Sesión de Aprendizaje n2 Bosque Acento

3
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EMBLEMATICA Nº 1182 “EL BOSQUE – BODAS DE ORO” (1965 -2015) “50 AÑOS FORJANDO SUEÑOS Y ESPERANZAS RUMBO A LA EXCELENCIA” Av.Los Ciruelos Nº 898 Teléf: 3878900e-mail: [email protected] Urb. Canto Rey – San Juan de Lurigancho I.- DATOS GENERALES: DOCENTE Cabana Salas, Ricardo Jesús ÁREA Comunicaci ón GRADO SECCIÓN : 3 G T HORAS: 90 min Fech a /03/15 II.- TITULO DE LA SESION (sintetiza la situación de aprendizaje): El acento III.- SITUACIÓN COMUNICATIVA: Nuestros gustos musicales IV.- COMPETENCIA: Comprende críticamente diversos tipos de textos orales en variadas situaciones comunicativas, poniendo en juego procesos de escucha activa, interpretación y reflexión. CAPACIDAD CONOCIMIENTO INDICADOR DE RUTA INSTRUMENTO: Identifica información del texto según el propósito. El acento Localiza información relevante en diversos tipos de textos de estructura compleja y vocabulario variado. Ficha de evaluación de progreso V. SECUENCIA DIDÁCTICA: ACTIV I DADES PROCESOS PEDAGÓGI COS ESTRATEGIAS RECURSOS TIEMP O INICI O MOTIVACIÓ N Observa la imagen de un padre y de una papa. Escucha la pronunciación de las palabras papá y papa Imágenes 20 min. SABERES PREVIOS Mencione las diferencias de ambas palabras CONFLICTO COGNITIVO ¿Qué problemas tendríamos de no habar diferencias de acentuación? DESA RROLL O CONSTRUC CIÓN DEL APRENDI ZAJE Mediante un cuadro conceptual se explica el concepto de acento y sus tipos. Se da pautas de cómo identificar el acento y clasificar el tipo de - Cuaderno - Hojas 40 min. SESIÓN DE APRENDIZAJE

description

Sesión de Aprendizaje n2 Bosque Acento

Transcript of Sesión de Aprendizaje n2 Bosque Acento

INSTITUCIN EDUCATIVA EMBLEMATICA N 1182 EL BOSQUE BODAS DE ORO(1965 -2015)50 AOS FORJANDO SUEOS Y ESPERANZAS RUMBO A LA EXCELENCIAAv.Los Ciruelos N 898 Telf: 3878900e-mail: [email protected]. Canto Rey San Juan de Lurigancho

SESIN DE APRENDIZAJE

I.- DATOS GENERALES:DOCENTECabana Salas, Ricardo JessREAComunicacinGRADOSECCIN:3 GTHORAS:90 minFecha/03/15

II.- TITULO DE LA SESION (sintetiza la situacin de aprendizaje): El acentoIII.- SITUACIN COMUNICATIVA: Nuestros gustos musicalesIV.- COMPETENCIA: Comprende crticamente diversos tipos de textos orales en variadas situaciones comunicativas, poniendo en juego procesos de escucha activa, interpretacin y reflexin.CAPACIDADCONOCIMIENTOINDICADOR DE RUTAINSTRUMENTO:

Identifica informacin del texto segn el propsito.El acentoLocaliza informacin relevante en diversos tipos de textos de estructura compleja y vocabulario variado.Ficha de evaluacin de progreso

V. SECUENCIA DIDCTICA:

ACTIVI DADESPROCESOS PEDAGGI COSESTRATEGIASRECURSOSTIEMPO

INICIOMOTIVACINObserva la imagen de un padre y de una papa. Escucha la pronunciacin de las palabras pap y papa

Imgenes

20 min.

SABERES PREVIOSMencione las diferencias de ambas palabras

CONFLICTO COGNITIVOQu problemas tendramos de no habar diferencias de acentuacin?

DESA RROLLOCONSTRUC CIN DEL APRENDI ZAJEMediante un cuadro conceptual se explica el concepto de acento y sus tipos. Se da pautas de cmo identificar el acento y clasificar el tipo de palabra segn la posicin del acento.

- Cuaderno - Hojas

40 min.

APLICACINIdentifica el acento en las distintas palabras

TRANSFE RENCIASe organizan por grupos Mediante una adaptacin del juego tutifruti (cuadro de doble entrada el cual se va completando segn indicaciones) encuentra palabras segn la posicin del acento.

CIERREEVALUACINFORMATIVA (de proceso): Intervencin oralFicha de evaluacin de progreso 30 min.

SUMATIVA (de resultados): Resultado de las actividades planteadas

METACOGNI CIN Reflexiona sobre lo aprendidoQu aprend?Para qu me va a servir lo aprendido?En qu debo mejorar?

TAREA O TRABAJO EN CASAninguna

MATRIZ DE EVALUACIN

CAPACIDADINDICADORCRITERIOS DE EVALUACIN%ITEMPTJE

Escucha activamente diversos tipos de textos orales en distintas situaciones de interaccin.Practica modos y normas culturales de convivencia que permiten la comunicacin oral.Practica convivencia.Expresa el contenidoDeduce palabras desconocidas.Deduce el tema o asuntoOpina con fundamentosRedacta adecuadamenteActitud de trabajo

14.214.214.214.214.214.214.211111113333332

---------------------------------------------------___________________________________ PROFESOR