Si Pretende Aumentar Los Horarios de Clases Grupales en Su Gimnasio

4
Si pretende aumentar los horarios de clases grupales en su gimnasio, ya sea por cambio de temporada o buscando optimizar los servicios con miras a mejorar la retención, es importante que tenga en cuenta una serie de aspectos para sacar el máximo provecho. Durante todo el año los gimnasios experimentan variantes en el flujo de clientes que los obligan ha implementar cambios y reestructuraciones internas, sobre todo en las épocas de mayor demanda que es cuando los socios concurren más seguido; los que dejaron se reincorporan, y también se suman nuevos miembros que vienen por primera vez. Ante esta situación, el dueño o administrador del gimnasio, por lo general, se prepara con anticipación para poder satisfacer la creciente demanda de sus servicios. En algunos casos, esto implica comprar más máquinas o accesorios; ampliar las horas de atención al público; contratar más personal de ventas o entrenadores, y también aumentar los horarios de clases grupales. Este último punto no es tan sencillo de implementar como parece y para hacerlo de una manera efectiva y rentable bien valen algunas recomendaciones: 1) Deje que un experto haga el trabajo Asegúrese de designar a una persona idónea como responsable de la administración del cuadro de horarios de clases grupales, que conozca acerca de las diferentes disciplinas ofrecidas, así como a los instructores del medio. Esta persona debe basar sus decisiones en un análisis profundo de lo que sucede con este sector. En tal sentido, ayuda mucho monitorear la asistencia de los socios a cada clase, ver el perfil del instructor, observar las sugerencias o reclamos de los clientes y sobre todo participar, uno como dueño, de las clases que se dictan. A veces es el instructor con más experiencia quien realiza dicho trabajo, pero en ese caso es importante tener seguridad sobre su total imparcialidad y saber fehacientemente que su foco, a la hora de tomar decisiones, está puesto en el cliente. 2) Más no es mejor Cada gimnasio debería tener un registro con los promedios de asistencia por cada clase y horario. Por ejemplo, si normalmente determinado horario funciona a un 60 por ciento de su capacidad máxima, se podría aspirar a lograr un 90 por ciento de participación de los socios en esa franja horaria. Pero en vez de programar más clases, analice si es posible mover un poco el horario para poder captar así a los clientes nuevos. Piense en jugar con las mismas piezas pero en diferentes posiciones: ¿Por qué no dejar las clases de pilates o yoga para el final de la mañana o la noche, y programar clases como tae-bo en las horas pico? Las nuevas clases pueden trabajar inicialmente con un número de alumnos inferior al promedio, pero esta condición no debe prolongarse por más de 3 semanas. Una clase con pocos alumnos no es motivadora para nadie y perjudica la imagen del instructor así como las finanzas de la empresa.

description

aprende a organizar tus horarios de clases como coordinador de gimansios

Transcript of Si Pretende Aumentar Los Horarios de Clases Grupales en Su Gimnasio

Si pretende aumentar los horarios de clases grupales en su gimnasio, ya sea por cambio de temporada o buscando optimizar los servicios con miras a mejorar la retencin, es importante que tenga en cuenta una serie de aspectos para sacar el mximo provecho.Durante todo el ao los gimnasios experimentan variantes en el flujo de clientes que los obligan ha implementar cambios y reestructuraciones internas, sobre todo en las pocas de mayor demanda que es cuando los socios concurren ms seguido; los que dejaron se reincorporan, ytambin se suman nuevos miembros que vienen por primera vez.Ante esta situacin, el dueo o administrador del gimnasio, por lo general, se prepara con anticipacin para poder satisfacer la creciente demanda de sus servicios. En algunos casos, esto implica comprar ms mquinas o accesorios; ampliar las horas de atencin al pblico; contratar ms personal de ventas o entrenadores, y tambin aumentar los horarios de clases grupales.Este ltimo punto no es tan sencillo de implementar como parece y para hacerlo de una manera efectiva y rentable bien valen algunas recomendaciones:1) Deje que un experto haga el trabajoAsegrese de designar a una persona idnea como responsable de la administracin del cuadro de horarios de clases grupales, que conozca acerca de las diferentes disciplinas ofrecidas, as como a los instructores del medio. Esta persona debe basar sus decisiones en un anlisis profundo de lo que sucede con este sector.En tal sentido, ayuda mucho monitorear la asistencia de los socios a cada clase, ver el perfil del instructor, observar las sugerencias o reclamos de los clientes y sobre todo participar, uno como dueo, de las clases que se dictan. A veces es el instructor con ms experiencia quien realiza dicho trabajo, pero en ese caso es importante tener seguridad sobre su total imparcialidad y saber fehacientemente que su foco, a la hora de tomar decisiones, est puesto en el cliente.2) Ms no es mejorCada gimnasio debera tener un registro con los promedios de asistencia por cada clase y horario. Por ejemplo, si normalmente determinado horario funciona a un 60 por ciento de su capacidad mxima, se podra aspirar a lograr un 90 por ciento de participacin de los socios en esa franja horaria.Pero en vez de programar ms clases, analice si es posible mover un poco el horario para poder captar as a los clientes nuevos. Piense en jugar con las mismas piezas pero en diferentes posiciones: Por qu no dejar las clases de pilates o yoga para el final de la maana o la noche, y programar clases como tae-bo en las horas pico?Las nuevas clases pueden trabajar inicialmente con un nmero de alumnos inferior al promedio, pero esta condicin no debe prolongarse por ms de 3 semanas. Una clase con pocos alumnos no es motivadora para nadie y perjudica la imagen del instructor as como las finanzas de la empresa.3) No se deje manipularRecuerde: El cliente no siempre tiene la razn. Piense un momento en esos clientes especiales que estn en la primera fila de la clase, que muchas veces ayudan a transmitir informacin al resto de los miembros pero que a la hora de hacer un pedido o reclamo, saben levantar a las masas y ponernos en aprietos.Muchas veces los instructores se valen de este tipo de socios para lograr ciertas concesiones en los horarios de clases (como no permitir un cambio de horario o boicotear a un instructor nuevo). Es por eso que no se deben tomar decisiones basadas solamente en sus sugerencias o reclamos.4) Cuide su bolsilloProgramar una clase nueva es siempre un riesgo para el gimnasio, ya que significa un costo adicional sin tener la certeza de que su incorporacin ayudar a captar nuevos clientes o que permitir retener a los ya existentes.Por eso es recomendable, con las clases nuevas, manejar una tarifa variable en funcin de la cual el valor hora que cobra el instructor sube a medida que aumenta la cantidad de clientes en esa actividad. Esto ayuda a minimizar los riesgos y se convierte en un reto para el profesional.Es importante ser realistas con las metas que se establecen, y hay que venderle bien la idea al instructor, ayudndolo a captar ms alumnos mediante avisos, publicidad boca a boca, clases especiales, etc.5) Tipo de clases a programarEn su mayora, los clientes, sobre todos los que vienen en temporada alta, buscan resultados inmediatos. Si bien es cierto que la oferta de disciplinas es enorme, son pocas las que ayudarn a entrenar con efectividad. Entonces, hay que buscar clases donde adems de diversin los alumnos puedan ver mejoras progresivas en su estado fsico.- Ms clases de step? S, pero con niveles de dificultad bien diferenciados para que los alumnos nuevos no se sientan perdidos.- Ms clases de baile? Siempre y cuando se asegure de mantener las pulsaciones de los alumnos en un rango aerbico durante la clase, as habrn completado parte de su entrenamiento y no van a necesitar recurrir a las mquinas cardio.- Qu otras clases puedo programar? Rutinas de entrenamiento en circuito, que pueden hacer mujeres y hombres por igual, ya que no demandan mayor coordinacin y el grado de intensidad lo pone cada uno.- Clases para grupos musculares especficos? Lo bueno de este tipo de actividades es que no necesitan utilizar la sala de clases grupales y pueden darse en simultneo, ya que usan reas destinadas al entrenamiento localizado.6) Asesorar y educar a nuestros clientesEl asesoramiento a los clientes debe darse en el momento de la venta de la membresa. Si se detectan cules son sus objetivos, se podr recomendarle el entrenamiento que mejor se adecue a sus necesidades. Normalmente, el alumno nuevo no sabe cmo interactuar en una clase grupal, y necesita que le expliquen cosas tan simples como:- Dnde estn los steps o las mancuernas? / Por qu es importante calentar al inicio y hacer un buen estiramiento al final de la clase? / Cul es el objetivo de cada clase grupal? / Qu es entrenamiento aerbico? / Qu hacer si se sienten fatigados durante la clase? / Cul es la tcnica adecuada para determinados movimientos en las diversas disciplinas que ofrecemos?Este tipo de informacin evita que los clientes se sientan inseguros y poco atrados a participar de las clases. En este sentido, todo el personal debe estar capacitado para brindar detalles sobre estas actividades. Como organizacin, se debe contar con un programa de talleres o clases de nivelacin que permitan a los socios nuevos recibir mayor atencin del instructor y se sientan libres de hacer consultas.7) Capacitar constantemente a los instructores y evaluarlosMuy al margen de la formacin tcnica en las diversas disciplinas y rutinas de entrenamiento, los instructores deben ser capacitados de acuerdo a la forma en la que se quiere que traten, comuniquen e interacten con los clientes.Usted debe capacitarlos, entrenarlos y supervisar el trabajo que hacen en clase para poder brindarles un feedback y hacer los ajustes necesarios a su desempeo. Esto posibilita mantener un mismo lenguaje y una comunicacin fluida con los clientes, y al mismo tiempo contribuye en la fidelizacin del equipo de trabajo.Mejorar la comunicacin y las relaciones en el staffEs comn encontrar en los gimnasios a entrenadores de sala que no recomiendan las clases grupales y a instructores de fitness que hacen lo propio con el entrenamiento de fuerza. Esto sucede porque, al margen de cuestiones personales, existe una falta de conocimiento sobre los beneficios de los diferentes tipos de entrenamiento, y ese es un tema de capacitacin y comunicacin entre el personal.Incentivar las buenas relaciones laborales entre los instructores y entrenadores ayudar a mantener un mismo lenguaje hacia los clientes y evitar confusiones cuando las recomendaciones de stos se contradigan.Entonces, organice clases grupales especiales de las que participen los entrenadores de fuerza y pdales tambin a estos que hagan rutinas de pesas para sus instructores; ver que esto ayuda mucho a mejorar el vnculo entre ellos.(*) Krem Peza esdirectora de la consultora de Fitness Marketing, especializada en clubes y gimnasios, y gerente general de la empresa de bienestar corporativo [email protected] publicado en la edicin Nro.8 de la revista Mercado Fitness Ao 2008 Marzo- See more at: http://www.mercadofitness.com/blog/expertos/gimnasios-como-programar-clases-efectivas/#sthash.1YpaNtLo.dpuf