Sesión 10 - Minedu · 1.° de secundaria 10 10 Sesión pelota se desplaza por el campo a base de...

4
Sesión 10 1 . ° D E S E C U N D A R I A

Transcript of Sesión 10 - Minedu · 1.° de secundaria 10 10 Sesión pelota se desplaza por el campo a base de...

Page 1: Sesión 10 - Minedu · 1.° de secundaria 10 10 Sesión pelota se desplaza por el campo a base de pases. Si el jugador en posesión de la pelota camina, corre o da un paso, pierde

Sesión

101.° DE SECUNDARIA

Page 2: Sesión 10 - Minedu · 1.° de secundaria 10 10 Sesión pelota se desplaza por el campo a base de pases. Si el jugador en posesión de la pelota camina, corre o da un paso, pierde

Los juegos y el desarrollo de mi coordinación en el futsal

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE

Construye su corporeidad paradesenvolverse en su entorno con autonomía y creatividad.

Valora y asume hábitos de vida saludables.

Utiliza sus habilidades sociomo-trices en actividades físicas y de la vida cotidiana.

Practica actividad física habi-tualmente para su bienestar, desarrollando sus capacidades físicas a través del juego, recreación y el deporte.

Aplica sus habilidades sociomo-trices promoviendo un entorno de convivencia basado en el respeto, la solidaridad y la tolerancia.

Realiza acciones motrices variadas con autonomía regu-lando la totalidad y partes de su cuerpo en el espacio y el tiempo, tomando conciencia de sí mismo y fortaleciendo su autoestima e identidad.

Practica habilidades motrices específicas variadas demostran-do coordinación y equilibrio, consolidando su esquema corporal.

Identifica sus capacidades físicas condicionales, desarro-llándolas mediante la práctica de actividades físicas y deportivas variadas.

Reconoce sus posibilidades motrices en la práctica de actividades físicas y recreativas en la naturaleza, promoviendo el respeto hacia sí mismo y al entorno natural.

APRENDIZAJES ESPERADOSCOMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES

SECUENCIA DIDÁCTICA

Recuerda: ¿Por qué es importante el desarrollo de la coordinación?

Reúne a todos los estudiantes en círculo y dales la bienvenida.Pregúntales si conocen sobre los juegos predeportivos y la importancia del desarrollo de la coordinación en la práctica de actividad física.Diles que la pasaremos muy bien, que van a hacer actividades para mejorar su coordinación.

1

La coordinación supone el aprendizaje, conducción y la adaptación de los movimientos que realiza-mos en una situación determinada. Su desarrollo nos permite mejorar el ajuste de la motricidad, aumenta nuestro bagaje de experiencias motrices y refuerza movimientos de gran complejidad que se van adquiriendo con su práctica.

INICIO

2 horaspedagógicas

Ministerio de Educación

Unidad 1 - Educación �sica1.° de secundaria

1010

Sesión

Page 3: Sesión 10 - Minedu · 1.° de secundaria 10 10 Sesión pelota se desplaza por el campo a base de pases. Si el jugador en posesión de la pelota camina, corre o da un paso, pierde

ActividadTodos los estudiantes se sitúan formando un círculo, luego se numeran en orden correlativo, el profesor lanza el balón al aire y grita un número, el estudiante al que le corresponda el número men-cionado debe ir rápidamente a recoger el balón y grita: ¡alto!, para que sus compañeros que se estaban alejando se detengan. Luego, este mismo estudiante busca a quién lanzarle el balón, solo puede dar tres pasos para acercarse al compañero seleccionado, si el balón toca en el compañero seleccionado se le otorga un pecado, y si no lo toca, se le otorga el pecado al lanzador. El niño que acumula “siete pecados”, pierde el juego. Pide a los estudiantes que propongan nuevas reglas a este juego: menor cantidad de pecados, si cae la pelota al piso, etc.

DESARROLLOActividad básicaCon la pelotaLos estudiantes, con un balón en los pies, se desplazan libremente por el campo, realizan actividades de familiarización con el balón, como trasladarlo con el pie al ras del piso; dominarlo, llevarlo, girar y seguir avanzando, etc. Busca complejizar cada vez más las actividades.IMPORTANTE: todos deben buscar tener suficiente espacio para no chocarse con los demás compa-ñeros.

Actividad avanzadaEncontrando a mi equipoDelimita el espacio de trabajo colocando conos para que los estudiantes se desplacen libremente llevando el balón con los pies y cuando des una señal deberán correr a un cono. Repite la acción hasta que los estudiantes se organicen en equipos de la misma cantidad de participantes.

¿Conocías este juego? ¿Se te hace fácil llevarlo con los pies?¿A qué deporte se asemejan las actividades?

¿Por qué es importante interactuar en grupo y estar atento?

Actividad de aplicación Cesto scoreEn una cancha de fútbol coloca unos cestos grandes en cada extremo con un área de unos dos metros marcados al frente de cada cesto. Se divide al grupo en varios equipos, pero la cantidad de jugadores por equipo o el tamaño de la cancha lo debes determinar según la cantidad de participantes y el espacio con el que cuentes. La idea es anotar tantos como si fuera baloncesto, pero con los pies, embocando la pelota dentro del cesto.Comienza el juego con dos estudiantes en el centro de la cancha, balón al aire y se disputan la posesión. Para poder avanzar por el campo los jugadores solo pueden hacer pases, pero cuando un jugador tiene en su posesión la pelota no puede moverse del lugar, por lo que básicamente la

2

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE

1010

Sesión

Ministerio de Educación

Unidad 1 - Educación �sica1.° de secundaria

1010

Sesión

pelota se desplaza por el campo a base de pases. Si el jugador en posesión de la pelota camina, corre o da un paso, pierde la pelota y pasa al equipo contrario. Lo único que se le permite es girar sobre un pie (puede mover uno de los dos pies girando en el lugar).Para robarle la pelota al otro equipo solo se pueden hacer intercepciones de pases y defender el tiro al aro. No se puede retener la pelota.Nadie puede entrar en el área que rodea al cesto. El que pisa el área prohibida pierde la pelota y en caso de haber anotado un tanto, no se toma en cuenta. Si un defensor pisa el área prohibida tratan-do de detener un lanzamiento, el jugador en posesión de la pelota recibe un tiro de penal (sin defen-sa).¿Tiempo? Pueden ser dos tramos de quince minutos o el tiempo que estimen los estudiantes. Por supuesto el equipo que anota más puntos es el ganador y puedes modificar o ajustar las reglas en función a cómo se desarrolle el juego.

Page 4: Sesión 10 - Minedu · 1.° de secundaria 10 10 Sesión pelota se desplaza por el campo a base de pases. Si el jugador en posesión de la pelota camina, corre o da un paso, pierde

Los juegos predeportivos proporcionan, por sus características lúdicas, elementos importantes para el desarrollo integral. En el caso del fútbol, hasta la fecha, es el único deporte que te permi-te trabajar la coordinación óculo-podal, por ello su importancia de utilizarlo en las clases.¿Qué hemos aprendido durante este bimestre? ¿Qué te han parecido las actividades? Recuer-da lo importante que es hacer actividad física para que te mantengas saludable.Refuerza a los estudiantes las actitudes positivas evidenciadas durante este bimestre, recal-cando siempre la importancia de una buena actitud para una convivencia armónica.Felicita a los estudiantes por su desempeño y da por concluida la sesión.

CIERREActividadA relajar Todos se desplazan por todo el campo, de manera libre caminan, respirando y simulando patear su balón. A la palmada, simulan hacerle un pase a su compañero y siguen caminando. Repiten la acción hasta que sientan que su respiración se ha normalizado.

Actividad de aplicación Cesto scoreEn una cancha de fútbol coloca unos cestos grandes en cada extremo con un área de unos dos metros marcados al frente de cada cesto. Se divide al grupo en varios equipos, pero la cantidad de jugadores por equipo o el tamaño de la cancha lo debes determinar según la cantidad de participantes y el espacio con el que cuentes. La idea es anotar tantos como si fuera baloncesto, pero con los pies, embocando la pelota dentro del cesto.Comienza el juego con dos estudiantes en el centro de la cancha, balón al aire y se disputan la posesión. Para poder avanzar por el campo los jugadores solo pueden hacer pases, pero cuando un jugador tiene en su posesión la pelota no puede moverse del lugar, por lo que básicamente la

MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR 1.2.

Pelotas Vallas para arco

3

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE

10

Sesión

10

Ministerio de Educación

Unidad 1 - Educación �sica1.° de secundaria

1010

Sesión

pelota se desplaza por el campo a base de pases. Si el jugador en posesión de la pelota camina, corre o da un paso, pierde la pelota y pasa al equipo contrario. Lo único que se le permite es girar sobre un pie (puede mover uno de los dos pies girando en el lugar).Para robarle la pelota al otro equipo solo se pueden hacer intercepciones de pases y defender el tiro al aro. No se puede retener la pelota.Nadie puede entrar en el área que rodea al cesto. El que pisa el área prohibida pierde la pelota y en caso de haber anotado un tanto, no se toma en cuenta. Si un defensor pisa el área prohibida tratan-do de detener un lanzamiento, el jugador en posesión de la pelota recibe un tiro de penal (sin defen-sa).¿Tiempo? Pueden ser dos tramos de quince minutos o el tiempo que estimen los estudiantes. Por supuesto el equipo que anota más puntos es el ganador y puedes modificar o ajustar las reglas en función a cómo se desarrolle el juego.