Seudomicosis profundas 2

11
NOCARDIOSIS NOCARDIOSIS

Transcript of Seudomicosis profundas 2

Page 1: Seudomicosis profundas 2

NOCARDIOSISNOCARDIOSIS

Page 2: Seudomicosis profundas 2
Page 3: Seudomicosis profundas 2

Infección por nocardiosis:

Es un trastorno raro que afecta los Es un trastorno raro que afecta los pulmones, la piel o el cerebro y se pulmones, la piel o el cerebro y se presenta principalmente en presenta principalmente en personas con sistemas inmunitarios personas con sistemas inmunitarios debilitadosdebilitados

Page 4: Seudomicosis profundas 2

Causas, incidencias y factoresCausas, incidencias y factores La infección por nocardia es una infección bacteriana que La infección por nocardia es una infección bacteriana que

generalmente comienza en los pulmones y que puede generalmente comienza en los pulmones y que puede diseminarse hacia otros sistemas de órganos, con mayor diseminarse hacia otros sistemas de órganos, con mayor frecuencia, al cerebro y la piel. Igualmente, puede frecuencia, al cerebro y la piel. Igualmente, puede comprometer los riñones, las articulaciones, el corazón, los comprometer los riñones, las articulaciones, el corazón, los ojos y los huesos.ojos y los huesos.

Las bacterias nocardias se encuentran en el suelo en todo el Las bacterias nocardias se encuentran en el suelo en todo el mundo. La enfermedad se puede contraer inhalando polvo mundo. La enfermedad se puede contraer inhalando polvo contaminado o si el suelo que contiene esta bacteria contaminado o si el suelo que contiene esta bacteria penetra en una herida abierta.penetra en una herida abierta.

Aunque las personas con sistemas inmunitarios normales Aunque las personas con sistemas inmunitarios normales también pueden adquirir esta infección, los principales también pueden adquirir esta infección, los principales factores de riesgo para contraer nocardiosis son un sistema factores de riesgo para contraer nocardiosis son un sistema inmunitario debilitado o enfermedad pulmonar crónica. Las inmunitario debilitado o enfermedad pulmonar crónica. Las personas que están bajo terapia prolongada con esteroides, personas que están bajo terapia prolongada con esteroides, aquellas con cáncer, trasplante de órganos o médula ósea o aquellas con cáncer, trasplante de órganos o médula ósea o que tengan VIH/SIDA están en mayor riesgo.que tengan VIH/SIDA están en mayor riesgo.

Page 5: Seudomicosis profundas 2

SíntomasSíntomasLos síntomas varían y dependen de los Los síntomas varían y dependen de los

órganos comprometidos:órganos comprometidos: Pulmones (nocardiosis pulmonar): Pulmones (nocardiosis pulmonar):

dolor torácico al respirar (puede dolor torácico al respirar (puede aparecer de una manera repentina o aparecer de una manera repentina o lenta) lenta)

tos con sangre tos con sangre fiebres fiebres sudores fríos sudores fríos pérdida de pesopérdida de peso

Page 6: Seudomicosis profundas 2

Piel: Piel: puede resultar crónicamente infectada puede resultar crónicamente infectada

(micetoma) y presentar conductos que supuran (micetoma) y presentar conductos que supuran úlceras o nódulos con una infección que úlceras o nódulos con una infección que

algunas veces se disemina a lo largo de los algunas veces se disemina a lo largo de los ganglios linfáticos ganglios linfáticos

Algunas personas con infección por nocardia no Algunas personas con infección por nocardia no presentan síntomas.presentan síntomas.

Page 7: Seudomicosis profundas 2

Cerebro (nocardiosis cerebral): Cerebro (nocardiosis cerebral): fiebre fiebre dolor de cabeza dolor de cabeza convulsionesconvulsiones

Page 8: Seudomicosis profundas 2
Page 9: Seudomicosis profundas 2

Signos y exámenesSignos y exámenes La infección por nocardia debe sospecharse en personas con La infección por nocardia debe sospecharse en personas con

síntomas pulmonares, cerebrales o cutáneos si también síntomas pulmonares, cerebrales o cutáneos si también presentan una afección o afecciones que debiliten el sistema presentan una afección o afecciones que debiliten el sistema inmunitario.inmunitario.

La nocardiosis se diagnostica usando exámenes con los que La nocardiosis se diagnostica usando exámenes con los que se identifican las bacterias. Dependiendo de la parte del se identifican las bacterias. Dependiendo de la parte del cuerpo infectada, los exámenes pueden implicar la toma de cuerpo infectada, los exámenes pueden implicar la toma de una muestra de tejido por medio de: una muestra de tejido por medio de:

Biopsia del cerebro Biopsia del cerebro Broncoscopia Broncoscopia Biopsia de pulmón Biopsia de pulmón Biopsia de piel Biopsia de piel Cultivo de esputoCultivo de esputo

Page 10: Seudomicosis profundas 2
Page 11: Seudomicosis profundas 2

TratamientoTratamiento Para tratar la nocardiosis, es necesario realizar una Para tratar la nocardiosis, es necesario realizar una

terapia prolongada con antibióticos (usualmente terapia prolongada con antibióticos (usualmente con sulfamidas) durante 6 meses a un año o por con sulfamidas) durante 6 meses a un año o por más tiempo, dependiendo de la persona y de las más tiempo, dependiendo de la persona y de las partes del cuerpo comprometidas. Con frecuencia, partes del cuerpo comprometidas. Con frecuencia, se necesita la terapia inhibidora crónica (terapia se necesita la terapia inhibidora crónica (terapia prolongada con bajas dosis de antibióticos).prolongada con bajas dosis de antibióticos).

Además, es posible que los pacientes que Además, es posible que los pacientes que presenten abscesos causados por esta infección presenten abscesos causados por esta infección necesiten cirugía para drenarlos por completo. necesiten cirugía para drenarlos por completo.