Sesion-Guerra Con Chile-campaña Maritima

3
SESIÓN DE APRENDIZAJE TEMA: Guerra con Chile: campaña marítima. GRADO Y SECCIÓN: 4to “D”. DURACIÓN: 45 min. AREA CURRICULAR: Historia, Geografía y Economía. PROFESOR RESPONSABLE: Diego A. Murriagui Arroyo. ORGANIZADORES DE AREA: Manejo de información. CAPACIDAD ADECUADA: Discrimina los procesos desarrollados durante la campaña marítima. II. TEMA TRANSVERSAL: Educación para la gestión de riesgos y conciencia ambiental. VALOR ACTITUDES INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN Responsabilidad Presenta las actividades de aplicación, trabajos y/u otros documentos virtuales o físicos en forma oportuna Lista de cotejo INICIO ACTIVIDADES/ESTRATEGIAS T RECURSOS INDICADORES DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS MOTIVACIÓN: Los alumnos leen la carta que el almirante Miguel Grau escribió a la esposa de Arturo Prat. Se les pregunta: ¿Por quién fue escrita esta carta y para quién? ¿Qué valores encuentran en esta carta? EXPLORACIÓN DE SABERES PREVIOS: Se les pregunta a los alumnos. ¿Qué creen que motivó a Miguel Grau a escribir esta carta? CONFLICTO COGNITIVO: Se les pregunta a los alumnos. ¿Esta 5’ Carta Participa en forma ordenada respondiendo las preguntas realizadas por el docente Guía de observación de conductas FECHA: 13-09-

description

Sesion-Guerra Con Chile-campaña Maritima

Transcript of Sesion-Guerra Con Chile-campaña Maritima

SESIN DE APRENDIZAJE

TEMA: Guerra con Chile: campaa martima.GRADO Y SECCIN: 4to D.DURACIN: 45 min.AREA CURRICULAR: Historia, Geografa y Economa. PROFESOR RESPONSABLE: Diego A. Murriagui Arroyo.ORGANIZADORES DE AREA: Manejo de informacin.

FECHA: 13-09-13.CAPACIDAD ADECUADA: Discriminalos procesosdesarrollados durante la campaa martima.II. TEMA TRANSVERSAL: Educacin para la gestin de riesgos y conciencia ambiental.VALORACTITUDESINSTRUMENTO DE EVALUACIN

ResponsabilidadPresenta las actividades de aplicacin, trabajos y/u otros documentos virtuales o fsicos en forma oportunaLista de cotejo

INICIOACTIVIDADES/ESTRATEGIASTRECURSOSINDICADORES DE EVALUACININSTRUMENTOS

MOTIVACIN: Los alumnos leen la carta que el almirante Miguel Grau escribi a la esposa de Arturo Prat. Se les pregunta: Por quin fue escrita esta carta y para quin? Qu valores encuentran en esta carta?

EXPLORACIN DE SABERES PREVIOS: Se les pregunta a los alumnos. Qu creen que motiv a Miguel Grau a escribir esta carta?CONFLICTO COGNITIVO:Se les pregunta a los alumnos. Esta actitud de Miguel Grau tambin fue adoptada por los combatientes chilenos?

5

Carta

Participa en forma ordenada respondiendo las preguntas realizadas por el docente

Gua de observacin de conductas

PROCESOSCOGNITIVOS

Recepcin de la Informacin

Identificacin y contrastacin de caractersticas

Manifestacin de las diferenciasCONSTRUCCIN DEL CONOCIMIENTO

- El docente presenta el titulo de la sesin en la pizarra y reparte las lecturas a los estudiantes.- Los estudiantes leen la informacin en una lectura dirigida, conjuntamente con el docente: - Los estudiantes subrayaran informacin en la ficha de lectura para identificar las caractersticas y diferencias del Combate de Iquique y el Combate de Angamos. Incluyendo las condiciones en que se encontraba la armada naval peruana en comparacin con la chilena. Adems se diferenciar la actitud del ejrcito peruano y la actitud de los chilenos.-De manera grupal los estudiantes rellenaran un cuadro comparativo del Combate de Iquique y del Combate de Angamos, discriminando las diferencias de ambos procesos. Posteriormente 1 integrante explicara brevemente las diferencias de ambos combates.APLICACIN DE LO APRENDIDOLos estudiantes responden en su cuaderno Cul fue el resultado de la campaa martima, a que pas favoreci?

5

15

15

5

Pizarra

Ficha de lectura

Cuadro comparativo

Cuaderno

-Participa siguiendo la lectura en forma ordenada.

-Identifica las caractersticas y diferencias en los combates de Iquique y Angamos, subrayndolo en la lectura.

-Discrimina las diferencias de los Combates de Iquique y Angamos, en un cuadro comparativo.

-Expone la respuesta fundamentada

Gua de observacin de conductas

Contenido de la Ficha subrayada

SALIDATRANSFERENCIA: Investigue porque Chile en los ltimos aos ha aumentado sus gastos en armamento.METACOGNICIN:Que aprend? Cmo aprend? Para qu me sirve lo que aprend? Qu valores rescato de lo tratado en clase?

Cuaderno

Presenta su tarea en la fecha indicada

Tarea resuelta

BIBLIOGRAFA: Enciclopedia Lexus Historia del Per Edicin 2000 Prof. Encargada Practicante