Severo Ochoa Luarca, 24 de septiembre de 1905 – Madrid, 2 de noviembre de 1993.

5
Severo Ochoa Luarca, 24 de septiembre de 1905 – Madrid, 2 de noviembre de 1993

Transcript of Severo Ochoa Luarca, 24 de septiembre de 1905 – Madrid, 2 de noviembre de 1993.

Page 1: Severo Ochoa Luarca, 24 de septiembre de 1905 – Madrid, 2 de noviembre de 1993.

Severo OchoaLuarca, 24 de septiembre de 1905 – Madrid, 2 de noviembre de

1993

Page 2: Severo Ochoa Luarca, 24 de septiembre de 1905 – Madrid, 2 de noviembre de 1993.

Severo Ochoa nació en Luarca, Asturias, España el 24 de septiembre de

1905. Sus padres fueron el abogado Severo Manuel Ochoa y Carmen de

Albornoz. Tras la muerte de su padre cuando Ochoa tenía 7 años, su madre

y él se trasladaron a vivir a Málaga, donde Severo realizó sus estudios de

elementaria y bachillerato.

Pronto desarrolló interés por la biología, y se centró en el estudio del

metabolismo energético, con especial atención a las moléculas fosforiladas.

Aspectos Biográficos de Severo Ochoa

Page 3: Severo Ochoa Luarca, 24 de septiembre de 1905 – Madrid, 2 de noviembre de 1993.

-Fritz Albert Lipmann fue un bioquímico germano-estadounidense

Fue co-descubridor en 1945 de la coenzima A. Junto a Hans Adolf Krebs (que describió el llamado ciclo de Krebs, mediante el cual se relaiza la respiración celular y que tiene lugar en las mitocondrias). Ganó el nobel de fisiología o medicina en 1953.

Lipmann

Page 4: Severo Ochoa Luarca, 24 de septiembre de 1905 – Madrid, 2 de noviembre de 1993.

- James Watson y Francis Crick desentrañaron la estructura de doble hélice de la molécula de ADN (ácido desoxirribonucleico). Estas investigaciones proporcionaron los medios para comprender cómo se copia y se transmite, de una generación a otra, la información hereditaria del ser humano. Posteriormente Arthur Kornberg aportó pruebas experimentales de la exactitud de su modelo. Como reconocimiento a sus trabajos sobre la molécula del ADN, Watson, Crick y Wilkins recibieron en 1962 el Premio Nobel de Fisiología o

Medicina. 

Watson y Crick

Page 5: Severo Ochoa Luarca, 24 de septiembre de 1905 – Madrid, 2 de noviembre de 1993.

Arthur Kornberg llevó una investigación paralela a Severo Ochoa, descubriendo la síntesis de ADN utilizando una bacteria intestinal (Escherichia coli). Consiguió un ADN sintético idéntico al natural.

Junto con Severo Ochoa, fue galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina de 1959.

Mediante su trabajo, a partir de 60 mg de la bacteria “Escherichia coli”, logró obtener miligramos de una enzima que él denominó ADN polimerasa; ésta era capaz de sintetizar una nueva cadena de ADN a partir de una cadena existente y empleando nucleótidos trifosfato. Posteriormente, se demostró que la nueva molécula sintetizada en esas condiciones era biológicamente activa, es decir, conservaba en su totalidad la información genética. La enzima ADN polimerasa parecía ser la responsable de la replicación del ADN que años atrás había postulado James Watson y Francis Crick.

Kornberg