo lo necesario para entregar al cliente un buen servicio en el tiempo establecido.

PROBLEMA 2: FALTA DE REGISTRO DE INGRESO Y SALIDAS DE REPUESTOS Y

HERRAMIENTAS

Implementar un sistema de kardex, para obtener con precisión con cuanto de materiales

se cuenta en el almacén, y procurar tener siempre un margen de stock, para evitar paralizar

trabajos en algún momento.

PROBLEMA 3: FALTA DE ROTULACION

Identificar los anaqueles del almacén a través de una adecuada rotulación a fin de poder

identificar rápidamente la ubicación de los materiales.

Page 16: Servicio Nacional de Adiestramiento En Trabajo …...ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA Esta Gráfica representa de manera muy sencilla a la organización, donde interviene desde el Líder

PROYECTO DE MEJORA ADMINISTRADORES INDUSTRIALES

P á g i n a 16 | 48

2.3 ANTECEDENTES DEL PROYECTO DE MEJORA

En el área no presenta ninguna mejora que se relacione a la que se realizara.

Sin embargo son comunes los proyectos de mejora aplicados a las áreas de almacén,

podemos mencionar a (francisco loreana, 2014) y su análisis propuesto sobre un plan de

mejora en un almacén (Jiménez, 2012) y su investigación sobre mejoras en la gestión del

almacén de la empresa ferretero.

Análisis Propuesto sobre un Plan de Mejora en un Almacén

La presente tesis es un trabajo de investigación que se enfoca en desarrollar un sistema de

gestión de almacenes para las empresas de retail, que incluye el almacenaje de mercadería y

la correcta distribución de ésta a los diversos puntos que son requeridos por sus clientes.

Además será el inicio de una serie de acciones a realizar orientadas hacia la mejora

continua. Las exigencias de los clientes respecto de la calidad de los productos son cada vez

mayores, asimismo el mercado exige ser bastante competitivo en costos, por lo cual un

elemento diferenciador, será el analizar la mejora en los procesos logísticos y eliminar todo

lo que no genera valor, monitorear los sub procesos mediante gráficos de control, e

identificar y eliminar las causas con la finalidad de automatización de procesos. Finalmente

el sistema de gestión de almacén propuesto permite la fácil coordinación de información y

distribución dentro del almacén.

Validar información de proveedores, disminuir niveles de inventario, agilizar rotación

artículos, plantear rutas óptimas de distribución, coordinar efectivamente los recursos,

espacios, personal, entre otros. (Francisco loreana -Enero, 2014)

Page 17: Servicio Nacional de Adiestramiento En Trabajo …...ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA Esta Gráfica representa de manera muy sencilla a la organización, donde interviene desde el Líder

PROYECTO DE MEJORA ADMINISTRADORES INDUSTRIALES

P á g i n a 17 | 48

2.4 JUSTIFICACION DEL PROYECTO DE MEJORA

En todas las empresas se hace necesario un sistema logístico integral que permita realizar

todos sus procesos de una manera ordenada y eficiente logrando disminuir costos, organizar

los procesos, ejercer control y mejorar cada una de las raes de la empresa.

Ya que la finalidad de cualquier sistema logístico es satisfacer a los clientes mediante el

mejoramiento del nivel de servicio, a través de aspectos tan importantes como el entregar

justo a tiempo, cuando esto se logra no solo se demuestra las buenas estrategias logísticas

en almacenamiento y distribución, sino que también brinda la oportunidad de aumentar y

consolidar los clientes.

El nivel de servicio como un índice de rendimiento de la cadena logística, refleja aspectos

importantes como:

La disponibilidad de los materiales en el momento en que son solicitados

La velocidad y la seguridad de respuesta a un pedido logrando asa la diferenciación

de los demás y un servicio al cliente adecuado donde se logra cumplir con las

expectativas de los diferentes clientes.

2.5 MARCO TEORICO CONCEPTUAL

2.5.1 FUNDAMENTO TEORICO DEL PROYECTO DE MEJORA

Debido que las herramientas que se aplicaran en este proyecto son rotulación,

procedimientos

PROCEDIMIENTO

Los manuales administrativos (entre ellos el de procedimientos), son documentos que

sirven como medio de comunicación y coordinación para registrar y transmitir en forma

ordenada y sistemática la información de la organización, sus instrucciones y lineamiento

para sus tarea.

ROTULACION DE ANAQUELES

La rotulación de anaqueles o estanterías es imprescindible para una eficiente gestión del

almacén, genera ahorro de tiempo en la búsqueda de los artículos y si fuera el caso permite

devolverlos sin generar desorden.

Cada anaquel debe estar correctamente identificado de tal forma que sea de fácil

visualización por parte del personal del área. (iglesias2012)

Page 18: Servicio Nacional de Adiestramiento En Trabajo …...ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA Esta Gráfica representa de manera muy sencilla a la organización, donde interviene desde el Líder

PROYECTO DE MEJORA ADMINISTRADORES INDUSTRIALES

P á g i n a 18 | 48

ANALISIS DE LA

SITUACION ACTUAL

Page 19: Servicio Nacional de Adiestramiento En Trabajo …...ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA Esta Gráfica representa de manera muy sencilla a la organización, donde interviene desde el Líder

PROYECTO DE MEJORA ADMINISTRADORES INDUSTRIALES

P á g i n a 19 | 48

3.1 DIAGRAMA DEL PROCESOS ACTUAL

DESCRIPCION

SIMBOLOS TIEMPO

01 técnico solicita herramientas y repuestos de manera

verbal

5 MINUTOS

02 encargado de almacén verifica si lo solicitado por

técnico tiene en stock

10

MINUTOS

03 encargado de almacén reporta a encargado de compras

para solicitar requerimiento de lo faltante

10

MINUTOS

04 compras llama a proveedor para solicitar

requerimientos

20

MINUTOS

05 Proveedor confirma stock de requerimientos. 10

MINUTOS

06 Compras envía Orden de compra para su atención

inmediata

10

MINUTOS

07 Entrega de repuestos 1 HORAS

08 Almacén revisa y recepciona repuesto 7 MINUTOS

09 Almacén abastece los requerimientos solicitados por

técnico.

15

MINUTOS

10 Técnico revisa si es conforme 5 MINUTOS

Page 20: Servicio Nacional de Adiestramiento En Trabajo …...ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA Esta Gráfica representa de manera muy sencilla a la organización, donde interviene desde el Líder

PROYECTO DE MEJORA ADMINISTRADORES INDUSTRIALES

P á g i n a 20 | 48

3.2 EFECTOS DE LOS PROBLEMAS EN EL AREA DE TRABAJO

Falta de seguimiento a las compras: Estar al pendiente de los repuestos posibles a faltar en

el almacén comprarlos con anticipación o mejor aún hacer listados de cuantos trabajos

se tienen en la actualidad y listar todo lo necesario para entregar al cliente un buen

servicio en el tiempo establecido.

Falta de control de las herramientas y repuestos: durante el desarrollo de las actividades

diarias del almacén se generan demoras en los momentos de despacho de los repuestos y

herramientas

No hay identificación visual: en el proceso diario de un almacén existen demoras por parte

del personal del área para ubicar los repuestos y herramientas solicitados.

3.3 ANALISIS DE LA CAUSA RAICES QUE GENERA EL PROBLEMA

Para poder realizar el análisis de causa raíz se realizara una nueva lluvia de ideas, más

específica y se aplicara el diagrama de causa efecto respectivo, registrando en la cabeza del

pescado el “efecto” identificado en el capítulo II

El efecto es: demora en las compras de los repuestos y en la atención del almacén

(clientes internos)

Se realizara una lluvia de ideas más específica:

¿Qué causa la demora en las compras de los repuestos y en la atención del almacén?

1. Falta de seguimiento a las compras

2. Falta de registros de ingresos y salidas

3. Falta de rotulación

4. Mala distribución de los anaqueles

5. Compras tardías

6. Falta de planificación

7. No existe un plan laboral

8. Falta de comunicación

9. Falta de control de los requerimientos

10. Falta de capacitación

11. Mala selección de proveedores

12. Falta de iluminación

13. Falta de identificación con la empresa

Page 21: Servicio Nacional de Adiestramiento En Trabajo …...ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA Esta Gráfica representa de manera muy sencilla a la organización, donde interviene desde el Líder

PROYECTO DE MEJORA ADMINISTRADORES INDUSTRIALES

P á g i n a 21 | 48

Falta de seguimiento a las compras

Falta de ventilación

Falta de control a los

requerimientos

Mala distribución

Falta de comunicación

MANO DE

OBRA

Falta de identificación con

la empresa

Falta de capacitación

Compras tardías

Mala selección de proveedores

PROCEDIMIENTOS

Demora en las

compras de los

repuestos y en la

atención del almacén

Falta de rotulación

MEDIO

AMBIENTE

No existe un plan

laboral

Falta de planificación

ORGANIZACIÓN

Falta de identificación con

la empresa

Page 22: Servicio Nacional de Adiestramiento En Trabajo …...ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA Esta Gráfica representa de manera muy sencilla a la organización, donde interviene desde el Líder

PROYECTO DE MEJORA ADMINISTRADORES INDUSTRIALES

P á g i n a 22 | 48

3.4 PRIORIZACION DE CAUSAS RAICES

LLUVIA DE IDEAS Px ASIST. ADM. PRACTICANTE ALMACENERO TOTAL POR PROBLEMA % ACUMULADO

1.- Falta de seguimiento a las compras P1 70 70 70 210 23.60% 23.60%

2.- Falta de registros y salidas P2 70 70 70 210 23.60% 47.19%

3.- Falta de rotulacion P3 70 65 70 205 23.03% 70.22%

4.- mala distribucion de los anaqueles P4 20 25 25 70 7.87% 78.09%

5.- mala selección de proeedores P5 20 20 25 65 7.30% 85.39%

6.- falta de planificacion P6 10 10 20 40 4.49% 89.89%

7.- no existe un plan laboral P7 10 8 10 28 3.15% 93.03%

8.- falta de comunicación P8 5 5 6 16 1.80% 94.83%

9.- falta de control de comunicación P9 8 6 6 20 2.25% 97.08%

10.- falta de capacitacion P10 6 3 4 13 1.46% 98.54%

11.- falta de limipieza P11 2 2 2 6 0.67% 99.21%

12.- falta de iluminacion P12 3 2 2 7 0.79% 100.00%

TOTAL 890 100.00%

PERSONAL DE AREA

PRINCIPALES % ACUM

P1 23.60% 23.60%

P2 23.60% 47.19%

P3 23.03% 70.22%

P4 7.87% 78.09%

P5 7.30% 85.39%

P6 4.49% 89.89%

P7 3.15% 93.03%

P8 1.80% 94.83%

P9 2.25% 97.08%

P10 1.46% 98.54%

P11 0.67% 99.21%

P12 0.79% 100.00%

100.00%

RESUMEN

Page 23: Servicio Nacional de Adiestramiento En Trabajo …...ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA Esta Gráfica representa de manera muy sencilla a la organización, donde interviene desde el Líder

PROYECTO DE MEJORA ADMINISTRADORES INDUSTRIALES

P á g i n a 23 | 48

Como se determina en el diagrama de Pareto, se procederá a plantear una mejora en la

siguiente causa raíz.

FALTA DE SEGUIMIENTO A LAS COMPRAS

FALTA DE REGISTROS

FALTA DE ROTULACION

Page 24: Servicio Nacional de Adiestramiento En Trabajo …...ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA Esta Gráfica representa de manera muy sencilla a la organización, donde interviene desde el Líder

PROYECTO DE MEJORA ADMINISTRADORES INDUSTRIALES

P á g i n a 24 | 48

PROPUESTA TECNICA DE

LA MEJORA

Page 25: Servicio Nacional de Adiestramiento En Trabajo …...ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA Esta Gráfica representa de manera muy sencilla a la organización, donde interviene desde el Líder

PROYECTO DE MEJORA ADMINISTRADORES INDUSTRIALES

P á g i n a 25 | 48

4.1 PLAN DE ACCION DE LA MEJORA

1. “LLEVAR UN BUEN CONTROL DE COMPRAS”

Las compras se deben realizar con un tiempo de anticipación o mejor aún hacer

listados de cuantos trabajos se tienen en la actualidad y listar todo lo necesario

para entrega de los autos en la fecha indicada

2. NO SE SABE LA CANTIDAD EXACTA DE REPUESTOS QUE FALTA

Implementar un sistema de kardex, para obtener con precisión con los repuestos

que se cuenta en el almacén, y procurar tener siempre un margen de stock, para

evitar paralizar trabajos en algún momento.

3. “DISTRIBUCION ADECUADA Y MEJOR CONTROL DE LOS MATERIALES”

Este agrupamiento que se está dando hasta el momento no es el correcto.

Se propone el uso de folletos, este indicador tendrá la información respectiva sobre

el tipo de órdenes de trabajo, también se sabrá cantidad de repuestos que tenemos en

el almacén, para lo cual se adquirirá al personal a no equivocarse en el momento de

la distribución.

4.2 CONSIDERACIONES TECNICAS Y OPERATIVAS PARA LA

IMPLEMENTACION DE LA MEJORA

PROBLEMA 1: FALTA DE SEGUIMIENTO A LAS COMPRAS

Estar al pendiente de los materiales posibles a faltar en el almacén comprarlos con

anticipación o mejor aún hacer listados de cuantos trabajos se tienen en la actualidad y

listar todo lo necesario para entregar al cliente un buen servicio en el tiempo establecido.

TRABAJO ACTUAL

Los trabajos se realizan según las necesidades que indican los Técnicos de forma verbal,

para que proceda a realizarlo, se interrumpía un trabajo para terminar otro que está en

entrega de urgencia, se ocasiona apuros por ende se requiere de rapidez, la rapidez no es

siempre sinónimo de efectividad. No se sabía con exactitud los repuestos y herramientas se

va a necesitar para brindar un servicio.

Page 26: Servicio Nacional de Adiestramiento En Trabajo …...ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA Esta Gráfica representa de manera muy sencilla a la organización, donde interviene desde el Líder

PROYECTO DE MEJORA ADMINISTRADORES INDUSTRIALES

P á g i n a 26 | 48

DESPUÉS DE APLICAR LA MEJORA

Mediante las ordenes de trabajo será más sencillo que los Técnicos responsables puedan

coordinar bien su tiempo además de ello sabrán la fecha límite de entrega, seguidamente se

les comprara los repuestos con anticipación porque se determinara que repuestos se

necesita para tal servicio.

Para ello se necesitaría de una hoja de orden de trabajo la cual será entregada al Técnico

responsable, pero para determinar con exactitud las cantidades necesarias para cada servicio

será necesario el apoyo del Jefe de taller.

Page 27: Servicio Nacional de Adiestramiento En Trabajo …...ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA Esta Gráfica representa de manera muy sencilla a la organización, donde interviene desde el Líder

PROYECTO DE MEJORA ADMINISTRADORES INDUSTRIALES

P á g i n a 27 | 48

PROBLEMA 2: FALTA DE REGITROS

IMPLEMENTACIÓN DE UN KARDEX

Implementar un sistema de kardex, para obtener con precisión con cuantos repuestos se

cuenta en el almacén, y procurar tener siempre un margen de stock, para evitar paralizar

trabajos en algún momento.

TRABAJO ACTUAL

No se trabaja con un Kardex simplemente cuando se acaba un producto se presenta una

lista al encargado de realizar la compra para que reabastezca aquel repuesto agotado.

DESPUÉS DE APLICAR LA MEJORA

Mantener un control actualizado para que no haya demoras en los pedidos de compra, tener

un encargado de controlar e ingresar el consumo del día anterior (gracias al documento con

el cual trabajan).

Para esto es necesaria la presencia de un formato de kardex.

Page 28: Servicio Nacional de Adiestramiento En Trabajo …...ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA Esta Gráfica representa de manera muy sencilla a la organización, donde interviene desde el Líder

PROYECTO DE MEJORA ADMINISTRADORES INDUSTRIALES

P á g i n a 28 | 48

Propuesta 3: FALTA DE ROTULACION

Reemplazar los almacenamientos antiguos de los repuestos por cajas troqueladas de dos

tamaños (pequeño y mediano) cada repuesto contara con su caja respectiva y su etiqueta

pegada donde se especificara (código, descripción y ubicación)

4.3 RECURSOS TECNICOS PARA IMPLEMENTAR LA MEJORA

TECNICA EMPLEADA: SEGUIMIENTO, ROTULACION Y PROCEDIMIENTO

RECURSOS HUMANOS: HORAS-HOMBE DEL PRACTICANTE

CAPACITACION: AL PERSONAL DE ALMACEN

OTROS RECURSOS: PAPELERIA E IMPRESIONES

Page 29: Servicio Nacional de Adiestramiento En Trabajo …...ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA Esta Gráfica representa de manera muy sencilla a la organización, donde interviene desde el Líder

PROYECTO DE MEJORA ADMINISTRADORES INDUSTRIALES

P á g i n a 29 | 48

4.4 DIAGRAMA DEL POCESO MEJORADO

DESCRIPCION

SIMBOLOS TIEMPO

0

1

técnico solicita herramientas y materiales

mediante la OT (nuevo formato detallado )

3

MINUTOS

0

2

encargado de almacén verifica en su sistema

de kardex para atender requerimientos

5

MINUTOS

0

3

encargado de almacén reporta a encargado de

compras para solicitar requerimiento de lo

faltante

5

MINUTOS

0

4

compras llama a proveedor para solicitar

requerimientos

10

MINUTOS

0

5

Proveedor confirma stock de requerimientos. 10

MINUTOS

0

6

Compras envía Orden de compra para su

atención inmediata

10MINUT

OS

0

7

Entrega de repuestos 30

MINUTOS

0

8

Almacén revisa y recepciona repuesto 5

MINUTOS

0

9

encargado de almacén prepara los

requerimientos solicitado por técnico

5

MINUTOS

1

0

Técnico revisa si es conforme 5

MINUTOS

Page 30: Servicio Nacional de Adiestramiento En Trabajo …...ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA Esta Gráfica representa de manera muy sencilla a la organización, donde interviene desde el Líder

PROYECTO DE MEJORA ADMINISTRADORES INDUSTRIALES

P á g i n a 30 | 48

4.5 CRONOGRAMA DE EJECUCION DE LA MEJORA

4.6 ASPECTOS LIMITANTES DE LA MEJORA

No se han encontrado limitantes a esta propuesta de mejora.

Page 31: Servicio Nacional de Adiestramiento En Trabajo …...ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA Esta Gráfica representa de manera muy sencilla a la organización, donde interviene desde el Líder

PROYECTO DE MEJORA ADMINISTRADORES INDUSTRIALES

P á g i n a 31 | 48

COSTOS DE

IMPLEMENTACIÓN DE LA

MEJORA

Page 32: Servicio Nacional de Adiestramiento En Trabajo …...ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA Esta Gráfica representa de manera muy sencilla a la organización, donde interviene desde el Líder

PROYECTO DE MEJORA ADMINISTRADORES INDUSTRIALES

P á g i n a 32 | 48

Antes de detallar los costos, se presenta una base de datos que ayudara en el proceso

referido a las horas hombre del personal involucrado.

COSTO HORA /HOMBRE SUELDO/HORAS

INVOLUCRADOS SUELDO 26 8

JEFE S/. 2,500.00 S/. 96.15 S/. 12.02

ADMINISTRADORA S/. 2,000.00 S/. 76.92 S/. 9.62

PRACTICANTE S/. 900.00 S/. 34.62 S/. 4.33

ALMACENERO S/. 850.00 S/. 32.69 S/. 4.09

TOTAL S/. 30.05

5.1 COSTOS DE MATERIALES

Se detallaran los costos disgregando la mejora en fases, es decir que se consideran que

existe una fase de estudio preliminar, una fase de implementación, una de capacitación y

otra en seguimiento de la mejora.

TOTAL MATERIALES FASE DE ESTUDIO 130.00

PAPEL 50.00

IMPRESIÓN / OTROS 80.00

MATERIALES FASE DE ESTUDIO

Page 33: Servicio Nacional de Adiestramiento En Trabajo …...ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA Esta Gráfica representa de manera muy sencilla a la organización, donde interviene desde el Líder

PROYECTO DE MEJORA ADMINISTRADORES INDUSTRIALES

P á g i n a 33 | 48

COSTO DE MATERIALES FASE DE ESTUDIO

130.00

COSTO DE MATERIALES FASE DE IMPLEMENTACIÓN

355.00

COSTO DE MATERIALES FASE DE CAPACITACIÓN

130.00

TOTAL COSTOS DE MATERIALES

615.00

TOTAL MATERIALES FASE DE IMPLEMENTACIÓN 355.00

ARCHIVADORES

MATERIALES FASE DE IMPLEMENTACIÓN

50.00

MATERIALES DE LIMPIEZA 15.00

ETIQUETAS 10.00

UTILES DE OFICINA 150.00

PAPEL 50.00

TINTAS DE IMPRESORA 80.00

MATERIALES FASE DE CAPACITACIÓN

PAPEL 50.00

IMPRESIÓN / OTROS 80.00

TOTAL MATERIALES FASE DE CAPACITACIÓN 130.00

Page 34: Servicio Nacional de Adiestramiento En Trabajo …...ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA Esta Gráfica representa de manera muy sencilla a la organización, donde interviene desde el Líder

PROYECTO DE MEJORA ADMINISTRADORES INDUSTRIALES

P á g i n a 34 | 48

5.2 COSTOS DE MANO DE OBRA

FASE DE IMPLEMENTACIÓN

COSTO HRS / H TOTAL SOLES

HORAS DE

DEDICADAS POR

LA

ADMINISTRADORA

4.00 9.62 38.46

HORAS

DEDICADAS POR

EL PRACTICANTE

3.00 4.33 12.98

HORAS

DEDICADAS POR

EL ALMACENERO

3.00 4.09 12.26

TOTAL COSTO HRS/H 63.70

FASE DE ESTUDIO

COSTO HRS / H TOTAL SOLES

HORAS

DEDICADAS

POR EL

PRACTICANTE

2.00 4.33 8.65

HORAS

DEDICADAS

APOYO DEL

JEFE

1.00 12.02 12.02

TOTAL COSTO HRS/H 20.67

Page 35: Servicio Nacional de Adiestramiento En Trabajo …...ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA Esta Gráfica representa de manera muy sencilla a la organización, donde interviene desde el Líder

PROYECTO DE MEJORA ADMINISTRADORES INDUSTRIALES

P á g i n a 35 | 48

FASE DE CAPACITACIÓN

COSTO HRS / H TOTAL SOLES

HORAS DE

DEDICADAS POR

EL JEFE

2.00 12.02 24.04

HORAS DE

DEDICADAS POR

LA

ADMINISTRADORA

2.00 9.62 19.23

HORAS

DEDICADAS POR

PRACTICANTE

1.00 4.33 4.33

HORAS

DEDICADAS POR

ALMACENERO

1.00 4.09 4.09

TOTAL COSTO HRS/H 51.68

FASE DE SEGUIMIENTO

COSTO HRS / H TOTAL SOLES

HORAS DE

DEDICADAS

POR EL

PRACTICANTE

3.00 4.33 12.98

COSTO DE MANO DE OBRA FASE DE ESTUDIO

20.67

COSTO DE MANO DE OBRA FASE DE IMPLEMENTACIÓN 63.70

COSTO DE MANO DE OBRE FASE DE CAPACITACIÓN

51.68

COSTO DE MANO DE OBRE FASE DE SEGUIMIENTO

12.98

Page 36: Servicio Nacional de Adiestramiento En Trabajo …...ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA Esta Gráfica representa de manera muy sencilla a la organización, donde interviene desde el Líder

PROYECTO DE MEJORA ADMINISTRADORES INDUSTRIALES

P á g i n a 36 | 48

TOTAL COSTOS DE MANO DE OBRA

149.04

5.3 Costo de máquinas, herramientas y equipos

No aplica

5.4 Otros costos de implementación de la mejora

No aplica

5.5 Costo total de la implementación de la mejora

EL TOTAL DEL COSTO DE LA MEJORA ES 764.04

Page 37: Servicio Nacional de Adiestramiento En Trabajo …...ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA Esta Gráfica representa de manera muy sencilla a la organización, donde interviene desde el Líder

PROYECTO DE MEJORA ADMINISTRADORES INDUSTRIALES

P á g i n a 37 | 48

EVALUACION TECNICA Y

ECONOMICA DE LA

MEJORA

Page 38: Servicio Nacional de Adiestramiento En Trabajo …...ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA Esta Gráfica representa de manera muy sencilla a la organización, donde interviene desde el Líder

PROYECTO DE MEJORA ADMINISTRADORES INDUSTRIALES

P á g i n a 38 | 48

6.1 BENEFICIO ECONOMICO ESPERADO DE LA MEJORA

Se compara los dos tiempos de ambos diagramas:

DESCRIPCION

SIMBOLOS TIEMPO

01 técnico solicita herramientas y repuestos de manera

verbal

5 MINUTOS

02 encargado de almacén verifica si lo solicitado por

técnico tiene en stock

10

MINUTOS

03 encargado de almacén reporta a encargado de compras

para solicitar requerimiento de lo faltante

10

MINUTOS

04 compras llama a proveedor para solicitar

requerimientos

20

MINUTOS

05 Proveedor confirma stock de requerimientos. 10

MINUTOS

06 Compras envía Orden de compra para su atención

inmediata

10

MINUTOS

07 Entrega de repuestos 1 HORAS

08 Almacén revisa y recepciona repuesto 7 MINUTOS

09 Almacén abastece los requerimientos solicitados por

técnico.

15

MINUTOS

10 Técnico revisa si es conforme 5 MINUTOS

HORAS 2.53

Page 39: Servicio Nacional de Adiestramiento En Trabajo …...ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA Esta Gráfica representa de manera muy sencilla a la organización, donde interviene desde el Líder

PROYECTO DE MEJORA ADMINISTRADORES INDUSTRIALES

P á g i n a 39 | 48

DESCRIPCION

SIMBOLOS TIEMPO

01 técnico solicita herramientas y materiales mediante la

OT (nuevo formato detallado )

3 MINUTOS

02 encargado de almacén verifica en su sistema de

kardex para atender requerimientos

5 MINUTOS

03 encargado de almacén reporta a encargado de compras

para solicitar requerimiento de lo faltante

5 MINUTOS

04 compras llama a proveedor para solicitar

requerimientos

10 MINUTOS

05 Proveedor confirma stock de requerimientos. 10 MINUTOS

06 Compras envía Orden de compra para su atención

inmediata

10MINUTOS

07 Entrega de repuestos 30 MINUTOS

08 Almacén revisa y recepciona repuesto 5 MINUTOS

09 encargado de almacén prepara los requerimientos

solicitado por técnico

5

MINUTOS

10 Técnico revisa si es conforme 5 MINUTOS

El proceso de compra se simplifica ya que la empresa mediante las reuniones de

coordinación con el personal técnico que detallaron todos los materiales que se requiere

para brindar los servicios, cuales son las marcas que más beneficios brindan, que materiales

se gasta más con frecuencia.

Po lo tanto el encargado de las compras solamente estará muy pendiente del reporte que

emita el encargado de almacén de los materiales agotados, según lo que indica su base de

datos (Kardex).

TIEMPO EMPLEADO DE TODO EL PROCESO APLICADO LA MEJORA

HORAS 1.46

Page 40: Servicio Nacional de Adiestramiento En Trabajo …...ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA Esta Gráfica representa de manera muy sencilla a la organización, donde interviene desde el Líder

PROYECTO DE MEJORA ADMINISTRADORES INDUSTRIALES

P á g i n a 40 | 48

TIEMPO OPTIMIZADO DURANTE EL PERIDO DE TRABAJO

RESUME

N

ACTUAL PROPUEST

O

DIFEREN

CIA

DOP OPERACIÓN 7 7 0

TRANSPORTE 1 1 0

INSPECCION 2 2 0

DEMORA 0 0 0

ALMACENAMIEN

TO

0 0 0

TOTAL 10 10

DAP TIEMPO (min) TOTAL 152 88 64

Tiempo optimo en Hrs. = 1.07

Se comparan los dos DAP en sus tiempos totales

DAP ACTUAL 152 MINUTOS

DAP PROPUESTO 88 MINUTOS

BENEFICIO 64 MINUTOS

Page 41: Servicio Nacional de Adiestramiento En Trabajo …...ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA Esta Gráfica representa de manera muy sencilla a la organización, donde interviene desde el Líder

PROYECTO DE MEJORA ADMINISTRADORES INDUSTRIALES

P á g i n a 41 | 48

OPTIMIZACIÓN DE TIEMPO EN EL PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

Minutos por

proceso 64

Número de veces en el día 3 192 minutos (ahorro al día)

Se optimizan 102 minutos al día

192 min. al día equivale a 3.2 horas

Descripción Hrs/H HORAS BENEFICIO

JEFE 50% de 12.02 S/. 6.01 64 S/. 384.62

ADMINISTRADORA 100% de su t iempo S/. 9.62 64 S/. 615.68

PRATICANTE+ 70% de su t iempo (4.33) S/. 3.03 64 S/. 193.98

ALMACENERO 70% de su t iempo (4.09) S/. 2.86 64 S/. 183.23

TOTAL AL MES S/. 1,377.51

ANUAL (por 12) S/. 16,530.14

RESPONSABLE OPTIMIZACIÓN

TIEMPO HORAS

AL DÍA (entre 60) 3.2

A LA SEMANA (por 5) 16

AL MES 64

12.02

9.62

4.33

4.09

30.06

JEFE

ADMINISTRADORA

PRACTICANTE

ALMACENERO

Page 42: Servicio Nacional de Adiestramiento En Trabajo …...ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA Esta Gráfica representa de manera muy sencilla a la organización, donde interviene desde el Líder

PROYECTO DE MEJORA ADMINISTRADORES INDUSTRIALES

P á g i n a 42 | 48

RELACION BENEFICIO-COSTO

TIEMPO DE RECUPERACIÓN DEL COSTO:

BENEFICIO - COSTO

BENEFICIO S/. 1,377.51 S/. 1.80

COSTO 764.04

Por cada sol invert ido se recuperará 1.80soles

COSTO - BENEFICIO

COSTO 764.04 0.55

BENEFICIO S/. 1,377.51 17

Page 43: Servicio Nacional de Adiestramiento En Trabajo …...ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA Esta Gráfica representa de manera muy sencilla a la organización, donde interviene desde el Líder

PROYECTO DE MEJORA ADMINISTRADORES INDUSTRIALES

P á g i n a 43 | 48

CONCLUSIONES

Page 44: Servicio Nacional de Adiestramiento En Trabajo …...ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA Esta Gráfica representa de manera muy sencilla a la organización, donde interviene desde el Líder

PROYECTO DE MEJORA ADMINISTRADORES INDUSTRIALES

P á g i n a 44 | 48

7.1. CONCLUSIONES RESPECTO A LOS OBJETIVOS DEL PROYECTO DE

MEJORA

A través de los distintos puntos que se compone este proyecto se analizó varios factores

que influyen directamente en la realización normal de los trabajos de la empresa, se

realizó análisis de los principales, puesto que ello repercuten directamente para que los

procedimientos pueda ser más óptimo, se aplicaron distintas técnicas que nos ayudaron a

ver con más claridad el problema principal .

Se determinó que al comprar los materiales requeridos en repetitivas veces ocasiona una

pérdida de tiempo de las personas que intervenían y por otro lado el costo que implicaba

ya que los productos comprados al por menor casi siempre un margen de ganancia

superior para los proveedores, además del costo de flete que implica comprar.

Se determinó que la buena administración del almacén mediante el uso de un kardex, nos

daría una respuesta inmediata de los repuestos y herramientas con los que se cuenta, para

así comprar los materiales faltantes.

De esta manera se mejorara la relación y buena coordinación de las áreas porque los

trabajos se realizaran mediante órdenes de trabajos, se controlara el avance de cada trabajo

respetando la fecha de entrega.

Page 45: Servicio Nacional de Adiestramiento En Trabajo …...ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA Esta Gráfica representa de manera muy sencilla a la organización, donde interviene desde el Líder

PROYECTO DE MEJORA ADMINISTRADORES INDUSTRIALES

P á g i n a 45 | 48

RECOMENDACIONES

Page 46: Servicio Nacional de Adiestramiento En Trabajo …...ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA Esta Gráfica representa de manera muy sencilla a la organización, donde interviene desde el Líder

PROYECTO DE MEJORA ADMINISTRADORES INDUSTRIALES

P á g i n a 46 | 48

8.1. RECOMENDACIONES PARA LA EMPRESA RESPECTO AL PROYECTO DE

MEJORA

El presente trabajo se realizó tomando en cuenta las herramientas aplicativas aprendidas en

SENATI, con la finalidad de mejorar las condiciones de trabajo, proponiendo técnicas de

organización y realizando capacitaciones para el área de almacén. Como consecuencia de la

ejecución del proyecto se obtiene mejoras en las operaciones realizadas del día a día en el

área, las cuales tienen gran impacto en la empresa R&R SERVICIOS AUTOMOTRICES.

En ese proyecto se ha tomado uno de los tantos problemas que afectan a la empresa pero

sirve para que dicha propuesta se mantenga vigente y que también no se dejen de lado los

demás problemas que de una u otra manera afectan a la organización.

En consecuencia se obtendrá un buen resultado en la optimización de lo siguiente:.

Reducción de tiempos en la recepción de la orden de pedido de repuestos.

Mayor disponibilidad de los recursos.

Mejorar el cuidado de los recursos.

Mejor clima laboral

Page 47: Servicio Nacional de Adiestramiento En Trabajo …...ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA Esta Gráfica representa de manera muy sencilla a la organización, donde interviene desde el Líder

PROYECTO DE MEJORA ADMINISTRADORES INDUSTRIALES

P á g i n a 47 | 48

REFERENCIAS

BIBLIOGRAFICAS

Page 48: Servicio Nacional de Adiestramiento En Trabajo …...ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA Esta Gráfica representa de manera muy sencilla a la organización, donde interviene desde el Líder

PROYECTO DE MEJORA ADMINISTRADORES INDUSTRIALES

P á g i n a 48 | 48

http://www.monografias.com/trabajos98/propuesta-mejorar-plan-gestion-control-

documentos/propuesta-mejorar-plan-gestion-control-documentos.shtml

Manual de Implementación de Proyectos I - 2009 SENATI

www.iteeperu.com.pe

https://es.wikipedia.org/wiki/Recepci%C3%B3n_(log%C3%ADstica)

http://www.ingenieriaindustrialonline.com/herramientas-para-el-ingeniero-

industrial/gesti%C3%B3n-de-almacenes

https://es.wikipedia.org/wiki/Organizaci%C3%B3n

http://www.ingenieriaindustrialonline.com/herramientas-para-el-ingeniero-

industrial/estudio-de-tiempos/suplementos-del-estudio-de-tiempos]

http://www.monografias.com/trabajos98/propuesta-mejorar-plan-gestion-control-

documentos/propuesta-mejorar-plan-gestion-control-documentos.shtml