Si El Gerundio Depende de Verbos de Percepción Física

1
7/26/2019 Si El Gerundio Depende de Verbos de Percepción Física http://slidepdf.com/reader/full/si-el-gerundio-depende-de-verbos-de-percepcion-fisica 1/1 Si el gerundio depende de verbos de percepción física (ver, oír, mirar, etc.) o de percepción psíquica (encontrar, descubrir, etc.) también cabe interpretar que el sujeto del gerundio coincide con el objeto directo del verbo principal. De este modo el sujeto es lo que se ve, lo que se oye, lo que se descubre , etc. Eiste entonces la posibilidad de oraciones ambiguas como la siguiente! ". #e visto al jugador bajando del avión. En este caso, $%o& puede ser el sujeto del gerundio (%o 'e visto al jugador % %o bajaba del avión). or otra parte, dado que ver  es un verbo de percepción, se puede entender que el objeto de ver (el jugador) es el sujeto del gerundio (%o 'e visto al  jugador pero el jugador bajaba del avión). Conviene, por lo tanto, evitar este tipo de oraciones que pueden ser ambiguas. Excepción a la regla 1: Algunos gerundios pueden tener un sujeto explícito distinto del sujeto del verbo principal. . *ugando +na, nuestro equipo ganar. -. ocinando edro, no esperes un men/ sofisticado.  +quí el gerundio posee la particularidad de insertarse en un tipo particular de construcción! las construcciones absolutas. Estas estructuras se caracteri0an por aparecer siempre en una posición marginal, generalmente al principio, % separadas por comas de la oración principal. 1ambién admiten un sujeto eplícito colocado siempre detrs del gerundio. +simismo, estas construcciones reciben una interpretación condicional! 2. Si +na juega, nuestro equipo ganar. 3. Si edro cocina, no esperes un men/ sofisticado. Regla : la acción del gerundio tiene que reali!arse al mismo tiempo o antes que la acción del verbo principal. 4a acción epresada por el gerundio es siempre simultnea a la acción epresada por el verbo principal. Es decir que interpretamos que lo que epresa el gerundio sucede mientras sucede lo que epresa el verbo principal. 5. #abla comiendo. (ome % 'abla al mismo tiempo) 6. 4legó llorando. (4legó % lloraba al mismo tiempo) Excepciones a la regla : se puede interpretar que la acción expresada por el gerundio es anterior a la que expresa el verbo principal. Siempre que la acción que epresa el gerundio sea la causa o la condición para que suceda la acción que epresa el verbo principal, se puede interpretar que la primera sucede antes. 7. +delga0ó comiendo pepinos. (+delga0ó porque comió pepinos. Es decir, primero los comió % luego adelga0ó)

Transcript of Si El Gerundio Depende de Verbos de Percepción Física

Page 1: Si El Gerundio Depende de Verbos de Percepción Física

7/26/2019 Si El Gerundio Depende de Verbos de Percepción Física

http://slidepdf.com/reader/full/si-el-gerundio-depende-de-verbos-de-percepcion-fisica 1/1

Si el gerundio depende de verbos de percepción física (ver, oír, mirar, etc.) o depercepción psíquica (encontrar, descubrir, etc.) también cabe interpretar que el sujetodel gerundio coincide con el objeto directo del verbo principal. De este modo el sujetoes lo que se ve, lo que se oye, lo que se descubre , etc. Eiste entonces la posibilidadde oraciones ambiguas como la siguiente!

". #e visto al jugador bajando del avión.En este caso, $%o& puede ser el sujeto del gerundio (%o 'e visto al jugador % %o

bajaba del avión). or otra parte, dado que ver  es un verbo de percepción, se puedeentender que el objeto de ver (el jugador) es el sujeto del gerundio (%o 'e visto al jugador pero el jugador bajaba del avión).

Conviene, por lo tanto, evitar este tipo de oraciones que pueden ser ambiguas.

Excepción a la regla 1: Algunos gerundios pueden tener un sujeto explícitodistinto del sujeto del verbo principal.

. *ugando +na, nuestro equipo ganar.

-. ocinando edro, no esperes un men/ sofisticado.

 +quí el gerundio posee la particularidad de insertarse en un tipo particular deconstrucción! las construcciones absolutas. Estas estructuras se caracteri0an por aparecer siempre en una posición marginal, generalmente al principio, % separadas por comas de la oración principal. 1ambién admiten un sujeto eplícito colocado siempredetrs del gerundio. +simismo, estas construcciones reciben una interpretacióncondicional!

2. Si +na juega, nuestro equipo ganar.

3. Si edro cocina, no esperes un men/ sofisticado.

Regla : la acción del gerundio tiene que reali!arse al mismo tiempo o antes quela acción del verbo principal.

4a acción epresada por el gerundio es siempre simultnea a la acción

epresada por el verbo principal. Es decir que interpretamos que lo que epresa el

gerundio sucede mientras sucede lo que epresa el verbo principal.

5. #abla comiendo. (ome % 'abla al mismo tiempo)

6. 4legó llorando. (4legó % lloraba al mismo tiempo)

Excepciones a la regla : se puede interpretar que la acción expresada por elgerundio es anterior a la que expresa el verbo principal.

Siempre que la acción que epresa el gerundio sea la causa o la condición para

que suceda la acción que epresa el verbo principal, se puede interpretar que la

primera sucede antes.

7. +delga0ó comiendo pepinos. (+delga0ó porque comió pepinos. Es decir, primerolos comió % luego adelga0ó)