sERVIDORES

22
Centro de Estudios Tecnológicos Industrial de Servicios No. 127 Servidores DCHP, WEB, FTP Y Corre Daniel Valdez

Transcript of sERVIDORES

  1. 1. Centro de Estudios Tecnolgicos Industrial de Servicios No. 127 Servidores DCHP, WEB, FTP Y Corre Daniel Valdez
  2. 2. i Configuracin DHCP DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol), cofno su sigla en ingls lo describe, es un protocolo de configuracin dinmica de terminales. Su funcin se resume en el hecho de que una terminal conectada a nuestra red de rea local recibe todos los parmetros de direcciones IP que queramos, ya sea para conectarse a los servicios que ofrece la red, o para saber cul es la salida a Internet, entre otras posibilidades. i i c T O S f t U i n d o u s KI' t U e r s i n S . l . CopjiriaJit 1 S 8 5 - 2 0 0 1 M i c r o s o f t C o r p . 3:l)ocumenc:! a n d S e t t i i i H Sp . t r o g l i o > i p c o n f i g / a l l lionFigurac iSn I P de W i n d o w s 5 Ni.i.i!>i-e d e l host : C L l fc'NJ S u f i j o D N S p r i n c i p a l : c o r p . | T i p o d e n o d o . : d e s e o s l:nt*utaniento Ijatollltaclo : N o ' I V o x y U I N S h a b i l i t a d o : N o Liitft d e htxueda d e s u f i j o P N S : c o r p . | : c o r p . p r u e b a . c o n : d e s c o n o c i d o ,: N o I : N o ] c o r p - p r u e b a - c o m c o r p . prueba-cot p r u e b a . c o n a d a p t a d o r E t h e r n e t C o n e x i n d e r e a l o c a l 2 : S u f i j o d e c o n e x i n e s p e c i f i c a D N S : c o r p . p r u e b a . c o m Descripcin D i r e c c i n fi;. ica D H C P h a b i l i t a d o . R u t o c o n f it|urac ion h a b i l i t a d a . . D i r e c c i n P M s c a r a d e suhi*ed P u e r t a d e e n l a c e p r e d e t e r r l n a d a G e r w i d o r D H C P S e r v i d o r e s D N S j C o n c e s i n o b t e n i d a . . . C o n c e s i n e x p i r a . ^ . . : UMiMi-e ftcceleratfid flMI) P C N e t ndapfcer . . . : 00-BC~29-0C-92-4C . . : N o . . . : S . . . : 1 9 2 . 1 6 8 . 1 . 2 0 0 . . . : 2 5 5 . 2 5 5 . 2 S S . B ida : 1 9 2 . 1 6 B . 1 . 1 . . . : 1 9 2 . 1 6 8 . 1 . 1 1 4 . . .: 2 0 0 . 4 2 . 0 . 1 1 1 2 0 8 . 4 2 . 9 7 . 1 1 1 2 0 0 . 4 2 . 9 7 . 1 1 0 . . : m i r c o l e s , 1 6 d e j u l i o de 2 0 0 8 1 9 : 1 5 . . .: n a r t e s , 2 2 d e j u l i o d e 2 0 0 8 1 9 : 1 5 : 0 5 3 :D o c u n e n t s a n d Settii>srsSn.tro_ En esta imagen podemos ver los parnietros de DHCP obtenidos va consola, mediante el tomando IPconfig ali
  3. 3. Instalacin de DHCP Nos dirgJWK; a [Server Manager], sefeccionamostaopi) Roles] y hacernos yn dc en [Add Roles). Cuando afarete la pantala inicial del asistente. (Adi toles WiiardI, fifesionamas [ftext]. En esta ventana vemos muchas opciones de configuracin. Marcamos [DHCP Server] y presionamos el botn iNext] para continuar adelante con el proceso. 1 sistema nos informa cules son ios parmetros que debemos tener decididos para realizar la instalacin de este rol. Presionamos [Next], A continuacin, se detectarn las interfaces actualmente configuradas {192.168.1.114) y se nos permitir elegir sobre cul funcionar el rol de DHCP. 1
  4. 4. Esta seccin nos permite elegir el dominio que se asignar a las terminales que reciban los datos del servidor DHCP, asi como la IP del DHCP principal y uno alternativo. Si utilizamos un servidor VVINS, podemos especificar su direccin. Pulsamos [Next]. Elegimos si asignaremos o no direcciones del tipo IPv6 en este servidor DHCP y presionamos [OK]. Establecemos las credenciales de activacin de servidores DHCP y presiona- mos el botn (Next), Verificamos ei resumen de las opciones configuradas y oprimimos [Instail]. Debemos crear un rango de direcciones, o scope, que estarn disponibles para las terminales. Con este fin, presionamos el botn |Add]. Ingresamos todos los valores qije conformarn el scope: nombre, direccin IP inicial, direccin IP final, mscara de subred, puerta de enlace y tipo de subred (esto establece durante cunto tiempo un equipo no renueva su direccin). Marcamos la opcin [Actvate this Scope] y presionamos OK]. verificar si nuestro servidor asigna correctamente todos los parmetros de red, en una terminal podemos ejecutar, desde ta lnea de comandos, ipconflg /all.Con esto vemos que la instalacin del servidor DHCP fue exitosa. f
  5. 5. Servidor Web Ei servidor de pginas Web es el que nos permite estar informados, pagar servicios, realizar trmites y, tambin, pasar el tiempo a modo de recreacin. Los servidores Web ms populares son Internet Information Server o IIS, de Microsoft; y Apache, de Apache Software Foundation. CARACTERISTICAS DE IIS7 Administracin centralizada Posibilidad de compartir tinistracin Automatizacin de tareas joporte pasa mltiples Con la nueva consola de administracin, pueden controlarse varios servidores IIS, Es f ;iiDle otorgai peftiiisos a distintos usuarios para que administren sus propios sitios dentro de un servidor, incluso, en forma remota. Jiarite el manejo de scripts. PHP.iSF'.ASR^-E-' 1 servidos XML. aplicaciones Instalacin bsica de IIS7 Abrimos el [Server Manager] desde el icono de acceso directo de la barra de tareas. En la seccin [Roles Summary], hacemos un clic sobre la opcirt [Add Rolss|, En la pantalla inicial del asistente [Before you Begin], presionamos sobre el botn [Next], 3 i
  6. 6. Hacemos clic sobre la casilla de verificacin que se ubica al lado de Web Server 1 sistema avisa que, para instalar (IIS) se necesitan componentes adicionales, como Windows Process Activation Service. Con slo presionar en (Add Required Features), el sistema procede a instalarlos. Una vez que se completa la tarea, hacemos clic en (Next). En la seccin [Introduction to Web Server (IIS)), presionamos [Next], Por defecto, se nos ofrecen todos los componentes de un servidor Web HTTR pero podramos elegir otras opciones, como ASP, ASP.NET o CG!, entre oros. Presionamos [Next] para continuar. -OAntes de comenzar la instalacin, se presenta un resumen de las opciones elegidas en el asistente; presionamos el botn [Next] para continuar. El asistente comienza el proceso de instalacin del Web Server (IIS) y nos va mostrando ios progresos. Al finalizar la instalacin y volver i podemos ver, dentro de la seccin (IIS) ya figura como instalado. [Roles], que el Web Server
  7. 7. wPara verificar que es accesible desde una terminal, abrimos Internet Explorer e ingresamos en la barra de direcciones la IP del servidor en la red de rea local: 192.168.1.114. Si queremos administrar las opciones del servidor Web, nos dirigimos a (Start/Administrative Tools/internet Information Services (IIS) Manager). La pantalla principal muestra el server que acabamos de instalar; SERVER2008STO. Al hacer clic sobre l, se presenta la home correspondiente, con todas sus opciones de configuracin. Para administrar las caractersticas del sitio que acabamos de instalar, abrimos las opciones del server hasta llegar a (Default Web Site), donde veremos distintas alternativas que podemos configurar Hacemos doble clic sobre [Authentication]. En esta pestaa podemos ver que el acceso annimo est habilitado. Podemos deshabititarto con slo presionar ta opcin [Disable], del panel [ActionsJ.
  8. 8. Volviendo a [Default Web Site], ingresamos en (Default Document], haciendo doble clic sobre ei icono. Aqu podemos establecer los archivos a tos que se accede automticamente como pginas principales. Una vez dentro de (Default document], vemos los archivos que el servidor utiliza en forma automtica. Si los encuentra dentro de la carpeta en la que se est navegando, los carga automticamente en el listado. Si queremos agregar algn nombre que no est en el listado personalizado, podemos hacerlo presionando la opcin (Addl, en el panel [Actionsj. Se abre una ventana que nos permite ingresar el nombre elegido; luego, presionamos [OK]. A. n Para personalizar o verificar cules son las pginas que se devuelven en los casos en que se generan errores, ingresamos otra vez en (Default Web Site] y hacemos doble clic sobre (Error Pagesj. i 1
  9. 9. El listado muestra las pginas con los cdigos de estado de error ms comunes que vemos cuando se produce una falla y estamos navegando. Si queremos agregar una respuesta, podemos tiacerio mediante un clic en [Add], en el panel [Actons]. Otra opcin es seleccionar el cdigo deseado y eliminarlo con [Remove], o cambiar el cdigo mediante [Change Status Code]. Para llevar un registro de las actividades del servidor Web que instalamos, podemos configurar las opciones de los eventos que ste realiza ingresando en la opcin Logging], de [Default Web Site Home], Para editar un cdigo de error ya existente, nos posicionamos sobre l y, luego, vamos al panel Actionsj y presionamos [Editj. Como vemos, hay tres opciones: devolver una respuesta de error desde un archivo, ejecutar una direccin de este mismo sitio o responder redireccionando a otro sitio Web. En el panel de opciones podemos configurar diversas caractersticas, eventos separados por sitios, formato del archivo de eventos (logs), carpeta en que queremos guardados, tipos de codificaciones, as como la forma en que se crean.
  10. 10. Si queremos configurar opciones avanzadas en cuanto a la comunicacin y a la forma de prestar servidos del servidor, nos dirigimos al panel (Actionsj y tiacemos cite sobre [Advanced Settingsj. Desde la ventana [Advanced Settings] podemos configurar opciones como ei puerto de escucha del servidor, la direccin fsica en la que se ubican los archivos que componen el sitio, as como la cantidad mxima de conexiones permitidas, el ancho de banda asignado y los protocolos habilitados sobre l. Servidor FTP Los servidores FTP, o servidores de transferencia de archivos, utilizan el protocolo FTP (File Transfer Protocol) para funcionar. Los puertos TCP ms comunes para ellos son el 20 y el 21; stos ofrecen la mxima velocidad en la conexin, aunque no la mxima seguridad, ya que la validacin de usuarios se realiza por medio del envo de nombres y contraseas en modo texto. Tambin hay una versin llamada SFTP {Secure File Transfer Protocol, o procolo de transferencia de archivos segura). El servidor puede funcionar permitiendo tanto la descarga como la subida de archivos, segn se lo configure. Es muy comn su uso por parte de proveedores de alojamiento Web (hosting); en ese caso, cada cliente guarda su pgina en l y utiliza las funciones del FTP para cargarla o modificarla.
  11. 11. Cmo instalar un servidor FTP? mm-Mm Nos dirigimos a perver Mariager) y, en el panel de [Roles Summary], hacemos clic sobre [Add Roles]. Cuando aparece la seccin (Before You Begin), presionamos el botn INext] para continuar. taEn (Select Server Roles], seleccionamos el rol (Web Server IIS], Aqu el sistema nos avisa que se requieren algunos componentes para su correcta instalacin. Presionamos [Add Required Features], En la seccin [Introduction to Web Server (IIS)), hacemos clic en [Next]. Al llegar a (Select Role Services], ei sistema muestra los componentes comunes para instalar el servidor Web, Existen dos posibilidades. En primer lugar, si ya est instalado y queremos agregar la funcin de FTP, nos desplazamos con la barra vertical hasta la ltima opcin y seleccionamos [FTP Publishing Service], luego de lo cual presionamos Next),
  12. 12. En segundo lugar, si queremos instalar slo el servidor FTP, quitamos la marca de (Web Server] y, despus, realizamos el paso anterior de seleccin de [FTP Publishing Service], Presionamos [Siguiente], y el sistema por s solo nos indica que instalar los servicios necesarios para el funcionamiento del servidor FTP. Oprimimos [Add Required Role Services] y volvemos a presionar Next]. Cualquiera de las opciones que tomemos nos lleva a la seccin Confirm Installation Selections). El sistema nos avisa que, una vez finalizada la instaladn de los componentes para;el funcionamiento de! servidor FTP, el sistema deber ser rpiniciado; tambin presentar un resumen de los comix)nentes por instalar. Presionamos [installl. Comienza el proceso de instalacin de los componentes por parte del sistema. Una vez finalizado, nos lo informa mediante ta seccin Installation Results]. Si la accin se realiz correctamente, presionamos [Cise]. Aunque el sistema no lo requiera, es conveniente reinidar el servidor Despus de reinidar el servidor FTP, vamos a la consola de administracin para comenzar con las configuradones bsicas. Nos dirigimos a Start/Administrative Tools/internet Information Services (IIS) 6.0 Manager].
  13. 13. En la consola de Internet Information Services {IIS) 6.0 Manager, vamos a [Default FTP Site], liacemos clic derecfio sobre l y elegimos [Properties]. En la pantalla (Default Site Properties] podemos observar la configuracin de nuestro servidor recin instalado, con datos como nombre asignado, direccin IP sobre la cual funciona, asi como puerto TCP utilizado. Para probar el funcionamiento del servidor FTP, desde una terminal ubicada en la misma red, escribimos a direccin II de nuestro servidor en la barra de direcciones de un explorador. La respuesta que recibimos es un error. Esto no se debe a una configuracin equivocada del servidor FTP, sino a una configuracin que debe hacerse en Internet Explorer. Para llevarla a cabo, vamos ai men [Herramientas) y, luego, a [Opciones de Internet).
  14. 14. En !a pantalla [Opciones de Internet], seleccionamos la solapa [Opciones avanzadas] y nos desplazamos hacia abajo hasta llegar a la opcin [Usar FTP pasivo], a la cual, deberemos quitarle la marca. Al reinidar, se nos pedirn las credenciales del dominio. En Server Manager se indica que tanto AD como DNS fueron instalados. Es c o m n que, en e! primer ingreso, e! sistema muestre eventos de advertencia o error, pero en el siguiente reinicio ya queda todo configurado de manera correcta. Ahora vemos que el panel derecho de la consola cambi y nos ndica que el directorio est vado. Para continuar mostrando el funcionamiento del servidor FTR hacemos dic derecho sobre ese panel y elegimos (New/Text Document]; creamos un documento de texto. Podemos ver que el directorio del servidor se maneja como cualquier carpeta de archivos o directorios. Seleccionamos el archivo [NewText Document] con un clic y presionamos la teda para cambiarle el nombre.
  15. 15. Realizamos el mismo procedimiento, pero esta vez elegimos (New/Folder], para crear un directorio. -O >> Una vez ms, seleccionamos el nuevo directorio con un dic y presionamos la tecla para cambiarle el nombre a [Carpeta de Pruebas). Desde nuestra terminal, volvemos a ingresar la direccin IP del servidor FTP; ahora ya no vemos la carpeta vaca, sino el directorio y el archivo de texto recientemente creados.
  16. 16. 9-Si queremos borrar, por ejemplo, la [Carpeta de Pruebas], hacemos clic derecho del mouse sobre ella y presionamos [Eliminar]. El sistema nos informa que no tenemos los permisos necesarios para hacerlo. Para asignar permisos que permitan modificar o eliminar archivos dentro del servidor, alcanza con marcar la opcin [Write] en la solapa [Home Oirectoryj. Entonces s, podremos borrar la carpeta sin problemas. Servidor de correo sta tiene la particularidad de divilir todas sus funciones en roles. REQUISITOS Pi INSTALACIN Windows Sewer 2008 Dominio con nivei tuncionai 2003 mnimo lis 7 Dynamic Content Compression lis 7 Basic Authentication lis 7 Windows Authentication lis 7 Digest Authentication ra: 1Usaremos 2008 Estndar Nivel funcional 2008 Agregar desde Server Manager Agregar desde Sep^er Manager Agregar desde Server Manager Agregar desde Server Manager III -.uM.taiBSSMiL Prerrequisitos de software para la instalacin de Microsoft Exchange Server 2007 en Windows Server 2008.
  17. 17. yt. ... Ai f)t"Utrir el setup del disco de instalacin, vamos a la pantalla inicial, donde se nos infomia, entre los pasos 1 a 3, sobre los requerimientos bsicos para instalada En el caso de Server 2008, slo es necesario instalar Windows Powershell; el sistema nos indica cmo hacerlo. Una vez cumplidos los requerimientos establecidos en los pasos t a 3, comenzamos la instalacin haciendo clic sobre [Instail Microsoft Exchange Server 2007 SP1 ]. ItHHN l C O S O f I tXCHANGE %fMVt R imf ivAiimim fmitm , J En la introduccin, el sistema nos da la bienvenida y nos explica las caractersticas del nuevo servidor de correo de Microsoft; presionamos el botn [Next]. En la seccin [tcense Agreement], seleccionamos la casilla [I acceptthe terms in the license agreement] y pulsamos [Next]. En la seccin ]Error Reporting], seleccionamos la opcin [No] y presionamos [Next].
  18. 18. En la seccin [Installation Type] etegmos ia opcin [Typita! EKchange Server Installation] -por ser una configuracin bsica de servidor- y oprimimos [Nert]. En [Exchange Otganization] completamos el nombre que queremos que posea nuestra orgariizacin y presionamos [Next] para continuar. En la seccin [Client Settings] debemos tener muy en cuenta los dientes que vamos a utilizar y los programas de correo. Si tenemos versiones de Outlook 2003 o anteriores y versiones para Mac, debemos elegir [Yes] y presionar [Next]. En [Readiness Checks] el sistema verifica que los componentes necesarios para la instaladn estn iristalados. Es muy importante tomar en cuenta la lista de pretrequisitos de iristalacin enumerados al comenzar este apartado. A continuadn, presionamos [Instail], para comenzar a instalar el sea'idor de correo. Una vez rinalizado el proceso, el sistema nos informa si todo se complet correctamente. Quitamos la marca de la opcin [Finalize installation using the Exchange Management Consol] y presionamos [Finish]. Reiniciamos ei servidor para que los cambios en el sistema operativo se hagan efectivos.
  19. 19. Cuando el servidor finaliza el proceso de reinicio, nos logueamos en l y abrimos la consola de administracin de Exchange. Para esto, hacemos dic en |Start/AII Progranis/Microsoft Exchange Server 2007/Exchange Management Consol]. La primera ventana que aparece al abrir la consola nos informa que nuestro servidor no est licenciado; es posible tardar hasta 120 das antes de ingresar el cdigo de registro. Presionamos [OK] y llegamos a la pantalla principal de a consola, que describe los pasos para finalizar el proceso realizado. Como ste es nuestro nico servidor de correo, debemos generar un conector de envo [para la correcta distribucin de los mensajes). Para hacerlo, dentro de la consola de [Administracin de Exchange] ingresamos en [Organization Configuration/Hub Transport/Send Connecors]. De esta manera, podernos ver que no hay ninguno creado. En el panel [Actionsj elegimos la opdn [New Send Connector]. Al abrirse el asistente para crear el conector de envo SMTP en la seccin llntroductionj, debemos darle un nombre. Luego seleccionamos el tipo de uso, para lo cual elegimos [Internet] en la casilla desplegable [Select the intended use for this Send connector]. Al finalizar, pulsamos [hJext].
  20. 20. En la seccin [Address Space] del asistente, presionamos el botn [AddJ y luego, en la casilla Address] colocamos el smbolo asterisco {*) y presionamos [OK]. En la seccin [Network Settings] seleccionamos la opcin [Use domain ame system (DNS) "MX" records to route mail automaticailyl y oprimimos [Next]. 4& En [Source Server] el sistema nos trae el servidor que acabamos de instalar, por lo cual presionamos el botn Next]. Se muestra el resumen de las opciones seleccionadas; pulsarnos [New] para crear el conector. Una vez finalizado el proceso, e! sistema nos informa que el conector se ba creado exitosamente. Es importante observar que se nos muestra el cdigo o script utilizado para generarlo. Presionamos el botn [Finish] para terminar con la creacin del conector.
  21. 21. tora asignar una cuenta de con-eo, por ejemplo, a un usuario que exista en el dominio antes de la instaladn del servidor de correo, nos dirigimos a la consola de Adminislfadri de Exchange!. Vamos a [Redpient Configui-atioR/Mailbox] y, ers el panel [Actions). elegimos [Mailboxj. Cuando se atare el asistente, selecdortamos |User Mabox] y presionamos Next]. En la seccin [UserTypel, seleccionamos [Existing usersj y buscamos el usuario al cual queremos asignarle un buzn de correo. Con este mismo procedimiento, podemos crear nuevos usuarios. JMM. Para no tener problemas de sincronizacin, vamos a la consola de [Administracin de Exchange] y elegimos [Server Configuration/MailboxI. Seleccionamos la base de datos y, sobre ella, hacemos dic con el botn derecho en [Propiedades], En esta ventana, vamos a la solapa [Client Settings] y, si la casilla lOffIine Address Book] est en blanco, hacemos clic en [Browse] y elegimos [Default Offiine Address Book].
  22. 22. Para probar que el OWA (Outbok Web Access, o acceso Web de Oytlook) est funcionando correctamente, en la barra de direcciones del explorador de Internet ingresamos https://nombredelservdor/owa; veremos la pantalla de bienvenida del OWA, Aqu podemos ver la pantalla del cliente Web de Microsoft Exchange Server 2007, que no tiene casi nada que envidiarle a Outlook como cliente de correo, ya que se le han agregado varias funcionalidades que su predecesor no tena. En esta imagen podemos ver los dos datos necesarios para configurar, por ejemplo, un cliente Outlook 2003 con Microsoft Exchange Server, A su vez, tenemos una imagen que nos permite comparado con la vista del cliente Web. Con estos pasos, damos por concluida la instalacin bsica de Microsoft Exchange Sen/er 2007.