Sesión primaria

7
Jaime Sánchez Rubio. Sesión Práctica de Expresión Corporal para Primaria. Según el REAL DECRETO 1467/2007 por el que se establece la estructura de primaria. OBJETIVOS GENERALES (B.O.E.). - Comunicarse a través de medios de expresión verbal, corporal, visual, plástica, musical y matemática, desarrollando el razonamiento lógico, verbal y matemático, así como la sensibilidad estética, la creatividad y la capacidad para disfrutar de las obras y manifestaciones artísticas. - Utilizar en la resolución de problemas sencillos los procedimientos oportunos para obtener la información pertinente y representarla mediante códigos, teniendo en cuenta las condiciones necesarias para su solución. - Actuar con autonomía en las actividades habituales y en las relaciones de grupo, desarrollando las posibilidades de tomar iniciativas y de establecer relaciones afectivas. - Colaborar en la planificación y realización de actividades en grupo, aceptar las normas y reglas que democráticamente se establezcan, articular los objetivos e intereses propios con los de los otros miembros del grupo, respetando puntos de vista distintos, y asumir las responsabilidades que correspondan. - Establecer relaciones equilibradas y constructivas con las personas en situaciones sociales conocidas, comportarse de manera solidaria, reconociendo y valorando críticamente las diferencias de tipo social y rechazando cualquier discriminación basada en diferencias de sexo, clase social, creencias, raza y otras características individuales y sociales - Conocer y apreciar el propio cuerpo y contribuir a su desarrollo, adoptando hábitos de salud y bienestar y valorando las repercusiones de determinadas conductas sobre la salud y la calidad de vida. CONTENIDOS (B.O.E.).

Transcript of Sesión primaria

Page 1: Sesión primaria

Jaime Sánchez Rubio.

Sesión Práctica de Expresión Corporal para Primaria.

Según el REAL DECRETO 1467/2007 por el que se establece la estructura de primaria.OBJETIVOS GENERALES (B.O.E.).

- Comunicarse a través de medios de expresión verbal, corporal, visual, plástica, musical y matemática, desarrollando el razonamiento lógico, verbal y matemático, así como la sensibilidad estética, la creatividad y la capacidad para disfrutar de las obras y manifestaciones artísticas.

- Utilizar en la resolución de problemas sencillos los procedimientos oportunos para obtener la información pertinente y representarla mediante códigos, teniendo en cuenta las condiciones necesarias para su solución.

- Actuar con autonomía en las actividades habituales y en las relaciones de grupo, desarrollando las posibilidades de tomar iniciativas y de establecer relaciones afectivas.

- Colaborar en la planificación y realización de actividades en grupo, aceptar las normas y reglas que democráticamente se establezcan, articular los objetivos e intereses propios con los de los otros miembros del grupo, respetando puntos de vista distintos, y asumir las responsabilidades que correspondan.

- Establecer relaciones equilibradas y constructivas con las personas en situaciones sociales conocidas, comportarse de manera solidaria, reconociendo y valorando críticamente las diferencias de tipo social y rechazando cualquier discriminación basada en diferencias de sexo, clase social, creencias, raza y otras características individuales y sociales

- Conocer y apreciar el propio cuerpo y contribuir a su desarrollo, adoptando hábitos de salud y bienestar y valorando las repercusiones de determinadas conductas sobre la salud y la calidad de vida.

CONTENIDOS (B.O.E.).- El cuerpo expresivo: postura, gesto y movimiento.- Aplicación de la conciencia corporal a las actividades expresivas.- Experimentación de actividades expresivas orientadas a favorecer una dinámica

positiva del grupo.- Combinación de distintos ritmos y manejo de diversos objetos en la realización

de actividades expresivas.- Disposición favorable a la desinhibición en las actividades de expresión

corporal.

Page 2: Sesión primaria

CRITERIOS DE EVALUACIÓN (B.O.E.).

1. Competencia en comunicación lingüística.2. Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico.3. Competencia social y ciudadana.4. Competencia cultural y artística.5. Competencia para aprender a aprender.6. Autonomía e iniciativa personal.

Los resultados de la evaluación se expresarán en la Educación primaria en los siguientes términos: Insuficiente (IN), Suficiente (SU), Bien (BI), Notable (NT), Sobresaliente (SB), considerándose calificación negativa el Insuficiente y positivas todas las demás.

Page 3: Sesión primaria

SESIÓN PRÁCTICA.

SESIÓN Nº: 1 UNIDAD DIDÁCTICA: TÍTULO DE LA SESIÓN: Mi cuerpo expresa1. OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA SESIÓN.

- Que los alumnos tengan que pensar, no sólo realizar el ejercicio.- Que participen todos los alumnos y sepan resolver los problemas que se les plantea.- Que los alumnos pierdan la vergüenza inicial participando en los ejercicios.

3. METODOLOGÍA.3.1. Técnicas de enseñanza.

El profesor explicará los ejercicios a realizar,

demostrando su realización si fuera necesario.

3.2. Estilos de enseñanza.

Mando directo y resolución de problemas.

3.3. Organización.

Grupo completo.Individual.

Por parejas.Tríos.

4. RECURSOS DIDÁCTICOS.4.1. Humanos.

Sesión dirigida para un curso de 5º o 6º de primaria

4.2. Espaciales.

Pabellón polideportivo.Sala aclimatada par las

actividades.

4.3.Materiales.

Radio-cassete.Música.

CONTENIDOS Y ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA Y DE APRENDIZAJE.PARTE INICIAL.

El nombrado : conociendo el nombre de cada uno de los niños y para que ellos si aún no lo saben lo aprendan, el profesor nombra en voz alta a un niño, y los demás tiene que correr detrás de él hasta que lo alcanzan y lo “pillan”, operación que se repite con todos los nombres de los niños, hasta que todos han participado.

El perrito : Dos alumnos deben de pillar a los demás alumnos desplazándose en la postura del perrito, es decir, a cuatro patas, el alumno que sea pillado se convierte en perrito.

Page 4: Sesión primaria

PARTE PRINCIPAL.

Ser animal : Los niños en fila, comienzan a andar, y se imitan a animales, el profesor dice: Andamos como como osos, (a cuatro patas, con rodillas estiradas) como ranas (saltando desde cuclillas) como cangrejos (hacia atrás en cuatro patas) como peces (reptando por el suelo- y poniendo cara de pez-) como perros, (a cuatro patas)...

La remolacha: En este juego se potencia la velocidad de reacción, la percepción espacio temporal y estímulos sensoriales. Un niño es la remolacha, los demás le preguntan. Remolacha, remolacha, ¿qué color prefieres?, y el responde: verde... El resto debe ir corriendo a tocar algo verde antes de que la remolacha lo pille.Si la remolacha no pilla a nadie, la volverá a pagar, y si pilla a alguien, éste será la remolacha.

El espejo: Por parejas, un componente de la pareja realiza una serie de movimientos, y el otro debe imitarlo tal y como lo hace, al rato cambiaran los roles.

El contrario: Por parejas, es un ejercicio similar al anterior, solo cambia en que en vez de imitar a tu pareja debes hacer lo contrario, si se agacha, debes quedarte de pie, si va a la derecha, tu a la izquierda…

Moldeate : Por parejas y utilizando un banco o silla una persona se sienta y la otra debe moldear su cuerpo buscando formas del cuerpo que expresen algún tipo de sensación, sentimiento u emoción de las trabajados anteriormente, deben darse cuenta de las posibilidades de movimiento que tiene cada articulación y realmente intentar trabajar con su compañero/a como sí lo hiciéramos con barro, la persona que

Page 5: Sesión primaria

es moldeada debe dejarse y una vez que la coloque al igual que el barro debe mantener el tono muscular y no variar la posición. Se cambian los roles.Después se pide que hagan grupos de cinco y se forman seis grupos de 10. Unos grupos tendrán que pensar en una foto, (fiesta, cacería, trabajo, boda, dentista, selva, coche, playa, semana santa, bar) y deberán colocar a todos sus compañeros de tal manera que con su cara y cuerpo expresen a ese conjunto de personajes.Conceptos que se trabaja: Concentración, Percepción kinestésica, Creatividad, Comunicación con los demás, Imaginación.

PARTE FINAL. Me acuesto : Por parejas trabajaremos la relajación, a través de simples masajes con

los dedos de forma que presionaremos con cuidado en todas las partes el cuerpo que hayamos trabajado. Serán 2 minutos y medio cada uno, más o menos.

OBSERVACIONES Y PROPUESTAS DE MEJORA.Al final de esta sesión, como es una sesión destinada a niños de primaria lo que se quiere conseguir es que en la parte inicial rompan el hielo y la vergüenza que la mayoría de los niños tienen y mas si es en una clase en la cual todos los alumnos son nuevos. Esta sesión esta pensada para que los niños se lo pasen bien por medio de bastante juegos divertidos, y de que aprendan los componentes del cuerpo, y se den cuenta de todo lo que se puede hacer con el cuerpo, la cantidad de sensaciones que pueden trasmitir, de sentimientos, imitar a personas, a animales o cosas.