Sesion_de_Aprendizaje_-_Expansion_de_de_Espana_y_Portugal modelo

4
  SESIÓN DE APRENDIZAJE 1. INFORMACN GENERAL 1.1. ÁREA CURRICULAR  : His tor ia, Geogr afí a y Ec ono a 1.2. TÍT ULO DE SES N : Espa ña y Portu gal: modelos de expa nsión . 1.3. DURACIÓN EN HORAS : 3 horas pedagi cas FECHA : 03 / 10 / 2011 1.4. GRADO Y SECCIÓN : 2º B 1.5. PROFESOR  : 2. LOGROS DE APRENDIZAJES 2.1. COMPETENCIA : Mane jo de informac n 2.2. TEM A T RANSVERSAL : Educac ión para una mejo ra calidad de v ida. 2.3. CAPACIDAD : Identifica 2.4. AP RENDIZAJE ESPERADO : Identifica los motivo s que llevar on a Españ a y Por tug al a expandir sus territorios ultramarinos. 2.5. ACTITUD : Escuc ha sug erenci as y opin iones de sus compañ eros. 3. SECUENCIA DI CTICA ACTIVIDADES/ESTRATEGIAS RECURSOS TIEMPO El docente saluda a los alumnos, luego registra la asistencia Motivación inicial Se mue str a imá gen es sob re la for ma de la Tierra y los monst ruos marin os inventados por el imaginario de los antiguos marinos españoles se pide a los alumnos su comentario. Luego se explica la concepción del mundo de los europeos antes del siglo XVI y el motivo de la invención de los monstruos marinos. Recuperación de saberes previos Se escribe en la pizarra los nombres de los países de España y Portugal, los alumnos que mencionarán lo que conocen de aquellos países. Las respuestas se anotarán en la Pizarra. Conflicto cognitivo Se ubica a Esp aña y Portugal dentro del continen te asi áti co. Se espera la respuesta de los alumnos. Presentación de la capacidad y su proceso cognitivo Se coloca un pane l con el contenido de la capa cidad a desa rroll ar. Explica ción y recomendaciones. Procesamiento de la Información Colocación del título de la clase, con ayuda de los alumnos. Se realiza la ubicación de España y Portugal dentro de Europa. Luego se procede a realizar una breve introducción al tema. Con la ayuda de una línea del tiempo se explica a los alumnos sobre el proceso de exp ans ión de Esp aña y Por tugal, al mismo tie mpo se irá local izando en un planisferio los lugares geográficos señalados en la línea. Se detallará, mediante un organizador gráfico, los elementos que ayudaron a la expansión europea. Copian en su cuaderno de apuntes los datos alcanzados y localizan en una copia de planisferio los lugares localizados. Aplicación de lo aprendido Los alumnos se organizarán en equipos de trabajo, para revisar la información del texto del MED de las páginas 192 y 193, extraen los datos más relevantes del tema, elaboran un cuadro comparativo del proceso de expansión de España y Portugal. Listado de asistencia Imagen Limpiatipo Pizarra Plumones Mota Pizarra Plumones Mota Pizarra Plumones Mota Línea del tiempo. Planisferio. Hojas de colores Limpiatipo Texto de CCSS. Hojas de cuadros comp. Texto de 05 min. 10 min. 05 min. 10 min. 10 min. 30 min. 20 min. 20 min.

Transcript of Sesion_de_Aprendizaje_-_Expansion_de_de_Espana_y_Portugal modelo

5/11/2018 Sesion_de_Aprendizaje_-_Expansion_de_de_Espana_y_Portugal modelo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sesiondeaprendizaje-expansiondedeespanayportugal-modelo 1/4

 

 

SESIÓN DE APRENDIZAJE1. INFORMACIÓN GENERAL

1.1. ÁREA CURRICULAR  : Historia, Geografía y Economía1.2. TÍTULO DE SESIÓN : España y Portugal: modelos de expansión.1.3. DURACIÓN EN HORAS : 3 horas pedagógicas FECHA : 03 / 10 / 20111.4. GRADO Y SECCIÓN : 2º B1.5. PROFESOR  :

2. LOGROS DE APRENDIZAJES

2.1. COMPETENCIA : Manejo de información2.2. TEMA TRANSVERSAL : Educación para una mejora calidad de vida.2.3. CAPACIDAD : Identifica

2.4. APRENDIZAJE ESPERADO : Identifica los motivos que llevaron a España y Portugal a expandir susterritorios ultramarinos.

2.5. ACTITUD : Escucha sugerencias y opiniones de sus compañeros.

3. SECUENCIA DIDÁCTICA

ACTIVIDADES/ESTRATEGIAS RECURSOS TIEMPO El docente saluda a los alumnos, luego registra la asistencia

Motivación inicial

Se muestra imágenes sobre la forma de la Tierra y los monstruos marinosinventados por el imaginario de los antiguos marinos españoles se pide a losalumnos su comentario. Luego se explica la concepción del mundo de los europeosantes del siglo XVI y el motivo de la invención de los monstruos marinos.

Recuperación de saberes previos

Se escribe en la pizarra los nombres de los países de España y Portugal, losalumnos que mencionarán lo que conocen de aquellos países. Las respuestas seanotarán en la Pizarra.

Conflicto cognitivo

Se ubica a España y Portugal dentro del continente asiático. Se espera larespuesta de los alumnos.

Presentación de la capacidad y su proceso cognitivo

Se coloca un panel con el contenido de la capacidad a desarrollar. Explicación yrecomendaciones.

Procesamiento de la Información Colocación del título de la clase, con ayuda de los alumnos.

Se realiza la ubicación de España y Portugal dentro de Europa. Luego se procede a realizar una breve introducción al tema.

Con la ayuda de una línea del tiempo se explica a los alumnos sobre el proceso deexpansión de España y Portugal, al mismo tiempo se irá localizando en unplanisferio los lugares geográficos señalados en la línea.

Se detallará, mediante un organizador gráfico, los elementos que ayudaron a laexpansión europea.

Copian en su cuaderno de apuntes los datos alcanzados y localizan en una copiade planisferio los lugares localizados.

Aplicación de lo aprendido

Los alumnos se organizarán en equipos de trabajo, para revisar la información deltexto del MED de las páginas 192 y 193, extraen los datos más relevantes deltema, elaboran un cuadro comparativo del proceso de expansión de España yPortugal.

Listado deasistencia

ImagenLimpiatipo

PizarraPlumonesMota

PizarraPlumonesMota

Pizarra

PlumonesMota

Línea deltiempo.Planisferio.Hojas decoloresLimpiatipo

Texto deCCSS.

Hojas decuadros comp.

Texto de

05 min.

10 min.

05 min.

10 min.

10 min.

30 min.

20 min.

20 min.

5/11/2018 Sesion_de_Aprendizaje_-_Expansion_de_de_Espana_y_Portugal modelo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sesiondeaprendizaje-expansiondedeespanayportugal-modelo 2/4

 

 

Transferencia a situaciones nuevas. 

Trabajan con fichas con preguntas referentes al tema, con la finalidad que losalumnos deduzcan cuales fueron los motivos de la expansión de España yPortugal, así como sus principales impulsores.

Se guiará el trabajo de los alumnos.

Evaluación

Los alumnos expresan sus puntos de vista acerca de los motivos de la expansióneuropea en los siglos XV y XVI.

Metacognición.

• Los alumnos reflexionan sobre su aprendizaje, la forma de su aprendizaje y lautilidad del aprendizaje de la presente clase en su vida cotidiana, para ello seplantean las siguientes preguntas: ¿Qué aprendí hoy? ¿Cómo lo aprendí? ¿Paraque me servirá lo que aprendí?

Extensión• Busca información sobre: el reino, la población, densidad y superficie de España a

finales del siglo XV, copia los datos relevantes en tu cuaderno de trabajo y pega elmapa de los reinos españoles

• http://personales.ya.com/mystical/articulos/VIDAL/natalspain.htm

CCSS.Hojas detrabajo.

Tarjetas decolores

20 min.

05 min.

4. EVALUACIÓN

 

CRITERIO INDICADORES INSTRUMENTOS

Manejo de informaciónIdentifica los motivos que llevaron a España yPortugal a expandir sus territorios ultramarinos yexpone sus conclusiones.

Lista de cotejo deexposición.

ACTITUD INDICADORES INSTRUMENTOSEscucha sugerencias y opiniones

de sus compañeros.

Escucha sugerencias y opiniones de sus compañeros

cuando trabaja en equipo.

5. BIBLIOGRAFÍA

Estudiante : Texto de Ciencias Sociales. Editorial Santillana (MED)

Docente : Manual de Historia General del Perú. ORTEGA, Eudoxio.Historia General del Perú. VARGAS UGARTE, Rubén.

DOCENTE V.B. DIRECTOR O SUBDIRECTOR  

5/11/2018 Sesion_de_Aprendizaje_-_Expansion_de_de_Espana_y_Portugal modelo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sesiondeaprendizaje-expansiondedeespanayportugal-modelo 3/4

 

 

Cuadro Comparativo

España y Portugal: Modelos de expansiónReactivo España Portugal

Ubicación Geográfica

Expulsión de losárabes de susterritorios.Rey que impulso suexpansión.

Continentes

descubiertos yconquistados.

Cuadro ExplicativoEspaña y Portugal: Modelos de expansión

Reactivo AcontecimientoHecho que inicia la búsqueda denuevas rutas marinas.

Sector económico que impulsa laexpansión de España y Portugal.

Principal causa que motiva laexpansión de España y Portugal.

Cuadro ComparativoEspaña y Portugal: Modelos de expansión

Reactivo España PortugalUbicación Geográfica

Expulsión de los

árabes de susterritorios.Rey que impulso suexpansión.

5/11/2018 Sesion_de_Aprendizaje_-_Expansion_de_de_Espana_y_Portugal modelo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sesiondeaprendizaje-expansiondedeespanayportugal-modelo 4/4

 

 

Continentes

descubiertos yconquistados.

Cuadro ExplicativoEspaña y Portugal: Modelos de expansión

Reactivo AcontecimientoHecho que inicia la búsqueda denuevas rutas marinas.

Sector económico que impulsa laexpansión de España y Portugal.

Principal causa que motiva laexpansión de España y Portugal.