Sesión No.1 La propiedad intelectual - UNID...denominaciones de origen, así como la represión de...

15
Derechos de autor Sesión No.1 La propiedad intelectual

Transcript of Sesión No.1 La propiedad intelectual - UNID...denominaciones de origen, así como la represión de...

Page 1: Sesión No.1 La propiedad intelectual - UNID...denominaciones de origen, así como la represión de la competencia desleal”, 1.3 “La propiedad industrial se entiende en su acepción

Derechos de autor

Sesión No.1 La propiedad intelectual

Page 2: Sesión No.1 La propiedad intelectual - UNID...denominaciones de origen, así como la represión de la competencia desleal”, 1.3 “La propiedad industrial se entiende en su acepción

Contextualización

En las civilizaciones antiguas ya existía el reconocimiento a los artistas e

inventores que, con base en su talento y creatividad, crearon diversas obras e

invenciones, que han perdurado a través del tiempo y que aún son admiradas o

utilizadas; no obstante, dicho reconocimiento fue y ha sido, sólo en la conciencia

histórico-cultural de la humanidad, toda vez que no existían ordenamientos

jurídicos que les otorgaran la calidad de autor o inventor y por ende la protección

adecuada a sus creaciones.

Page 3: Sesión No.1 La propiedad intelectual - UNID...denominaciones de origen, así como la represión de la competencia desleal”, 1.3 “La propiedad industrial se entiende en su acepción

A pesar de que desde sus orígenes el

hombre ha manifestado su creatividad

mediante diferentes formas, anteriormente no

existía una protección adecuada a las

creaciones derivadas del intelecto humano,

sino que únicamente se daba un

reconocimiento ambiguo a los artistas,

creadores e inventores. Por lo que es

importante conocer los orígenes de la

propiedad intelectual, así como su evolución.

Introducción

http://www.luismiguelmanene.com/2011/03/2

5/grupo-n%C2%BA-8-ideas-utiles-para-mejorar-

la-direccion-empresarial/

Page 4: Sesión No.1 La propiedad intelectual - UNID...denominaciones de origen, así como la represión de la competencia desleal”, 1.3 “La propiedad industrial se entiende en su acepción

Orígenes de la propiedad

intelectual

De acuerdo a Delgado, A. (1993), en Grecia,

durante la época de Pericles (495-429 a.C.), se

empleó el término plagio para reprochar al

individuo que se apoderaba de la obra de otro.

Asimismo, “los ‘plagiarii’ podrían ser perseguidos

en Roma por la ‘actio iniuriarum’, que llevaba

consigo efectos infamantes. De esta manera, la

fina sensibilidad de los juristas romanos les

aproximaba al derecho de autor por el aspecto

más fundamental del mismo (el derecho moral).

En cambio, la protección de los intereses

patrimoniales de los autores no escapaba de las

normas que regían la adquisición y circulación de

los bienes materiales...

http://deconceptos.com/general/plagio

Page 5: Sesión No.1 La propiedad intelectual - UNID...denominaciones de origen, así como la represión de la competencia desleal”, 1.3 “La propiedad industrial se entiende en su acepción

Orígenes de la propiedad

intelectual

La invención de la imprenta por Gutenberg, en

el siglo XV, tuvo como consecuencia la difusión

de las obras literarias y la existencia de un

mercado de éstas, toda vez que se pusieron al

alcance de la mayoría de la población, lo que

dio origen a los “privilegios de impresión”.

Debido a los excesos que se generaron por su

concesión y buscando enmendarlos, en

Inglaterra por estatuto de 1709 de la Reina

Ana, promulgado en 1710, se abolieron los

citados monopolios, otorgándose al autor el

derecho único de imprimir o de disponer de los

ejemplares de una obra, lo cual representa uno

de los antecedentes más importantes de la

propiedad intelectual.

http://www.proyectosalonhogar.com/tecnologi

a/la_imprenta.htm

Page 6: Sesión No.1 La propiedad intelectual - UNID...denominaciones de origen, así como la represión de la competencia desleal”, 1.3 “La propiedad industrial se entiende en su acepción

El conocimiento científico y su

aplicación tecnológica

El conocimiento científico busca explicaciones

de amplio alcance y objetivo, es un tipo de

racionamiento fundamentado que utiliza el

método científico para la comprobación de sus

hipótesis. Hoy en día el conocimiento científico

es un componente esencial del mundo actual,

sus aportaciones tienen gran influencia en la

sociedad. http://www.rwrconsultores.com/services-

propiedad-intelectual.php

Page 7: Sesión No.1 La propiedad intelectual - UNID...denominaciones de origen, así como la represión de la competencia desleal”, 1.3 “La propiedad industrial se entiende en su acepción

Clasificación y áreas que

comprende

La propiedad intelectual se divide en dos

grandes ramas: la propiedad industrial y los

derechos de autor, la primera se refiere a las

creaciones e invenciones, es decir, protege

todo lo referente a la industria: marcas,

patentes, modelos de utilidad, denominaciones

de origen, variedades vegetales, franquicias,

entre otras figuras, y la segunda está más

enfocada al arte, protegiendo obras literarias y

artísticas tales como: literatura, música, dibujo,

escultura, arquitectura, películas, programas de

radio y televisión, programas de computación y

fotografías.

http://cpc.cr/ai1ec_event/dialogo-la-

estrategia-nacional-de-propiedad-intelectual-y-

las-politicas-publicas-para-impulsarlas-

fernando-ferraro-ministro-de-

justicia/?instance_id=

Page 8: Sesión No.1 La propiedad intelectual - UNID...denominaciones de origen, así como la represión de la competencia desleal”, 1.3 “La propiedad industrial se entiende en su acepción

Clasificación y áreas que

comprende

Derechos de autor

Para Rangel, D. (2000) el derecho de autor (del

francés droit d'auteur) hace referencia al

“conjunto de prerrogativas que las leyes

reconocen y confieren a los creadores de obras

intelectuales externadas mediante la escritura,

la imprenta, la palabra hablada, la música, el

dibujo, la pintura, la escultura, el grabado, la

fotocopia, el cinematógrafo, la radiodifusión, la

televisión, el disco, el casete, el videocasete y

por cualquier otro medio de comunicación.” http://foroceintucuman.blogspot.mx/2008/02/un-

par-de-ejemplos-que-demuestran-le.html

Page 9: Sesión No.1 La propiedad intelectual - UNID...denominaciones de origen, así como la represión de la competencia desleal”, 1.3 “La propiedad industrial se entiende en su acepción

Clasificación y áreas que

comprende

La Propiedad Industrial

La esencia de la propiedad industrial es similar

a la de los derechos de autor, pues también

concede prerrogativas, sólo que no lo hace a

artistas e intérpretes, sino a inventores o

creadores.

Los artículos 1.2 y 1.3 del Convenio de París

para la Protección de la Propiedad Industrial

definen claramente a la propiedad industrial,

los cuales son del tenor literal siguiente: http://reyesferegrino.com/areas_especializa

cion/propiedad-intelectual-y-proteccion-de-

derechos-de-autor/

Page 10: Sesión No.1 La propiedad intelectual - UNID...denominaciones de origen, así como la represión de la competencia desleal”, 1.3 “La propiedad industrial se entiende en su acepción

Clasificación y áreas que

comprende

1.2. “La protección de la propiedad industrial tiene por objeto las

patentes de invención, los modelos de utilidad, los dibujos o modelos

industriales, las marcas de fábrica o de comercio, las marcas de

servicio, el nombre comercial, las indicaciones de procedencia o

denominaciones de origen, así como la represión de la competencia

desleal”, 1.3 “La propiedad industrial se entiende en su acepción más

amplia y se aplica no sólo a la industria y al comercio propiamente

dichos, sino también al dominio de las industrias agrícolas y extractivas

y a todos los productos fabricados o naturales, por ejemplo: vinos,

granos, hojas de tabaco, frutos, animales, minerales, aguas minerales,

cervezas, flores, harinas”.

Page 11: Sesión No.1 La propiedad intelectual - UNID...denominaciones de origen, así como la represión de la competencia desleal”, 1.3 “La propiedad industrial se entiende en su acepción

Conclusión

Son innegables los avances que se han logrado, tanto a nivel

internacional como a nivel nacional, para otorgar una protección más

eficaz a las creaciones producto del intelecto humano, no obstante,

debido a los adelantos tecnológicos, la propiedad intelectual afronta

nuevos retos, como es el proteger las creaciones o invenciones en el

internet, principalmente en las redes sociales.

En un principio la legislación mexicana regulaba de forma conjunta a la

propiedad industrial y a los derechos de autor, esto en virtud de que

ambas ramas del derecho protegen la creatividad humana, sin embargo,

su misma naturaleza obligó a crear una ley para cada una de estas

áreas del derecho.

Page 12: Sesión No.1 La propiedad intelectual - UNID...denominaciones de origen, así como la represión de la competencia desleal”, 1.3 “La propiedad industrial se entiende en su acepción

Referencias

Bibliográficas

Caballero, L. J. L. (2000). Derecho de Autor para Autores. México: Cerlalc.

Delgado, A. (1993). “Fundamentos y Evolución del Derecho de Autor” en Memoria, Seminario sobre

Derechos de Autor y Derechos Conexos para Jueces Federales Mexicanos, México, México: SCJN-SEP-

OMPI.

De Pina R. (1976). Diccionario de Derecho. México: Porrúa.

Lipszyc, D. (1993). Derechos de autor y derechos conexos. Argentina: Unesco - Cerlalc - Zavalía.

Otero, I. & Ortíz M.A.. (2011). Propiedad Intelectual Simetrías y Asimetrías entre el Derecho de

Autor y la Propiedad Industrial el caso de México. México: Porrúa.

Page 13: Sesión No.1 La propiedad intelectual - UNID...denominaciones de origen, así como la represión de la competencia desleal”, 1.3 “La propiedad industrial se entiende en su acepción

Referencias

Pastrana, J.D. (2008). Derechos de Autor. México: Flores Editor y Distribuidor.

Rangel, M. David. (2000). Los derechos de autor. México: Porrúa.

Viñamata, P. C. (2009). La propiedad intelectual. México, Trillas.

(1990). “Derecho Autoral Mexicano”, Nueva Colección de Estudios Jurídicos,

México, Jus.

Page 14: Sesión No.1 La propiedad intelectual - UNID...denominaciones de origen, así como la represión de la competencia desleal”, 1.3 “La propiedad industrial se entiende en su acepción

Cibergrafía

Esquivias, S. M. T. (2004). Creatividad: definiciones, antecedentes y aportaciones.

Recuperado el 19 de octubre de 2012, de revista de la Universidad Nacional Autónoma

de México (UNAM): http://www.revista.unam.mx/vol.5/num1/art4/ene_art4.pdf

Carrillo, P. (n.d). El derecho intelectual en México. Recuperado el 19 de octubre de

2012, de

http://books.google.com.mx/books?id=qMmamAc_oREC&pg=PA102&dq=inventor+

concepto&hl=en&sa=X&ei=wE-

PUPnyD8TE2gXhooDgCw&ved=0CDUQ6AEwBA#v=onepage&q=inventor%20conc

epto&f=false

¿Qué es la propiedad intelectual?. (n.d.). Recuperado el 19 de octubre de 2012, de World

Intellectual Property Organization (WIPO):

http://www.wipo.int/freepublications/es/intproperty/450/wipo_pub_450.pdf

Referencias

Page 15: Sesión No.1 La propiedad intelectual - UNID...denominaciones de origen, así como la represión de la competencia desleal”, 1.3 “La propiedad industrial se entiende en su acepción