sesion4

4
DISEÑO DE SESIÓN DE APRENDIZAJE Código : F14-PP- PR-01.04 Versión : 06 Fecha : 28-04-2015 Página : 1 de 4 FACULTAD DE ARQUITECTURA E INGENIERIA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL I) DATOS GENERALES 1. EXPERIENCIA CURRICULAR: Ingeniería Grafica 2. SEMESTRE ACADÉMICO: 2015-II 3. CICLO/SECCIÓN: II 4. SESIÓN: 4 5. FECHA: 22-09-2015 6. DURACIÓN: 5 Horas 7. DOCENTE: Ing. Orlando Villalobos Saavedra II) COMPETENCIA Aplica normas, términos, razonamientos geométricos necesarios para el adecuado empleo del dibujo de ingeniería, valorando su importancia como medio universal de comunicación gráfica de los ingenieros, demostrando respeto y responsabilidad. III) PROGRAMACIÓN CAPACIDADES TEMÁTICA PRODUCTO ACADÉMICO Compara métodos de Tangencias y Curvas Invertidas y Teoría de Proyecciones utilizando los métodos de perspectivas. Tangencias interiores- exteriores y Curvas Invertidas: arcos y líneas. Evidencias : Laboratorio Prácticas, etc. IV) ACTITUDES Muestra perseverancia Demuestra responsabilidad y respeto V) SECUENCIA METODOLÓGICA

Transcript of sesion4

Page 1: sesion4

DISEÑO DE SESIÓN DE APRENDIZAJE

Código : F14-PP-PR-01.04Versión : 06Fecha : 28-04-2015Página : 1 de 3

FACULTAD DE ARQUITECTURA E INGENIERIAESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL

I) DATOS GENERALES

1. EXPERIENCIA CURRICULAR: Ingeniería Grafica 2. SEMESTRE ACADÉMICO: 2015-II3. CICLO/SECCIÓN: II4. SESIÓN: 45. FECHA: 22-09-20156. DURACIÓN: 5 Horas7. DOCENTE: Ing. Orlando Villalobos

Saavedra

II) COMPETENCIA

Aplica normas, términos, razonamientos geométricos necesarios para el adecuado empleo del dibujo de ingeniería, valorando su importancia como medio universal de comunicación gráfica de los ingenieros, demostrando respeto y responsabilidad.

III) PROGRAMACIÓNCAPACIDADES TEMÁTICA PRODUCTO

ACADÉMICOCompara métodos de Tangencias y Curvas Invertidas y Teoría de Proyecciones utilizando los métodos de perspectivas.

Tangencias interiores-exteriores y Curvas Invertidas: arcos y líneas.

Evidencias :

LaboratorioPrácticas, etc.

IV) ACTITUDES

Muestra perseverancia Demuestra responsabilidad y respeto

V) SECUENCIA METODOLÓGICA

ACTIVIDADES DE INICIOMEDIOS Y

MATERIALESTIEMPO

Se inicia la clase a través de la visualización de un video , se solicita a los estudiantes que respondan a las preguntas: ¿Qué han visto? ¿Qué opinan? (Motivación).

Video 10 min.

Carlos, 20/02/14,
TRANSCRIBIR DEL CURRÍCULO (PLAN DE ESTUDIOS)
Carlos, 01/03/14,
REFERIR EL TIEMPO EN MINUTOS A UTILIZAR EN CADA FASE
Carlos, 01/03/14,
CONSIDERAR LOS RECURSOS QUE APOYAN EL LOGRO DE LA CAPACIDAD.
Carlos, 20/02/14,
TRANSCRIBIR DEL SÍLABO LAS ACTITUDES RELACIONADAS CON LA SESIÓN
Carlos, 20/02/14,
TRANSCRIBIR DEL SÍLABO LO RELACIONADO A LA SESIÓN CORRESPONDIENTE.
Carlos, 20/02/14,
TRANSCRIBIR DEL CURRÍCULO (DESCRIPCIÓN DE EXPERIENCIAS CURRICULARES)
Carlos, 20/02/14,
GRADO, NOMBRES Y APELLIDOS DEL DOCENTE RESPONSABLE.
Carlos, 20/02/14,
EN HORAS. Ejemplo: 4 Horas
Carlos, 20/02/14,
EN LA QUE SE DESARROLLA LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. Ejemplo: 31-03-2014
Carlos, 20/02/14,
EN NÚMEROS ARÁBIGOS. Ejemplo: 1
Carlos, 20/02/14,
CICLO EN NÚMEROS ROMANOS Y SECCIÓN EN NÚMEROS ARÁBIGOS. Ejemplo: III - 1
Carlos, 20/02/14,
: 2014 - I
Page 2: sesion4

DISEÑO DE SESIÓN DE APRENDIZAJE

Código : F14-PP-PR-01.04Versión : 06Fecha : 28-04-2015Página : 2 de 3

Se recupera los saberes previos y se genera el conflicto cognitivo formulando preguntas: ¿Desde qué momento se utiliza el Autocad? ¿Cuál es la diferencia entre las diferentes programas de diseño del dibujo? ¿Qué programas conoces en el dibujo técnico? ¿Cuál es la importancia de estos programas? (conflicto cognitivo).

Batería de preguntas

10 min.

ACTIVIDADES DE PROCESOMEDIOS Y

MATERIALESTIEMPO

Se explica los contenidos de la sesión en interacción con los estudiantes, enfatizando en la evolución y tratamiento normativo del dibujo. (Construcción del conocimiento)

Resuelven las actividades de la separata de manera grupal, a su vez elaboran un organizador visual sobre el tema.Tangencias interiores-exteriores y Curvas Invertidas: arcos y líneas.Comparan y discuten acerca del desarrollo de la actividad. Proceso de socialización. (Coevaluación)Los alumnos exponen sus productos por equipos respecto a la separata

Se plantea preguntas acerca del Interfaz de usuario. (Metacognición

Ppt

Separata

Papelotes

Preguntas guías

120 min.

30 min.

50 min

ACTIVIDADES FINALESMEDIOS Y

MATERIALESTIEMPO

Se resalta las ideas principales o relevantes, refuerza y consolida el tema.(Retroalimentación)

Se señala como actividad de extensión la elaboración de una línea del tiempo sobre este programa de diseño en el dibujo. (Extensión)

Organizadores gráficos

10 min

10 min.

Page 3: sesion4

DISEÑO DE SESIÓN DE APRENDIZAJE

Código : F14-PP-PR-01.04Versión : 06Fecha : 28-04-2015Página : 3 de 3

VI.-DISEÑO DE EVALUACIÓN

CAPACIDADESINDICADORES DE

LOGROINSTRUMENTO

Conoce y analiza distintos tipos de herramientas del diseño asistido por computadora.

Explica con fluidez, de manera oral (en una exposición) y por escrito (en una línea del tiempo), la evolución de los diferentes programas de diseño del dibujo y su tratamiento normativo.

Rubrica

informes

ACTITUDESCOMPORTAMIENTO

S OBSERVABLESDisposición cooperativa y democrática

Actúa democráticamente.

VII) REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Código de biblioteca

TEXTO

620.0042 K92 Introducción a la ingeniería y al diseño en la ingeniería, Krick Edward

620.0042 F31 Ingeniería gráfica y de diseño, Felex Jesús, Martínez María Luisa

Carlos, 20/02/14,
TRANSCRIBIR DEL SÍLABO LA BIBLIOGRAFÍA A UTILIZAR EN LA SESIÓN
Carlos, 20/02/14,
ESPECIFICAR LOS COMPORTAMIENTO OBSERVABLES RELACIONADOS CON LAS ACTITUDES A EVALUAR.
Carlos, 20/02/14,
TRANSCRIBIR DEL SÍLABO LA RELACIONADA CON LA SESIÓN CORRESPONDIENTE
Carlos, 20/02/14,
TRANSCRIBIR DEL SÍLABO
Carlos, 20/02/14,
ESPECIFICAR LOS INDICADORES DE LOGRO RELACIONADOS CON LAS CAPACIDADES A EVALUAR
Carlos, 20/02/14,
TRANSCRIBIR DEL SÍLABO LA RELACIONADA A LA SESIÓN CORRESPONDIENTE.