Sesion 6

23
Módulo II Realizado por Miguel Ángel Honrubia Estela Rubio Aula 2.0: Aplicaciones prácticas Sesión 6: Didáctica con TIC (2ª parte)

description

Presentacion sesion 6

Transcript of Sesion 6

Page 1: Sesion 6

Módulo II

Realizado porMiguel Ángel HonrubiaEstela Rubio

Aula 2.0: Aplicaciones prácticasSesión 6: Didáctica con TIC

(2ª parte)

Page 2: Sesion 6

Sesiónes 5-6 : Io que vamos a tratar...

Puesta en común sobre el uso de: - Los mapas conceptuales. (Sesión 2) - Delicious (Sesión 2). - Descargar helper

Recursos y actividades digitales elaboradas: donde encontrarlas ( Ite y Mochila Digital) Herramientas para elaborar materiales digitalesFormación profesorado.Integración de las actividades digitales en las unidades didácticas.Actividades digitales y desarrollo de competencias básicas en el alumnado. Taller:poster digital. Helper.Descomprimir ficheros

Page 3: Sesion 6

FORMACIÓN DEL PROFESORADO(1)

Indudablemente,para utilizar y manejar las herramientas que la WEB2.0 pone a nuestro alcance, se necesita un aprendizaje que podemos adquirir  1.  Cursos presenciales

 2. Cursos On-line (ITE)(enlace)

 3. Tutoriales . Encontramos muy buenos en : Mochila digital/Tecnología del aprendizaje/ Tutoriales: documentación y vídeos(enlace)

 4. Didactica TIC.:Vamos a ver detalladamente este portal            

Page 4: Sesion 6

FORMACIÓN PROFESORADO (2) (enlace)

El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, a través de la Entidad Pública Empresarial red.es, junto con el Ministerio de Educación y las Comunidades Autónomas, ha creado un proyecto de desarrollo de materiales de capacitación de la comunidad educativa en el uso y aplicación didáctica de las TIC

Page 5: Sesion 6

FORMACIÓN PROFESORADO (3)

Este sitio es para uso del profesorado Los datos están ordenados de tres formas diferentes

Nivel educativo (enlace)Perfiles especiales(enlace)Tutoriales TIC (enlace)

Page 6: Sesion 6

FORMACIÓN PROFESORADO (4)DidácticaTIC - Niveles EducativosVamos a entrar en niveles educativos

Seleccionaremos ESO/Bachillerato (enlace)

Page 7: Sesion 6

FORMACIÓN PROFESORADO (5)DidácticaTIC - Niveles Educativos

Se abre listado materias

Page 8: Sesion 6

FORMACIÓN PROFESORADO (6)DidácticaTIC - Niveles Educativos

Seleccionamos nuestra materia

Page 9: Sesion 6

FORMACIÓN PROFESORADO (7)DidácticaTIC - Niveles Educativos

Seleccionamos el módulo que nos interesa

Page 10: Sesion 6

FORMACIÓN PROFESORADO (8)DidácticaTIC - Niveles Educativos

Se abre la página principal del módulo

elegido (todos los módulos tienen la misma estructura)

Page 11: Sesion 6

FORMACIÓN PROFESORADO (9)DidácticaTIC - Niveles EducativosEn la presentación encontramos:

contenidos curriculares y recursos TIC que se van a utilizar

(todos los módulos tienen la misma estructura)

Page 12: Sesion 6

FORMACIÓN PROFESORADO (10)DidácticaTIC - Niveles Educativos

En Recursos se analiza cada uno de ellos y encontramos explicación de como se manejan.

Page 13: Sesion 6

FORMACIÓN PROFESORADO (11)DidácticaTIC - Niveles Educativos

Cada propuesta didáctica se presenta en tres niveles (el grado de dificultad se refiere a los recursos TIC

utilizados)

Page 14: Sesion 6

FORMACIÓN PROFESORADO (12)DidácticaTIC - Niveles Educativos

El mapa conceptual nos da una visión global de cada módulo

Page 15: Sesion 6

FORMACIÓN PROFESORADO(13) DidácticaTIC -Tutoriales

Ahora vamos al apartado tutoriales TICNivel educativosPerfiles especialesTutoriales TIC (enlace)

Page 16: Sesion 6

FORMACIÓN PROFESORADO(14) DidácticaTIC -Tutoriales

Esta es la página principal de los Tutoriales. Entramos en Herramientas de comunicación. Audio y vídeo

Desarrollo de páginas webDiseño graficoEdición de imágenesGestión de proyectosHerramientas de autor/Desarrollo contenidosHerramientas de comunicaciónInternet, herramientas y aplicaciones webLibro electrónicoMapas ConceptualesOfimáticaPizarra digitalPlataformas de creación y gestion de contenidos

Page 17: Sesion 6

FORMACIÓN PROFESORADO(15) DidácticaTIC -Tutoriales

Elegimos el módulo que nos interesa. Blog web

En el resto de apartados de la forma de trabajo es la misma

Page 18: Sesion 6

FORMACIÓN PROFESORADO(16) DidácticaTIC -Tutoriales

Seleccionamos ver módulo

En el resto de apartados de la forma de trabajo es la misma

Page 19: Sesion 6

FORMACIÓN PROFESORADO(17) DidácticaTIC -Tutoriales

Se abre la página de acceso del tutorial(todos los módulos tutoriales tienen la misma estructura)

En el resto de apartados de la forma de trabajo es la misma

Page 20: Sesion 6

Integración de las actividades digitales en Unidades Didácticas

1- Realizar una planificación didáctica de la actividad, es decir, preguntarme:a) ¿Qué espero que aprenda el alumnado con la misma?b) ¿Qué relación tiene con los contenidos y objetivos que estoy dando actualmente en clase?c) En función de qué criterios evaluaré el desarrollo de la actividad?

2- Planificar el uso de los recursos informáticos,Pensar:a) Dónde voy a realizar la actividad (con los medios de ahora, en el aula, pero no siempre es así)b) De qué modo se agruparán los alumnos, si realizarán la actividad individualmente o en grupo.c)Cómo será el proceso de realización de la actividad, tareas que tienen que realizar, tiempo del que disponen, instrucciones que se les dará antes de encender los ordenadores...

Para no perderse, antes de aplicar la actividad en el aula conviene :

Unidades Didacticas y TIC (enlace)

Enlace muy orientativo

Page 21: Sesion 6

ACTIVIDADES DIGITALES Y DESARROLLO DE COMPETENCIAS BÁSICAS

Si queremos que la incorporación de actividades TIC a la unidad didáctica no sea simplemente una manera de entretener al alumnado, debemos reflexionar sobre qué COMPETENCIAS BÁSICAS vamos a desarrollar con ellas. Sólo así tienen los recursos digitales un sentido educativo.

El recurso debe adecuarse al tipo de competencias que queremos desarrollar en el alumnado y no al revés.

Page 22: Sesion 6

ACTIVIDADES DIGITALES Y DESARROLLO DE COMPETENCIAS BÁSICAS

Estas direcciones pueden ayudarnos

Página del CEIP Pablo Olavide, de Cádiz, en ella hay una recopilación de actividades que permiten el desarrollo de competencias básicas a partir de tareas. Presentación que nos explica de qué modo las TIC pueden promocionar las competencias básicas en el alumnado

Descriptores para las competencias básicas.¡Todo sobre compentencias básicas!, del CEP Priego-Montilla.

Hemos de ver si las actividades digitales que hemos seleccionado se adecúan a las competencias que queremos que nuestros alumnos/as desarrollen.

Page 23: Sesion 6

DIDÁCTICA CON TIC

TAREA NO PRESENCIAL 1. Elaborar una unidad didáctica

, relacionada con nuestra materia, que incluyan herramientas y recursos digitales

2. Análisis de la estructura y Competencias Básicas que se pueden desarrollar

TALLER-Poster digital: Glogger (enlace tutorial)-Descargar videos con Helper (enlace)-Descarga y gestión de ficheros comprimidos(enlace tutorial)