Servidumbre AyEE

download Servidumbre AyEE

of 3

Transcript of Servidumbre AyEE

  • 8/11/2019 Servidumbre AyEE

    1/3

    AGUA Y ENERGIA ELECTRICA

    REGLAMENTACION SOBRESERVIDUMBRE DE ELECTRODUCTO

    ESPECIFICACION TECNICA N T-80

    Las lneas areas de alta tensin que atraviesan predios rurales o urbanos, restringirn eldominio sobre una zona del inmueble afectado, de acuerdo con las siguientes condiciones:

    1) En todo el cruce del inmueble afectado, y en una zona cuyo ancho queda definido por lafrmula que sigue, no se permitir la existencia de ningn tipo de vivienda. El ancho de

    esta franja, que denominaremos zona de seguridad, tendr su eje coincidente con el de lalnea. La frmula a aplicar es la siguiente:

    siendo:

    A = ancho total de la zona de seguridad;

    a = distancia horizontal entre conductores extremos;

    1c= longitud de la cadena de aisladores;

    fmv= flecha correspondiente a la hiptesis de viento mximo;

    = ngulo de declinacin de la cadena de aisladores en la hiptesis de vientomximo, medido respecto de la vertical; y

    d = distancia horizontal mnima de seguridad, medida a partir de la posicin delconductor declinado del ngulo. El valor de la distancia horizontal mnima de segu-ridad se obtiene de la Tabla N 1.

    2) En la zona rural se definen, adems, dos franjas adyacentes, una a cada lado de la zonade seguridad, cuyo ancho se indica en la Tabla N 2.

    En dichas franjas se establecern restricciones al dominio, permitindose la construccin deviviendas de una sola planta, sin terrazas accesibles ni balcones sobresalientes.

    3) Dentro de la zona total definida en los puntos 1 y 3 precedentes, el titular de la servi-dumbre podr autorizar la existencia de cualquier otro tipo de construccin (galpones, mo-

  • 8/11/2019 Servidumbre AyEE

    2/3

    linos, tanques, etc.) si, a su exclusivo juicio, no afecta la seguridad del servicio e instala-ciones de la lnea.

    4) Sobre toda la zona de servidumbre se permitirn plantaciones de rboles, caas, etc.,hasta una altura tal que se cumplan las distancias libres de la Tabla N 3. No se permitir,dentro de la zona de servidumbre, la quema de caas, yuyales, etc.

    5) Donde existe el peligro de la cada de rboles, no se permitirn aqullos que en su cadatotal o de alguna de sus partes puedan pasar a una distancia, respecto de los conductores nodeclinados, menor que la indicada en la Tabla N 4.

    TABLA N 1

    DISTANCIA HORIZONTAL DE SEGURIDAD d

    Distancia d (m)Tensin(kV) Zona Rural Zona Urbana (1)

    13,23366

    132220500

    3,003,003,003,153,755,60

    4,204,204,204,354,956,80

    (1) Los valores de esta columna disminuidos en 1,20 m deben adems verificarse como distancia mni-ma horizontal entre conductor declinado y parte ms saliente de la edificacin (balcones, aleros, mar-quesinas, etc.)

    TABLA N 2

    FRANJAS ADYACENTES PARA ZONA RURAL

    Tensin (kV) Ancho e (m)

    13,233 (aisladores a perno)33 (aisladores de susp.)

    66132220500

    A definir en cada caso particularA definir en cada caso particular

    3,004,005,006,008,00

  • 8/11/2019 Servidumbre AyEE

    3/3

    TABLA N 3

    DISTANCIA ENTRE CONDUCTORES Y RBOLES(Distancia en metros)

    Tensin Con conductor no declinado

    (kV) rboles bajo lalnea

    rboles al lado dela lnea

    Con conductordeclinado

    13,23366132220

    500

    2,502,502,502,653,25

    5,10

    2,502,502,502,653,25

    5,10

    0,900,900,900,901,50

    3,25

    TABLA N 4

    DISTANCIA POR CAIDA DE RBOLES A CONDUCTOR NO DECLINADO

    Tensin (kV) Distancia (m)

    13,23366

    132220500

    1,001,001,002,003,004,00