SHarvest.rtf

download SHarvest.rtf

of 121

Transcript of SHarvest.rtf

  • 8/12/2019 SHarvest.rtf

    1/121

    Estrategias

    Para LaCosecha

    Espiritual

    Este manual es un de los cursos de varios mdulos del plan de estudios que lleva a loscreyentes de la visualizacin a travs de la delegacin, multiplicacin, organizacin, ymovilizacin para lograr la meta de evangelizacin.

    Harvestime International InstituteInstituto Internacional Tiempo de Cosecha

    Harvestime International Institute

  • 8/12/2019 SHarvest.rtf

    2/121

    CONTENIDO

    Cmo Usar Este Manual, !ugerencias "ara el Estudio en #rupo, Introduccin, $%&'etivos del Curso, (")*+E U%- I!U)/I0)CI1

    2. El acimiento 3e Una isin, 45. /a isin, 2(. !us %'os Miran /as aciones, 5")*+E 3%!- C%CE"+U)/I0)CI1

    6. El Mundo En /a "ala&ra, 57")*+E +*E!- %89E+I)CI1

    $. /as Hoces Mo:osas, los Campos ac;os, $(. /as estrategias "ara la Cosec:a Espiritual < "arte I, $=4. /as estrategias "ara la Cosec:a Espiritual < "arte II, $$

    7. !egando "or *evelacin, (4

    ")*+E CU)+*%- E>"EC+)CI1

    ?. *ompiendo El @ugo, 7=2=. 8endiciendo /as aciones, 7722. /a isin se uelve *ealidad, ?7*espuestas de la !esin A"rue&a "ersonalA.

    2

  • 8/12/2019 SHarvest.rtf

    3/121

    CMO USAR ESTE MANUA

    E !ORMATO DE MANUACada leccin consiste de-

    O"#etivos$ Bstas son las metas que usted de&e lograr estudiando el cap;tulo. /alosantes de empezar la leccin.

    %ers&culo lave$ Este vers;culo da nasis al concepto principal del cap;tulo.Memor;celo.

    Contenido del Cap&tulo$ Estudie cada seccin. Use su 8i&lia para &uscar cualquierreerencia que no ue imprimada en el manual.

    'rue"a 'ersonal$ Haga esta prue&a despus de que usted terminar de estudiar elcap;tulo. Intente contestar las preguntas sin usar su 8i&lia o este manual. Cuandousted :a concluido esta prue&a, veriique sus respuestas en la seccin de las

    respuestas proporcionada al inal del manual.

    'ara Estudio Adicional$ Esta seccin le ayudarD a continuar su estudio de la "ala&rade 3ios, me'orarD sus :a&ilidades de estudio, y aplicarD lo que usted :a aprendido a suvida y ministerio.

    E(amen !inal$ !i usted esta matriculado en este curso para reci&ir los crditos ediploma, usted reci&i un eamen inal 'untamente con este curso. En la conclusin deeste curso, usted de&e completar este eamen y de&e devolverlo para o&tener elgrado.

    MATERIAES ADICIONAES NECESARIOSUsted necesitarD solamente de una versin de la 8i&lia *eina alera.

    3

  • 8/12/2019 SHarvest.rtf

    4/121

    SU)ERENCIAS 'ARA E ESTUDIO EN )RU'O'RIMERA REUNIN

    A"riendo- )&ra con oracin e introducciones. Conozca y matricule a los estudiantes.

    Esta"le*ca los 'rocedimientos Del )rupo- 3etermine quin conducirD lasreuniones, el :orario, lugar, y ec:as para las sesiones.

    Ala"an*a + Adoraci,n- Invite la presencia del Esp;ritu !anto en su sesin deentrenamiento.

    Distri"u-a los Manuales A los Estudiantes- Introduzca el t;tulo del manual,ormato, y o&'etivos del curso proporcionados en las primeras pDginas del manual.

    Ha.a a 'rimera Tarea- /os estudiantes leerDn los cap;tulos determinados y :arDnla prue&a personal para la prima reunin. El nFmero de cap;tulos que ustedenseGarD por sesin dependerD del tamaGo del cap;tulo, contenido, y de las :a&ilidadesde su grupo.

    SE)UNDA + AS REUNIONES SI)UIENTESA"riendo- %re. 3 las &ienvenidas y matricule a cualquier nuevo estudiante. +am&indales un manual. ea quien estD presente o ausente. +enga un tiempo de ala&anza yadoracin.

    Revisi,n- "resente un &reve resumen de lo que usted enseG en la Fltima reunin.

    ecci,n- 3iscuta cada seccin del cap;tulo usando los ++U/%! E /E+*)!M)@!CU/)! @ E E#*I+% como un es&ozo de la enseGanza. "ida a los estudiantesque :agan preguntas o comentarios so&re lo que ellos :an estudiado. )plique la leccina las vidas y ministerios de sus estudiantes.

    'rue"a 'ersonal- *epase con los estudiantes la prue&a que ellos :an completado.Jota- !i usted no quiere que los estudiantes tengan el acceso a las respuestas, ustedpuede quitar las pDginas con las respuestas en la parte inal de cada manualK.

    'ara Estudio Adicional- Usted puede :acer estos proyectos en una &ase individual oen grupo.

    E(amen !inal- !i su grupo estD matriculado en este curso para los crditos y 3iplomausted reci&i un eamen inal con este curso. *eproduzca una copia para cadaestudiante y administre el eamen en la conclusin de este curso.

    4

  • 8/12/2019 SHarvest.rtf

    5/121

    M,dulo$ isualizacinCurso$ Estrategias "ara la Cosec:a Espiritual

    INTRODUCCIN/a 8i&lia declara en "rover&ios 5?-27, "Donde no hay visin, las personasperecen." J+raduccin del %riginalK"or el mundo todo :ay creyentes renacidos que estDn pereciendo.

    o... ellos no estDn pereciendo en el pecado. Ellos :an aceptado la salvacin a travsde 9esucristo. Ellos estDn presentes en las reuniones de la iglesia, leen la 8i&lia, eincluso pueden ser los l;deres en la iglesia.

    "ero ellos estDn pereciendo espiritualmente. !us vidas como creyentes son rutineras.o :ay ecitacin espiritual. Ellos no tienen ninguna meta o propsito. Ellos no tienen

    visin.

    /a visin de que nosotros :a&lamos no es lo que se ve visi&lemente en un arro&o. oes una visin natural. Es una visin espiritual.

    si usted se siente vac;o espiritualmente... si usted an:ela para ser usado de 3ios, pero no entiende su parte en !u

    plan... si usted siente que :ay algo mDs en la Cristiandad do que la rutina en que

    su vida :a ca;do...

    L/a visin es su respuesta

    3ios estD tomando a los :om&res y mu'eres espiritualmente muertos y estD:acindolos espiritualmente vivos. /a visin estD proporcionando nuevo signiicado yuna meta a la vida. EstD uniendo el Cuerpo de Cristo, la verdadera Iglesia, en unpropsito comFn. Esa visin es el asunto de este curso, AEstrategias "ara /a Cosec:aEspiritualA. El curso lo llevarD a travs de cuatro pasos para lograr la visin-

    %isuali*aci,n$ En lo cual la visin serD identiicada. Conceptuali*aci,n$ En lo cual usted aprenderD el concepto del propsito

    detrDs de la visin. O"#etivaci,n$ En lo cual usted aprenderD los o&'etivos para cumplir la

    visin.

    E(pectaci,n$ En lo cual sus epectativas se cumplirDn segFn usted tornaseparte de la visin.

    5

  • 8/12/2019 SHarvest.rtf

    6/121

    OS O/0ETI%OS DE CURSO

    )l concluir este curso usted serD capaz de-

    Eplicar la visin de la cosec:a como un paralelo espiritual de un e'emplonatural.

    Usar las eicaces estrategias para la cosec:a espiritual en su vida yministerio.

    Identiicar actores que previenen la cosec:a espiritual. er el mundo como 3ios lo ve. !egar la cosec:a por revelacin.

    6

  • 8/12/2019 SHarvest.rtf

    7/121

    'ARTE UNO$ A %ISUAI1ACINIdenti2icando a %isi,n

    Cap&tulo Uno

    E NACIMIENTO DE UNA %ISINO/0ETI%OS$

    )l concluir este cap;tulo usted serD capaz de-

    3einir la Avisin espiritual.A Eplicar el proceso del nacimiento de la visin espiritual. Comparar el nacimiento espiritual de una visin con el proceso del

    nacimiento natural.

    %ERS3CUO A%E$

    Donde no hay visin, las personas perecen (Proverbios 29:18,tradccin ori!inal.

    INTRODUCCIN/a 8i&lia declara en "rover&ios 5?-27, "Donde no hay visin, las personasperecen"./a visin a que este verso se reiere es la visin espiritual.

    /a visin espiritual proporciona una meta. "roporciona el desa;o y la estructura para lavida. !in visin, las personas quedan espiritualmente muertas. /a visin espiritual env;as de desarrollo es el proceso de reconocer el propsito para lo cual usted ue

    alcanzado por el *eino de 3ios. En este cap;tulo, este desarrollo se llama Aelacimiento de una isin.A

    4'OR 5U6 %ISIN ES'IRITUA7N"or qu la visin espiritual es necesariaO N"or qu las personas perecen sin visinO

    /a respuesta se encuentra en uno de muc:os e'emplos 8;&licos de visin espiritual./ea la :istoria del "roeta Eliseo y su sirviente, #iezi, en 5 *eyes (-2$

  • 8/12/2019 SHarvest.rtf

    8/121

    naturales. "ero el punto importante es que sin la visin espiritual el pue&lo de 3ios nopuede ver mDs allD de las circunstancias naturales de la vida.

    Cmo #iezi, ellos son derrotados por los poderes del enemigo que ellos presencianoperando en el mundo natural alrededor de ellos. !u visin esta enocada en suspro&lemas y su vida se vuelve un ciclo de clamar, ANPu nosotros :aremosOA !in la

    visin espiritual, ellos no pueden ver y no pueden entender el plan de 3ios.

    E DESARROO DE A %ISIN ES'IRITUA)ntes de usted nacer de nuevo, usted esta&a ciego por causa del pecado. ) travs dela salvacin por la sangre de 9esFs su ceguedad &Dsica ue sanada. ):ora 3ios quieredesarrollar su visin espiritual.

    Este proceso es un paralelo espiritual de un acontecimiento real en el ministerio de9esFs-

    " 'ino le!o a etsaida) y le tra*eron n cie!o, y le ro!aron %e letocase. +ntonces, to$ando la $ano del cie!o, le sac era de la

    aldea) y escpiendo en ss o*os, le pso las $anos enci$a, y lepre!nt si ve-a al!o. l, $irando, di*o: 'eo los ho$bres co$o&rboles, pero los veo %e andan. /e!o le pso otra ve0 las $anossobre los o*os, y le hi0o %e $irase) y e restablecido, y vio dele*os y clara$ente a todos. lo envi a s casa, diciendo: #o entresen la aldea, ni lo di!as a nadie en la aldea" JMarcos 7-55

  • 8/12/2019 SHarvest.rtf

    9/121

    A %ISIN DE 'A/OEl )pstol "a&lo ten;a la visin espiritual. Bl di'o-

    "#o i rebelde a la visin celestial" JHec:os 5(-2?K

    /a visin celestial RespiritualS se volvi la uerza que compeli la vida de "a&lo. Blreconoci que tener una visin no es &astante. 3e&iese dar los pasos para lograr lavisin.

    Una visin puede permanecer AvisionariaA. Esto signiica que ella nunca se vuelve unarealidad porque usted nunca actFa para cumplirla. Cuando 3ios da una visin Bltam&in da las estrategias espirituales y prDcticas para cumplirla.

    Cuando 3ios dio una visin espiritual a "a&lo, Bl le dio cosas espec;icas a :acer paracumplir la visin.

    "Pero levantate, y ponte sobre ts pies) por%e para esto heaparecido a ti, para ponerte por $inistro y testi!o de las cosas %ehas visto, y de a%ellas en %e $e aparecer3 a ti, libr&ndote de tpeblo, y de los !entiles, a %ienes ahora te env-o, para %e abrasss o*os, para %e se conviertan de las tinieblas a la l0, y de lapotestad de 4atan&s a Dios) para %e reciban, por la e %e es en$-, perdn de pecados y herencia entre los santiicados" JHec:os5(-2(

  • 8/12/2019 SHarvest.rtf

    10/121

    CONCE'CIN$

    AConcepcinA signiica crear. Una visin espiritual se crea en su esp;ritu por 3ios.

    Cuando 3ios dio la visin espiritual a "a&lo Bl identiic la uente. Bl di'o, Ayo soy9esFsA JHec:os 5(-2$K 3ios conci&i la visin de "a&lo.

    DESARROO$

    Cuando usted reci&e una visin espiritual, primeramente ella estD en la orma de unAem&rinA. Un em&rin es una clula &Dsica de vida. !implemente como el desarrollodel em&rin :umano, 3ios desarrolla su visin espiritual segFn usted crece en Bl.

    /a clula &Dsica de la vida en el &e& :umano es el em&rin, de l todos los rasgos:umanos &Dsicos se desarrollan. !i usted intenta cam&iar el em&rin, deormidad omuerte puede ocurrir al niGo.

    3ios conci&e la visin espiritual &Dsica dentro de usted. /a visin de&e seguir siendo elem&rin de lo cual todos los rasgos desarrollarDn. !i usted intenta cam&iar la visin,ella se deormarD o puede a&ortarse.

    Cuando la visin eplicada en este curso se conci&e por 3ios en su esp;ritu, ellasiempre de&e permanecer la misma aunque usted pueda cumplirla de manerasdierentes.

    /a visin crecerD y se desarrollarD segFn usted madura espiritualmente. !us rasgos noestarDn igual que ayer, semana pasada, o el mes pasado. "ero usted nunca de&eolvidarse de la visin &Dsica que es el propsito divino para el cual usted ue llamado.

    Este desarrollo de una visin serD una eperiencia de crecimiento similar al queacontece en el mundo natural dentro del cuerpo de una madre. !i la visin nodesarrollarse dentro de usted ella morirD.

    )s; como una madre lleva a su niGo dentro de su cuerpo, cuando usted reci&e estavisin ella constantemente estarD con usted. Ella se vuelve una parte vital, viviente deusted. Ella luye de su propia uente de vida as; como de la uente divina que laconci&i.

    Mientras el &e& estD desarrollando, una mu'er em&arazada se negarD a ciertas cosas.Cuando su visin espiritual desarrolla, usted puede tener que tam&in :acer esto.Usted puede tener que negarse a sus propios planes y am&iciones. Usted puede tenerque colocar los tesoros mundanos al lado. Usted tendrD que sacriicar tiempo paraayunar y orar.

    DOORES DE 'ARTO$

    Eclesiasts $- declara-

    "Por%e de la $cha ocpacin viene el se5o" JEclesiasts $-K

    /a pala&ra Amuc:aA signiica AgrandeA. A%cupacinA, segFn el signiicado :e&reo, es Ala

    10

  • 8/12/2019 SHarvest.rtf

    11/121

    atiga Rla diicultadSA. "ara que un sueGo o la visin se logre es necesario pasar porAgrande atigaA.En el nacimiento natural :ay :ec:os so&re las dolores de parto que es paralelo a lasdolores de parto espiritual que genera una visin. /as dolores de parto en el mundonatural es un tiempo de intenso, concentrado esuerzo para el nacimiento del niGo.Este tiempo de esuerzo tam&in se llama Atra&a'oA.

    Como en el nacimiento de un niGo, una visin espiritual es generada por la intensaconcentracin mental, ;sica, y espiritual. Mientras usted estudiar este curso,concntrese en lo que 3ios quiere generar en su esp;ritu.En el mundo natural, durante el tra&a'o de parto, quien estD tiendo las dolores departo de&e permitir las uerzas naturales tomar el control. Torzar al niGo ;sicamentepor el canal del nacimiento antes de que l se a&ra puede matar al niGo.

    El mismo es verdad en el mundo del esp;ritu. "ermita a 3ios tomar controle de suvida. !i usted intenta dar a luz la visin en su propia uerza usted a&ortarD el plan de3ios.

    +odo dentro de usted puede clamar para empu'ar y realizar la visin espiritual con las

    :a&ilidades naturales. "ero por el esuerzo propio usted puede destruir la visin.

    "edro clam a Cristo, "6p&rtate de $-, 4e5or, por%e soy ho$bre pecador"J/ucas $.7K cuando l comprendi lo que Cristo esta&a llamDndolo a :acer. Bl sa&ia quela visin era demasiado grande para l cumplir por su uerza y :a&ilidades naturales.

    Como una madre en el tra&a'o de parto se esconde de la mirada pF&lica, aquellos en eltra&a'o de parto espiritual de&en estar solos con 3ios.

    E TIEM'O DE TRANSICIN$

    En el proceso del nacimiento natural :ay un tiempo durante el tra&a'o de parto

    conocido como el tiempo de AtransicinA. Es el tiempo mDs di;cil de las dolores departo que acontece eactamente antes del canal del nacimiento a&rirse para permitir elnacimiento del niGo.

    Esto parangona el nacimiento de una visin en el mundo espiritual. Cuando 3iosgenera en usted una visin espiritual, usted eperimentarD un tiempo de transicin.

    /a transicin signiica Acam&ioA. Cuando 3ios le da esta visin espiritual que va arequerir el cam&io en su vida. *equerirD nuevo compromiso y dedicacin.

    Usted puede eperimentar la presin en cada Drea de su vida. +odo dentro de ustedpuede clamar por el alivio de las punzadas del nacimiento espiritual de lo que 3ios estDtrayendo a la vida.

    Bste es el punto dnde muc:os racasan para reci&ir la visin. ez tras vez 3ios :atra;do !u pue&lo al tiempo de transicin para el nacimiento de !u visin dentro denosotros.

    "ero porque la transicin es demasiado di;cil, muc:os :an retrocedido. Ellos nopodr;an aguantar la presin de este tiempo di;cil.

    !e requiere los cam&ios en sus modelos de pensamiento y estilo de vida que ellos no

    11

  • 8/12/2019 SHarvest.rtf

    12/121

    esta&an listos a :acer. Ellos no podr;an a&andonar su esuerzo propio y tradiciones.Ellos no podr;an poner sus propias am&iciones y deseos al lado y a&razar el plan de3ios. Esto es lo que pas a la nacin de Israel-

    "7o$o la $*er encinta cando se acerca el al$bra$iento !i$e yda !ritos en ss dolores, as- he$os sido delante de ti, oh ehov&.

    7oncebi$os, tvi$os dolores de parto, di$os a l0 viento) nin!naliberacin hici$os en la tierra, ni cayeron los $oradores del$ndo"JIsa;as 5(-24

  • 8/12/2019 SHarvest.rtf

    13/121

    Usted puede traer un Ismael a la escena a travs de sus propios esuerzos. Ismaelrepresenta sus planes y mtodos de intentar :acer la voluntad de 3ios a travs de las:a&ilidades naturales. "ero la visin celestial, representada por Isaac, de&e sergenerada por 3ios.

    NPuin es la uente de la visin espiritualO

    CuDndo se pregunt, ANPu de&emos :acer para poner en prDctica las o&ras de 3iosOA,9esFs respondi, AEsta es la o&ra de 3ios, que creDis en el que l :a enviadoA,indicando que Bl, Bl mismo, es la uente J9uan (-57

  • 8/12/2019 SHarvest.rtf

    14/121

    'RUE/A 'ERSONA

    2. Escri&a el ers;culo /lave de memoria.

    5. 3eina la visin espiritual.

    . Mire los nom&res en la /ista Uno, entonces lea la /ista 3os. Esco'a el nFmero de larase que se relaciona a la persona en la /ista Uno en el espacio en &lancoproporcionado delante del nom&re. El primero ya estD listo como un e'emplo parausted seguir.

    /ista Uno /ista 3os

    5"a&lo 2. Intent traer la visin adelante a travs de Ismael.#iezi 5. Ayo no era deso&ediente :acia la visin celestial.A)&ra:am . ANPu nosotros :aremosOA3ios 6. AN@o traer al nacimiento y no la causa para traer adelanteOA9esFs $. A"arte de m; porque yo soy un :om&re pecador.A"edro (. 3ios dio testimonio de !u atiga y esta&a satisec:o.

    6. /ea las rases en la /ista 3os. "onga el nFmero de la rase que me'or deine lapala&ra en la /ista Uno en el espacio en &lanco proporcionado delante de la pala&ra.

    ista Una ista Dos

    Concepcin 2. El tiempo durante el cual la visin creceespiritualmente dentro de usted.

    3esarrollo 5. !ucede antes del nacimiento. El tiempo mDs di;cilcuando usted de&e cesar el esuerzo propio natural ypermitir a 3ios cumplir la visin.

    3olores de "arto . El inicio de la visin en su esp;ritu cuando ella esplantada por 3ios.

    +ransicin 6. Un tiempo de punzadas, intenso la&or ;sico,mental y espiritual del nacimiento.

    J/as respuestas se encuentran al inal del Fltimo cap;tulo de este manual.K

    14

  • 8/12/2019 SHarvest.rtf

    15/121

    'ARA ESTUDIO ADICIONA2. )umente su conocimiento del proceso de dar a luz estudiando las siguientesEscrituras-

    9uan 2(-52 < l trae dolor, pero lleva al nacimiento que trae la alegr;a.2 +esalonicenses 5-? V l es tra&a'o, tanto en el mundo natural cuanto espiritual.#Dlatas 6-2? V el resulta en Cristo siendo ormado en usted.*omanos 7-55

  • 8/12/2019 SHarvest.rtf

    16/121

    Cap&tulo Dos

    A %ISIN

    O/0ETI%OS$)l concluir este cap;tulo usted serD capaz de-

    Eplicar el signiicado de un Aparalelo natural de una verdad espiritualA. Identiicar el e'emplo natural de la cosec:a como un paralelo espiritual de la

    visin que 3ios quiere conce&ir en su esp;ritu. Eplicar los pasos que llevan a reci&ir la visin.

    %ERS3CUO A%E$

    "#o dec-s vosotros: 6@n altan catro $eses para %e lle!e lasie!a; ?e a%- os di!o: 6l0ad vestros o*os y $irad los ca$pos,por%e ya est&n blancos para la sie!a"J9uan 6-$K.

    INTRODUCCIN

    El Fltimo cap;tulo descri&i el proceso de desarrollo de la visin espiritual. Estecap;tulo identiica la visin que 9esFs quiere conce&ir en su esp;ritu y eplica cmoreci&irla.

    /a visin es la misma con que Bl desai a !us disc;pulos 5=== atrDs. "ara entender elsigniicado de la visin es necesario identiicar uno de los principios &Dsicos de la"ala&ra de 3ios. Este principio involucra paralelos naturales de verdades espirituales.

    Este cap;tulo deine este principio y lo aplica a la visin que 3ios quiere conce&ir enusted.

    %ERDADES NATURAES + ES'IRITUAES

    El registro escrito de la "ala&ra de 3ios, la 8i&lia, enoca su atencin en los asuntos depersonas, promesas, proec;as, y principios.

    Muc:a de la 8i&lia es un registro de las personas, cmo 3ios trat con ellas y sucontestacin a Bl. Hay tam&in porciones mayores de la 8i&lia so&re proec;as, elregistro de eventos uturos y :ay muc:as promesas dadas al pue&lo de 3ios.

    /a 8i&lia tam&in contiene principios importantes que usted de&e identiicar paraentender lo que 3ios estD dicindole a travs de !u "ala&ra. Uno de estos grandesprincipios es el de paralelos naturales de verdades espirituales. /a pala&ra AparaleloAquiere decir Aser similar a algoA. Cuando nosotros :a&lamos de un Aparalelo natural deuna verdad espiritualA signiica que 3ios usa un e'emplo natural a eplicar orepresentar una verdad espiritual.

    16

  • 8/12/2019 SHarvest.rtf

    17/121

    /as parD&olas de 9esFs eran e'emplos naturales de verdades espirituales. En unaparD&ola Bl us el e'emplo natural de una mu'er que pone un pedacito de levadura enuna masa de pan. El esparcir de la levadura a lo largo del pan ilustr el crecimientodel *eino de 3ios en el mundo.

    Esto es solamente uno de muc:os e'emplos de parD&olas en que Bl us un e'emplonatural para ilustrar una verdad espiritual.

    Este principio de paralelos naturales y espirituales es eplicado en 2 Corintios-

    "4e sie$bra cerpo ani$al, rescitar& cerpo espirital. ?aycerpo ani$al, y hay cerpo espirital. 6s- ta$bi3n est& escrito:Ae hecho el pri$er ho$bre 6d&n al$a viviente) el postrer 6d&n,esp-rit viviicante"J2 Corintios 2$-66

  • 8/12/2019 SHarvest.rtf

    18/121

    N/o que este e'emplo natural de la cosec:a signiica en el reino espiritualO

    /ea 9uan 6-

  • 8/12/2019 SHarvest.rtf

    19/121

    "+l ca$po es el $ndo..." JMateo 2-7K.

    Wrica, )sia, )ustralia, )mrica del orte, )mrica del !ur, Europa, las Islas del mar...los campos de cosec:a del mundo estDn maduros con multitudes que tienen que o;r las&uenas noticias del *eino de 3ios./a visin no :a cam&iado. EstD igual al que era cuando 9esFs la conci&i en las vidas

    de !us disc;pulos. /a voluntad de 3ios es la misma porque la o&ra de 3ios no estDconcluida.

    Hay incalcula&les millones aFn incalcula&les. "ero la visin aFn es la cosec:a delmundo.

    4'OR 5U6 A COSECHA7N"or qu 9esFs us el e'emplo de la cosec:a a ilustrar la visin espiritual que Bl quisodar a !us seguidoresO Hay muc:os otros paralelos naturales que Bl podr;a usar. N"orqu Bl escogi la cosec:aO

    /a cosec:a era un e'emplo a que !us disc;pulos podr;an relacionarse Dcilmente. /a

    :istoria del pue&lo de 3ios, Israel, desde )dDn, revela que el primero tra&a'o uecultivar la tierra. /a agricultura continu desarrollando al tiempo de Moiss cuando sevolvi la &ase de la econom;a.

    En el tiempo del ministerio de Cristo el ciclo econmico de Israel esta&a centrado en laagricultura. !egar la mies era una actividad continua a lo largo del aGo. /a siega dellino y ce&ada ocurr;an en a&ril

  • 8/12/2019 SHarvest.rtf

    20/121

    !i la cosec:a uera grande y no :a&;a &astantes o&reros disponi&les para segarla, lacosec:a se perder;a. Usando el paralelo espiritual a este pro&lema natural, 9esFs di'o-

    "6 la verdad la $ies es $cha, $as los obreros pocos"JMateo ?-4K

    RECI/IENDO A %ISINCuando 9esFs :a&l a !us seguidores so&re la visin de la cosec:a, Bl peril cincopasos para permitirles reci&ir la visin-

    (1 "#C D+74 'C4CEFC4: (2 6G# A6/E6# 7H6EFC B+4+4 para %e lle!ela sie!a; (I ?+ 6H C4 D=JC: (K 6/L6D 'H+4EFC4 CC4 y (M B=F6D /C476BPC4, por%e ya est&n blancos para la sie!a"J9uan 6-$K.

    'ASO UNO$A#o Dec-s 'osotros..."Muc:os creyentes gastan sus vidas enteras :a&lando so&re la cosec:a. Ellos son como

    un equipo de o&reros que intentan recoger una cosec:a mientras sintanse en ungranero. Ellos van al granero Rla iglesiaS cada maGana del domingo y estudian losmtodos mayores y &uenos de la agricultura Rla cosec:a espiritualS. Ellos ailan sus:oces y entonces van a casa.

    Ellos regresan a la noc:e para estudiar mtodos me'ores de agricultura, ailan sus:oces, y van de nuevo a casa. Ellos regresan para una reunin en medio de la semanapara aprender los mtodos mayores y &uenos, ailar sus :oces, y retornar a casa.Ellos :acen esto semana tras semana :asta que las semanas se convierten en meses ylos meses en aGos, todav;a nadie, alguna vez, entra en los campos para recoger lacosec:a.

    Cuando 9esFs di'o, Ano dec;s vosotrosA, Bl quiso decir que :a&lar so&re la cosec:a

    espiritual no era &astante. Usted de&e involucrarse en el proceso de segar la mies. Esono signiica que todos de'aremos nuestros tra&a'os, &uscaremos el apoyo inanciero dela iglesia, y via'aremos a otras naciones como los predicadores del Evangelio. "erocada creyente de&erD estar involucrado de alguna manera en la cosec:a. "ara algunoseso serD los campos que estDn a las puertas de sus casas e iglesias. !erD la cosec:a ensu escuela, en su tra&a'o, y en su comunidad o pue&lo local. "ara otros, la cosec:aserD un campo etran'ero. El punto importante es que cada creyente de&e participar yno simplemente :a&lar so&re la cosec:a.

    'ASO DOS$ A6@n Aaltan 7atro Beses...""ara volverse parte de esta visin de cosec:a usted no puede atrDsala. Usted no puede

    esperar :asta algFn tiempo uturo para involucrarse. /as almas estDn muriendo a:oraen el pecado. "ara muc:os, maGana serD demasiado tarde-

    "+chad la ho0, por%e la $ies est& ya $adra. 'enid, descended,por%e el la!ar est& lleno, rebosan las cbas) por%e $cha es la$aldad de ellos. Bchos peblos en el valle de la decisin) por%ecercano est& el d-a de ehov& en el valle de la decisin"J9oel -2