Sesiom Unidad 4

download Sesiom Unidad 4

of 6

Transcript of Sesiom Unidad 4

  • 7/25/2019 Sesiom Unidad 4

    1/6

    SESION DE APRENDIZAJE 5to. GRADO

    Usando las matemticas en un negocio escola!

    PROPOSITO: En esta sesin los nios y nias resolvern problemas de divisin,multiplicacin, porcentaje con nmeros naturales en relacin al presupuesto

    para un ne!ocio escolar"

    SE#E$$I%& 'E $O(PETE&$I)S $)P)$I')'ES E I&'I$)'ORES ) TR)*)+)R E& EST)SESIO&

    $O(PETE&$I)S $)P)$I')'ES I&'I$)'ORES

    )cta y piensamatemticamente ensituaciones de cantidad

    (atematiasituaciones

    Interpreta relaciones entre losdatos en problemas de

    divisin, multiplicacin,adicin y sustraccin"

    $omunica yrepresenta ideasmatemticas"

    E-presa de .orma oral oescrita nmeros de tres o msci.ras de .orma simblica

    Elabora y usaestrate!ias

    Elabora un plan de resolverproblemas con nmerosnaturales sobre presupuestos"

    (O(E&TOS 'E #) SESIO&

    (O(E&TO ESTR)TE/I)S TIE(PO

    I&I$IOSaluda a los estudiantes"Ela"oa un #esu#uesto de gastos #aa la ela"oaci$n de los ca%es.

    Po moti&o de la na&idad' seg(n mi #lan de ta"a)o' *e consideado eali+a con lasalumnas , alumnos del -uinto gado ca%es' no se conta"a con un #esu#uesto' #aasol&enta los gastos de dic*a acti&idad' se le #o#one a los nios ela"oa dic*ocalculo' a /in de #ecisa el dineo -ue se necesita.

    0a ela"oaci$n de ca%e /ue eali+ado ,a en el mes de ma,o' #aa el egalo de mam'#eo ,o lo *ice casi todo. Esta acti&idad me #aeci$ mu, #etinente etomala en esta1#oca de na&idad , -ue sea ela"oado #o los nios' -ue se sintieon mu,emocionados con la noticia ,a -ue #iensan &endelos a 2S3.4. 6 , con ese dineo

    com#a el egalo a su amigo o amiga seceta' #ues a cada uno le tocaa ela"oadie+ ca%eSe dialo!a sobre los diversos ne!ocios 0ue 1ay en su localidad, ejemploju!uerias, carritos san!uc1eros, librer2as, 3ioscos, pelu0uer2a, dulcer2as etc"45u6 es necesario para poner un ne!ocio escolar7Saberes previosSi 0uisi6ramos .ormar un ne!ocio escolar 4$mo lo pod2amos or!aniar740ue debe buscar el ne!ocio74sern importantes los presupuestos7

    Si compre 89 pa0uetes de !alletas al por mayor a soles, 4a cunto

    8;

  • 7/25/2019 Sesiom Unidad 4

    2/6

    deber2a vender cada pa0uete para !anar en el ne!ocio7Si el egalo costaa soles cuanto ca%e de"o &ende@>de -u1 tata el #o"lema@Se les muesta la lista de #ecios , cantidad de los #oductos a em#lea. 2 aneBo6

    Se le entega a los estudiantes el mateial "ase die+ #aa -ue e#esente el total delos gastos , di&idido ente los cinco integantes' #a#elotes' #lumones.>?$mo #od;as e#esenta el total de los #oductos e#atido ente los miem"os delgu#o@>#od;as deci el #o"lema de ota /oma@>*as esuelto el #o"lema #aecidoantesC@dialogan #aa "usca la estategias"ase die+

    ? D U

    F 5

    F = F

    >?unto ca%e *a cada uno #aa com#a el egalo@>A cunto lo de"e &ende cada uno #aa o"tene los 5 soles@ lo e#esentan con elmateial "ase die+.

    >8u1 o#eaci$n 2es6 utili+aon@>#o -u1@>c$mo sa"e en -u1 situaci$n se di&ide'suma' esta , multi#lica@>?$mo #od;amos detemina cunto le toca #one a cada integante del gu#o@

    es

    F5C

    PRES>P>ESTO

    El clculo antici#ado de losingesos , gastos de una acti&idad2#esonal' comecial ,' /amilia' etc6

  • 7/25/2019 Sesiom Unidad 4

    3/6

    Se tiene en cuenta

    REFLEXION

    >8u1 estategias usaon #aa esol&e este #o"lema #o#uesto@>0as estategias -ue utili+aon les /ueon (tiles@>?ual les #aeci$ me)o , #o -u1@>-u1 conce#tos *emos constuido@>?$mo di/eencias di&idi de multi#lica@ >En -u1 otos casos #odemos utili+a loa#endido@

    ?IERRE

    Evaluacin

    .=A >8u1 *an a#endido el

    d;a de *o,@A >8u1 acti&idades *an sido

    im#otantes #aaa#ende@

    A >?ules ean nuestossa"ees es#ecto deltema@

    A Adems de lo -uesa";amos' >-u1 sa"emosa*oa@ >Paa -u1 nos

    se&i lo a#endido@A Se / i)a la /ec*a #aa#e#aa los ca%e

    A Se e#ate en cada gu#o-ue ingedientes ,mateiales tae #aa laela"oaci$n de los ca%e

    5C

    ()TERI)#ES O RE$>RSOS ) >TI#IB)R"

    A Papelotes, 1ojas bond, cinta ad1esiva""A #ibro (atemtica A $artulinas, plumones !ruesos"A 'iversas .uentes de in.ormacin disponibles sobre el temaA In!redientes y materiales para preparar ca3e Cmaterial no estructuradoDA (aterial base die C material estructuradoDA #ista de cotejoA

    0a cantidad

    de #esonas

    0os #ecios0os

    #oductos

  • 7/25/2019 Sesiom Unidad 4

    4/6

    )nlisis de la Propuesta Peda!!ica

    0os alumnos #ocedieon a ela"oa sus ca%es #ues ,o les ensee a ela"oalos' /ue la

    acti&idad -ue ms les gusto' #ed; la a,uda de cinco mades de /amilia esta"an mu,

    emocionados -ue ,a estu&iesen listos #aa &endelos.

    0lego el d;a de la &enta /ue el H de Diciem"e en la acti&idad E0 DIA DE 0OGRO DE 0OS

    APRENDIZAJES! esta"an mu, emocionado' #ude dame cuenta -ue algunos alumnos

    tiene #o"lemas #aa el a#endi+a)e #eo. tienen *a"ilidad #aa el negocio' /ueon los

    #imeos en &ende sus ca%e , a,uda"an a &ende a sus com#aeos.

    Anlisis e interpretacin de la actividad significativa

    En los ectos cogniti&os cuando le #lantee el #o"lema so"e el #esu#uesto.

    Al #inci#io des#u1s de #lanteale la acti&idad me *ice la #egunta si lo #od;an loga' #ues

    /ue mi asom"o como ellos se ogani+a"an , esol&;an situaciones #o"lemticas -ue se

    #esenta"an' esta"an mu, acti&os' se a,uda"an unos a los otos.

    Pues los alumnos a#enden ms cuando eali+an las acti&idades , se les da o#otunidad

    de coegi sus di/icultades.

    Paa m; como maesta /ue mu, gati/icante -ue se sintieon mu, contentos con su ta"a)o

    , tam"i1n la &enta' ,a -ue ea #aa un /in ' com#a el egalo de su amigo 2a6 seceta , se

    escogidos #o ellos mismos.

    a *ace una semana de la acti&idad *a, tes nias -ue *an ela"oado sus ca%es , los *an

    &endido , con el dineo com#aan alg(n egalito #aa sus *emanitos #e-ueos.

    El #esu#uesto

    PRO'>$TOS()TERI)#ES

    $)&TI')' I(PORTES"

    Taper 8 ciento C8F S 88"99 D

    FF"99

    Galditas 8 ciento 8F"99

    Pirotines H cientos "99

    (asa elstica 8 3ilo J 8F"9

    =arina preparada 8 3ilo "H9

    )car 8 3ilo K"H9

    #ec1e .resca 8 litro H"L9

    #ec1econdensada

    8 tarro "M9

    Esencia devainilla

    8 .rasco 8"H9

  • 7/25/2019 Sesiom Unidad 4

    5/6

    Polvo de 1ornear 8 sobre 8"H9

    (an!as derelleno

    M C8"99D M"99

    (anteca 899 !ramos 8"99

    (ante0uilla 899 !ramos 899

    (aiena 8F 8"99

    Bana1oria 8F 8"9

    Pltano 8 mano 8"9

    1uevos 8 3ilo F"9

    cortadores K CK"9D 89"9

    TOT)# S

    EA0UA?ION DE 0A SESION DE ?0ASE

    0ISKA DE ?OKEJO

    AREA. :atemtica

    KE:A= Pesu#uesto #aa ela"oa ca%es.

    INDI?ADORES

    ESKUDIANKES

    A#lica di&esas estategias#aa estima cantidades de*asta dos ci/as' #aa /omulael #esu#uesto #aa laela"oaci$n de los ca%es.

    Justi/ica el uso de laso#eaciones aditi&as ,multi#licati&as de di&isi$n enla esoluci$n de situaci$n#o"lemtica de #esu#uesto

    SI NO SI NO4H

    5FLM4

  • 7/25/2019 Sesiom Unidad 4

    6/6

    H5FLM

    #o!rado N &o lo!rado " #o 1acecon apoyo