Sesión Autoconocimiento

9
Sesión N 2 “Conociéndome” Objetivos: Descubrir cuál es la imagen sobre nosotros mismos que queremos proyectar a los demás. Generar mayor conocimiento y reflexión sobre nosotros mismos. Producir un acercamiento a las propias emociones. Discutir algún tema de interés que haya surgido en la primera sesión. Programa de actividades: TIEMPO DE DURACIÓN ACTIVIDAD 10 minutos “Imaginería” 20 minutos “Reflexión Grupal” 30 minutos “Radiografía” 20 minutos “Reflexión Grupal” 10 minutos “Cierre”

Transcript of Sesión Autoconocimiento

Page 1: Sesión Autoconocimiento

Sesión N 2 “Conociéndome”

Objetivos:

Descubrir cuál es la imagen sobre nosotros mismos que queremos

proyectar a los demás.

Generar mayor conocimiento y reflexión sobre nosotros mismos.

Producir un acercamiento a las propias emociones.

Discutir algún tema de interés que haya surgido en la primera sesión.

Programa de actividades:

TIEMPO DE DURACIÓN ACTIVIDAD10 minutos “Imaginería”20 minutos “Reflexión Grupal”30 minutos “Radiografía”20 minutos “Reflexión Grupal”10 minutos “Cierre”

Page 2: Sesión Autoconocimiento

Desarrollo de sesiones:

ACTIVIDAD N 1: “Imaginería”

Objetivo de la actividad:

Brindar un espacio de relajación a los participantes y generar un primer acercamiento a sus propias emociones.

Descripción de la actividad:

“Imaginería Ensayo y angustia”

Se comienza con una breve relajación y luego se da inicio a la imaginería.

“Cierren los ojos, sientan cómo es su respiración, como late el corazón, si late

rápido, si late fuerte, como sube y baja el abdomen. Poco a poco sientan como se

encuentra su cuerpo, si está tenso y apretado, si está relajado, sientan su

respiración, concéntrense en ella y mantengan los ojos cerrados…”

“Cierren los ojos y manténganlos cerrados así hasta que les indique

abrirlos. Dentro de tres minutos pediré a uno de ustedes que se levante y, ante

este grupo de gente, hable de sí mismo entrando en algunos detalles y con

sinceridad… Quiero que imagines que tú eres la persona a la que llamaré. Te

estoy dando la oportunidad de ensayar y decidir qué vas a decir… Imagínate

realmente parado frente al grupo y mirando a la gente… ¿Qué dirás respecto de ti

mismo? Toma contacto con tu cuerpo ahora. ¿Qué sensaciones experimentas?...

¿Qué tipo de tensión, nerviosismo o excitación sientes?...

Ahora permanece en contacto con tu cuerpo y nota cualquier cambio

mientras digo que no voy a pedirle a nadie que se pare y hable delante del grupo

sobre sí mismo… Date cuenta de lo que sucede en tu cuerpo ahora… muy bien.

Ahora abran los ojos.”

Materiales: Anexo “Imaginería Ensayo y Angustia”.

Tiempo aproximado: 10 minutos.

Page 3: Sesión Autoconocimiento

ACTIVIDAD N 2: “Reflexión grupal”

Objetivo de la actividad:

Reflexionar y discriminar incongruencias en torno a la imagen que

proyectan en los demás.

Descripción de la actividad:

Se conversa en el plenario sobre lo que pasó, sobre la tensión sentida y sobre qué

pueden haber aprendido de la forma en que se hubiesen presentado al resto, no

es necesario que se presenten, pero sí que digan cómo lo hubiesen hecho, por

ejemplo: mostrando sólo sus características positivas, si les hubiese importado

mucho lo que pensara el resto, etc. (que cada participante pueda dar su opinión y

reflexión personal).

Preguntas:

¿Pudieron realizar la actividad con facilidad o tuvieron dificultades?

¿Cómo se sintieron ante esta actividad? (Ej: cómodos, tensos, ansiosos,

etc.)

¿Qué sintieron corporalmente? (Mayor tensión, músculos apretados,

relajados, etc.)

¿Qué les llamó la atención de esta actividad?

Materiales: Ninguno.

Tiempo aproximado: 25 minutos.

Actividad N 3: ¿Quién soy yo?/ Radiografía

Page 4: Sesión Autoconocimiento

Objetivo de la actividad:

Generar un mayor autoconocimiento y reflexión.

Descripción de la actividad:

Se les indica a los participantes que “La vida merece vivirse, pero sólo viven los

que luchan; los que saben quiénes son, lo que quieren ser”. Y se les invita a

reflexionar en profundidad con la entrega del material (Anexo: Hoja de

Radiografía).

Se entrega para el trabajo personal esta hoja:

Quién soy yo: escribe cómo crees que eres tú; enumera todos tus valores,

cualidades y habilidades, y tus antivalores y defectos.

Qué quiero ser: escribe qué pretendes en la vida, cuáles son tus metas,

tus ilusiones, tus objetivos.

Cómo actúo para llegar a ser lo que quiero ser: indica largamente cómo

actúas y cómo te comportas.

Materiales: Anexo para cada uno de los participantes ¿Quién soy yo?

/Radiografía.

Lápices de colores/ lápices mina.

Tiempo aproximado: 30 minutos.

Page 5: Sesión Autoconocimiento

Actividad N 4: “Reflexión Grupal”

Una vez concluida la reflexión personal, se juntarán en plenario para compartir con

los demás, tratando de comprenderse y apoyarse.

Pregunta:

¿Cómo se sintieron descubriéndose y después comunicándose con los

demás?

Materiales: Ninguno

Tiempo aproximado: 20 minutos.

Actividad N 5: “Cierre”

Conversar sobre lo que más le llamó la atención de las actividades realizadas en la sesión de hoy y hacer una reflexión grupal final.

“Imaginería Ensayo y angustia”

Page 6: Sesión Autoconocimiento

“Cierren los ojos, sientan cómo es su respiración, como late el corazón, si late

rápido, si late fuerte, como sube y baja el abdomen. Poco a poco sientan como se

encuentra su cuerpo, si está tenso y apretado, si está relajado, sientan su

respiración, concéntrense en ella y mantengan los ojos cerrados…”

“Manténganlos cerrados así hasta que les indique abrirlos. Dentro de tres

minutos pediré a uno de ustedes que se levante y, ante este grupo de gente, hable

de sí mismo entrando en algunos detalles y con sinceridad… Quiero que imagines

que tú eres la persona a la que llamaré. Te estoy dando la oportunidad de ensayar

y decidir qué vas a decir… Imagínate realmente parado frente al grupo y mirando

a la gente… ¿Qué dirás respecto de ti mismo? Toma contacto con tu cuerpo

ahora. ¿Qué sensaciones experimentas?... ¿Qué tipo de tensión, nerviosismo o

excitación sientes?...

Ahora permanece en contacto con tu cuerpo y nota cualquier cambio

mientras digo que no voy a pedirle a nadie que se pare y hable delante del grupo

sobre sí mismo… Date cuenta de lo que sucede en tu cuerpo ahora… muy bien.

Ahora abran los ojos.”

Page 7: Sesión Autoconocimiento

Radiografía ¿Quién soy yo?

¿Quién soy yo?

¿Qué quiero ser?

¿Cómo actúo para llegar a ser lo que quiero ser?

NOMBRE: ___________________________________________________________________

FECHA:______________________________________________________________________