SETIMO SEMINARIO-SOLUCIONES Y CINÉTICA QUÍMICA

4
QUÍMICA -1- SÉTIMO SEMINARIO DE QUÍMICA Lic. Carlos Jara Benites ************************************************************************* 01. Identifique las especies que no son soluciones: I. Polvo II. Salmuera III. Acero IV. Aire V. Gelatina A) sólo I B) Sólo II C) Sólo III D) I y V E) I, II y IV 02. Dadas las proposiciones: I. Las soluciones son suspensiones homogéneas. II. Tanto el agua dura como el agua regia son soluciones. III. Las soluciones moleculares son buenas conductoras de la electricidad. Son correctas. A) sólo I B) Sólo II C) Sólo III D) I y II E) I, II y III 03. Dadas las proposiciones: I. Las disoluciones como el aire tienen un solvente y un soluto. II. En una solución acuosa de NaCl al 0,5% existen fuerzas ión-dipolo. III. En una solución acuosa de etanol al 30% existen fuerzas dipolo-dipolo. Son correctas. A) sólo I B) Sólo II C) Sólo III D) I y II E) II y III 04. Clasifique las siguientes proposiciones como verdadero (V) o falso (F). La leche, la gelatina y la tinta china son coloides. El frugos, la leche de magnesia y la sangre son suspensiones. Una ensalada de frutas es un agregado. A) VFV B) VVV C) VFF D) FFV E) FVF 05. Calcule el volumen de HCl (ac) 0,4 M que se requiere para neutralizar 60 mL de KOH 1,2 N. A) 120 mL B) 140 mL C) 160 mL D) 180 mL E) 240 mL 06. Señale el factor que no afecta la velocidad de reacción: A) Temperatura. B) Concentración de los reactantes. C) Superficie de los reactantes. D) viscosidad de los reactantes. E) Catalizador. 07. En la reacción química: SO 2(g) + O 2(g) SO 3(g) El O 2(g) se consume con una velocidad de 0,2 mol/L.s. ¿Con qué velocidad se forma el SO 3(g) ? A) 0,2 mol/L.s B) 0,1 mol/L.s C) 0,4 mol/L.s D) 0,8 mol/L.s E) 0,05 mol/L.s 08. Se tiene 20 L de solución de NaOH 0,25 ppm. Calcule la masa de NaOH presente en dicha solución. A) 5 mg B) 1 mg C) 2 mg D) 4 mg E) 10 mg

description

PROBLEMAS PREUNIVERSITARIOS SOBRE SOLUCIONES Y CINÉTICA QUÍMICA

Transcript of SETIMO SEMINARIO-SOLUCIONES Y CINÉTICA QUÍMICA

Page 1: SETIMO SEMINARIO-SOLUCIONES Y CINÉTICA QUÍMICA

QUÍMICA

-1-

SÉTIMO SEMINARIO DE QUÍMICA Lic. Carlos Jara Benites

*************************************************************************

01. Identifique las especies que no son soluciones: I. Polvo II. Salmuera III. Acero IV. Aire V. Gelatina A) sólo I B) Sólo II C) Sólo III D) I y V E) I, II y IV

02. Dadas las proposiciones: I. Las soluciones son

suspensiones homogéneas. II. Tanto el agua dura como el

agua regia son soluciones. III. Las soluciones moleculares son

buenas conductoras de la electricidad. Son correctas.

A) sólo I B) Sólo II C) Sólo III D) I y II E) I, II y III

03. Dadas las proposiciones:

I. Las disoluciones como el aire tienen un solvente y un soluto.

II. En una solución acuosa de NaCl al 0,5% existen fuerzas ión-dipolo.

III. En una solución acuosa de etanol al 30% existen fuerzas dipolo-dipolo. Son correctas.

A) sólo I B) Sólo II C) Sólo III D) I y II E) II y III

04. Clasifique las siguientes proposiciones como verdadero (V) o falso (F).

La leche, la gelatina y la tinta china son coloides.

El frugos, la leche de magnesia y la sangre son suspensiones.

Una ensalada de frutas es un agregado.

A) VFV B) VVV C) VFF D) FFV E) FVF

05. Calcule el volumen de HCl(ac) 0,4

M que se requiere para neutralizar 60 mL de KOH 1,2 N.

A) 120 mL B) 140 mL C) 160 mL D) 180 mL E) 240 mL

06. Señale el factor que no afecta la

velocidad de reacción: A) Temperatura. B) Concentración de los reactantes. C) Superficie de los reactantes. D) viscosidad de los reactantes. E) Catalizador.

07. En la reacción química:

SO2(g) + O2(g) SO3(g) El O2(g) se consume con una velocidad de 0,2 mol/L.s. ¿Con qué velocidad se forma el SO3(g)? A) 0,2 mol/L.s B) 0,1 mol/L.s C) 0,4 mol/L.s D) 0,8 mol/L.s E) 0,05 mol/L.s

08. Se tiene 20 L de solución de

NaOH 0,25 ppm. Calcule la masa de NaOH presente en dicha solución.

A) 5 mg B) 1 mg C) 2 mg D) 4 mg E) 10 mg

Page 2: SETIMO SEMINARIO-SOLUCIONES Y CINÉTICA QUÍMICA

QUÍMICA

-2-

09. (U.N.M.S.M.-1983) El oro es

atacado por el agua regia que es una mezcla en proporción de tres partes a una de: A) HCl y HNO3 B) HNO3 y HCl C) H2SO4 y HNO3 D) HCl y H2SO4

E) HNO3 y H2SO4

10. (U.N.M.S.M.-1983)La solución acuosa de azúcar y glicerina no conduce la electricidad porque: A) Son insolubles. B) No se disocian en el agua. C) No producen electrones libres. D) Se neutralizan. E) Forman compuestos estables.

11. (U.N.M.S.M.-1988) ¿Cuántos gramos de Ca(OH)2 se deben añadir al agua para obtener 2 litros de solución 0,1 normal? A) 3,7 g de Ca(OH)2 B) 14,8 g de Ca(OH)2 C) 7,4 g de Ca(OH)2 D) 37,0 g de Ca(OH)2 E) 74 g de Ca(OH)2

12. (U.N.M.S.M.-1989)La molaridad de una solución acuosa de sulfato de aluminio 0,48N, es: A) 0,24 M B) 0,16 M C) 0,96 M D) 0,08 M E) 1,44 M

13. (U.N.M.S.M.-1991)En la siguiente reacción química:

H3PO4 + 2Na(OH) → Na2HPO4 + 2H2O

¿Cuál es el peso equivalente del ácido fosfórico? Datos de P.A. : H=1; O=16; Na=23; P=31

A) 49 B) 142 C) 98 D) 32 E) 23

14. (U.N.M.S.M.-1996) ¿Cuántos gramos de ácido sulfúrico contiene un litro de solución 1N de éste ácido?. Peso atómico en gramos por mol: H=1,0 ; S=32,0 ; O=16,0

A) 196,0 g B) 98,0 C) 4,9 D) 49,0 E) 9,8

15. (U.N.M.S.M.-2008-I) ¿Cuántos

miliequivalentes de H2S hay en 21,8 cm3 de solución 0,2 M de sulfuro de hidrógeno? A) 218 B) 436 C) 43,6 D) 8,72 E) 87,2

16. (U.N.I.-2000-II) Calcule la

molaridad de una solución de ácido sulfúrico 1,8 molal a 25ºC, considerando que a dicha temperatura la densidad del ácido sulfúrico H2SO4 puro es 1,8 g/mL y la del agua 1 g/mL. Asuma que no hay contracción ni dilatación del volumen en la solución.

H2SO4 ( 98M )

A) 1,42 B) 1,64 C) 1,83 D) 3,28 E) 4,92

17. (U.N.I.-2001-II) Señale las

propiedades correctas que caracterizan a las partículas coloidales. I. Fácilmente sedimentan. II. Presentan movimiento

Browniano. III. Dispersan la luz que incide

sobre ellos. A) I B) II C) III D) II y III E) I, II y III

Page 3: SETIMO SEMINARIO-SOLUCIONES Y CINÉTICA QUÍMICA

QUÍMICA

-3-

18. (U.N.I.-2002-II)¿Qué volumen, en litros, de H2SO4 2M es necesario para disolver el 50% de 20 g de zinc?

Zn(s) + H2SO4(ac) ZnSO4(ac) + H2(g)

Masas atómicas: Zn =46 ; H =1 ; S =32 ; O = 16 A) 0,0765 B) 0,1524 C) 0,6542 D) 1,5291 E) 6,5402

19. (U.N.I.-2003-II) Calcular la

molaridad y la molalidad, respectivamente, de una solución de sacarosa, C12H22O11, al 30% en peso, cuya densidad es 1,1 g/mL.

Pesos atómicos: O = 16, C = 12; H = 1

A) 0,96 y 1,25 B) 1,12 y 3,38 C) 1,20 y 0,60 D) 2,24 y 2,24 E) 3,30 y 1,50

20. (U.N.A.C.-2004-I)El gráfico siguiente muestra la solubilidad del CuSO4 (peso molecular del CuSO4=160).

La molalidad de la solución a una temperatura de 10ºC es: A) 40,00 B) 4,00 C) 0,25 D) 0,40 E) 2,50

21. (U.N.A.C.-2009-I) Calcule el volumen, en litros, de ácido fosfórico concentrado necesario para preparar 10 litros de solución 6M. El ácido fosfórico concentrado tiene una riqueza del 85% en H3PO4 y una densidad de 1,75 g/mL. (P=31 ; H=1 ; O=16) A) 4,2 B) 4,0 C) 3,6 D) 3,4 E) 3,8

22. (U.N.F.V.-1983)Se disuelve 14 g de cloruro de sodio en 36 g de agua. Calcúlese la concentración de la disolución en tanto por ciento. A)14% B)36% C) 50 %

D) 28 % E) 24 %

23. (U.N.F.V.-1988-II)Ciertas aguas

salinas contienen 31,2 % de NaCl.¿Qué cantidad de esa agua habrá que pesar para que contenga 50 gramos de sodio?

(Na = 23 ; Cl = 35,45)

A) 354,8 g B) 127,5 C) 256,3 D) 407,7 E) 287,2

24. (U.N.F.V.-1991)¿Cuántos gramos

de cloruro de sodio se formarán al neutralizar 50 mL de una solución de ácido clorhídrico 0,6 molar con 30 mL de solución de hidróxido de sodio 1 normal?

Pesos atómicos:Na =23 ; Cl =35,5 A) 0,16 B) 0,62 C) 1,75 D) 1,93 E) 3,51

25. (U.N.F.V.-2001)¿Cuál es la

molaridad de una solución preparada disolviendo 16 g de BaCl2 (cloruro de bario) en agua

Page 4: SETIMO SEMINARIO-SOLUCIONES Y CINÉTICA QUÍMICA

QUÍMICA

-4-

suficiente para tener 450 mL de solución? (PM BaCl2 = 208,2). A) 0,225 M B) 0,171 M C) 0,115 M D) 0,095 M E) 0,0342 M

26. (U.N.F.V.-2005)Se mezclan 12 litros de HNO3, 8 M y 16 litros de HNO3, 4 M. Calcule la molaridad de la solución resultante.

A) 5,7 B) 7,5 C) 5,1 D) 57 E) 75

27. (U.N.A.L.M.-1992-II) ¿Cuántos miligramos de hidróxido de sodio (peso fórmula=40) habrá en 200 mililitros de solución 0,1 molar?

A) 0,8 B) 80,0 C) 800,0 D) 8,0 E) 40,0

28. (U.N.A.L.M.-2007-II)Se tiene 2 L

de una solución de ácido acético (CH3-COOH) Si la densidad y el volumen del soluto son 3 g/mL y 40,0 mL respectivamente. Hallar la molaridad de la solución.

A) 0,5 M B) 1 C) 1,5 D) 2 E) 2,5

29. (U.N.A.L.M.-1993-II)¿Cuántos

gramos de ácido sulfúrico (peso molecular 98) serán necesarios para preparar 2 litros de solución 4N?

A) 98 B) 196 C) 392 D) 784 E) 78,4

30. (U.N.M.S.M.-1987)La velocidad de

la reacción química aumenta cuando: A) Disminuye la temperatura. B) Disminuye la concentración. C) Se deja de agitar. D) Aumenta la temperatura.

E) Se enfría.

31. (U.N.M.S.M.-2007-I)Se midió la velocidad inicial para la reacción del NO con el O2 a 25ºC:

2NO(g) + O2(g)→ 2 NO2(g) y se obtuvieron los siguientes datos:

Velocidad

inicial (mol/L.s)

[NO] [O2]

0,057 0,02 0,02

0,228 0,04 0,02

0,028 0,02 0,01

Determine el orden de la reacción y la constante de velocidad. A) 3 ; 7 x 103 B) 2; 0,7 x 104 C) 3 ; 0,7 x 103 D) 3 ; 7 x 104 E) 2 ; 7 x 104

32. (U.N.A.C.-2004-I)La velocidad de reacción varía por una serie de factores externos; indique la afirmación incorrecta: A) Disminuye si se adiciona un

catalizador. B) Disminuye si se adiciona

productos de reacción. C) Aumenta cuando se incrementa

la temperatura en una reacción endotérmica.

D) Aumenta cuando se incrementa la concentración de los reactantes.

E) Disminuye cuando se añade un inhibidor.

.