Sesión Aprendizaje OK

20
SERVICIO DE CUIDADO DIURNO PRIMER TALLER DE CAPACITACIÓN CONTINUA A MADRES CUIDADORAS Y MADRES GUÍAS I. DATOS INFORMATIVOS: Componentes : Aprendizaje Infantil y Salud Participantes : Madres cuidadoras y madres guías Equipo responsable : Formadores y AT Duración : 7 horas II. CARTEL DE CONTENIDOS Principios Capacidades a fortalecer N° Taller Módulo Contenidos Principio 1. Niñas y niños saludables, felices y competentes. Principio 2. Los cuidados como fuente de afecto, aprendizaje y prácticas saludables. Principio 5. Un adulto que escucha y responde - Organiza un cronograma mensual de tareas para su sala, siguiendo las pautas señaladas por el PNCM. TALLER I Aprendizaje Infantil Organización de las Madres Cuidadoras en las rutinas. La observación y el cuaderno de registro. 1

description

sesion

Transcript of Sesión Aprendizaje OK

Page 1: Sesión Aprendizaje OK

SERVICIO DE CUIDADO DIURNOPRIMER TALLER DE CAPACITACIÓN CONTINUA A MADRES CUIDADORAS Y MADRES GUÍAS

I. DATOS INFORMATIVOS:

Componentes : Aprendizaje Infantil y Salud Participantes : Madres cuidadoras y madres guíasEquipo responsable : Formadores y ATDuración : 7 horas

II. CARTEL DE CONTENIDOS

Principios Capacidades a fortalecer N° Taller Módulo Contenidos

Principio 1. Niñas y niños saludables, felices y competentes.Principio 2. Los cuidados como fuente de afecto, aprendizaje y prácticas saludables.Principio 5. Un adulto que escucha y responde respetando la individualidad de cada niña y niño.

- Organiza un cronograma mensual de tareas para su sala, siguiendo las pautas señaladas por el PNCM.

- Observa y registra conductas de niñas y niños en el formato cuaderno de registro de la Madre Cuidadora.

TALLER I

Aprendizaje Infantil

Organización de las Madres Cuidadoras en las rutinas.

La observación y el cuaderno de registro.

1

Page 2: Sesión Aprendizaje OK

III. CRONOGRAMA

Componente Temas y Contenidos Duración

AprendizajeOrganización de las Madres Cuidadoras en las rutinas.

La observación y el cuaderno de registro.

2 horas

2horasrefrigerio

Salud

Paquete de atención integral en el control CRED (vacunas, peso y talla, multimicronutrientes) y periodicidad. Importancia y uso del formato recordatorio del control CRED.

3horas

Horas efectivas 7

2

Page 3: Sesión Aprendizaje OK

SESIÓN APRENDIZAJE INFANTIL

I. Datos Informativos

Componente : Aprendizaje Infantil

Nombre de la sesión: Organización de las Madres Cuidadoras en las rutinas.

Duración : 2 horas

II. Competencia

Aplica estrategias y protocolos de la propuesta pedagógica que favorecen la atención integral de los niños y niñas menores de 3 años.

Capacidad

- Organiza un cronograma mensual de tareas para su sala, siguiendo las pautas señaladas por el PNCM.- Observa y registra conductas de niñas y niños en el formato cuaderno de registro de la Madre Cuidadora.

3

Page 4: Sesión Aprendizaje OK

4

SESIÓN 1Momento de Aprendizaje Desarrollo de la sesión

MaterialesRecursos

Tiempo aprox.

InicioDinámica sobre la organización: “Cosechando verduras”- A los participantes se le organiza en grupos de 4.- Cada grupo elabora 10 pelotas de papel periódico.- Cada grupo nombra un representante para que se acerque a realizar la siguiente

actividad: ubica las pelotas en 4 esquinas alrededor de los participantes que realizarán la actividad.

- Se solicita a los 4 participantes que formen un círculo, agarrados de los brazos y mirando hacia afuera. Luego se les da la indicación de recoger la mayor cantidad de verduras (pelotas de papel) en 30 segundos, utilizando solo sus manos y sin soltarse del círculo.

- Al final se cuenta el total de verduras recolectadas como equipo.- Se analiza brevemente cómo se organizaron para recolectar.- Luego se les pide repetir la experiencia dándoles unos 15 segundos para que se organicen

previamente.- Al final del juego se vuelve a contar el total de verduras recolectadas y se analiza en

grupo sobre lo que sucedió.

Ideas Fuerza:- Importancia de la organización en sala: el trabajo en equipo facilita la realización de las

actividades, es menos agotador, se logra mayores resultados, fortalece el clima institucional.

- La organización de tareas: entre las Madres Cuidadoras de una misma sala permite asignar a cada adulto una tarea anticipada de acuerdo a sus habilidades ejemplo: la madre cuidadora que es más comunicativa podrá estar a cargo de la bienvenida y recibimiento para hablar con los padres de familia, de esta forma se favorece la efectividad de la realización de la actividad y mejora la atención integral del grupo de niños y niñas a cargo.

Papeles periódicos

10’

Recordando las rutinasDinámica:- Se juntan los grupos formados anteriormente en 2 grandes equipos.- Se solicita el apoyo de 3 participantes de cada equipo.- Se les pide que ordenen los carteles de rutinas en el menor tiempo posible.- Las rutinas tienen la siguiente secuencia:

1. Bienvenida y recibimiento2. Reunión de Encuentro**3. Higiene4. Refrigerio de media mañana5. Higiene

carteles con los nombres de las rutinas.Maskin tape

15’

Page 5: Sesión Aprendizaje OK

V.- Evaluación

INDICADORES TÉCNICAS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

Cuenta con un cronograma mensual de tareas Observación Cronograma mensual

VI.- Referencias

Separata: La organización de las Madres cuidadoras en las rutinas. Separata: Actividades de la Madre Cuidadora antes, durante y después de la rutina con los niños y niñas en referencia al

componente de atención alimentario y nutricional y del componente de salud.

SESIÓN N°2

5

Page 6: Sesión Aprendizaje OK

III. Datos Informativos

Componente : Aprendizaje Infantil

Nombre de la sesión: La observación y el cuaderno de registro.

Duración : 2 horas

IV. Competencia

- Aplica estrategias y protocolos de la propuesta pedagógica que favorecen la atención integral de los niños y niñas menores de 3 años.

Capacidad- Observa y registra conductas de niñas y niños en el formato cuaderno de registro de la Madre Cuidadora.

6

Page 7: Sesión Aprendizaje OK

7

SESIÓN 2Momento de Aprendizaje Desarrollo de la sesión

MaterialesRecursos

Tiempo aprox.

InicioDinámica “Los relevos”Se presenta la Carrera de relevos, colocando dos papelotes en las paredes en un lugar visible. Un papel tendrá el título “El Observado” (niño o niña) y el otro “Quien observa” (madre cuidadora).Se divide a los participantes en dos equipos y se explica lo siguiente:

La carrera de relevos es una competencia de dibujo basada en las imágenes de un niño o niña y una MC.

Un equipo dibujará una niña o niño (cada equipo tendrá que realizar un dibujo completo) lo más rápido posible.

Ambos equipos deberán ponerse en fila a los papelotes, a dos metros de distancia. Es una carrera, una persona de cada equipo empieza dibujando una línea y luego se

devuelve para entregar el marcador a la segunda persona, quien agrega otra línea y así sucesivamente.

Todas las personas participantes deben dibujar. Primero dibuja uno y luego pasa el plumón a otra persona, lo más rápido posible.

El equipo que hace el dibujo más claro será el ganador.

Luego de realizada la dinámica, se plantean preguntas grupales que permite el análisis y reflexión de lo ocurrido: ¿Qué fue lo que realizaron?, ¿de qué manera lo hicieron?, ¿de qué manera se utilizan los sentidos para completar la tarea?, ¿Qué fue lo que observaron?

Con la técnica lluvia de ideas se recoge sus saberes previos Después se les pregunta acerca de la observación que realizan a las niñas y los niños: ¿En qué momento observo?, ¿cómo observo?, ¿Qué utilizo de mí para observar?, ¿Que observo de un niño en el SCD?Ideas fuerza: La observación es una actitud valiosa de escucha. Significa “ver” y “oír”, deteniéndose a mirar

a las niñas y niños para comprenderlos y conocerlos mejor. A través de la observación se puede conocer la vida y comportamiento del niño(a) y verificar

la eficacia de la intervención del adulto.

15 ‘

Presentación del formato del Cuaderno de Registro A continuación se entrega a cada participante el formato del Cuaderno de Registro.

Luego se presenta a los participantes el contenido del cuaderno de registro de la Madre Cuidadora, el cual debe ser uno por sala.

Este contiene :

CARATULA

1 copia por Madre Cuidadora del formato del cuaderno de registro

30’

Page 8: Sesión Aprendizaje OK

V.- Evaluación

INDICADORES TÉCNICAS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

Registra conductas de las niñas y niños en el Cuaderno de registro

Llenado del cuaderno Formato Cuaderno de registro

VI.- Referencias Anna Tardos. El rol de la Observación en el trabajo educativo MINEDU 2008. “Propuesta pedagógica de educación inicial”. Dirección General de Educación Básica Regular. Dirección de

Educación Inicial. Diane Triter Dodge. “El Currículo Creativo”. Vol.1-Fundamento. United States-2011. Guía de Planificación de experiencias de aprendizaje del SCD PNCM

8