Sesion 2

17
Blanchard, Amighini and Giavazzi, Macroeconomics: A European Perspective, 1 st Edition, © Pearson Education Limited 2011 Slide 1.1 Blanchard, Amighini and Giavazzi, Macroeconomics: A European Perspective, 1 st Edition, © Pearson Education Limited 2010 Slide 1.1 ALGUNOS CONCEPTOS FUNDAMENTALES: EL PRODUCTO BRUTO INTERNO Y LA INFLACIÓN

description

PBI

Transcript of Sesion 2

Blanchard, Amighini and Giavazzi, Macroeconomics: A European Perspective, 1st Edition, © Pearson Education Limited 2011

Slide1.1

Blanchard, Amighini and Giavazzi, Macroeconomics: A European Perspective, 1st Edition, © Pearson Education Limited 2010

Slide1.1

ALGUNOS CONCEPTOS

FUNDAMENTALES:

EL PRODUCTO BRUTO INTERNO Y

LA INFLACIÓN

Blanchard, Amighini and Giavazzi, Macroeconomics: A European Perspective, 1st Edition, © Pearson Education Limited 2011

Slide1.2

Blanchard, Amighini and Giavazzi, Macroeconomics: A European Perspective, 1st Edition, © Pearson Education Limited 2010

Slide1.2

• La contabilidad nacional es un sistema contable que se utiliza para medir la actividad económica agregada.

La produccion agregada

El Producto Bruto Interno

• El indicador de la producción agregada en la contabilidad nacional es el producto interno bruto o PIB.

Blanchard, Amighini and Giavazzi, Macroeconomics: A European Perspective, 1st Edition, © Pearson Education Limited 2011

Slide1.3

Blanchard, Amighini and Giavazzi, Macroeconomics: A European Perspective, 1st Edition, © Pearson Education Limited 2010

Slide1.3

• Existen tres formas de definir el PIB:

1. El PIB es el valor de los bienes y los servicios finales producidos en la economía durante un determinado periodo.

Se considera un bien final aquel que es destinado al consumo final. Un bien intermedio es un bien utilizado en la producción de otro bien.

El PIB: la producción y la renta

La producción agregada

Blanchard, Amighini and Giavazzi, Macroeconomics: A European Perspective, 1st Edition, © Pearson Education Limited 2011

Slide1.4

Blanchard, Amighini and Giavazzi, Macroeconomics: A European Perspective, 1st Edition, © Pearson Education Limited 2010

Slide1.4

2. El PIB es la suma del valor añadido en la economía durante un determinado periodo.

El valor añadido es igual al valor de la producción de una empresa menos el valor de los bienes intermedios que utiliza en la producción.

El PIB: la producción y la renta

La producción agregada

Blanchard, Amighini and Giavazzi, Macroeconomics: A European Perspective, 1st Edition, © Pearson Education Limited 2011

Slide1.5

Blanchard, Amighini and Giavazzi, Macroeconomics: A European Perspective, 1st Edition, © Pearson Education Limited 2010

Slide1.5

3. El PIB es la suma de las rentas (tipos de ingresos) de la economía durante un determinado periodo.

Los principales tipos de ingreso son los sueldos y salarios y los beneficios de las empresas.

El PIB: la producción y la renta

La producción agregada

Blanchard, Amighini and Giavazzi, Macroeconomics: A European Perspective, 1st Edition, © Pearson Education Limited 2011

Slide1.6

Blanchard, Amighini and Giavazzi, Macroeconomics: A European Perspective, 1st Edition, © Pearson Education Limited 2010

Slide1.6

• El PIB nominal es la suma de las cantidades de bienes finales producidos multiplicada por su precio corriente. El PIB nominal aumenta con el paso del tiempo porque la producción y los precios aumentan.

• El PIB real se calcula sumando las cantidades de bienes finales multiplicadas por los precios de un determinado año (denominado el año base).

PIB nominal y real

La producción agregada

Blanchard, Amighini and Giavazzi, Macroeconomics: A European Perspective, 1st Edition, © Pearson Education Limited 2011

Slide1.7

Blanchard, Amighini and Giavazzi, Macroeconomics: A European Perspective, 1st Edition, © Pearson Education Limited 2010

Slide1.7

Para calcular el PIB real, se multiplica el número de automóviles de cada año por un precio común.

PIB nominal y real

La producción agregada

Blanchard, Amighini and Giavazzi, Macroeconomics: A European Perspective, 1st Edition, © Pearson Education Limited 2011

Slide1.8

Blanchard, Amighini and Giavazzi, Macroeconomics: A European Perspective, 1st Edition, © Pearson Education Limited 2010

Slide1.8

PIB nominal y real

Figura 2.1 El PIB nominal y el PIB real en la UE15 desde 1970

Desde 1970, el PIB nominal de la UE15 se ha multiplicado por 14. El PIB real se ha multiplicado por 2,5.Fuente: base de datos de OECD Economic Outlook.

2-1 La producción agregada (continuación)

Blanchard, Amighini and Giavazzi, Macroeconomics: A European Perspective, 1st Edition, © Pearson Education Limited 2011

Slide1.9

Blanchard, Amighini and Giavazzi, Macroeconomics: A European Perspective, 1st Edition, © Pearson Education Limited 2010

Slide1.9

Los términos PIB nominal y PIB real tienen cada uno muchos sinónimos:

• El PIB nominal también se llama PIB a precios corrientes.

• El PIB real también se llama PIB a precios constantes, PIB ajustado por la inflación o PIB a soles del 2000.

PIB nominal y PIB real

La producción agregada

Blanchard, Amighini and Giavazzi, Macroeconomics: A European Perspective, 1st Edition, © Pearson Education Limited 2011

Slide1.10

Blanchard, Amighini and Giavazzi, Macroeconomics: A European Perspective, 1st Edition, © Pearson Education Limited 2010

Slide1.10

Es el proceso continuo de elevación de los precios.

La tasa de inflación es el indicador que mide el nivel de precios de la economía en su conjunto.

Hay dos indicadores usualmente utilizados para medir la tasa de inflación en una economía: el deflator implicito del PIB (que es el cociente entre el PIB nominal y el PIB real) y el indice de precios al consumidor.

Inflación

Blanchard, Amighini and Giavazzi, Macroeconomics: A European Perspective, 1st Edition, © Pearson Education Limited 2011

Slide1.11

Blanchard, Amighini and Giavazzi, Macroeconomics: A European Perspective, 1st Edition, © Pearson Education Limited 2010

Slide1.11

El deflactor del PIB indica el precio medio de la producción total, mientras que el índice de precios al consumidor o IPC indica el precio medio del consumo o, lo que es lo mismo, el costo de la vida.

El IPC indica el costo en soles de una lista específica de bienes y servicios a lo largo del tiempo. Generalmente se estima a nivel de las grandes ciudades.

La Tasa de Inflación

Blanchard, Amighini and Giavazzi, Macroeconomics: A European Perspective, 1st Edition, © Pearson Education Limited 2011

Slide1.12

Blanchard, Amighini and Giavazzi, Macroeconomics: A European Perspective, 1st Edition, © Pearson Education Limited 2010

Slide1.12

El deflator del PBI y el IPC no crecen de igual manera por dos razones:

• Algunos de los bienes se venden a empresas, al Estado o a extranjeros.

• Algunos de los bienes no se producen en el país sino que se importan del extranjero.

Blanchard, Amighini and Giavazzi, Macroeconomics: A European Perspective, 1st Edition, © Pearson Education Limited 2011

Slide1.13

Blanchard, Amighini and Giavazzi, Macroeconomics: A European Perspective, 1st Edition, © Pearson Education Limited 2010

Slide1.13

A los economistas les preocupa la inflación por dos razones:

• Durante los periodos de inflación, no todos los precios y los salarios suben proporcionalmente, por lo que la inflación afecta a la distribución del ingreso

• La inflación introduce otras distorsiones. Por ejemplo produce una diferencia creciente entre el valor nominal y real de las cosas.

¿Por qué preocupa la inflación?

Blanchard, Amighini and Giavazzi, Macroeconomics: A European Perspective, 1st Edition, © Pearson Education Limited 2011

Slide1.14

Blanchard, Amighini and Giavazzi, Macroeconomics: A European Perspective, 1st Edition, © Pearson Education Limited 2010

Slide1.14

EL NUEVO ROL DE LOS PAISES EMERGENTES

Economías emergentes

Se definen como aquellas en rápido proceso de crecimiento y/o de industrialización. Generalmente tienen un nivel intermedio de ingreso y están experimentando un proceso de apertura y/o de cambio institucional.

Hay diversas clasificaciones que son utilizadas en la literatura económica reciente. Una útil síntesis al respecto se encuentra en:

http://en.wikipedia.org/wiki/Emerging_markets

Clasificaciones alternativas

BRIC: Brasil, Rusia, India ChinaBRICS: Incluyendo South AfricaBRICM: Incluyendo MéxicoBRICET: con Europa del Este y TurquíaBRICK: Incluyendo Corea del Sur“Next eleven”: Bangladesh, Egipto, Indonesia, Iran, Mexico, Nigeria, Pakistán, Filipinas,, Corea del Sur, Turquía y Vietnam)Otras listas: IMF, Columbia, University, The Economist.

Importancia relativa

Rubro %

Producto Nacional 54

Ventas al minorista 46

Vehículos motorizados 52

Teléfonos móviles 82

Reservas internacionales 80

Participación respecto al total mundial, 2010

Fuente: The Economist