Sesión-de-Aprendizaje-cultura-Egipcia.doc

6
 Sesión de Aprendizaje Nº “1” I. Datos Informativos: I.E : “Nuestra Señora de Fátima” Conocimiento : “La Cultura Eip!ia” Fe ch a de Ej ecuc n : "#$"1# Alumno Prota gonis ta : %e&es Ser'u(n Lu!)a *+ Al umno Obser va dor: Castillo Castro ,ereildo rado ! "ección :1 ro  “C” & “-” #$ De %oras : . /oras 0edaói!a s II. Pro&ósitos:  A&rendi'aje  Es&erado denti2i!a in2o rma!ión rele3ante so4re el pro!e so 5istóri!o de la Cultura Eip!ia Comprende la lo!aliza!ión donde se desarrollo la Cultura Eip!ia %e!ono!e los aportes de la Cultura Eip!ia & su reper!usión en la a!tualidad+ Actitud 6alora los loros al!anzados por los peruanos en la 5istoria del 0er7 en el !onte8to ,undial Organi'ador Com&etencia Ca&acidad (anejo de Información ,ane ja in2orma!ión rele3ante so 4r e pr o! es os 5i st ór i!os9 e o rá2i !o s & e!onómi!os del 0er79  Am(ri!a & el ,undo9 desde las primeras so!iedades 5asta el silo 69 !omuni!ándola9 en ejer!i!io de su li4ertad & autonom)a+  Analiza las similitudes & di2eren!ias de las !i3iliza!iones del orien te & o!!idente Com&rensión Es&acio ) *em&oral Comprende !ateor)as temporales & de re pr esen ta !i ón es pa !i al 9 so 4r e los pr o! es os 5is tór i!os9 e or á2i!os & e!o nómi!os en el 0er79  Am(ri!a & el ,undo9 desde las primeras so!iedades 5asta el silo 69 apre!iando la di3ersidad natural & so!io !ultural9 tomando !on!ien!ia de su rol protaóni!o en la so!iedad+ +uicio Cr,tico Formula puntos de 3is ta personales & po si! iones (ti!as so 4r e pr o! es os 5ist ór i! os 9 e o rá2i !o s & e!onómi!os del 0er79 Am(ri!a & el ,undo desde las primeras so!iedades 5asta el silo 69 proponiendo ideas & desarrollando a!!iones par a el !u idado & preser3a!ión del am4iente9 el patrimonio !ultural & la identidad so!ial & !ultural del 0er7+

Transcript of Sesión-de-Aprendizaje-cultura-Egipcia.doc

Sesin de Aprendizaje N 4

Sesin de Aprendizaje N 1

I. Datos Informativos: I.E

: Nuestra Seora de Ftima

Conocimiento

: La Cultura Egipcia Fecha de Ejecucin: /05/10 Alumno Protagonista: Reyes Serqun Luca J.

Alumno Observador: Castillo Castro Meregildo

Grado y Seccin:1ro C y B N De Horas

: 3 Horas PedaggicasII. Propsitos:

Aprendizaje

Esperado Identifica informacin relevante sobre el proceso histrico de la Cultura Egipcia Comprende la localizacin donde se desarrollo la Cultura Egipcia Reconoce los aportes de la Cultura Egipcia y su repercusin en la actualidad.

ActitudValora los logros alcanzados por los peruanos en la historia del Per en el contexto

Mundial

OrganizadorCompetenciaCapacidad

Manejo de InformacinManeja informacin relevante sobre procesos histricos, geogrficos y econmicos del Per, Amrica y el Mundo, desde las primeras sociedades hasta el siglo XVI, comunicndola, en ejercicio de su libertad y autonoma.Analiza las similitudes y diferencias de las civilizaciones del oriente y occidente

Comprensin Espacio - TemporalComprende categoras temporales y de representacin espacial, sobre los procesos histricos, geogrficos y econmicos en el Per, Amrica y el Mundo, desde las primeras sociedades hasta el siglo XVI, apreciando la diversidad natural y socio cultural, tomando conciencia de su rol protagnico en la sociedad.

Juicio CrticoFormula puntos de vista personales y posiciones ticas sobre procesos histricos, geogrficos y econmicos del Per, Amrica y el Mundo desde las primeras sociedades hasta el siglo XVI, proponiendo ideas y desarrollando acciones para el cuidado y preservacin del ambiente, el patrimonio cultural y la identidad social y cultural del Per.

III. Tema Transversal:

Educacin en formacinIV. Secuencia Didctica:

ActividadRecursoDuracin Aproximada

La practicante al iniciar su clase da a conocer algunos puntos sobre el manejo del tema as como tambin explicar el trabajo en su rea.

Posteriormente se inicia la clase mostrndoles a las alumnas imgenes de la pelcula La Momia, teniendo en cuenta la tcnica de las preguntas insertadas se procede plantear las siguientes interrogantes:

Qu observan?

De qu trata la pelcula?

Qu aspectos te llamaron ms la atencin? Luego se pide la participacin voluntaria de las alumnas, se procede a pedir la participacin voluntaria de las alumnas y mediante el dilogo se llega a precisar el tema: La Cultura Egipcia Para logar la comprensin del tema se har uso de organizadores visuales as como tambin de imgenes, donde se especificar los siguientes puntos:

Ubicacin Geogrfica (donde se utilizar un mapa)

Organizacin Econmica Organizacin Poltica Religin Su Historia. Expresiones Artsticas Cada uno de los puntos a tratar tendr una finalidad que es logra lo siguiente: Conocer y comprender de qu manera se origin la Cultura Egipcia y establecer los aportes ms importantes de esta cultura. Se entrega una nota tcnica y con la estrategia de sealizacin se resaltar los aspectos ms importantes, conjuntamente que las alumnas se completar un esquema diseado por la docente.

La evaluacin ser continua y procesual, donde a medida que se va explicando sern evaluadas las alumnas.

Finalmente se deja como actividad hacer el mapa de Egipto en alto relieve con material reciclable.ImgenesPapelotes

Lluvia de Ideas

Dilogo

Pizarra Tiza

Plumones

Nota Tcnica

6 min40min50 min6 min

V. Webgrafa: www.monografias.com www.webcultura.net/u-cultura-egipto.html www.egiptomania.com/jeroglificos/.../cul_egip.htm cleoppatra.com/categora/Egipto-para-nio/VI. Evaluacin:

CapacidadIndicador Instrumento

Analiza las similitudes y diferencias de las civilizaciones del oriente y occidente Observa de manera selectiva la informacin y resalta aspectos relevantes manifestndola de manera oral. Realiza comentarios y explica sobre la vigencia de algunos aportes de la cultura Egipcia.

Da a conocer la ubicacin de Egipto y cmo estaba distribuido a travs de la maqueta.Ficha de evaluacin

Reyes Serqun, Luca

(Alumno Practicante)Roberto Rosillo Cueva(Docente de aula)David Pea Arica(Docente de Prctica)

Ficha de Evaluacin de 1ro C

NAPELLIDOS Y NOMBRESI1I2I3I4P

1ALMESTAR NANFARO, Wirhyc Antonella

2ANCAJIMA HUAYAMA, Estefany Milagros

3BECERRA SAAVEDRA, Estefani Lourdes

4BERECHE RUFINO, Miriam Lisbeth

5BURNEO ROSAS, Anni Diorella

6CAMACHO RIOS, Shirley Nataly

7CAMPODONICO CRUZ, Anais Nataly

8CARMEN RONDOY, Vernica

9CASTRO JUAREZ,

10CERVANTES ANCAJIMA, Yuvicza

11CHANDUVI HERRERA, Carmen Maria

12CHERRE CULQUICNDOR, Wendy

13CHUMACERO ZAPATA, Ana Teresa

14CHUQUIHUANGA CASTILLO, Luz Mara

15CORDOVA RAMOS, Miriam Lisseth

16CORDOVA SAAVEDRA, Horlys Eliana

17CRUZ FERNNDEZ, Karla Julliana

18DELGADO BENITES, Sandra Lizeth

19DOMINGUEZ RONDOY, Nila Edith

20DURAND FLORES, Marilya Fernanda

21FLORES LOPEZ, Maria Guadalupe

22GALECIO CAUCHA, Carla Isabel

23GOMEZ JUAREZ, Zulmi Samantha

24HINSBE LLANOS, Ana Lucia

25JIMENEZ FLORES, Leny Annie

26JIMENEZ MONTALBAN, Rosa Monica

27LARA MORALES, Karla Stefany

28LITANO ZAPATA, Katerine Guisella

29LIZAMA CASTRO, Janet Judith

30MANCHAY PINTADO, Luz Melissa

31MORAN MARCELO, Kiara Vanessa

32NAVARRO FRIAS, Magaly Beatriz

33PANTA JUAREZ, Patricia del Rosario

34PREZ GARCIA, Janisse Noely

35PRADO REQUENA, Pilar de los Milagros

36QUISPE PEA, Linda Emilec Leticia

37RIVERA CHAMBA, Biby Maricielo

38ROJAS TACURE, Magdiel Lorena

39SNCHEZ OLAYA, Sara Katherine

40SILVA RAMIREZ, Elizabeth de los Milagros

41TIMANA YAMUNAQUE, Maria Lourdes

42VELASQUEZ SULLON, Vanessa Kassandra

43VILCHEZ CORDOVA, Alexandra Sharon Lisset

44VILELA GARCIA, Maria Stefani

45YARLEQUE BRICEO, Lindaura Roxana

46ZAVALETA RODRIGUEZ, Fiorella Romina

Tema:

Cultura Egipcia

/04/10

Criterios a Evaluar:

1.- Selecciona aspectos relevantes sobre la cultura Egipcia

2.- Comprende la importancia de la cultura Egipcia dando a conocer sus aspectos relevantes

3.- Da a conocer sus diversos puntos de vista, teniendo como base la fuente terica y la contrasta con la realidad.

4.- Explica la importancia y vigencia de los aportes de la cultura Egipcia.