SEXTO

15
SECRETARIA DE EDUCACION SUBDIRECCION DE ACCIONES COMPENSATORIAS JEFATURA DE SECTOR:_____ SUPERVISION ESCOLAR ZONA No._____ CICLO ESCOLAR 2014-2015 SEXTO GRADO PRUEBA DE DIAGNOSTICO NOMBRE DE LA ESCUELA: NOMBRE DEL ALUMNO(A): ASIGNATURA REACTIVO S ACIERTOS CALIFICACIO N ESPAÑOL 25 MATEMATICAS 25 EXAMEN DIAGNÓSTICO 6°ACCIONES COMPENSATORIAS MICHOACAN Página 1 FIRMA DEL PADRE O TUTOR

description

PRUEBA Diagnostica

Transcript of SEXTO

SECRETARIA DE EDUCACIONSUBDIRECCION DE ACCIONES COMPENSATORIASJEFATURA DE SECTOR:_____SUPERVISION ESCOLAR ZONA No._____CICLO ESCOLAR 2014-2015

SEXTO GRADOPRUEBA DE DIAGNOSTICO

NOMBRE DE LA ESCUELA:NOMBRE DEL ALUMNO(A):

FIRMA DEL PADRE O TUTOR

ASIGNATURAREACTIVOSACIERTOSCALIFICACION

ESPAOL25

MATEMATICAS25

ESPAOLINSTRUCCIONES: LEE EL SIGUIENTE TEXTO Y RESPONDE LAS PREGUNTAS 1,2, 3 y 4.

TEPUZILAMAEn la poblacin de Oconahua se cuenta que, antes de la llegada de los espaoles, exista un seoro muy grande, algo as como un reino, gobernado por Ocomo. El rey tena como su consejera principal a una mujer misteriosa y mgica llamada Tepuzilama. Ella saba predecir cundo caeran las primeras lluvias para sembrar, cundo era el tiempo propicio para iniciar una guerra o detenerla. Pero su principal atributo era encontrar agua en tiempo de sequa. Con una varita y varias invocaciones tocaba la tierra y all apareca el preciado lquido.

Cuando los espaoles atacaron la poblacin, Tepuzilama se escurri dentro del palacio de Ocomo, y por ms que buscaron nunca la encontraron. Slo sintieron un fro intenso que les helaba la sangre y les erizaba el pelo al recorrer los pasillos. Al paso de los aos, luego de una gran sequa, se empez a ver en lo alto del cerro, a una mujer vestida de blanco, gritando con ronca voz, en una lengua desconocida y luego comenz a llover.

Se dice que es el espritu de Tepuzilama que se qued atrapado dentro del oscuro tnel que corre bajo el palacio de Ocomo, atraviesa toda la poblacin y desemboca en el monte. Todava se le oye gritar como si fuera un alma en pena, cuando los pobladores necesitan que llueva. Algunos dicen que la han visto

EXAMEN DIAGNSTICO 6ACCIONES COMPENSATORIAS MICHOACANPgina 11

1 . Quin era Tepuzilama?A) Una mujer misteriosa y mgica, consejera del rey.B) Una mujer desconocida en Oconahua.C) La madre del rey Ocomo.D) La reina de Oconahua.

2 . Cul era el principal atributo de Tepuzilama?A) Repartir justicia entre los habitantes.B) Luchar contra los conquistadores.C) Encontrar agua en tiempos de sequa.D) Encontrar alimentos en el bosque.

3. Qu pas con Tepuzilama cuando llegaron los espaoles?A) La encontraron y la tomaron prisionera.B) Se escondi en el palacio de Ocomo y nunca la encontraronC) Se escondi en el bosque y la encontraron un mes despus.D) Se cas con el capitn de los espaoles.

4 . Dnde qued atrapado el espritu de Tepuzilama?A) En los pasillos de las pirmides de Teotihuacan.B) En una prisin.C) En una cueva en el bosque.D) En el oscuro tnel, debajo del palacio de Ocomo.

INSTRUCCIONES; LEE CON ATENCION Y SUBRAYA LAS RESPUESTAS QUE CONSIDERES CORRECTAS.

5.- Signo ortogrfico que se utiliza para enumerar objetos y sus caractersticas.A) Punto final.B) Coma.C) Punto y coma.D) Punto y seguido.

6.- Cmo se llama la enseanza que aparece al final de una fbula?A) Consejo.B) Ideal.C) Esperanza.D) Moraleja.

7.- Cmo se les llama a las frases que indican el orden en que sucedieron los hechos?A) Adverbios de lugar.B) Adverbios de tiempo.C) Adverbios de modo.D) Nexos temporales.

8.- Selecciona la noticia que sea importante para la comunidad.A) Peligroso huracn en el ocano Atlntico.B) PEMEX adquiri hoteles flotantes.C) Se aprob la ley laboral en el Congreso de la Unin.D) Durante seis horas se suspender la energa elctrica en la ciudad.

9.- Cmo se denomina a las historias fantsticas para explicar fenmenos naturales o sucesos de las comunidades?A) Leyendas.B) Fbulas.C) Poemas.D) Ensayos.

10.- Qu funcin tienen los nexos en los textos expositivos?A) Sustituir el nombre.B) Valorar o calificar algn objeto.C) Unir palabras o enunciados.D) Resaltar el sujeto en una oracin.

11.- Cules son las palabras clave en las preguntas sobre un tema?A) Las que ms se repiten en un prrafo.B) El tema central.C) Las que indican el ttuloD) Los subtemas.

12.- Tipo de preguntas cuyas respuestas mencionan las causas de un suceso y cmo estn relacionadas con sus efectos.A) Por qu ocurre?, qu provoca?, a causa de qu?B) Cmo se define?, qu es?C) Qu caractersticas tiene?, cul es el origen?D) Cuntos hay?, dnde ocurri?, en qu lugar?

13.- Qu tipo de lenguaje utiliza la poesa, para expresar sentimientos y emociones?A) Figurado o metafrico.B) Literal.C) Compuesto.D) Instructivo.

14.- Cuando se identifica este tipo de palabras, es posible escribir enunciados que resumen las ideas centrales de un texto.A) Palabras que rimen.B) Palabras desconocidas.C) Palabras clave.D) Palabras de una misma familia lxica.

15.- Recurso empleado en los poemas, que consiste en la repeticin frecuente de alguna letra.A) Aliteracin.B) Rima.C) Mtrica.D) Metfora.

16.- Cul es el estereotipo de un prncipe?A) Guapo y fuerte.B) Pobre y dbil.C) Feo y fuerte.D) Dbil y feo.

17.- Conjunto de preguntas ordenadas dirigidas a una parte representativa de la poblacin con el propsito de obtener informacin sobre los estados de opinin o hechos especficos.A) Guin de teatroB) FormularioC) MenD) Encuesta

18.- Si en una obra de teatro una princesa le pregunta el nombre a un prncipe, cul de las opciones es la adecuada?A)! Cmo te llamas B) Cmo te llamas?C) Cmo te llamas.D) La princesa le pregunt cmo te llamas?

19.- Cmo se organiza la elaboracin de un reporte de encuesta?A) Primero se presentan los resultados en un texto breve, y se complementa con grficas.B) Primero se hacen las grficas y despus se organiza la informacin.C) Primero se obtienen conclusiones, despus se presenta la informacin y se elaboran grficas.D) Primero se realizan grficas, se obtienen resultados y se revisan los datos.

20.- Para qu se utilizan las tablas y grficas en los reportes de encuesta?A) Para ver rpidamente la informacin.B) Para dificultar la visualizacin de resultados.C) Para presentar la introduccin.D) Para adornar el reporte.

21.- Tipo de descripcin con la que el autor intenta no evidenciar sus sentimientos o emociones y trata de reflejar las cosas tal como son. Descripciones de ese tipo las puedes encontrar en los documentales cientficos.A) La descripcin tcnica.B) La descripcin objetiva.C) La descripcin subjetiva.D) La descripcin literaria.

22.- Qu figura retrica consiste en dar un sentido figurado a las palabras a partir de una comparacin implcita?A) La metfora.B) El smil.C) La sinalefa.D) La rima.

23.- Tipo de descripcin que muestra las caractersticas de los objetos, las personas o los hechos de manera clara, objetiva, directa y real, haciendo uso del lenguaje denotativo.A) La descripcin tcnica.B) La descripcin objetiva.C) La descripcin subjetiva.D) La descripcin literaria.

24.- Palabra que pertenece a la misma familia lxica que la palabra estudiante.A) Caminante.B) Estudio.C) Pasante.D) Estaca.

25.- Tipo de descripcin con la que puedes reconocer los sentimientos y las emociones del autor; suele ser ms potica, porque utiliza comparaciones y metforas.A) La descripcin tcnica.B) La descripcin objetiva.C) La descripcin subjetiva.D) La descripcin literaria.

MATEMATICAS

1.- En la fbrica de Don Too hoy fabricaron 320 pantalones, si los guardan en cajas donde caben 50 cuntas cajas llenaron?A) 5 cajas.B) 20 cajas.C) 6 cajas.D) 8 cajas.

2.- La despensa en casa de Ruy se surti con 2 kg de frijol, 3/4 kg de garbanzo, 1/4 kg de lentejas y 300 gramos de habas. Cunto pes en total estos granos?A) 3 1/2 kgB) 3300 gramos.C) 2750 gramos.D) 1 3/4 kg.

3.- Cul es el ngulo obtuso?A)B)

C)D)

4.- Cuntos segundos tiene 1 hora y 30 minutos?A) 5 400 segundos.B) 9 900 segundos.C) 5 230 segundos.D) 10 300 segundos.

5.- Si quieres medir la capacidad de un garrafn de agua qu unidad debes usar?A) Kilogramos.B) Litros.C) Gramos.D) Centmetros.

6.- Cules son las rectas perpendiculares?

A)B)

C)D)

6.- Para preparar un pastel se necesita por cada kilogramo (kg) de harina 0.250 kg de huevo. Si tengo 1 kg de huevo, qu cantidad de harina necesitar para preparar el pastel?A) 2 kg.B) 1 kg.C) 0.500 kg.D) 4 kg.

7.- Cul es el rea de cada uno de tringulos que se forman dentro de un rectngulo que tiene un lado de 4 cm y otro de 6 cm?A) 12 cm.B) 24 cm.C) 6 cm.D) 10 cm.

8.- Para preparar un pastel se necesita por cada kilogramo (kg) de harina 0.250 kg de huevo. Si tengo 2 kg de harina, qu cantidad de huevo necesitar para preparar el pastel?A) 1 kg.B) 0.500 kg.C) 0.750 kg.D) 0.250 kg.

9.- Qu color corresponde a la fraccin veinte centsimos?

A) Azul.B) Verde.C) Amarillo.D) Morado.

10.- Nombre de la fraccin decimal

A) Tres dcimos.B) Tres milsimos.C) Tres unidades.D) Tres centsimos.

11.- Son caractersticas del cubo.A) Tiene 6 caras cuadradas, 8 vrtices y 12 aristas.B) Tiene 2 bases triangulares, 3 caras rectangulares, 6 vrtices y 9 aristas.C) Tiene 2 bases pentagonales, 5 caras rectangulares, 15 aristas y 10 vrtices.D) Tiene 2 bases rectangulares, 4 caras laterales rectangulares, 8 vrtices y 12 aristas.

12.- Hugo, Pamela, Fernanda y Luis estn llenando unas botellas con agua. Observa las imgenes y determina quin llen ms la suya.

A) Hugo.B) Pamela.C) Fernanda.D) Luis.

13.- Con ayuda de su calculadora, Paola dividi 25 entre 4. Aydale a encontrar el residuo, si la parte entera del cociente obtenido fue de 6 y la parte decimal fue de .25.A) 6.25B) 6C) 1D) 0.16.14.- Calcula mentalmente la operacin 10.6 - 4.7A) 5.9B) 15.3C) 49.82D) 2.25

15.- En una pastelera, hornean 6 pasteles en una hora. Cuntos pasteles habrn horneado en dos horas y media?A) 15 pasteles.B) 18 pasteles.C) 12 pasteles.D) 21 pasteles.

16.- Es la unidad de las medidas de peso y se representa con una "g".A) MiligramoB) ToneladaC) KilogramoD) Gramo

17.- Cmo se escribe con nmeros decimales el siguiente nmero romano: XXVIII?A) 38B) 28C) 48D) 18.

18.- Es una forma de calcular el permetro de los polgonos.A) Dividiendo todos sus lados.B) Multiplicando todos sus lados.C) Sumando todos sus lados.D) Restando todos sus lados.

19.- Observa la grfica. Cul fue el producto que se vendi ms en el mes de junio?

A) Reproductor de DVD.B) Televisin.C) Computadora.D) Radio.

20.- En la pastelera quedaban 8 pasteles. Como se les estaban acabando, los pasteleros empezaron a hornear 4 pasteles cada hora. Cuntos pasteles tienen despus de 5 horas, si an no han vendido ninguno?A) 32B) 40C) 28D) 20.

21.- Selecciona la opcin que muestre la razn de la siguiente progresin: 3, 15, 75, 375, 1875.A) 5B) 3C) 15D) 10

22.- Qu seala la interseccin de dos dimetros?A) El dimetro.B) El radio.C) El centro del crculo.D) La circunferencia.

23.- En qu se parece el sistema de numeracin maya al nuestro?A) Que ninguno utiliza el cero.B) Que los dos utilizan el cero.C) Que los dos se basan en el nmero 10.D) Que los dos se basan en el nmero 20.

24.- Observa el mapa y contesta: qu hay enfrente del parque de diversiones?

A) La casa de Juan.B) Una zapatera.C) Un restaurante chino.D) Un restaurante de carne asada.

25.- Es una curva plana cerrada cuyos puntos son equidistantes del centro, situado en el mismo plano.A) La cuerda.B) El dimetro.C) El radio.D) La circunferencia.