SESION Nº7-2015.pdf

download SESION Nº7-2015.pdf

of 3

Transcript of SESION Nº7-2015.pdf

  • 7/24/2019 SESION N7-2015.pdf

    1/3

    DISEO DE SESIN DE APRENDIZAJE

    Cdigo : F14-PP-PR-01.04Versin : 05Fecha : 20-08-2014Pgina : 1 de 3

    FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALESESCUELA ACADMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACION

    I) DATOS GENERALES

    1. EXPERIENCIA CURRICULAR: Matemtica Superior2. SEMESTRE ACADMICO: 2015-I3. CICLO/SECCIN: II4. SESIN: 75. FECHA: 11-05-20156. DURACIN: 5 Horas7. DOCENTE: Mg. ngel Augusto Huarcaya Torres

    II) COMPETENCIA

    Aplica herramientas matemticas para la solucin de problemas administrativos, utilizando modelos y funcionespertinentes a la carrera, demostrando inters, responsabilidad, trabajo en equipo y tica.

    III) PROGRAMACIN

    CAPACIDADES TEM TICA PRODUCTO ACAD MICO

    Reconoce tipos de funciones y suaplicacin en los casos de

    estudio.

    Funcin Lineal. CaractersticasCASO DE ESTUDIO 2: costos,

    utilidades, depreciacin lineal,oferta y demanda. Punto deEquilibrio

    Informe con ejercicios resueltos de laGua N7

    IV) ACTITUDES

    Valora el trabajo en equipo como catalizador de su proceso de aprendizaje.

    Muestra seguridad y dominio en el desarrollo de su evaluacin formativa

    V) SECUENCIA METODOLGICA

    ACTIVIDADES DE INICIOMEDIOS Y

    MATERIALESTIEMPO

    Motivacin: El profesor presenta un caso de renta deautomviles en un da de excursin.

    Conflicto cognitivo: Cmo expresaras el costo del alquilerdiario del automvil?

    Saberes previos: Cul es el comportamiento de stafuncin? Cmo lo expresaras grficamente?

    Ppt

    Batera depreguntas 20 min.

    ACTIVIDADES DE PROCESO MEDIOS YMATERIALES TIEMPO

  • 7/24/2019 SESION N7-2015.pdf

    2/3

    DISEO DE SESIN DE APRENDIZAJE

    Cdigo : F14-PP-PR-01.04Versin : 05Fecha : 20-08-2014Pgina : 2 de 3

    VI.-DISEO DE EVALUACIN

    CAPACIDADES INDICADORES DE LOGRO INSTRUMENTO

    Reconoce tipos de funciones ysu aplicacin en los casos deestudio.

    Analiza e interpreta los casos de estudiocorrespondiente a la funcin lineal.Gua N 7

    Gua de ObservacinACTITUDES

    COMPORTAMIENTOSOBSERVABLES

    Muestra alto grado de inters yresponsabilidad

    Trabaja en equipo democrticamente.Presenta sus tareas en forma ordenada y

    El profesor desarrolla los temas:

    Funcin Lineal y sus caractersticas. Ecuaciones de costos yutilidades. Depreciacin lineal, oferta y demanda.

    Punto de Equilibrio

    El profesor propone y desarrolla ejercicios de la separata, en la

    pizarra. Los estudiantes discuten y resuelven sus dudas

    respecto al tema.

    En equipos de trabajo (5 o 6 estudiantes) desarrollan los

    ejercicios designados de la gua N7, bajo la supervisin del

    profesor

    Los equipos exponen los ejercicios desarrollados, los

    dems estudiantes participan haciendo preguntas al equipo

    expositor

    Equipo multimediaPpt

    Separatas

    Plumones

    Pizarra

    Guas de trabajo

    Papelotes

    60 min.

    50 min.

    40 min.

    50min.

    ACTIVIDADES FINALESMEDIOS Y

    MATERIALESTIEMPO

    El profesor evala la exposicin y resultados de los equipos.Retroalimentacin.

    El profesor evala con unos tems, el logro de las capacidadespropuestas.

    Equipo multimedia

    Hojas cuadriculadas

    10 min.

    10 min.

  • 7/24/2019 SESION N7-2015.pdf

    3/3

    DISEO DE SESIN DE APRENDIZAJE

    Cdigo : F14-PP-PR-01.04Versin : 05Fecha : 20-08-2014Pgina : 3 de 3

    con puntualidad.

    VII) REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS

    Cdigo de

    biblioteca

    TEXTO

    519 A79 Arya, J. Lardner, R. (2009). Matemticas aplicadas a la administracin y a la economa

    (5a ed.) Mxico D.F.: Prentice Hall

    519 B92 Budnick, F. (2007). Matemticas aplicadas para Administracin, Economa y Ciencias

    Sociales. (4a ed.) Mxico: McGrawHill.

    519 H13 Haeussler, J., Ernest, F.; Paul, R. (2008). Matemticas aplicadas para Administracin y

    Economa. (12a ed.). Mxico: Pearson Educacin

    515 H71 Hoffmann, L.; Bradley ,G.(1995). Clculo aplicado a Administracin, Economa,

    Contadura y Ciencias Sociales. (8a ed.). Colombia: Mc Graw Hill..

    519 T16 Tang, S. (2005). Matemticas para Administracin y Economa. (3a ed.).

    Mxico:Cengage Learning.