Sesion texto descriptivo

8
Escribo mi descripción: “¡Así soy!” Papelotes. Hojas bond. Plumones. Limpiatipo o cinta masking tape. Lista de cotejo (anexo 1). Copia con ficha de evaluación del texto (anexo 2). Listado de características físicas, cualidades y talentos. ¿Para qué usamos el lenguaje escrito al hacer una descripción? En esta sesión los niños y niñas escribirán su propia descripción destacando sus características físicas, de carácter, cualidades y talentos y la compartirán con sus compañeros y familiares. Lee las páginas 90 a 93 de Rutas del aprendizaje. Fascículo 1. Comprensión de textos. IV y V ciclo. Prevé una copia para cada niño de la ficha de evaluación del texto (anexo 1). Prevé elaborar tu lista de cotejo para evaluar la sesión 3 a sesión 7 (anexo 1). Asegúrate que cada niño tenga a la mano el listado de sus características físicas, cualidades y talentos. Antes de la sesión Materiales o recursos a utilizar SEXTO GRADO - UNIDAD 2 - SESIÓN 14 126

description

..............

Transcript of Sesion texto descriptivo

  • Escribo mi descripcin: As soy!

    Papelotes. Hojas bond. Plumones. Limpiatipo o cinta masking tape. Lista de cotejo (anexo 1). Copia con ficha de evaluacin del texto (anexo 2). Listado de caractersticas fsicas, cualidades y talentos.

    Para qu usamos el lenguaje escrito al hacer una descripcin?

    En esta sesin los nios y nias escribirn su propia descripcin destacando sus caractersticas

    fsicas, de carcter, cualidades y talentos y la compartirn con sus compaeros y familiares.

    Lee las pginas 90 a 93 de Rutas del aprendizaje. Fascculo 1. Comprensin de textos. IV y V ciclo.

    Prev una copia para cada nio de la ficha de evaluacin del texto (anexo 1).

    Prev elaborar tu lista de cotejo para evaluar la sesin 3 a sesin 7 (anexo 1).

    Asegrate que cada nio tenga a la mano el listado de sus caractersticas fsicas, cualidades y talentos.

    Antes de la sesin

    Materiales o recursos a utilizar

    SExto GRAdo - UnIdAd 2 - SESIn 14

    126

  • En grupo clase

    1 0minutos

    InICIo

    Momentos de la sesin1.

    Competencia(s), capacidad(es) e indicador(es) a trabajar en la sesin

    CoMPEtEnCIAS CAPACIdAdES IndICAdoRES

    Produce textos escritos. Planifica la produccin de diversos tipos de textos.

    Propone de manera autnoma un plan de escritura para organizar sus ideas para escribir su descripcin.

    rea curricular de Comunicacin

    Recuerdaconlosnioslasactividadesquerealizaronenlasesinanterior: leer un texto narrativo (biogrfico), Albert Einstein: unmalestudiante,dondevimosquellogrtenerxitoenlavidaapesarquesuspadresymaestrospensabanquenopodaaprender.

    Pregunta:todossomosiguales?,qucualidadesytalentoshemosidodescubriendoennosotros?

    InvtalosaparticipardeladinmicaCmosoy?.Dilesquepiensenen cuatro caractersticas, cualidades o talentos que reconocentener. Infrmales que t tambin participars de la dinmica.Indcalesquepuedenapoyarseenellistadodesuscaractersticasquehicieronencasaytrajeronalaula.Ejemplo:

    Soy daniel, alto, cabello negro, conversador y buen deportista.

    Soy Maril, bajita, con los ojos color miel, alegre y bailarina.

    127

    Sexto Grado - Unidad 2 - Sesin 14

  • En grupo clase

    Planificacin

    Dalesuntiempoparaqueorganicensusideas.

    Pdelesqueseubiquenenmedialunadetalmaneraquesemirenlosunosalosotros.

    Inicia t la presentacin e invtales a que uno a uno vayanpresentndose.Alientaapresentarsealosniosqueestncallados,peronolosobligues.

    Unavezterminadalapresentacinanmalosacomentaryreflexionarsobrelaactividad.Pregunta:cmopodemosdaraconoceraotraspersonascmosomos?Posiblementerespondern:escribiendountextodescriptivoycolocndoloenperidicomuralparaquetodoslolean.

    Pregntales: qu sabemos de un texto descriptivo? Anota susrespuestasenlapizarra.

    Comunica el propsito de la sesin: hoy escribiremos un textodescriptivoparadaraconoceranuestroscompaerosyfamiliarescmosomos.Podratitularse:Assoy!.

    Pidealosniosqueelijandesucarteldenormasdosdeellas,paraponerlasenprcticaduranteeldesarrollodeestasesin.

    Solictales que revisen el listado de sus caractersticas fsicas,cualidadesytalentosquetrajeronaestasesin.

    Retomaelpropsitodelasesin,escribireltextoAssoy!.

    Recurdalesqueparaescribiruntextodebenelaborarsuplandeescritura.Podraseruncuadrocomoeste:

    70minutos

    dESARRoLLo2.

    Qu escribir? Quines leern mi texto?

    de qu tratar? Cmo lo presentar?

    Un texto descriptivo: As soy!.

    Mis compaeros, padres, familiares, maestra y todo aquel que quiera leer el texto.

    de mis caractersticas personales, cualidades y talentos.

    En una hoja bond en forma de un pergamino.

    128

    Sexto Grado - Unidad 2 - Sesin 14

  • Solictalesqueordenensusideassobresuscaractersticasquelesgustaradescribireneltexto.Puedenapoyarseenellistadodesuscaractersticasquehicieronanteriormenteytrajeronaclase.Podraseras:

    Pdelesqueseleccionenrecursoslingsticosparaescribirsutextodescriptivo:

    AS SoY

    datos personalesnombre y apellido

    Rasgos fsicos Estatura, contextura, color de

    ojos, cabello.nariz: fina, recta, grande, etc.Boca: pequea, grande, etc.

    Rasgos de carcterAlegre, carioso, soador,

    decidido, etc.

    CualidadesResponsable, trabajador, colaborador, amable, etc.

    talentosBuen futbolista, dibujante,

    cantante, etc.

    129

    Sexto Grado - Unidad 2 - Sesin 14

  • Pdelesqueescribansuprimerborradorteniendo en cuenta los aspectos considerados en la planificacin de sutexto.

    Acrcateacadaunodeellos,anmalosyorintalos, sobre todoaaquellosniosquemsnecesitandetuayuda.

    Recurdales seguir las pautas acordadas en la planificacin,indcalesquepuedenapoyarseenellistadodecaractersticasqueelaboraronanteriormente.

    Pdeles que revisen atentamente su texto descriptivo, para ellopuedenapoyarseenlasiguienteficha:

    Lenguaje: formal

    Adjetivos calificativos para describir caractersticas fsicas, de carcter, etc.

    Primera persona gramatical

    tiempo presente

    Conectores:

    Espaciales: abajo, adelante, a un lado

    temporales: anteriormente, despus

    de adicin: asimismo, incluso

    Recursos lingsticos

    Textualizacin

    Revisin

    En forma individual

    RecuerdaObserva atentamente las respuestas de cada uno de tus nios y regstralas en la lista de cotejo (anexo 1).

    130

    Sexto Grado - Unidad 2 - Sesin 14

  • Orintalesaquereflexionenyrelacionensutextoconelcuadrodeplanificacin.Pregunta:tutextorespondealpropsitoparaelcualfueplanificado?

    Solictales que pasen a limpio su texto, se dibujen asmismos ycompartanelproductofinalconsuscompaeros.Luegolopuedenubicarenunlugarvisibledelaulaparaquetodoslovean.

    Haz una sntesis paso a paso de todas las actividades realizadasparaescribireltextodescriptivoAssoy!.

    Resaltalaimportanciadereconoceryvalorarnuestrascualidadesytalentosyusarlosparaponerlosalserviciodelosdems.

    Pregunta: qu aprendimos hoy?, cmo podemos hacer paraescribir un textodescriptivo?, es importanteplanificar antesdeescribir?,porqu?,qunosfaltamejorar?

    En mi texto. S noConsider mis datos personales?

    Us adjetivos calificativos para describir mis caractersticas fsicas?

    Us adjetivos calificativos para describir mis rasgos de carcter?

    describ adecuadamente mis cualidades y talentos?

    Use adecuadamente los conectores?

    Utilice adecuadamente en el texto los signos de puntuacin?

    Lo escrib en primera persona?

    Us las maysculas apropiadamente?

    10minutos

    CIERRE (valoracin del aprendizaje)3.

    En grupo clase

    131

    Sexto Grado - Unidad 2 - Sesin 14

  • UNIDAD 2SESIN 14Anexo 1Sexto Grado

    Lista de Cotejo

    Competencias: Comprendetextosescritos.

    Comprendetextosorales.

    Producetextosescritos.

    n nombre y Apellido de los

    estudiantes

    Reorganiza informacin de diversos textos escritos.

    Infiere el significado de los textos escritos.

    Escucha activamente diversos textos orales.

    Planifica la produccin de diversos textos escritos.

    observaciones

    Construye organizadores grficos (mapa semntico) y resmenes del contenido de un texto periodstico con varios elementos complejos en su estructura.

    deduce relaciones de causa -efecto y problema -solucin en un texto narrativo (biografa) con varios elementos complejos en su estructura y con vocabulario variado.

    toma apuntes mientras escucha las respuestas del entrevistado de acuerdo con su propsito y tipo de texto oral, haciendo algunos organizadores grficos bsicos.

    Propone de manera autnoma un plan de escritura para organizar sus ideas de la entrevista realizada.

    Logrado NologradoEnproceso

    132

    Sexto Grado - Unidad 2 - Sesin 14

  • Anexo 2Sexto Grado

    Ficha para revisar un texto descriptivo

    UNIDAD 2SESIN 14

    En mi texto. S noConsider mis datos personales?

    Us adjetivos calificativos para describir mis caractersticas fsicas?

    Us adjetivos calificativos para describir mis rasgos de carcter?

    describ adecuadamente mis cualidades y talentos?

    Use adecuadamente los conectores?

    Utilice adecuadamente en el texto los signos de puntuacin?

    Lo escrib en primera persona?

    Us las maysculas apropiadamente?

    nombre y apellido:..

    133

    Sexto Grado - Unidad 2 - Sesin 14