Sesion 5

2
Universidad Autónoma del Estado de México Unidad Académica Profesional Nezahualcóyotl Licenciatura en Educación para la Salud Gestión para la salud comunitaria II 6to Semestre Matutino Fecha: Mayo-16- Horario: 12:30- Lugar: Salón del 2° “C” del Turno Matutino de la Escuela Secundaria “Benjamín Hernández” SESIÓN 5 FACTORES DE RIESGO Y FACTOORES PROTECTORES Coordinador: Victoriano García Sandra Participantes: Antonio Almendariz Díaz, Ana Cristina Botello Duran, Mitzi Nayeli Flores Huerta, Karla Ruiz Martínez, Sandra Victoria Objetivo: Identificación de factores de riesgo y protectores Orden del día: Presentación Entrega de Gafetes Continuar con la actividad pasada Temática factores de riesgo y factores protectores Impartir la actividad llamada “ Tiro al blanco” Revisión de tarea Recordatorio Descripción de la sesión Después de que se cancelo la sesión del día Jueves 9 de Mayo del 2013 por motivos del festival del 10 de mayo se pospuso la sesión número 5 para el día Jueves 16 de Mayo del 2013. Los integrantes del equipo nos reunimos a las 7 de la mañana para realizar el Tiro al Blanco ya que era el material que se ocuparía para la actividad de la sesión(Foto 1 ,2 ) Se dio inicio a la sesión pidiendo que guardaran silencio y que movieran sus bancas para que formaran un circulo al rededor de todo el salón, (Foto 3 ) posteriormente se les pregunto ¿Cómo estaban?,¿Cómo se sentían?, ¿Qué tal les había ido?, para dar lugar a la entrega de gafetes. Se les pregunto que si habían triado su material con el cual habían trabajado la sesión del 3 de Mayo del 2013, el cual solo el equipo 3 cumplió con traer su materia y un integrante del equipo paso a explicar

Transcript of Sesion 5

Page 1: Sesion 5

Universidad Autónoma del Estado de MéxicoUnidad Académica Profesional Nezahualcóyotl

Licenciatura en Educación para la SaludGestión para la salud comunitaria II

6to Semestre Matutino

N° 02

Fecha: Mayo-16-2013.

Horario: 12:30-13:10

Lugar: Salón del 2° “C” del Turno Matutino de la Escuela Secundaria “Benjamín Hernández”

SESIÓN 5 FACTORES DE RIESGO Y FACTOORES PROTECTORES

Coordinador: Victoriano García Sandra Participantes: Antonio Almendariz Díaz, Ana Cristina Botello Duran, Mitzi Nayeli Flores Huerta, Karla Ruiz Martínez, Sandra Victoria

García

Objetivo: Identificación de factores de riesgo y protectores

Orden del día: Presentación Entrega de Gafetes Continuar con la actividad pasada Temática factores de riesgo y factores protectores Impartir la actividad llamada “ Tiro al blanco” Revisión de tarea Recordatorio

Descripción de la sesión

Después de que se cancelo la sesión del día Jueves 9 de Mayo del 2013 por motivos del festival del 10 de mayo se pospuso la sesión número 5 para el día Jueves 16 de Mayo del 2013.

Los integrantes del equipo nos reunimos a las 7 de la mañana para realizar el Tiro al Blanco ya que era el material que se ocuparía para la actividad de la sesión(Foto 1,2)

Se dio inicio a la sesión pidiendo que guardaran silencio y que movieran sus bancas para que formaran un circulo al rededor de todo el salón, (Foto 3) posteriormente se les pregunto ¿Cómo estaban?,¿Cómo se sentían?, ¿Qué tal les había ido?, para dar lugar a la entrega de gafetes.

Se les pregunto que si habían triado su material con el cual habían trabajado la sesión del 3 de Mayo del 2013, el cual solo el equipo 3 cumplió con traer su materia y un integrante del equipo paso a explicar su cartel con el tema de alcoholismo, don lo representaron promedio de un dibujo de un joven consumiendo alcohol y explicaron lo que era el alcoholismo. Posteriormente se adentraron al tema de factores de riesgo y factores protectores, iniciando con una explicación acerca de este tema, después para que quedara mas claro el tema les leímos una historia de 4 adolescentes , a las cuales un joven los invito a una fiesta donde todos saben que en dichas reuniones siempre hay alcohol y drogas y no todas estaba convencido de ir por que representaba un peligro pero otras les agradaba la idea de ir a divertirse un rato,

Page 2: Sesion 5

Universidad Autónoma del Estado de MéxicoUnidad Académica Profesional Nezahualcóyotl

Licenciatura en Educación para la SaludGestión para la salud comunitaria II

6to Semestre Matutino

Firma del responsableVictoriano García Sandra

Observaciones: La sesión iba a ser cancelada por que supuestamente no íbamos a impartir clases pero nos

confirmaron la asistencia un dia antes de la sesión Al llegar al salón nos percatamos de que los alumnos estaban inquietos y ya querían

retirarse ya que anteriormente les informo que el viernes no tendrían clases Al termino de la clase los profesores nos hicieron observaciones acerca de que no existió

un dominio del materia y un poco del tema

al final se terminaron convenciendo de que no era la mejor idea por que existían muchos peligros se les pedio que prestaran atención, guardaran silencio y escucharan atentamente una historia y que prestaran atención para identificar los factores de riesgo y los factores protectores. Al finalizar de contar la historia de dio lugar para empezar con la actividad del tiro al blanco lo rimero que se tenia que hacer era repartir 11 hojas de color verde, 11 color lila, 11 azules, 11 amarillos donde el equipo verde y el azul tenia que poner en el papelito un factor de riesgo que pudieran identificar en la historia y los del equipo amarillo y lila tenia que escribir un factor protector que identificaron dentro de la historia.Después se les explico que cada alumno tendría que pasara a donde se encontraba el Tiro al Blanco el cual contaba con 5 denominaciones 100,90,80,70,60,50 , entonces el alumno tendría que pasar explicar el factor que les toco e identificar en que parte de la historia se encontraba el factor y después tendrían que colocarlo en el numero que mayor peso tenga para ellos ese factor y pasaron todo de 1 por 1 hasta que pasaran todos los alumnos a colocar su papelito. (Foto 4, 5, 6,7, 8) concluyo la actividad pidiendo a los alumnos que participaran explicando los factores protectores y los de riesgo y dándoles la gracias por su participaciónPor ultimo se les comento que no todos están cumpliendo con el compromiso y les invito que tenían otra semana para que cumplieran el compromiso y se les dio el aviso que para la próxima sesión vinieran vestidos con el uniforme de deportes