Servicios de Atención Domiciliaria

download Servicios de Atención Domiciliaria

of 11

Transcript of Servicios de Atención Domiciliaria

  • 8/18/2019 Servicios de Atención Domiciliaria

    1/11

    Atención del cáncer en el domicilio

    La atención del cáncer en el domicilio abarca una gran variedad deregímenes de tratamiento y terapias de apoyo. Se centra en lasnecesidades del individuo, así como en las de su grupo familiar ampliado.

    Defnición del servicioEl tratamiento del cáncer a menudo puede ser un proceso agotador. Ademásde tener que viajar regularmente desde y acia los ospitales, ay que padecerel impacto de las terapias mismas, que a menudo causan fatiga y otros efectossecundarios signi!cativos. Los tratamientos comunes que pueden seradministrados en el domicilio incluyen la quimioterapia parenteral u oral.

    El diagnóstico de cáncer está aumentando a"o tras a"o en el #eino $nido,donde aora se espera que una de cada dos personas tendrá cáncer en alg%nmomento de sus vidas&. Esto a resultado en un aumento de la presión sobrelos recursos del '(S. Esto es una consecuencia directa de un envejecimiento

    de la población combinada con un diagnóstico temprano y una mayorsupervivencia debido a mejores t)cnicas quir%rgicas, a los avances en laradioterapia y tratamientos químicos más efectivos.

    La atención del cáncer en el domicilio normalmente comienza en elhospital y prosigue llevando a cabo las acciones necesarias para continuar laprestación de los servicios requeridos en el propio domicilio del paciente o enun lugar clínicamente adecuado. Es importante destacar que, la atencióndomiciliaria es sólo una parte de la ruta de tratamiento del paciente y es vitalque todas las partes responsables de la atención del paciente est)n trabajandocomo parte de un plan integrado.

    *ara operar a escala con efectividad, la atención del cáncer en el domicilionecesita ser con!gurada en asociación con un centro o unidad de cáncer,asegurando que tenga sentido económico para la entidad responsable del pagode los servicios y al mismo tiempo que responda a los mejores intereses de lospacientes. La selección de regímenes de más corta duración, así como depacientes que viven en un área geográ!ca de!nida, permite que los serviciosoperen efectivamente a gran escala. La selección de la atención domiciliariaapropiada para el tratamiento del cáncer del cáncer libera capacidadospitalaria en t)rminos de oras de enfermería, días de la silla y asísucesivamente.

    $n estudio llevado a cabo en elChristie NHS Foundation Trust 

     mostró quecuando los pacientes recibieron en su ogar tanto los cuidados de enfermeríacomo el tratamiento se presentaron signi!cativamente mucos menos efectos

    & & in + people in te $ -ill get cancer, ancer #esearc $,ttp/00---.cancerresearcu1.org0about2us0cancerne-s0press2release0+3&423+2352&2in2+2people2in2te2u12-ill2get2cancer

  • 8/18/2019 Servicios de Atención Domiciliaria

    2/11

    secundarios e ingresos no plani!cados en comparación con los mejorescuidados ofrecidos por ristie sin tratamiento+.

    Indicadores de seguimiento sugeridos

    • 6ndicadores de activación del paciente7

    • 6ndicadores de calidad de vida5

    • El grado en que la atención domiciliaria llevó al paciente a vivir su rutinatan normal como sea posible

    • 6ndicadores de seguridad de los pacientes, tales como infecciones delcat)ter, errores de medicación, e8travasaciones y eventos adversos

    •  9iempos de espera/ uanto se tarda el inicio del tratamiento de un pacientedesde el momento en que se reconoce que ese tratamiento es necesario.

    • 6ngresos no plani!cados al servicio de urgencias

    • :ías de silla aorrados

    • 6ndicadores de aderencia, persistencia y desperdicio4• Efectos secundarios informados por los pacientes

    • ;odi!caciones de dosis

    • 6nterrupciones de tratamiento

    • Ansiedad del paciente  

    •  9asa de recomendación a amigos y familiares?

    • 6ndicadores de la e8periencia del paciente, tales como si la persona fuetratada con dignidad y respeto

    + 9e e@ectiveness of a ome care nursing programme in te symptommanagement of patients -it colorectal and breast cancer receiving oralcemoterapy/ a randomied controlled trial, Brearley SC et al. Dournal oflinical ncology, +33F

    7 Supporting *eople to ;anage teir (ealt/ An introduction to patientactivation, 9e ings Gund,ttp/00---.1ingsfund.org.u10sites0!les01f0!eld0!eldHpublicationH!le0supporting2people2manage2ealt2patient2activation2may&5.pdf 

    5 Clossary, 'ational 6nstitute for (ealt and are E8cellence,ttps/00---.nice.org.u10glossaryIletterJq

    4 ;easures of aderence, persistence and -astage

    > *atient #eported utcome ;easures

  • 8/18/2019 Servicios de Atención Domiciliaria

    3/11

    ? 9e '(S Griends and Gamily 9est, '(S oices,ttp/00---.ns.u10'(SEngland0About'(Sservices0*ages0ns2friendsand2family2test.asp8

  • 8/18/2019 Servicios de Atención Domiciliaria

    4/11

    Atención para el fnal de la vida

    Este servicio ofrece a las personas que viven con una enfermedad terminal laposibilidad de elegir dónde quieren morir y proporciona un enfoque centrado

    en la persona.

    Defnición del servicio

    Esto tiene implicaciones sobre dónde y cómo es dada la atención, dónde ycuándo son realiadas las intervenciones clínicas. Se ofrece atención y apoyopara que la persona viva y muera en el lugar y en la forma que elija, y el apoyoemocional y práctico necesario para acer frente a los aspectos prácticos del!nal inminente de su vida.

    Se necesita una estrecha relación de trabao con la atención primaria yotros proveedores de servicios para identifcar a las personas que

    pueden necesitar el uso de este tipo de atención domiciliaria y para ayudar aproporcionar todo la atención y la asistencia establecidas en el plande atención.

    Siempre que sea posible, una re!erencia temprana " a menudo cuando lagente todavía está en tratamiento activo 2 permite tiempo para construirrelaciones fuertes, plani!car de manera proactiva con la debida antelación yconseguir el apoyo práctico y emocional cuando sea necesario. laramente,debido a la naturaleza de la atención# el en!oque es de tipo paliativo yno curativa.

    :urante toda la plani!cación y prestación de este servicio, tiene que haber

    una !uerte relación de trabao entre el proveedor# la entidadpagadora# el m$dico de cabecera y cualquier otro proveedor deatención y soporte que vaya al domicilio. Esto no sólo bene!cia alindividuo, sino la relación en curso y la coordinación de la prestación deatención con las organiacionesK.

    En la Encuesta 'acional de personas en duelo

  • 8/18/2019 Servicios de Atención Domiciliaria

    5/11

    '%mero de admisiones urgentes al ospital no plani!cadasAderencia al documento de voluntades anticipadas y el grado en que los deseos de lapersona fueron respetados6ndicadores de la calidad de vidaEl grado en que la persona en estado terminal, sus familias y cuidadores se comunican cony se les a ofrecido información, de una manera accesible y sensible en respuesta a susnecesidades y preferencias

    El grado en que una persona es estado terminal a satisfeco sus necesidades psicológicasy físicas especí!cas de manera segura, efectiva y adecuada en cualquier momento del día ode la noce, incluyendo el acceso a los medicamentos y equipos6ndicadores de la e8periencia del paciente, tales como si los familiares 0 cuidadores sintieronque la persona y ellos mismos fueron tratados con dignidad y respeto

    %ratamiento domiciliario de condiciones de largo plazo

    Aunque ay mucos ejemplos de condiciones de largo plao que pueden sertratadas en el domicilio, el panel de e8pertos se a enfocado en el uso debiológicos.

    Defnición del servicio.

    Los medicamentos biológicos an emergido como un avance importante en eltratamiento de enfermedades inMamatorias incluyendo la artritis reumatoide,artritis idiopática juvenil, la espondilitis anquilosante, la artritis psoriasica, lapsoriasis, la enfermedad de ron y las colitis ulcerativas. Etas condicionescrónicas Nlas cuales pueden causar dolor, debilidad, perdida de independenciay muerte prematura2 claramente tienen un impacto detrimental en la calidadde vida de las personas y colocan una carga !nanciera signi!cante en lasociedad. *or ejemplo, una tercera parte de las personas con artritisreumatoide dejan de trabajar dentro de los dos a"os siguientes al diagnóstico &3.

    Los biológicos son muy adecuados para el modelo de atención domiciliariaporque la frecuencia requerida de administración ace que este sea más

    conveniente para los pacientes. La atención domiciliaria asegura de que losmedicamentos sean mantenidos a la temperatura requerida durante todo elproceso.

    on la prescripción y el suministro en el domicilio, el paciente no tiene queir al hospital# incluso como un paciente ambulatorio. Esto les aorratiempo y tambi)n puede aorrar dinero a los ospitales.

    La atención domiciliaria potencialmente puede mejorar los resultados delpaciente cuando se utilian medicamentos biológicosO presenta la oportunidadpara una variedad de puntos de contacto con el paciente, desde elresponsable de la prestación asta la enfermera.

    La atención domiciliaria tambi)n puede monitorear a los pacientes en riesgo deda"o por el tratamiento biológico, tal como una infección oportunista,facilitando el acceso rápido a la evaluación y el tratamiento, evitando así

    &3 Simple 9as1s/ Gast Gacts, 9e Britis Society for #eumatology,ttp/00---.reumatology.org.u10patientHinformation0simpleHtas1s0didHyouH1no-.asp8

  • 8/18/2019 Servicios de Atención Domiciliaria

    6/11

    interrupciones en el tratamiento que obstaculian la gestión de la enfermedady los resultados de largo plao de la condición.

    on el tiempo, el tratamiento en el ogar puede conducir a crear bene!ciosmás amplios a medida que los pacientes aprenden a administrar sus propiosmedicamentos y toman el control de su condición más plenamente.

    Esta línea de servicio es cubierta por los estándares profesionales para losservicios de atención domiciliaria del Royal Pharmaceutical Society 11, los cualestienen como objetivo asegurar que los pacientes e8perimenten una calidadconsistente en los servicios de atención domiciliaria.

    The National Clinical Homecare Association informa que lapersistencia&' media en atención domiciliaria es de 433 días en comparacióncon la persistencia en la comunidad de 7&4 días. $n servicio de atencióndomiciliaria mejorada, que ofrece apoyo de enfermería a la medida, tuvo unapersistencia media de ?3K días, en comparación con 57? días en total logradocon una coorte en el servicio estándar&7.

    $n estudio de mercado realiado por Abbvie&5 a encontrado que cuando sepreguntó a los pacientes si ellos preferirían recoger sus medicamentos o tenerun servicio de atención domiciliaria, dijeron que preferirían atencióndomiciliaria, pero querían un servicio que operara alrededor de ellos. Laatención domiciliaria reduce el nerviosismo, especialmente cuando losmedicamentos deben mantenerse a una temperatura especí!ca.

    Indicadores de seguimiento sugeridos

    El grado en el cual la atención domiciliaria permite que el paciente viva su

    rutina abitual tan normal como sea posible.6ndicadores de calidad de vida.6ndicadores de aderencia, persistencia y desperdicio.6nfecciones y complicaciones y su costo.Admisiones ospitalarias no planeadas por complicaciones.

     9asa de recomendación a familiares y amigos de la '(S.

    && (andboo1 for (omecare Services in England, 9e #oyal *armaceuticalSociety,ttp/00---.rparms.com0support2pdfs0omecare2services2andboo1.pdf 

    &+ Esto signi!ca cuanto tiempo contin%an las personas llevando en curso eltratamiento prescrito y que tan bien ellos adieren a la dosis y frecuenciarequerida

    &7 *atient Support *rogrammes and *atient Aderence, Craeme :uncan,*resentation at +3&7 '(A onference

    &5 6nformation supplied by Abbie to tis inquiry

  • 8/18/2019 Servicios de Atención Domiciliaria

    7/11

    6ndicadores de la e8periencia del paciente, tales como si la persona fuetratada con dignidad y respeto.

  • 8/18/2019 Servicios de Atención Domiciliaria

    8/11

    (greso oportuno del hospital

    uando un paciente está listo para salir del ospital, pero los servicios deasistencia social no son capaces de moviliarlo su!cientemente rápido, unservicio de respuesta rápida permite el egreso seguro.

    Defnición del servicio

    'ormalmente es bene!cioso para el paciente estar en su ogar lo más prontoposible dentro de un ambiente familiar, pero la carencia de servicios integradospara tener listo el egreso Ndesde la disponibilidad de medicinas asta cualquieradaptación necesaria en el ogar2 signi!ca que los pacientes permanecanospitaliados innecesariamente. Este servicio se lleva a cabo cuando lospacientes están medicamente listos para el egreso pero no ay un ambienteapropiado para egresarlos.

    El cierra la breca entre la provisión de servicios de atención en salud y lossociales para que los ospitales de agudos y los comunitarios puedan

    mantener su!ciente capacidad y Mujo. Esto contrasta con el ejemplo de losservicios de ospitaliación domiciliaria, revisados a continuación, donde lospacientes no están aun medicamente listos pero pueden irse a casa de maneratemprana con un seguimiento estreco del ospital de agudos.

    $n servicio de atención domiciliaria de respuesta rápida permite un egresoseguro al domicilio tan pronto como los pacientes est)n medicamente listospara el egreso. El objetivo es facilitar el egreso rápido, el mismo día que elpaciente sea dado de alta medicamente, liberando capacidad y apoyando elMujo de pacientes dentro de los ospitales comunitarios o de agudos ypermitiendo a las personas retornar a su ogar tan pronto como sea posible.

    El servicio es soportado con enfermeras especialiadas en atención depacientes renales, en reabilitación, neurológicos, con enfermedad de neuronamotora y esclerosis m%ltiple, lesiones espinales y cerebrales y atenciónpediátrica compleja.

    Indicadores de seguimiento sugeridos

    •  9asa de readmisiones/ +K días y tres meses.

    • Estancias ospitalarias aorradas.

    • :uración de la estancia

    • peraciones canceladas

    •  9iempo desde cuando el paciente fue declarado listo para el egreso astacuando ellos fueron egresados, y cualquier aorro asociado.

    • Eventos adversosO ej/ infecciones secundarias.

    •  9asa de recomendación a familiares y amigos de la '(S.

    • 6ndicadores de la e8periencia del paciente, tales como si la persona fuetratada con dignidad y respeto, coordinación con la asistencia social,información sobre servicios de soporte post2ospitalarios.

  • 8/18/2019 Servicios de Atención Domiciliaria

    9/11

    )ospitalización domiciliaria &*

    La ospitaliación domiciliaria permite que los pacientes reciban atención detipo ospitalario en sus propios ogares. *uede ser parte de la solución paradesafíos relacionados con la capacidad, readmisiones, operaciones canceladasy objetivos no logrados.

    :e!nición del servicio.

    Este servicio crea capacidad en el Sistema sin incrementar camasospitalarias, tratando a las personas en su propio ogar o en su lugar deresidencia abitual. 'ormalmente, esto implica ayudar a las personas aabandonar el ospital más temprano o a evitar el ingreso ospitalario enprimera instancia.

    La ospitaliación domiciliaria soporta modelos de atención integrados alpermitir que los m)dicos especialistas y los de atención primaria mantengan laresponsabilidad clínica por el paciente N realiando la plani!cación y

    monitoriación de la atención2 mientras que los equipos multidisciplinarios deenfermería proporcionan atención en el lugar de residencia abitual de lapersona.

    (ay dos cadenas de valor principales para prestar servicios bajo la sombrilla dela ospitaliación domiciliaria.

    &. La recuperación en casa+ ,aso por debao -tep do/n0

    Este servicio ofrece atención aguda a los pacientes en su propia casa, lo queles permite abandonar el ospital más temprano, mientras que permanecenbajo la atención de su especialista ospitalario.

    ada especialidad tiene un servicio dise"ado con los equipos clínicos delospital para asegurar que la coordinación ocurra en todo el proceso. Esto dejacamas libres y libera capacidad antes de lo que normalmente podría esperarse,mientras que se enfoca en la entrega de e8celentes resultados y e8periencias alos pacientes.

    Los pacientes permanecen bajo la atención del m)dico especialista ospitalarioquien de!ne un plan de atención agudo previo a la transferencia al ogar, y esresponsable del seguimiento del progreso del paciente y de ajustar el plan detratamiento si es necesario. (l seguimiento puede ser realiado a trav)s derevisiones de registros clínicos, los cuales pueden ser cargados en istoriasclínicas electrónicas&>, o en otras maneras diferentes incluyendo rondasospitalarias virtuales, llamadas telefónicas a los pacientes y al personal, yrevistas presenciales con los pacientes en clínicas.

    &4 virtual -ards

    &> Electronic *atient #ecord

  • 8/18/2019 Servicios de Atención Domiciliaria

    10/11

    Evitabilidad de la admisión ospitalaria/ Step up

    Bajo este modelo, los pacientes permanecen bajo el cuidado de su m)dico decabecera o del centro de atención primaria que a sido establecido paragestionar la ospitaliación domiciliaria. Siempre que sea posible, se lleva acabo una evaluación dentro de las dos oras de la referencia, y lasintervenciones son implementadas rápidamente para asegurar la asistenciaospitalaria y poder evitar la admisión ospitalaria.

    La remisión al servicio puede provenir de m)dicos de atención primaria o deservicios de atención primaria en orarios e8tendidos, así como de los equiposde ambulancias, jefes de enfermeria y especialistas de los servicios deurgencias si un paciente puede ser evaluado, referido y egresado dentro de lameta de cuatro oras.

    Los pacientes típicamente soportados por esquemas de evitabilidadospitalaria son aquellos con e8acerbaciones de condiciones de largo plao,personas que presentan condiciones de atención de emergencias ambulatoriaso personas en residencias asistidas que pueden estar desidratados o tenerinfecciones de bajo riesgo.

    Indicadores de seguimiento sugeridos

    • Estancias ospitalarias aorradas.

    • :uración dela estancia.

     9asa de readmisiones.• peraciones canceladas.

    • El grado en el que el tiempo en la ospitaliación domiciliaria tiene unimpacto positivo en la recuperación de la persona

    • 6ndicadores de resultado informado por los pacientes.

    •  9asa de recomendación a familiares y amigos de la '(S.

    • 6ndicadores de la e8periencia del paciente, tal como si la persona fuetratada con dignidad y respeto.

  • 8/18/2019 Servicios de Atención Domiciliaria

    11/11