SESION Lípidos 1

2
I.E. FE Y ALEGRIA 10 DATOS INFORMATIVOS INSTITUCIÓN EDUCATIVA FE Y ALEGRIA 10 GRADO SECCIÓN A, B, C, D, E, F ÁREA CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE TRIMESTRE I DURACIÓN 3h pedagógicas DOCENTE Nicolás Chávez Valer. UNIDAD II FECHA 15/05/14 TÍTULO Los lípidos proveen de energía a la célula TEMA TRANSVERSAL: Conciencia ambiental y calidad de vida ACTITUD: 1. Disposición cooperativa y Democrática. CONOCIMIENTOS CAPACIDAD (Aprendizaje esperado) Manifestaciones observables Instrumentos Lípidos: características, funciones y clasificación. - con ácidos grasos. - sin ácidos grasos.. - ORGANIZA Información relevante sobre los lípidos, su composición química, funciones y clasificación. - Interpreta hechos y resultados de experiencias sobre lípidos realizando una práctica sencilla. Muestra disposición para trabajar en equipo con entusiasmo y responsabilidad. Lista de Cotejo SECUENCIA DIDÁCTICA ACT PROCESOS PEDAGÓGICOS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE RECURSOS DIDÁCTICOS T INICIO Motivación Exploración Problematizac ión (Conflicto cognitivo) - Despertar en el interés y los saberes previos. Se muestra a los estudiantes una palta, maní, zanahoria aceite y se les pregunta: ¿Qué tendrán en común? ¿por qué es importante incluirlos en nuestra alimentación? - El docente conversa sobre la importancia del tema y plantea el aprendizaje esperado sensibilizando en los buenos hábitos alimenticios. - ¿Cómo se transportan los lípidos en sangre, si no son solubles en agua? Palta -Maní, zanahoria -Aceite -Pizarra -Tiza Pizarra plumones 25 min CONSTRUCCIÓN Observación, Relación Conceptualiza ción - Los estudiantes se organizan en equipos de trabajo - A partir de la ficha de lectura y el texto CTA -MED, cada equipo de trabajo socializa la información en plenaria – exposición- con seguridad y claridad llegando a conclusiones relevantes. ¿Qué son los lípidos? - ¿Cómo se agrupan y cuáles son sus características? - ¿Qué papel biológico cumplen los lípidos? - Cada equipo de trabajo socializa la información en plenaria con seguridad y claridad llegando a conclusiones relevantes. - El docente aclara algunos puntos y terminología con la ayuda de videos y diapositivas: Compara los ácidos grasos saturados y los insaturados, lípidos saponificables y lípidos insaponificables. - Realiza un cuadro-síntesis del tema que incluya fundamentalmente características, propiedades y funciones de los lípidos que se estudian. LABORATORIO: - Poner de manifiesto la presencia de lípidos (insolubilidad y solubilidad) en diferentes sustancias de naturaleza orgánica por medios empíricos: Para la identificación de lípidos, el alimento se aplasta contra el papel filtro y se observa a contraluz. Si aparece una mancha translúcida de grasa, el test es positivo. Hojas impresas Plumones papelotes Texto CTA Audiovisuale s 20 min 20 min 20 min SESIÓN DE APRENDIZAJE

description

ok

Transcript of SESION Lípidos 1

Page 1: SESION Lípidos 1

I.E. FE Y ALEGRIA 10

DATOS INFORMATIVOS

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

FE Y ALEGRIA 10 GRADO 4° SECCIÓN A, B, C, D, E, F

ÁREA CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE TRIMESTRE I DURACIÓN 3h pedagógicas

DOCENTE Nicolás Chávez Valer. UNIDAD II FECHA 15/05/14

TÍTULO Los lípidos proveen de energía a la célula

TEMA TRANSVERSAL: Conciencia ambiental y calidad de vidaACTITUD:1.Disposición cooperativa y Democrática.

CONOCIMIENTOS CAPACIDAD (Aprendizaje esperado)Manifestaciones

observablesInstrumentos

Lípidos: características, funciones y clasificación.- con ácidos grasos.- sin ácidos grasos..

- ORGANIZA Información relevante sobre los lípidos, su composición química, funciones y clasificación.

- Interpreta hechos y resultados de experiencias sobre lípidos realizando una práctica sencilla.

Muestra disposición para trabajar en equipo con entusiasmo y responsabilidad.

Lista de Cotejo

SECUENCIA DIDÁCTICAACT

PROCESOS PEDAGÓGICOS

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJERECURSOS DIDÁCTICOS

T

INIC

IO

Motivación

Exploración

Problematización(Conflicto cognitivo)

- Despertar en el interés y los saberes previos. Se muestra a los estudiantes una palta, maní, zanahoria aceite y se les pregunta: ¿Qué tendrán en común? ¿por qué es importante incluirlos en nuestra alimentación?

- El docente conversa sobre la importancia del tema y plantea el aprendizaje esperado sensibilizando en los buenos hábitos alimenticios.

- ¿Cómo se transportan los lípidos en sangre, si no son solubles en agua?

Palta-Maní, zanahoria-Aceite-Pizarra-TizaPizarraplumones

25 min

CO

NS

TR

UC

CIÓ

N

Observación,

Relación

Conceptualización

- Los estudiantes se organizan en equipos de trabajo - A partir de la ficha de lectura y el texto CTA -MED, cada equipo de trabajo

socializa la información en plenaria – exposición- con seguridad y claridad llegando a conclusiones relevantes. ¿Qué son los lípidos?

- ¿Cómo se agrupan y cuáles son sus características?- ¿Qué papel biológico cumplen los lípidos?- Cada equipo de trabajo socializa la información en plenaria con seguridad y

claridad llegando a conclusiones relevantes.

- El docente aclara algunos puntos y terminología con la ayuda de videos y diapositivas: Compara los ácidos grasos saturados y los insaturados, lípidos saponificables y lípidos insaponificables.

- Realiza un cuadro-síntesis del tema que incluya fundamentalmente características, propiedades y funciones de los lípidos que se estudian.

LABORATORIO:- Poner de manifiesto la presencia de lípidos (insolubilidad y solubilidad) en

diferentes sustancias de naturaleza orgánica por medios empíricos: Para la identificación de lípidos, el alimento se aplasta contra el papel filtro y se observa a contraluz. Si aparece una mancha translúcida de grasa, el test es positivo.

Hojas impresas

Plumonespapelotes

Texto CTA

Audiovisuales

20 min

20 min

20 min

AP

LIC

A-

CIÓ

N

Transferencia a situaciones nuevas.Meta cognición

- Resolución de los Cuestionarios.

- Los estudiantes investigaran las consecuencias del consumo excesivo de lípidos y el colesterol. Cuaderno

20 min

EVALUACIÓNCompetencia CAPACIDAD INDICADOR DE EVALUACIÓN INSTRUMENTO

COMPRENSIÓN DE INFORMACIÓN

ORGANIZA Información relevante sobre los lípidos, su composición química, funciones y clasificación.

ORGANIZA Información relevante sobre los lípidos, mediante dibujos y mapas conceptuales a partir de lecturas y por medios empíricos. Ficha de Observación

Lista de cotejoINDAGACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN

Interpreta hechos y resultados de experiencias sobre los lípidos.

Interpreta hechos y resultados de experiencias sobre compuestos orgánicos realizando una práctica sencilla.

SESIÓN DE APRENDIZAJE