SERVICIOS AUXULIARES

10
INFORME Nº 03-201 5 -I-UNICA/FIMM/EIM. DE : CARBAJAL GARCIA JOEL Estudiante del IV año, VII ciclo en la especialidad de Ing. MINAS FIMM. AL : ING. MONER URRIBARI urbina Docente del curso de servicios auxiliares en la especialidad de Ingeniería Minas. ASUNTO : Informe sobre “COMPRESORAS Y PROCESOS DE COMPRESION – DEFINICIONES”. FECHA : 19/05/15 - Nazca Me es grato dirigirme a su digna persona con la finalidad de hacerle llegar mis saludos y de la misma entregar dicho trabajo de forma óptima y agradable, y es como sigue:

description

Servicios en CIA Minera Milpoequipos y maquinarias que ultizanen la unidad minera cerro lindo

Transcript of SERVICIOS AUXULIARES

INFORME N 03-2015-I-UNICA/FIMM/EIM. DE : CARBAJAL GARCIA JOEL Estudiante del IV ao, VII ciclo en la especialidad de Ing. MINAS FIMM.AL : ING. MONER URRIBARI urbina Docente del curso de servicios auxiliares en la especialidad de Ingeniera Minas. ASUNTO : Informe sobre COMPRESORAS Y PROCESOS DE COMPRESION DEFINICIONES. FECHA : 19/05/15 - Nazca

Me es grato dirigirme a su digna persona con la finalidad de hacerle llegar mis saludos y de la misma entregar dicho trabajo de forma ptima y agradable, y es como sigue:

INTRODUCION

La prctica industrial moderna requiere, para mltiples usos, la compresin de gases y vapores. El accionamiento de herramientas neumticas y mecanismos de potencia, el enfriamiento intenso y concentrado, la limpieza, etc. son aplicaciones corrientes que demandan aire comprimido. Otros gases deben ser comprimidos para usos mdicos (O2), extincin de incendios (CO2 y otros), soldadura (O2, argn, acetileno, butano, etc.), domsticos (G.L.P). Por otra parte, los equipos de refrigeracin requieren la compresin de vapores. Cuando las elevaciones de presin son reducidas (por ejemplo, que las presiones absolutas de admisin y descarga de la mquina cumplan pdesc/padmis < 1,1), las mquinas utilizadas son llamadas ventiladores. En esos casos, la densidad del gas suele no variar ms de de un 5%, por lo que a muchos efectos puede ser supuesto incompresible. Cuando es relacin es del orden de 1,5 a 2, es frecuente llamarlas sopladores o soplantes. Para relaciones mayores, se llaman compresores. Se supondr, en lo sucesivo, que el proceso es tal que el fluido debe considerarse compresible, es decir, que su densidad vara ms de un 5 %. En las aplicaciones industriales ms extendidas, variar ms de 4 6 veces su valor inicial.

1.- AIRE LIBRE?Las cantidades en SCFM Nm3/ min que se dan generalmente en los catlogos para el consumo de aire por las herramientas neumticas o equipos.Se refieren al aire libre por minutos (aire atmosfrico a la presin y a la temperatura estndar o normal).El dato sobre la capacidad del compresor que da el fabricante debe estar tambin referidoel aire libre, con el objeto que exista una correspondencia entre consumo y capacidad.Como no es posible medir el airea la admisin los fabricantes toman el aire libre a la salida del compresor y mediante frmulas lo llevan a la admisin y es as como especifican la capacidad del compresor.A veces se presenta errores porque se selecciona un equipo basado en aire libre, por ejemplo, se mide el volumen de un cilindro neumtico, pero este volumen ya va a estar comprimido entonces habra que llevarlo a aire libre; para hacer esta relacin se tiene la siguiente expresin.Vr= Volumen real de aire libreP1= Presin atmosfrica del lugarP0= Presin atmosfrica estndar /normal

2.- PRESION ATMOSFERICA?La presin atmosfrica es la fuerza que ejerce el aire atmosfrico sobre la superficie terrestre. Cuanto mayor sea la altura de la superficie terrestre respecto al nivel del mar, menor es la presin del aire.

La presin atmosfrica en un punto coincide numricamente con elpesode una columna esttica de aire de seccin recta unitaria que se extiende desde ese punto hasta el lmite superior de la atmsfera.El valor promedio de dicha presin terrestre es de 1013.15 Hectopascales o milibares sobre el nivel del mar y se mide con un instrumento denominadobarmetro.

3.- PRESION MANOMETRICA?Esta presin es la que ejerce un medio distinto al de la presin atmosfrica. Representa la diferencia entre la presin real o absoluta y la presin atmosfrica. La presin manomtrica slo se aplica cuando la presin es superior a la atmosfrica. Cuando esta cantidad es negativa se la conoce bajo el nombre depresin negativa.La presin manomtrica se mide con un manmetro.

, (Para presiones superiores a lapatm)

4.- PRESION ABSOLUTA?Presin absoluta:esta equivale a la sumatoria de la presin manomtrica y la atmosfrica. La presin absoluta es, por lo tanto superior a la atmosfrica, en caso de que sea menor, se habla dedepresin. sta se mide en relacin al vaco total o al 0 absoluto.

presin absoluta = presin relativa + presin de la atmsfera

5.- TEMPERATURA?Latemperaturaes una magnitud fsica que indica la intensidad de calor o fro de un cuerpo, de un objeto o del medio ambiente, en general, medido por un termmetro. El concepto de calor est asociado con una temperatura ms alta, mientras que el trmino fro se asocia con una temperatura ms baja. La temperatura suele medirse en grados Celsius (C), y tambin en grados Fahrenheit (F) o con una unidad de temperatura absoluta como es el Kelvin (K). El cero absoluto (0 K) corresponde a -273,15 C.La temperatura est relacionada con laenerga interior de lossistemastermodinmicos, de acuerdo almovimiento de sus partculas, y cuantifica la actividad de las molculas de lamateria: a mayor energa sensible, ms temperatura.

6.- TEMPERATURA ABSOLUTA?Latemperatura absolutaes elvalorde latemperaturamedida con respecto a una escala que comienza en elcero absoluto (0 K 273,15C). Se trata de uno de los principales parmetros empleados entermodinmicaymecnica estadstica.La temperatura absoluta es la temperatura ideal a la cual toda clase de movimiento cesa o todo cuerpo se detiene, es decir ni las molculas ni las partculas subatmicas tienen movimeinto, en cualquiera de los estados bsicos de la materia, esta temperatura es de -273C o 0K.

7.- VOLUMEN DE AIRE ENTREGADO?Es la cantidad de aire entregado por la compresor, es deci es volumen de aire de salida del objeto.8.- COMPRESORAS?

9.- COMPRESION?es laaccin y efecto de comprimir. Este verbo refiere a estrechar, apretar, oprimir o reducir a menorvolumen.

PROCESO DE COMPRESION

1.- ESPACIO MUERTO?Llamado tambien CLEARANCE VOLUMEN, (CL) es el volumen remanente en el cilindro compresor al final del stroke o carrera de descarga. En el grfico del ciclo real el punto 3 el volumen del espacio muerto. Este incluye el espacio entre el final del pistn y el cabezo del cilindro, el espacio libre en las vlvulas de succin y descarga, entre estas y sus respectivos asientos.2.- VOLUMEN DE ESPACIO MUERTO?A continuacin se aplicar lo expuesto acerca de los compresores de movimiento alternativo sin espacio muerto a los compresores reales, en que los que existe dicho espacio. En estos ltimos, el embolo no se desplaza hasta tocar la parte superior del cilindro, por lo cual queda cierto espacio libre alrededor de las vlvulas, que es conocido como volumen de espacio muerto y que generalmente se expresa como una fraccin (o porcentaje) del volumen de desplazamiento total: tal fraccin recibe el nombre de coeficiente de espacio muerto, c, y se define como

3.- PRESION DE ADMISION?se representa la influencia de la presin de escape pe sobre la potencia frigorfica i y sobre la potencia mecnica absorbida por un compresor alternativo ideal dado, suponiendo constante y conocida la presin de admisin pa.

4.- PUNTO MUERTO SUPERIOR?Elpunto muerto superior(PMS) se refiere a la posicin que alcanza elpistnal final de una carrera ascendente,escapeocompresin, en el cual no existe fuerza que acte sobre l y slo se encuentra movindose gracias a suinerciao fuerza potencial, en este instante ha finalizado su carrera ascendente y comienza su carrera descendente admisinocombustin.En un motor decuatro tiemposeste punto marca el inicio de la fase de admisin o de expansin.5.- PUNTO MUERTO INFERIOR?Cuando el pistn (p) se encuentra en su parte ms alta, la explosin de la mezcla de aire y gasolina lo desplaza con fuerza hacia abajo y su movimiento rectilneo se convierte, por medio de la biela (h) en un giro del cigeal (C). Si el cigeal gira, el pistn a l enlazado por la biela tendr que moverse arriba y abajo dentro del cilindro.

6.- VOLUMEN DEZPLAZADO?El volumen desplazado VD por un compresor es el volumen de la cilindrada de la mquina multiplicado por el nmero de revoluciones de la misma.7.- RAZON DE COMPRESION?Es la velocidad con la que el material comprimido es desprendido o arrojado por tal objeto

8.- TEMPERATURA?Latemperaturaes unamagnitudreferida a las nociones comunes decalor,fro, templado o tibio, medible mediante untermmetro. En fsica, se define como unamagnitud escalarrelacionada con laenerga internade un sistema termodinmico, definida por elprincipio cero de la termodinmica. Ms especficamente, est relacionada directamente con la parte de la energa interna conocida como energa cintica, que es la energa asociada a los movimientos de las partculas del sistema, sea en un sentido traslacional, rotacional, o en forma devibraciones. A medida de que sea mayor la energa cintica de un sistema, se observa que ste se encuentra ms caliente; es decir, que su temperatura es mayor.