Sesion de Rima

8
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 16 “RIMANDO CON LOS OBJETOS “ I.-DATOS INFORMATIVOS: 1.1 I.E.I : N° 325 1.2 EDAD/SECCION : 4 “A” años 1.3 FECHA : 1.4 PROFESORA : Yuliana Martinez Angulo 1.5 TURNO : mañana II.-PLANIFICACION CURRICULAR: PROPOSITO: Crear rimas con objetos del aula FASCÍCULO COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES INTRUMENTO DE EVALUACION COMUNCACION Producción de textos escritos Textualista sus ideas según las convencione s de la escritura Dicta textos a su docente o escribe a su manera según su nivel de escritura, indicando el tema, el destinatario y el propósito III.- PLANIFICACION DE LA JORNADA DEL DIA TIEM PO ESTRATEGIA METODOLOGICA RECURSOS 7.45 8.00 RECEPCION DE LOS NIÑOS: La docente saluda y recibe afectuosamente a los niños y niñas, desayuno escolar de kaliwarma 60’ LA HORA DEL JUEGO LIBRE EN LOS SECTORES : Planificación: Los niños sentados en semicírculos recuerdan las recomendaciones de la maestra, expresan a donde les gustaría jugar y con quien. Organización : Los niños luego de dirigirse al cartel de juego libre se ubican en el sector elegido. Decidiendo a que y con quiénes y cómo van a jugar. Ejecución : Los niños juegan a lo que han decidido hacer en grupo o individualmente según sea el caso. Orden : Ante un anuncio los niños guardan los juguetes en sus respectivos sectores. Socialización: Los niños cuentan a que jugaron, quienes jugaron, como se sintieron jugando, que sucedió en el transcurso del juego. Representación : En forma grupal o individual dibujan lo que hicieron Carteles módulos del MED : cocina ciencias construcción instrumentos musicales biblioteca

description

sesion de aprendidaje, educacion

Transcript of Sesion de Rima

Page 1: Sesion de Rima

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 16“RIMANDO CON LOS OBJETOS “

I.-DATOS INFORMATIVOS: 1.1 I.E.I : N° 3251.2 EDAD/SECCION : 4 “A” años 1.3 FECHA : 1.4 PROFESORA : Yuliana Martinez Angulo 1.5 TURNO : mañana

II.-PLANIFICACION CURRICULAR:

PROPOSITO: Crear rimas con objetos del aula

FASCÍCULO COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES INTRUMENTO

DE EVALUACION

COMUNCACION Producción de textos escritos

Textualista sus ideas según las convenciones de la escritura

Dicta textos a su docente o escribe a su manera según su nivel de escritura, indicando el tema, el destinatario y el propósito

III.- PLANIFICACION DE LA JORNADA DEL DIA

TIEMPO

ESTRATEGIA METODOLOGICA RECURSOS

7.45 8.00

RECEPCION DE LOS NIÑOS: La docente saluda y recibe afectuosamente a los niños y niñas, desayuno escolar de kaliwarma

60’

LA HORA DEL JUEGO LIBRE EN LOS SECTORES : Planificación: Los niños sentados en semicírculos recuerdan las recomendaciones de la

maestra, expresan a donde les gustaría jugar y con quien. Organización : Los niños luego de dirigirse al cartel de juego libre se ubican en el sector

elegido. Decidiendo a que y con quiénes y cómo van a jugar. Ejecución : Los niños juegan a lo que han decidido hacer en grupo o individualmente según

sea el caso. Orden : Ante un anuncio los niños guardan los juguetes en sus respectivos sectores. Socialización: Los niños cuentan a que jugaron, quienes jugaron, como se sintieron

jugando, que sucedió en el transcurso del juego. Representación : En forma grupal o individual dibujan lo que hicieron

Cartelesmódulos del MED : cocinacienciasconstruccióninstrumentos musicalesbiblioteca

60’ DESARROLLO DE LA UNIDAD DIDACTICA : formatos de rimas plumonespapelotes

INIC

IO

Se les informa que hoy día van a Crear rimas con objetos del aula ¿podremos crear rimas con los objetos del aula? ¿Cómo? Recuerdan las rimas creadas por ellos y las leen en los formatos grupales. ¿Cómo aprendieron esa rima? ¿Qué otras rimas han aprendido? ¿Por qué son

rimas? La docente da a conocer los aprendizajes que se espera lograr, crear las rimas

al terminar la sesión del día.

Page 2: Sesion de Rima

DES

ARRO

LLO

Planificación Los niños y niñas observan los objetos del aula y juegan a crear rimas de

manera grupal.Textualización

Dictan a la docente las rimas creadas por los grupos y la docente lo escribe

Revisión Se lee el texto de manera conjunta y se revisa

Publicación. Publican la rima grupal en el lugar donde ellos elijan y lo verbalizan Luego se les entrega una ficha con rimas para que busquen las figuras

que riman, creando un pequeño álbum de rima.

camaventanaanimales del MEDtinasobjetos del sector de cocinaconstrucción fichashojas gomas

CIER

RE

Comentan sobre sus conclusiones de la sesión Y responden a preguntas de reflexión sobre lo aprendido

¿Qué hicieron? ¿Cómo lo hicieron? ¿Qué aprendieron?¿Cómo se sintieron? ¿Les gusta la actividad? ¿Hubo algún problema?¿cómo lo solucionaron?

niños dialogo

30’ RECREO: Utiliza el espacio al aire libre para sus juegos. Juegos Recreativos

30’ASEO Y LONCHERA: Se lava las manos y hace uso adecuado de sus alimentos. Jabón

Papel toalla45´ TALLER

15’ACTIVIDAD DE SALIDA: Los niños y niñas ordenan su aula, guardan los materiales usados, conversan de lo aprendido, entonan canciones y se despiden afectuosamente.

Instrumentos musicales

REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS Rutas del aprendizaje 2015 Propuesta pedagógica de Educación Inicial Guía Curricular

Page 3: Sesion de Rima

ACTIVIDAD N° O1 TALLER DE DANZA

I.- NOMBRE: Pampacancha II.- EDAD: 4 “A”III.-FECHA : lunes 28 de setiembre el 2015

IV.- ORGANIZACIÓN CURRICULAR

TALLER CAPACIDAD INDICADOR INSTRUMENTO DE EVAUACION

DANZAS Se expresa con creatividad a través de diveros lenguajes artísticos

Explora y experimenta con los materiales y los elementos de los diversos lenguajes del arte, utilizando sus sentidos y su cuerpo

lista de cotejo

V.-DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

SECUENCIA METODOLOGICA

ESTRATEGIAS MATERIALES

Calentamiento Conversamos con los niños y niñas sobre el taller, leemos el nombre del taller, leemos el nombre del taller “Demuestro mis habilidades danzando”, preguntamos: ¿Qué haremos? ¿Qué usaremos en nuestros movimientos? ¿Qué música les gustaría escuchar? ¿Qué haremos con la música?

bastones paja de escoba

Baile libre En el patio bailan, realizan diferentes movimientos libres, al escuchar su danza

CD equipo

Coreografía Al compás de la música mueven los brazos, piernas, imitando los pasos sencillos creados por ellos

Rutas del aprendizaje 2015 Propuesta pedagógica de educación inicial, guía curricular, Dirección general de

Educación Básica Regular –Dirección de Educación Inicial Guia de orientación del uso del modulo de materialss de psicomotriciada para niños y

niñas de 3 a 5 años 2012

Page 4: Sesion de Rima

LISTA DE COTEJON FECHA lunes 28 de setiembre

TITULO DEL PROYECTO

“Explorando la naturaleza Aprendemos matemática y comunicación

TALLER DANZA

ACTIVIDAD SIGNIFICATIVA

“ RIMANDO CON LOS OBJETOS

PANPACANCHA

AREAS COMUNICACIÓN EXPRESION EN DIVERSOS LENGUAJES

INDICADORES

NOMBRES

Dicta textos a su docente o escribe a su manera según su nivel de escritura, indicando el tema, el destinatario y el propósito

Explora y experimenta con los materiales y los elementos de los diversos lenguajes del arte, utilizando sus sentidos y su cuerpo

01 AZUMI02 HUGO

03 FABRICIO

04 JOSÉ DANIEL05 EDWIN06 JURITH07 DANNA08 SOFÍA09 SALVADOR10 ADRIANA11 ALONZO12 ALLISON13 SEBASTIÁN14 JEREMY15 DANIEL JOEL16 LUIS17 JAASIEL18 ADRIAN19 EMILY20 LUANA21 SHIRLE22 CHRISTIAN23 HECTOR24 AYTZA25 ZHARIK

LEYENDA

LOGRADO

PROCESO

NO LOGRADO X

Page 5: Sesion de Rima
Page 6: Sesion de Rima
Page 7: Sesion de Rima