Sesion de Aprendizaje Ejemplo Polia Ciclo III - Copia

2
SESIÓN DE APRENDIZAJE I.-DATOS INFORMATIVOS: INSTITUCIÓN EDUCATIVA GRADO Y SECCION Cuarto Grado AREA Matemática ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Resolvemos problemas de con fracciones a partir de nuestra situación real. FECHA DOCENTE Xxxxxxxxxxxx II.- ASPECTOS CURRICULARES: COMPETENCIA Resuelve situaciones problemáticas de contexto real y matemático que implican la construcción del significado y el uso de los números y sus operaciones empleando diversas estrategias se solución , justificando y valorando sus procedimientos y resultados. CAPACIDADES Matematiza Representa situaciones Comunica Elabora diversa estrategias Utiliza expresiones simbólicas Argumenta INDICADOR Expresa fracciones usuales: con denominadores 2, 4, 8, 5, 10,3 y 6 y fracciones equivalentes en forma concreta (regletas, base 10, gráfica y simbólica. INSTR. EVAL. Lista de cotejo. Ficha de aplicación. III.-DESARROLLO DE LA SESIÓN: INICIO La docente presenta una cometa confeccionada con diferentes colores. Pregunta: Chicos ¿Qué acabamos de observar?, ¿cuántos colores tiene la cometa?, ¿Toda la cometa por cuantas partes está compuesta?, ¿Juntando estos colores que estamos formando?, ¿Qué figura geométrica hemos formado? Los estudiantes son informados que en esta sesión aprenderán a resolver problemas de fracciones, utilizando material concreto (regletas, platos descartables, etc.) DESARROLLO

description

Sesion de Aprendizaje Ejemplo Polia

Transcript of Sesion de Aprendizaje Ejemplo Polia Ciclo III - Copia

Page 1: Sesion de Aprendizaje Ejemplo Polia Ciclo III - Copia

SESIÓN DE APRENDIZAJEI.-DATOS INFORMATIVOS:

INSTITUCIÓN EDUCATIVAGRADO Y SECCION Cuarto GradoAREA MatemáticaACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Resolvemos problemas de con fracciones a

partir de nuestra situación real.FECHADOCENTE Xxxxxxxxxxxx

II.- ASPECTOS CURRICULARES:

COMPETENCIA Resuelve situaciones problemáticas de contexto real y matemático que implican la construcción del significado y el uso de los números y sus operaciones empleando diversas estrategias se solución , justificando y valorando sus procedimientos y resultados.

CAPACIDADES Matematiza Representa situaciones Comunica Elabora diversa estrategias Utiliza expresiones simbólicas Argumenta

INDICADOR Expresa fracciones usuales: con denominadores 2, 4, 8, 5, 10,3 y 6 y fracciones equivalentes en forma concreta (regletas, base 10, gráfica y simbólica.

INSTR. EVAL. Lista de cotejo. Ficha de aplicación.III.-DESARROLLO DE LA SESIÓN:

INICIO

La docente presenta una cometa confeccionada con diferentes colores.Pregunta: Chicos ¿Qué acabamos de observar?, ¿cuántos colores tiene la cometa?, ¿Toda la cometa por cuantas partes está compuesta?, ¿Juntando estos colores que estamos formando?, ¿Qué figura geométrica hemos formado?

Los estudiantes son informados que en esta sesión aprenderán a resolver problemas de fracciones, utilizando material concreto (regletas, platos descartables, etc.)

DESARROLLO

La docente forma grupos a través de papeles de colores. Planteamos la situación problemática ¿De qué trata el problema? Qué nos pide averiguar el problema? ¿Qué datos encontramos en el problema? ¿Cómo podríamos ayudar a solucionar el problema?, ¿Qué estrategias y materiales podríamos utilizar que te ayuden a solucionar el problema? Se distribuyen los materiales a cada equipo de trabajo. Los niños representan el problema en forma concreta. Los niños representa gráficamente y simbólicamente, teniendo en cuenta los datos del

problema. La docente guía el trabajo y aclara las dudas de los niños.

Page 2: Sesion de Aprendizaje Ejemplo Polia Ciclo III - Copia

Se orienta para que representen las fracciones obtenidas de diferentes formas. Cada equipo expone y argumenta su trabajo realizado. Realizamos la consolidación en forma conjunta. Indicamos a los alumnos para que representen las fracciones en forma gráfica y simbólica.

CIERRE

Comprobamos lo aprendido con desarrollando de los ejercicios de las pág.…….. del texto de matemática.

Los niños responden a las siguientes interrogantes: ¿Qué aprendimos hoy? ¿Les gustó la clase? ¿Para qué nos servirá lo aprendido?