Sesion 9

25
NATURALEZA DEL TRABAJO ACADÉMICO SESIÓN 9

Transcript of Sesion 9

Page 1: Sesion 9

NATURALEZA DEL TRABAJO ACADÉMICO

SESIÓN 9

Page 2: Sesion 9

¿QUÉ ES UN EQUIPO?

Es un grupo de personas trabajando de manera coordinada en la ejecución de un proyecto.

Cada miembro debe estar especializado en una área determinada que afecte al proyecto y ser responsable de un cometido y sólo si todos ellos cumplen su función será posible sacar el proyecto adelante.

Page 3: Sesion 9

5 C’ s

Complementariedad

Comunicación

Confianza Compromiso

Coordinación

Page 4: Sesion 9

DIFERENCIAS ENTRE GRUPO Y EQUIPO

Page 5: Sesion 9

JUSTIFICACIÓN DE UN EQUIPO DE TRABAJO

Hay actividades que se organizan mejor en base al trabajo individual que al trabajo en equipo. Son trabajos donde el profesional es autosuficiente, por lo que no es necesario dividir el trabajo en distintos cometidos y asignarlos a un grupo de especialistas.

Page 6: Sesion 9

Otras actividades en cambio presentan tal nivel de complejidad que difícilmente va a ser posible que una persona abarque y domine toda su problemática.

En estos casos sí sería necesario constituir un equipo de trabajo formado por especialistas que cubran todas las áreas afectadas.

Page 7: Sesion 9

HACER O NO HACER UN EQUIPO

Nunca se debe constituir un equipo de trabajo si no hay razones que lo justifiquen.

Constituir y hacer funcionar un equipo de trabajo es una labor compleja que exige mucho esfuerzo, por ello debe haber una razón que lo justifique. No vale recurrir al equipo de trabajo simplemente porque es la moda del momento en técnicas de dirección de empresas.

Page 8: Sesion 9

PUESTA EN MARCHA DE UN EQUIPO DE TRABAJO

La puesta en marcha de un equipo de trabajo es un proceso complejo que pasa por diferentes fases:

1. Definir con claridad cuales van a ser los cometidos .

2. Seleccionar a sus miembros.

3. Nombrar a un jefe del equipo

4. Conocer con claridad el proyecto asignado.

5. Los miembros deberán reunirse para conocerse.

6. El jefe deberá organizar las tareas.

Page 10: Sesion 9

CARACTERÍSTICAS DE LOS EQUIPOS DE TRABAJO

1. Objetivos claros, discutidos y asumidos.

2. Afronta los conflictos, no los rehuye.

3. Aceptación mutua entre los miembros.

4. Las decisiones se adoptan por consenso.

5. Evalúa su funcionamiento.

6. Utiliza la crítica constructiva.

7. Liderazgo compartido.

Page 11: Sesion 9

FUNCIONES ESPECIFICAS DE LOS INTEGRANTES DEL GRUPO

Papel Función

Líder Se ocupa de que exista acuerdo sobre los objetivos y que estos sean claros, así como de que todos se sientan comprometidos e implicados

Hacedor Urge al equipo a continuar con la tarea en curso

Pensador Proporciona ideas meticulosamente analizadas y sopesadas y mejora las de otros

Conciliador Mitiga tensiones y mantiene unas relaciones de trabajo armoniosas

Page 12: Sesion 9

PAPELES DE UN EQUIPO DE TRABAJO:

R e s o l u t i v o

Caracterís-ticas

Extrovertido, entusiasta y curioso. Son negociadores natos y buenos comunicadores dentro y fuera de la organización.

Función: Abrir y explotar con rapidez las oportunidades. Sondean a los demás en busca de información. Son muy útiles para establecer contactos externos y buscar recursos fuera del equipo.

Fortalezas: Disponen de una gran capacidad para encontrar personas, útiles, ideas y oportunidades prometedoras.

Debilidades: Susceptibles de perder el interés una vez que la fascinación inicial ha terminado.

Frases cotidianas:

De una vez.

Las oportunidades surgen de los errores de los demás.

Entremos en contacto con la gente que nos puede ayudar.

Si nunca cometes un error, entonces nunca haces nada.

Page 13: Sesion 9

PAPELES DE UN EQUIPO DE TRABAJO

I m p l e m e n t a d o r

Caracterís-ticas

Conservador, cumplidor, predecible. Se organizan muy bien y tienen sentido común para lo práctico. Abordan los problemas de una manera sistemática y tienen una enorme lealtad a la organización.

Función: Poseen un sentido de lo que es factible y relevante. Hará lo que haga falta hacer, con independencia de que le guste o no la tarea. Excelente capacidad de organización y al eficiente manejo del trabajo que realizan.

Fortalezas: Capacidad organizativa, sentido común práctico, muy trabajadores y auto-disciplinados

Debilidades Falta de flexibilidad, resistencia a las ideas aún no probadas.

Frases cotidianas

Si se puede hacer, lo haremos; el trabajo duro nunca ha matado a nadie; equivocarse es humano, pero perdonar no es política de esta compañía.

Page 14: Sesion 9

PAPELES DE UN EQUIPO DE TRABAJO

C o o r d i n a d o r

Caracterís-

ticas Tranquilo, confiado en sí mismo, autocontrolado,

maduros y dignos de confianza. Habilidad para lograr

que los demás trabajen para conseguir metas

compartidas

Función: Coordinadores a cargo de los equipos. Actúan mejor

cuando tratan con colegas de su misma categoría o

cuando dirigen a jóvenes subordinados.

Fortalezas: Acogen a todos los que potencialmente pueden

contribuir en función de sus méritos y sin perder

nunca de vista el objetivo principal

Debilidades No tienen pretensiones en lo que se refiere a

capacidad intelectual o creatividad.

Frases

cotidianas Estoy oyendo lo que dices; ¿tiene alguien algo que

añadir?; mantengamos el objetivo principal siempre a

la vista.

Page 15: Sesion 9

PAPELES DE UN EQUIPO DE TRABAJO

C r e a t i v o

Caracterís-

ticas

Individualista, serio, innovadores o inventores.

Proporcionan las ideas. Prefieren operar por su cuenta a

cierta distancia de los demás miembros del equipo,

hacen uso de su imaginación.

Función: Su principal utilidad es generar nuevas propuestas y

resolver problemas complejos. Utiles en las fases

iniciales de un proyecto o cuando este no consigue

progresar. Se destacan frecuentemente como fundadores

de organizaciones e inventores de nuevos productos

Fortalezas: Ingenioso, imaginativo, alto intelecto y nivel de

conocimientos

Debilidades "Estar en las nubes", tienden a no tener en consideración

los detalles prácticos ni el protocolo

Frases

cotidianas

Cuanto mayor es el problema, mayor es el reto; no me

importa que la gente piense que estoy loco

Page 16: Sesion 9

Papeles de un equipo de trabajo

F i n a l i z a d o r

Caracterís-

ticas Esforzado, ordenado, concienzudo y ansioso.

Tienen una gran capacidad para el seguimiento y la

atención al detalle y rara vez comienzan lo que no

pueden acabar.

Función: Son inigualables cuando las tareas exigen una gran

concentración y un alto grado de precisión.

Imprimen un sentido de urgencia dentro del equipo

y son buenos a la hora de cumplir con los plazos.

Fortalezas: Capacidad para cumplir lo que prometen y altos

estándares de trabajo.

Debilidades Tienen tendencia a ocuparse innecesariamente de

los detalles.

Frases

cotidianas Esto es algo que requiere toda la atención; no hay

pretexto para no ser perfecto.

Page 17: Sesion 9

Papeles de un equipo de trabajo E s p e c i a l i s t a

Caracterís-

ticas Profesional, con iniciativa y dedicado. Son

personas dedicadas que se enorgullecen de

adquirir habilidades técnicas y conocimientos

especializados.

Función: Proporcionan el conocimiento sobre el que se basa

el servicio o el producto de la organización. Saben

más que nadie de su tema y se recurre a ellos para

tomar decisiones basadas en su experiencia.

Fortalezas: Proporcionar conocimientos y capacidades

técnicas.

Debilidades Contribuyen en un frente muy estrecho.

Frases

cotidianas Veré si puedo hacer algo con la información;

tenemos que mantener los estándares

profesionales.

Page 18: Sesion 9

LAS REUNIONES DE TRABAJO DEFINICIÓN DE UNA REUNIÓN

Juntarse unos con otros

Meeting (defined) “ a getting together

Page 19: Sesion 9

¿PORQUE TANTA IMPORTANCIA EN QUERER REUNIONES EFICACES?

A. Las reuniones son un aspecto clave del proceso para hacer decisiones en nuestra democracia.

B. Reuniones bien estructuradas y conducidas pueden ser provechosas.

C. Reuniones eficaces son la fundación de las decisiones hechas en grupo.

D. Sabiendo como liderar reuniones eficaces ayuda a los grupos a alcanzar sus metas.

Page 20: Sesion 9

PUNTOS CLAVE PARA LAS REUNIONES EFICACES

Un líder eficaz

Compromiso de los miembros

Un propósito definido del grupo y de la reunión

Planear de antemano

Usar un procedimiento eficaz que ayude a los miembros a alcanzar sus metas a tiempo

Usar una agenda escrita

Page 21: Sesion 9

SUGERENCIAS PARA UNA REUNIÓN PRODUCTIVA

A. Todos participan

B. Ninguno domina la conversación

C. Escuche cuidadosamente

D. Sea constructivo

E. Comparta nuevas ideas.

F. Respete las opiniones de los demás

G. Solamente una conversación a la vez

H. Busque soluciones

Page 22: Sesion 9

PAPELES QUE DESARROLLAN LOS MIEMBROS DEL GRUPO

Los papeles de trabajo

Papeles Positivos: Para resolver un problema o cumplir un trabajo

Los papeles de mantenimiento

Papel positivo: Para ayudar a miembros del grupo para obrar eficazmente

Page 23: Sesion 9

Papeles Individuales

Papeles negativos:

Promueven las necesidades personales e intereses propios por encima del interés del grupo:

El Bloqueador El Dominante

El que Rehúye El que se separa

El suplicante de algún interés especial

El confesor El que busca lástima

El que cuenta El que compite

El que busca reconocimiento

El chistoso

Page 24: Sesion 9

PAPELES DE TRABAJO Los miembros del grupo desarrollan varios papeles de trabajo durante la reunión. A menudo las personas cambian de papel o desarrollan varios papeles. Algunos trabajos incluyen:

1. El Técnico de Procedimiento: Esta persona es responsable del ambiente físico de la reunión, tal como el arreglo de las sillas, la temperatura, los materiales, el equipo, la luz y los refrescos.

2. El Registrador: En la mayoría de los casos ayuda mucho tener a persona que sirva como secretaria/o para captar las ideas y decisiones del grupo.

3. El Contribuyente: Propone nuevas ideas o diferentes maneras de hacer las cosas, un generador de ideas que abre las mentes de los demás a nuevas posibilidades

4. Buscador de Información: Pide clarificación de datos e información para promover decisiones eficaces del grupo

5. Informante: Provee información actual y respuestas a las preguntas. Esta persona a menudo tiene especializaciones en un cierto tema.

6. Orientador: Define la posición del grupo relativo a las metas, ayudando al grupo a mantener sus enfoques.

7. Coordinador: Demuestra la relación entre varias ideas y sugerencias.

Page 25: Sesion 9

¿PORQUÉ SE REÚNE LA GENTE ?

1. Para cumplir una meta de un grupo de personas

2. Para hacer decisiones y desarrollar acciones

3. Para compartir información

4. Para desarrollar mejores relaciones de trabajo entre los miembros.