Sesion de Aprendizaje de Ept Carpinteria

15
SESION DE APRENDIZAJE: 07 14/07/2014 I.- DATOS INFORMATIVOS TITULO PINTADO DE PORTA LLAVES UNIDAD 2 AREA EPT. CARPINTERIA AÑO 1° Y SECCION A Y B PROFESOR SAMUEL QUIROZ BARBOZA FECH A 14/07/ 14 DURACION 2 HORAS II LOGROS DE APRENDIZAJES (CONOCIMIENTOS, CAPACIDADES Y ACTITUDES) TEMA TRANSVERSAL Educación para la paz, la convivencia y la ciudadanía. CONOCIMIENTOS CAPACIDAD EVALUACION CRITERIO GESTION/EJECUCION DE PROCESOS PRRODUCTIVOS INDICADORES INSTRUMENTOS Pintura esmalte al agua colores Identifica materiales adecuados para el pintado Maneja instrumentos de pintado Cuadro de progresión VALOR ACTITUD COMPORTAMIENTO OBSERVABLES INSTRUMENTO RESPONSABILIDAD Muestra disposición e interés por concretar procedimiento de pintado Manifiesta deseo de perfeccionar sus habilidades para el trabajo. Trabaja en equipo con sus compañeros. Guía de observación de actitudes III SECUENCIA DIDACTICA SITUACION DE APRENDIZAJ E ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE RECURSOS TIEM PO INICIO (motivació n, conflicto cognitivo) El profesor inicia la clase mostrando diversas clases y calidades de pintura. Se dialoga para saber si conocen pinturas esmalte al agua colores, composición y disolvente. Conflicto cognitivo: Se pregunta ¿Qué es esmalte al agua? ¿Cuáles son los tipos de colores más Pizarra plumones 10

Transcript of Sesion de Aprendizaje de Ept Carpinteria

SESION DE APRENDIZAJE: 07 14/07/2014I.- DATOS INFORMATIVOSTITULOPINTADO DE PORTA LLAVESUNIDAD2

AREAEPT. CARPINTERIAAO1 Y 2SECCION A Y B

PROFESOR SAMUEL QUIROZ BARBOZAFECHA14/07/14DURACION2 HORAS

II LOGROS DE APRENDIZAJES (CONOCIMIENTOS, CAPACIDADES Y ACTITUDES)TEMA TRANSVERSALEducacinparalapaz, la convivencia y la ciudadana.

CONOCIMIENTOS

CAPACIDAD

EVALUACION

CRITERIOGESTION/EJECUCION DE PROCESOS PRRODUCTIVOS

INDICADORESINSTRUMENTOS

Pintura esmalte al agua coloresIdentifica materiales adecuados para el pintadoManeja instrumentos de pintadoCuadro de progresin

VALOR ACTITUDCOMPORTAMIENTO OBSERVABLESINSTRUMENTO

RESPONSABILIDADMuestra disposicin e inters por concretar procedimiento de pintadoManifiesta deseo de perfeccionar sus habilidades para el trabajo.Trabaja en equipo con sus compaeros.Gua de observacin de actitudes

III SECUENCIA DIDACTICASITUACION DE APRENDIZAJEACTIVIDADES DE APRENDIZAJERECURSOS TIEMPO

INICIO(motivacin, conflicto cognitivo)El profesor inicia la clase mostrando diversas clases y calidades de pintura. Sedialoga parasaber si conocen pinturas esmalte al agua colores, composicin y disolvente.Conflicto cognitivo:Se pregunta Qu es esmalte al agua? Cules son los tipos de colores ms comunes? Cul es la finalidad deluso de este esmalte?Pizarra plumones10

PROCESO(ejemplificacin ,aplicacin ,ejercitacin)El profesor provee de informacin referente a las pinturas.Se les pide que presten atencin sobre el trabajo que se va realizar en el trabajo de pintado. Luego se les pide que realicen el pintado de acuerdo a los procedimientos indicados.Cuaderno de apuntes. Reglas lpiz45

SALIDA(transferencia , evaluacin, meta cognicin)Transferencia:Comparan trabajos realizados por cada alumno resaltandoaspectospositivosy negativosMetacognicin:Reflexionan sobre cmo mejorar los aprendizajes.Modelos de planos cuaderno Hojas de trabajo35

TOTAL TIEMPO90min

V. REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS. - manual de carpintera de caplab

SESION DE APRENDIZAJE: 01 20/10/2014I.- DATOS INFORMATIVOSTITULODISEO DE PROYECTOUNIDAD2

AREAEPT. CARPINTERIAAO1 Y 2SECCION A Y B

PROFESOR SAMUEL QUIROZ BARBOZAFECHA20/10/14DURACION2 HORAS

II LOGROS DE APRENDIZAJES (CONOCIMIENTOS, CAPACIDADES Y ACTITUDES)TEMA TRANSVERSALEducacinparalapaz, la convivencia y la ciudadana.

CONOCIMIENTOS

CAPACIDAD

EVALUACION

CRITERIOGESTION/EJECUCION DE PROCESOS PRRODUCTIVOS

INDICADORESINSTRUMENTOS

Presentacin de proyecto Diseo del proyectoIdentifica materiales adecuados para el proyectoManeja instrumentos de dibujoCuadro de progresin

VALOR ACTITUDCOMPORTAMIENTO OBSERVABLESINSTRUMENTO

RESPONSABILIDADMuestra disposicin e inters por concretar procedimiento de dibujoManifiesta deseo de perfeccionar sus habilidades para el trabajo.Trabaja en equipo con sus compaeros.Gua de observacin de actitudes

III SECUENCIA DIDACTICASITUACION DE APRENDIZAJEACTIVIDADES DE APRENDIZAJERECURSOS TIEMPO

INICIO(motivacin, conflicto cognitivo)El profesor inicia la clase mostrando diversas clases de dibujo tcnico. Sedialoga parasaber si conocen clases de diseo , vista frontal, lateral etc.Conflicto cognitivo:Se pregunta Qu es diseo? Cules son las clases de diseo ms comunes? Cul es la finalidad deldiseo?Pizarra plumones10

PROCESO(ejemplificacin ,aplicacin ,ejercitacin)El profesor provee de informacin referente a diseo.Se les pide que presten atencin sobre el trabajo que se va realizar en el diseo del proyecto. Luego se les pide que realicen el diseo del proyecto de acuerdo a los procedimientos indicados.Cuaderno de apuntes. Reglas lpiz45

SALIDA(transferencia , evaluacin, meta cognicin)Transferencia:Comparan trabajos realizados por cada alumno resaltandoaspectospositivosy negativosMetacognicin:Reflexionan sobre cmo mejorar los aprendizajes.Modelos de planos cuaderno Hojas de trabajo35

TOTAL TIEMPO90min

V. REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS. - manual de carpintera de caplab

SESION DE APRENDIZAJE: 01 20/10/2014I.- DATOS INFORMATIVOSTITULODISEO DE PROYECTOUNIDAD3

AREAEPT. CARPINTERIAAO3SECCION A Y B

PROFESOR SAMUEL QUIROZ BARBOZAFECHA12,15/08/14DURACION2 HORAS

II LOGROS DE APRENDIZAJES (CONOCIMIENTOS, CAPACIDADES Y ACTITUDES)TEMA TRANSVERSALEducacinparalapaz, la convivencia y la ciudadana.

CONOCIMIENTOS

CAPACIDAD

EVALUACION

CRITERIOGESTION/EJECUCION DE PROCESOS PRRODUCTIVOS

INDICADORESINSTRUMENTOS

Presentacin de proyecto Diseo del proyectoIdentifica materiales adecuados para el proyectoManeja instrumentos de dibujoCuadro de progresin

VALOR ACTITUDCOMPORTAMIENTO OBSERVABLESINSTRUMENTO

RESPONSABILIDADMuestra disposicin e inters por concretar procedimiento de dibujoManifiesta deseo de perfeccionar sus habilidades para el trabajo.Trabaja en equipo con sus compaeros.Gua de observacin de actitudes

III SECUENCIA DIDACTICASITUACION DE APRENDIZAJEACTIVIDADES DE APRENDIZAJERECURSOS TIEMPO

INICIO(motivacin, conflicto cognitivo)El profesor inicia la clase mostrando diversas clases de dibujo tcnico. Sedialoga parasaber si conocen clases de diseo , vista frontal, lateral etc.Conflicto cognitivo:Se pregunta Qu es diseo? Cules son las clases de diseo ms comunes? Cul es la finalidad deldiseo?Pizarra plumones10

PROCESO(ejemplificacin ,aplicacin ,ejercitacin)El profesor provee de informacin referente a diseo.Se les pide que presten atencin sobre el trabajo que se va realizar en el diseo del proyecto. Luego se les pide que realicen el diseo del proyecto de acuerdo a los procedimientos indicados.Cuaderno de apuntes. Reglas lpiz45

SALIDA(transferencia , evaluacin, meta cognicin)Transferencia:Comparan trabajos realizados por cada alumno resaltandoaspectospositivosy negativosMetacognicin:Reflexionan sobre cmo mejorar los aprendizajes.Modelos de planos cuaderno Hojas de trabajo35

TOTAL TIEMPO90min

V. REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS. - manual de carpintera de caplab

SESION DE APRENDIZAJE: 01 20/10/2014I.- DATOS INFORMATIVOSTITULODISEO DE PROYECTOUNIDAD3

AREAEPT. CARPINTERIAAO4SECCION A Y B

PROFESOR SAMUEL QUIROZ BARBOZAFECHA21,22/10/14DURACION2 HORAS

II LOGROS DE APRENDIZAJES (CONOCIMIENTOS, CAPACIDADES Y ACTITUDES)TEMA TRANSVERSALEducacinparalapaz, la convivencia y la ciudadana.

CONOCIMIENTOS

CAPACIDAD

EVALUACION

CRITERIOGESTION/EJECUCION DE PROCESOS PRRODUCTIVOS

INDICADORESINSTRUMENTOS

Presentacin de proyecto Diseo del proyectoIdentifica materiales adecuados para el proyectoManeja instrumentos de dibujoCuadro de progresin

VALOR ACTITUDCOMPORTAMIENTO OBSERVABLESINSTRUMENTO

RESPONSABILIDADMuestra disposicin e inters por concretar procedimiento de dibujoManifiesta deseo de perfeccionar sus habilidades para el trabajo.Trabaja en equipo con sus compaeros.Gua de observacin de actitudes

III SECUENCIA DIDACTICASITUACION DE APRENDIZAJEACTIVIDADES DE APRENDIZAJERECURSOS TIEMPO

INICIO(motivacin, conflicto cognitivo)El profesor inicia la clase mostrando diversas clases de dibujo tcnico. Sedialoga parasaber si conocen clases de diseo , vista frontal, lateral etc.Conflicto cognitivo:Se pregunta Qu es diseo? Cules son las clases de diseo ms comunes? Cul es la finalidad deldiseo?Pizarra plumones10

PROCESO(ejemplificacin ,aplicacin ,ejercitacin)El profesor provee de informacin referente a diseo.Se les pide que presten atencin sobre el trabajo que se va realizar en el diseo del proyecto. Luego se les pide que realicen el diseo del proyecto de acuerdo a los procedimientos indicados.Cuaderno de apuntes. Reglas lpiz45

SALIDA(transferencia , evaluacin, meta cognicin)Transferencia:Comparan trabajos realizados por cada alumno resaltandoaspectospositivosy negativosMetacognicin:Reflexionan sobre cmo mejorar los aprendizajes.Modelos de planos cuaderno Hojas de trabajo35

TOTAL TIEMPO90min

V. REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS. - manual de carpintera de caplab

SESION DE APRENDIZAJE: 01 23/10/2014I.- DATOS INFORMATIVOSTITULODISEO DE PROYECTOUNIDAD3

AREAEPT. CARPINTERIAAO5SECCION A Y B

PROFESOR SAMUEL QUIROZ BARBOZAFECHA23,25/10/14DURACION2 HORAS

II LOGROS DE APRENDIZAJES (CONOCIMIENTOS, CAPACIDADES Y ACTITUDES)TEMA TRANSVERSALEducacinparalapaz, la convivencia y la ciudadana.

CONOCIMIENTOS

CAPACIDAD

EVALUACION

CRITERIOGESTION/EJECUCION DE PROCESOS PRRODUCTIVOS

INDICADORESINSTRUMENTOS

Presentacin de proyecto Diseo del proyectoIdentifica materiales adecuados para el proyectoManeja instrumentos de dibujoCuadro de progresin

VALOR ACTITUDCOMPORTAMIENTO OBSERVABLESINSTRUMENTO

RESPONSABILIDADMuestra disposicin e inters por concretar procedimiento de dibujoManifiesta deseo de perfeccionar sus habilidades para el trabajo.Trabaja en equipo con sus compaeros.Gua de observacin de actitudes

III SECUENCIA DIDACTICASITUACION DE APRENDIZAJEACTIVIDADES DE APRENDIZAJERECURSOS TIEMPO

INICIO(motivacin, conflicto cognitivo)El profesor inicia la clase mostrando diversas clases de dibujo tcnico. Sedialoga parasaber si conocen clases de diseo, vista frontal, lateral etc.Conflicto cognitivo:Se pregunta Qu es diseo? Cules son las clases de diseo ms comunes? Cul es la finalidad deldiseo?Pizarra plumones10

PROCESO(ejemplificacin ,aplicacin ,ejercitacin)El profesor provee de informacin referente a diseo.Se les pide que presten atencin sobre el trabajo que se va realizar en el diseo del proyecto. Luego se les pide que realicen el diseo del proyecto de acuerdo a los procedimientos indicados.Cuaderno de apuntes. Reglas lpiz45

SALIDA(transferencia , evaluacin, meta cognicin)Transferencia:Comparan trabajos realizados por cada alumno resaltandoaspectospositivosy negativosMetacognicin:Reflexionan sobre cmo mejorar los aprendizajes.Modelos de planos cuaderno Hojas de trabajo35

TOTAL TIEMPO90min

V. REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS. - manual de carpintera de caplab

SESION DE APRENDIZAJE: 01 25/08/2014I.- DATOS INFORMATIVOSTITULOELABORACION DE PRESUPUESTOUNIDAD2

AREAEPT. CARPINTERIAAO1 Y 2SECCION A Y B

PROFESOR SAMUEL QUIROZ BARBOZAFECHA25/08/14DURACION2 HORAS

II LOGROS DE APRENDIZAJES (CONOCIMIENTOS, CAPACIDADES Y ACTITUDES)TEMA TRANSVERSALEducacinparalapaz, la convivencia y la ciudadana.

CONOCIMIENTOS

CAPACIDAD

EVALUACION

CRITERIOGESTION/EJECUCION DE PROCESOS PRRODUCTIVOS

INDICADORESINSTRUMENTOS

Diseo del proyecto Materiales auxiliares Determinacin de presupuestoIdentifica materiales adecuados para el proyectorealiza clculos para determinar presupuestoCuadro de progresin

VALOR ACTITUDCOMPORTAMIENTO OBSERVABLESINSTRUMENTO

RESPONSABILIDADMuestra disposicin e inters por concretar procedimiento de PresupuestoManifiesta deseo de perfeccionar sus habilidades para el trabajo.Trabaja en equipo con sus compaeros.Gua de observacin de actitudes

III SECUENCIA DIDACTICASITUACION DE APRENDIZAJEACTIVIDADES DE APRENDIZAJERECURSOS TIEMPO

INICIO(motivacin, conflicto cognitivo)El profesor inicia la clase mostrando la forma de elaborar un presupuesto.Conflicto cognitivo:Se pregunta Qu es presupuesto? Cules son las partes de presupuesto? Cul es la finalidad delpresupuesto?Pizarra plumones10

PROCESO(ejemplificacin ,aplicacin ,ejercitacin)El profesor provee de informacin referente al presupuesto.Se les pide que presten atencin sobre el trabajo que se va realizar sobre el presupuesto del proyecto. Luego se les pide que realicen el presupuesto del proyecto de acuerdo a los procedimientos indicados.Cuaderno de apuntes. Reglas lpiz45

SALIDA(transferencia , evaluacin, meta cognicin)Transferencia:Comparan trabajos realizados por cada alumno resaltandoaspectospositivosy negativosMetacognicin:Reflexionan sobre cmo mejorar los aprendizajes.Modelos de planos cuaderno Hojas de trabajo35

TOTAL TIEMPO90min

V. REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS. - manual de carpintera de caplab

SESION DE APRENDIZAJE: 05 01/09/2014I.- DATOS INFORMATIVOSTITULOHABILITACION DE PIEZAS DEL PORTA PAPEL HIGIENICOUNIDAD2

AREAEPT. CARPINTERIAAO1 Y 2SECCION A Y B

PROFESOR SAMUEL QUIROZ BARBOZAFECHA1/09/14DURACION2 HORAS

II LOGROS DE APRENDIZAJES (CONOCIMIENTOS, CAPACIDADES Y ACTITUDES)TEMA TRANSVERSALEducacinparalapaz, la convivencia y la ciudadana.

CONOCIMIENTOS

CAPACIDAD

EVALUACION

CRITERIOGESTION/EJECUCION DE PROCESOS PRRODUCTIVOS

INDICADORESINSTRUMENTOS

Lista de piezas Materiales auxiliares

Identifica materiales adecuados para el proyectorealiza clculos para ahorro de materialCuadro de progresin

VALOR ACTITUDCOMPORTAMIENTO OBSERVABLESINSTRUMENTO

RESPONSABILIDADMuestra disposicin e inters por concretar procedimiento de habilitacinManifiesta deseo de perfeccionar sus habilidades para el trabajo.Trabaja en equipo con sus compaeros.Gua de observacin de actitudes

III SECUENCIA DIDACTICASITUACION DE APRENDIZAJEACTIVIDADES DE APRENDIZAJERECURSOS TIEMPO

INICIO(motivacin, conflicto cognitivo)El profesor inicia la clase mostrando la forma de realizar habilitacin de material adecuado.Conflicto cognitivo:Se pregunta Qu es habilitacin? Cules son los pasos que debemos seguir? Cul es la finalidad de la habilitacin?Pizarra plumones10

PROCESO(ejemplificacin ,aplicacin ,ejercitacin)El profesor provee de informacin referente a la habilitacin.Se les pide que presten atencin sobre el trabajo que se va realizar sobre la habilitacin de las piezas del proyecto. Luego se les pide que realicen la lista de las piezas del proyecto de acuerdo a los procedimientos indicados.Cuaderno de apuntes. Reglas lpiz45

SALIDA(transferencia , evaluacin, meta cognicin)Transferencia:Comparan trabajos realizados por cada alumno resaltandoaspectospositivosy negativosMetacognicin:Reflexionan sobre cmo mejorar los aprendizajes.Modelos de planos cuaderno Hojas de trabajo35

TOTAL TIEMPO90min

V. REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS. - manual de carpintera de caplab

SESION DE APRENDIZAJE: 10 13/10/2014I.- DATOS INFORMATIVOSTITULOENSAMBLAJE DE PIEZASUNIDAD2

AREAEPT. CARPINTERIAAO1 Y 2SECCION A Y B

PROFESOR SAMUEL QUIROZ BARBOZAFECHA13/10/14DURACION2 HORAS

II LOGROS DE APRENDIZAJES (CONOCIMIENTOS, CAPACIDADES Y ACTITUDES)TEMA TRANSVERSALEducacinparalapaz, la convivencia y la ciudadana.

CONOCIMIENTOS

CAPACIDAD

EVALUACION

CRITERIOGESTION/EJECUCION DE PROCESOS PRRODUCTIVOS

INDICADORESINSTRUMENTOS

Lista de piezas Materiales auxiliares

Identifica materiales adecuados para el proyectorealiza clculos para ahorro de materialCuadro de progresin

VALOR ACTITUDCOMPORTAMIENTO OBSERVABLESINSTRUMENTO

RESPONSABILIDADMuestra disposicin e inters por concretar procedimiento de habilitacinManifiesta deseo de perfeccionar sus habilidades para el trabajo.Trabaja en equipo con sus compaeros.Gua de observacin de actitudes

III SECUENCIA DIDACTICASITUACION DE APRENDIZAJEACTIVIDADES DE APRENDIZAJERECURSOS TIEMPO

INICIO(motivacin, conflicto cognitivo)El profesor inicia la clase mostrando la forma de realizar habilitacin de material adecuado.Conflicto cognitivo:Se pregunta Qu es habilitacin? Cules son los pasos que debemos seguir? Cul es la finalidad de la habilitacin?Pizarra plumones10

PROCESO(ejemplificacin ,aplicacin ,ejercitacin)El profesor provee de informacin referente a la habilitacin.Se les pide que presten atencin sobre el trabajo que se va realizar sobre la habilitacin de las piezas del proyecto. Luego se les pide que realicen la lista de las piezas del proyecto de acuerdo a los procedimientos indicados.Cuaderno de apuntes. Reglas lpiz45

SALIDA(transferencia , evaluacin, meta cognicin)Transferencia:Comparan trabajos realizados por cada alumno resaltandoaspectospositivosy negativosMetacognicin:Reflexionan sobre cmo mejorar los aprendizajes.Modelos de planos cuaderno Hojas de trabajo35

TOTAL TIEMPO90min

V. REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS. - manual de carpintera de caplabSESION DE APRENDIZAJE: 01 09/09/2014I.- DATOS INFORMATIVOSTITULOCOMO OBTENER MEDIDAS EXACTAS PARA UN MUEBLEUNIDAD3

AREAEPT. CARPINTERIAAO3SECCION A Y B

PROFESOR SAMUEL QUIROZ BARBOZAFECHA9-10/09/14DURACION2 HORAS

II LOGROS DE APRENDIZAJES (CONOCIMIENTOS, CAPACIDADES Y ACTITUDES)TEMA TRANSVERSALEducacinparalapaz, la convivencia y la ciudadana.

CONOCIMIENTOS

CAPACIDAD

EVALUACION

CRITERIOGESTION/EJECUCION DE PROCESOS PRRODUCTIVOS

INDICADORESINSTRUMENTOS

Medidas estndares Espesor de materiales

Identifica materiales adecuados para el proyectorealiza clculos para ahorro de materialCuadro de progresin

VALOR ACTITUDCOMPORTAMIENTO OBSERVABLESINSTRUMENTO

RESPONSABILIDADMuestra disposicin e inters por concretar procedimiento de medidasManifiesta deseo de perfeccionar sus habilidades para el trabajo.Trabaja en equipo con sus compaeros.Gua de observacin de actitudes

III SECUENCIA DIDACTICASITUACION DE APRENDIZAJEACTIVIDADES DE APRENDIZAJERECURSOS TIEMPO

INICIO(motivacin, conflicto cognitivo)El profesor inicia la clase mostrando la forma de realizar la obtencin de medidas de un determinado mueble.Conflicto cognitivo:Se pregunta Qu es medicin? Cules son los pasos que debemos seguir? Cul es la finalidad de saber utilizar la wincha?Pizarra plumones10

PROCESO(ejemplificacin ,aplicacin ,ejercitacin)El profesor provee de informacin referente a la obtencin de medidas.Se les pide que presten atencin sobre el trabajo que se va realizar sobre el desglose de piezas. Luego se les pide que realicen la lista de las piezas del proyecto de acuerdo a los procedimientos indicados.Cuaderno de apuntes. Reglas lpiz45

SALIDA(transferencia , evaluacin, meta cognicin)Transferencia:Comparan trabajos realizados por cada alumno resaltandoaspectospositivosy negativosMetacognicin:Reflexionan sobre cmo mejorar los aprendizajes.Modelos de planos cuaderno Hojas de trabajo35

TOTAL TIEMPO90min

V. REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS. - manual de carpintera de caplabSESION DE APRENDIZAJE: 05 12/11/2014I.- DATOS INFORMATIVOSTITULODESGLOSE DE PIEZAS DE PROYECTOUNIDAD4

AREAEPT. CARPINTERIAAO5SECCION A Y B

PROFESOR SAMUEL QUIROZ BARBOZAFECHA12,15/11/14DURACION2 HORAS

II LOGROS DE APRENDIZAJES (CONOCIMIENTOS, CAPACIDADES Y ACTITUDES)TEMA TRANSVERSALEducacinparalapaz, la convivencia y la ciudadana.

CONOCIMIENTOS

CAPACIDAD

EVALUACION

CRITERIOGESTION/EJECUCION DE PROCESOS PRRODUCTIVOS

INDICADORESINSTRUMENTOS

Presentacin de proyecto Diseo del proyectoIdentifica materiales adecuados para el proyectoManeja instrumentos de dibujoCuadro de progresin

VALOR ACTITUDCOMPORTAMIENTO OBSERVABLESINSTRUMENTO

RESPONSABILIDADMuestra disposicin e inters por concretar procedimiento de dibujoManifiesta deseo de perfeccionar sus habilidades para el trabajo.Trabaja en equipo con sus compaeros.Gua de observacin de actitudes

III SECUENCIA DIDACTICASITUACION DE APRENDIZAJEACTIVIDADES DE APRENDIZAJERECURSOS TIEMPO

INICIO(motivacin, conflicto cognitivo)El profesor inicia la clase mostrando diversas clases de dibujo tcnico. Sedialoga parasaber si conocen clases de diseo , vista frontal, lateral etc.Conflicto cognitivo:Se pregunta Qu es diseo? Cules son las clases de diseo ms comunes? Cul es la finalidad deldiseo?Pizarra plumones

10

PROCESO(ejemplificacin ,aplicacin ,ejercitacin)El profesor provee de informacin referente a diseo.Se les pide que presten atencin sobre el trabajo que se va realizar en el diseo del proyecto. Luego se les pide que realicen el diseo del proyecto de acuerdo a los procedimientos indicados.Cuaderno de apuntes. Reglas lpizCRT XO45

SALIDA(transferencia , evaluacin, meta cognicin)Transferencia:Comparan trabajos realizados por cada alumno resaltandoaspectospositivosy negativosMetacognicin:Reflexionan sobre cmo mejorar los aprendizajes.Modelos de planos cuaderno Hojas de trabajo35

TOTAL TIEMPO90min

V. REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS. - manual de carpintera de caplab