Sesion Aire Libre

7
I. DATOS INFORMATIVOS : 1.1. PROGRAMA : Consorcio Educativo Universidad San Pablo Instituto Superior Pedagógico Público Arequipa 1.2. Institución Educativa : “Aire Libre” 1.3. Grado : Sección: “B” 1.4. Áreas : Lógico Matemática 1.5. Contenidos : Regla de tres simple. 1.6. Denominación de la sesión : Resolvamos problemas aplicando la regla de tres simple. 1.7. Fecha : 24 de noviembre del 2 008 1.8. Duración : Inicio: 1.00 a.m. Termino: 4.00p.m. 1.10. Docente de aula : Mirtha Cateriano Villanueva. II.- SELECCION DE CAPACIDADES E INDICADORES DE EVALUACION AREA Compo- nente Logros de aprendizaje Capacidades y actitudes Indicado res de evaluaci ón Técnicas e instrumen tos de evaluació n ESQUEMA DE SESION DE APRENDIZAJE

Transcript of Sesion Aire Libre

Page 1: Sesion Aire Libre

I. DATOS INFORMATIVOS :

1.1. PROGRAMA : Consorcio Educativo Universidad San Pablo Instituto Superior Pedagógico Público Arequipa

1.2. Institución Educativa : “Aire Libre”1.3. Grado : 4º Sección: “B”1.4. Áreas : Lógico Matemática 1.5. Contenidos : Regla de tres simple. 1.6. Denominación de la sesión : Resolvamos problemas aplicando la

regla de tres simple.1.7. Fecha : 24 de noviembre del 2 0081.8. Duración : Inicio: 1.00 a.m. Termino: 4.00p.m. 1.10. Docente de aula : Mirtha Cateriano Villanueva.

II.- SELECCION DE CAPACIDADES E INDICADORES DE EVALUACION

AR

EA

Compo-nente

Logros de aprendizaje

Capacidades y

actitudes

Indicadores de

evaluación

Técnicas e

instrumentos de

evaluación

ESQUEMA DE SESION DE APRENDIZAJE

Page 2: Sesion Aire Libre

GIC

O M

ATEM

ÁTIC

ANumero Relaciones y Funciones.

Formula y resuelve problemas para cuya solución requiere la aplicación de estrategias, conceptos y algoritmos de las operaciones con números naturales, fracciones y decimales, Aprecia la utilidad de los números en la vida diaria, demuestra confianza en sus capacidades y perseverancia en la búsqueda de soluciones.

Resuelve y formula problemas que impliquen la aplicación de la proporcionalidad.

Aplica

los conceptos de razón y proporción en la solución de sus problemas.

Resuelve problemas aplicando regla de tres simple directa.

Resuelve problemas aplicando regla de tres simple inversa.

La observación:Lista de cotejos.

III.- DESARROLLO DE ESTRATEGIAS:

Actividades permanentes Rezamos Recordamos las normas del aula. Negociamos sanciones. Verificamos la asistencia con la pregunta ¿Quien falto hoy? Recordamos las responsabilidades.

Desarrollo de estrategias:

Desarrollan “Juegos Matemáticos”.

JUEGOS MATEMÁTICOSJUEGOS MATEMÁTICOS

1. ¿PIENSAS UN NÚMERO?Procedimiento:

Piensen toso un número del 1 al 20. Sumen a ese número 15 Réstenle 10 Quítenle el número que han pensado al inicio. Multiplícalo por 4.

Page 3: Sesion Aire Libre

Sumen los dos dígitos que salieron. La respuesta es ¿?

2. LOS OCHO OCHOSProcedimiento:

Utilizando únicamente los ocho ochos y las operaciones básicas (sea suma o resta) conseguir el número 1 000.

Solución: 888 + 88 + 8 + 8 + 8 = 1 000.

3. OCHOSProcedimiento:

Utilizando únicamente 4 ochos y las operaciones básicas (sea suma, resta, multiplicación y división) conseguir el número 120.

Solución: 8 + 8 * 8 - 8 = 120.

4. ACERTIJOS Si digo cinco por cuatro veinte, más dos, igual a veintitrés, ¿es

verdad o mentira?Solución: Es verdad. (5*4,20 + 2 = 23).

De siete patos metidos en un cajón, ¿Cuántos picos y patas hay en el cajón?Solución: hay 2 picos y 4 patas

En un árbol hay siete perdices. Si un cazador dispara y mata dos, ¿Cuántas perdices quedan en el árbol? Solución: Ninguna

Observan problemas de regla de tres y con ayuda del docente resuelven:

Plantean el esquema:

5 pantalones 6 metros 10 pantalones X

Para confeccionar 5 pantalones se necesitan 6 metros de tela. ¿Cuántos metros serán necesarios para confeccionar 10 pantalones?

18 obreros hacen una obra en 15 días ¿En cuantos días harán la misma obra 6 obreros?

Analisis: A MAS pantalones MAS tela. Son magnitudes directamente proporcionales.

Si 2Kg de pollo cuesta 12 nuevos soles, entonces ¿Cuánto costará 6 Kg de pollo?

Page 4: Sesion Aire Libre

Plantean el esquema:

18 obreros 15 días 6 obreros X

Responden a interrogantes y llegan a la siguiente conclusión:

¿Cuántas cifras se han consignado en cada caso? ¿El dato que no se sabe con que representamos? ¿A qué conclusiones se ha llegado con cada problema

resuelto? ¿Cuántas clases de regla de tres simple existen? ¿Qué entendemos por regla de tres simple directa e

inversa?

Cada equipo de trabajo reciben problemas de regla de tres simple y las resuelven:

Equipo 1.1. Si 4 kg de papa cuesta 6 nuevos soles, entonces ¿Cuánto costará

12 kg de papa?2. Para confeccionar 5 pantalones se necesitan 6 metros de tela.

¿Cuántos metros serán necesarios para confeccionar 10 pantalones?

3. Si 4 personas hacen un pozo de agua en 10 días. ¿En cuántos días pueden hacer 8 personas el mismo pozo?

4. 12 panaderos hacen panetones en 20 días ¿En cuantos días harán la misma cantidad de panteones 3 obreros?

Equipo 2.

REGLA DE TRES SIMPLE DIRECTA E INVERSA

Análisis: A MENOS obreros MAS tiempo. Son magnitudes inversamente proporcionales

Si 5 hombres hacen una obra en 12 días. ¿En cuántos días pueden hacer 10 hombres la misma obra?

REGLA DE TRES SIMPLERegla de tres simple directa: Es directa cuando los números que intervienen son directamente proporcionales.

Regla de tres simple inversa: Es inversa cuando los números que intervienen son inversamente proporcionales.

Page 5: Sesion Aire Libre

1. Si 4 kg de arroz cuesta 10 nuevos soles, entonces ¿Cuánto costará 20 kg de arroz?

2. Para confeccionar 5 ternos se necesitan 10 metros de tela. ¿Cuántos metros serán necesarios para confeccionar 15 ternos?

3. Si 4 personas hacen una pared en 5 días. ¿En cuántos días pueden hacer 20 personas la misma pared?

4. 8 gasfiteros arreglan griferías en 4 días ¿En cuantos días arreglarán la misma cantidad de griferías 2 gasfiteros?

Equipo 3.1. Si 3 tarros de leche cuesta 6 nuevos soles, entonces ¿Cuánto

costará dos docenas de tarros de leche?2. Si un automóvil, a velocidad constante, ha recorrido 195 km en 3

horas ¿Cuántos km recorrerá en 9 horas?3. Si 8 hombres hacen una casa en 30 días ¿En cuantos días harán

la misma casa 24 hombres?4. Si 18 obreros hacen una obra en 28 días ¿Cuántos días

necesitarán 12 obreros para hacer la misma obra?.

Representan en un organizador gráfico los problemas que se han presentado a cada equipo de trabajo.

Plasman en papelotes sus organizadores gráficos y tienen cuidado en la resolución.

Exponen sus trabajos y corrijo junto a los niños sus problemas. Sistematizo junto a los niños los problemas. Copian en su cuaderno la sistematización Se realiza la meta cognición.

Evaluamos los trabajos de los niños con la lista de cotejos. Como actividad para su casa resuelven los problemas del texto de

Lógico matemática pág. 98 99 100. Revisan bibliografía sobre REGLA DE TRES COMPUESTO.

IV.- BIBLIOGRAFIA

DCN Ministerio de Educación.REVELACIONES Master.TEXTO L.M MINED.ENCICLOPEDIA SABER BRUÑO

….………………………………………………………….FIRMA DEL DOCENTE

¿Qué aprendí hoy?¿Cómo lo aprendí?¿Para qué me servirá lo aprendido?

Page 6: Sesion Aire Libre

Mirtha Cateriano Villanueva