SI-TE-1ER-PARCIAL-2C-2013-POR-FILAS.doc

12
SISTEMAS DE INFORMACIÓN EXAMEN PRIMER PARCIAL 2DO CICLO 2013 PROFESORA: Msc. Rosa Terreros C. FILA # 1 1. Identifique con línea de correspondencia la estrategia competitiva que corresponda al uso estratégico de la Tecnología de Información registrado en el siguiente cuadro: ESTRATEGIA COMPETITIVA USO ESTRATEGICO DE TECNOLOGIA DE INFORMACIÓN Liderazgo en Costos Rastreo de paquetes y administración de vuelos en línea. Diferenciación Pedido de mercancías mediante red satelital global. Innovación Alianzas virtuales de fabricación Crecimiento Subasta en Línea Alianzas Comercio electrónico Cliente- Proveedor 2. La Organización empresarial como Sistema: Se denominan SISTEMAS OPERATIVOS (SO) a los elementos o partes que conforman el sistema (unidades funcionales o procesos operativos, que requiere ejecutar la empresa según su objeto social o económico). V _____ F ______ 3. Las actividades Entrada de recursos de datos, Procesamiento de los datos en información, Salida de los productos de información, Almacenamiento de recursos de datos, control del desempeño del sistema, conforman los recursos de los sistemas de información. V _____ F ______ 4. Las principales características de los Sistemas Estratégicos de Información son: Fáciles de justificar, interactivos compatibles con altos estándares de diseño protocolar, ahorran mano de obra, apoyan toma de decisiones que no pueden repetirse. V _____ F ______ 5. La Rivalidad entre los competidores, Amenaza de nuevos participantes, Amenaza de productos sustitutos, Poder de negociación de Clientes, Poder de negociación de Proveedores, son las estrategias competitivas propuestas por Porter. V _____ F ______ 6. Los sistemas de procesamiento de transacciones, de control de procesos, de colaboración empresarial son los Sistemas de - 1 -

Transcript of SI-TE-1ER-PARCIAL-2C-2013-POR-FILAS.doc

TEMARIO PARA EXAMEN PRIMER PARCIAL

SISTEMAS DE INFORMACIN

EXAMEN PRIMER PARCIAL 2DO CICLO 2013 PROFESORA: Msc. Rosa Terreros C.FILA # 11. Identifique con lnea de correspondencia la estrategia competitiva que corresponda al uso estratgico de la Tecnologa de Informacin registrado en el siguiente cuadro:ESTRATEGIA COMPETITIVAUSO ESTRATEGICO DE TECNOLOGIA DE INFORMACIN

Liderazgo en CostosRastreo de paquetes y administracin de vuelos en lnea.

DiferenciacinPedido de mercancas mediante red satelital global.

InnovacinAlianzas virtuales de fabricacin

CrecimientoSubasta en Lnea

AlianzasComercio electrnico Cliente-Proveedor

2. La Organizacin empresarial como Sistema: Se denominan SISTEMAS OPERATIVOS (SO) a los elementos o partes que conforman el sistema (unidades funcionales o procesos operativos, que requiere ejecutar la empresa segn su objeto social o econmico). V _____ F ______3. Las actividades Entrada de recursos de datos, Procesamiento de los datos en informacin, Salida de los productos de informacin, Almacenamiento de recursos de datos, control del desempeo del sistema, conforman los recursos de los sistemas de informacin. V _____ F ______4. Las principales caractersticas de los Sistemas Estratgicos de Informacin son: Fciles de justificar, interactivos compatibles con altos estndares de diseo protocolar, ahorran mano de obra, apoyan toma de decisiones que no pueden repetirse. V _____ F ______5. La Rivalidad entre los competidores, Amenaza de nuevos participantes, Amenaza de productos sustitutos, Poder de negociacin de Clientes, Poder de negociacin de Proveedores, son las estrategias competitivas propuestas por Porter. V _____ F ______6. Los sistemas de procesamiento de transacciones, de control de procesos, de colaboracin empresarial son los Sistemas de Informacin de Apoyo a las toma de decisiones gerenciales. V _____ F ______ 7. Modelar las actividades tpicas de un SI de: Control de Inventarios 8. Modelar el diagrama de flujo de proceso del sistema (proceso) de informacin de Facturacin 9. CASO LUFTHANSA:De qu otros beneficios tangibles e intangibles, adems de los identificados por Lufthansa, pudiera disfrutar una fuerza laboral mvil, gracias al empleo de tecnologas porttiles? Explique. De un ejemplo. Registre su respuesta en mximo 5 lneas.

SISTEMAS DE INFORMACIN

EXAMEN PRIMER PARCIAL 2DO CICLO 2013

PROFESORA: Msc. Rosa Terreros C.

FILA # 21. En el Procesamiento en Lnea el proceso es continuo y no se detiene aunque ingrese un nuevo programa con mayor prioridad. V _____ F ______ 2. Apoyar los procesos y operaciones del negocio, a los empleados y directivos en la toma de decisiones, y a las estrategias para lograr una ventaja competitiva, son las funciones fundamentales (objetivos bsicos) de los SI en los negocios. V _____ F _____3. Los Sistemas Estratgicos de Informacin aplican tecnologa de informacin a los productos, servicios o procesos de negocios de una empresa para ayudarla a lograr una ventaja competitiva. V _____ F ______4. Los Sistemas de Informacin interactivos que facilitan la solucin de problemas poco estructurados por un conjunto de tomadores de decisiones que trabajan simultneamente. Son los Sistemas: ___________________________________5. Desarrollar computadoras que simulen la Capacidad de Pensar, Ver, Oir, Caminar, Hablar y Sentir, es el objetivo de:

Los Sistemas Ejecutivos de Informacin _____La Inteligencia Artificial _____

Los Sistemas de Apoyo a las Decisiones _____

Los Sistemas Personales de Informacin _____

6. Relaciones las actividades y componentes de un SI a) Hardware1COMPONENTES

b) Control del desempeo del sistema

c) Redes

d) Entradas

e) Datos

f) Software2ACTIVIDADES

g) Almacenamiento

h) Personas

i) Proceso

j) Salida

7. Elaborar el diseo conceptual de un Sistema de Informacin de Cuentas x Cobrar, indicando claramente las entradas, almacenamiento, proceso y salida. Incluir las interfaces automticas de entrada salida.

8. Modelar el diagrama de flujo de proceso del sistema (proceso) de informacin de Inventarios. 9. CASO AVIALL INC.: Por qu cree que Aviall fracas en la implementacin de un sistema de planeacin de recursos empresariales? Qu podran haber hecho de manera diferente? Explique. Registre su respuesta en mximo 5 lneas.

SISTEMAS DE INFORMACIN

EXAMEN PRIMER PARCIAL 2DO CICLO 2013

PROFESORA: Msc. Rosa Terreros C.

FILA # 3

1. Un Modelo es un conjunto de elementos interactuantes e interdependientes que persiguen un objetivo comn. V_____ F ______2. Los Sistemas de colaboracin empresarial comprenden el uso de herramientas de software para apoyar la comunicacin, coordinacin, y colaboracin entre los miembros de los equipos y grupos de trabajo en red. V_____ F ______3. Principios de las Ventajas Estratgicas: Liderazgo en Costos, Diferenciacin, Innovacin, Crecimiento, Alianzas, son las fuerzas competitivas que segn Michael Porter configuran la estructura de la competencia en una industria? V_____ F _____4. Establecer nuevos vnculos de negocios con clientes, proveedores, competidores, consultores y otras empresas se lo logra a travs de Alianzas Estratgicas. V_____ F _____ 5. La funcin estratgica de los Sistemas de Informacin, NO implica utilizar Tecnologas de Informacin para generar ventajas sobre las fuerzas de la competencia. V _____ F ______6. Las actividades Entrada de recursos de datos, Procesamiento de los datos en informacin, Salida de los productos de informacin, Almacenamiento de recursos de datos, control del desempeo del sistema, conforman los recursos de los sistemas de informacin. V _____ F ______7. Modelar las actividades tpicas en un SI de: Proveedores (Cuentas x Pagar)8. Modelar el diagrama de flujo de proceso del sistema (proceso) de informacin de Recaudaciones.

9. CASO GE, DELL, INTEL Y OTRAS: Est usted de acuerdo con el argumento de Nick Carr para apoyar su postura acerca de que la TI ya no ofrece a las empresas ninguna ventaja competitiva? Por qu? Explique y justifique su respuesta. Registre su respuesta en mximo 5 lneas.

SISTEMAS DE INFORMACIN

EXAMEN PRIMER PARCIAL 2DO CICLO 2013

PROFESORA: Msc. Rosa Terreros C.FILA # 4.1. Principios de las Ventajas Estratgicas: La Rivalidad entre los competidores, Amenaza de nuevos participantes, Amenaza de sustitutos, Poder de negociacin de los clientes, Poder de negociacin de los proveedores, son las estrategias competitivas que segn Michael Porter deben implementar los negocios para contrarrestar las amenazas de las fuerzas competitivas a las que se enfrentan en la industria? V_____ F _____2. Las Tecnologas de informacin se refieren a todos los componentes y recursos necesarios para proveer informacin y funciones a la organizacin. V ____ F _____3. El comercio electrnico es la compra, venta, mercadotecnia y servicio de productos, servicios e informacin, a travs de una variedad de redes de cmputo. V_____ F_____4. Introduccin a los Sistemas de Informacin: La memoria RAM es ms rpida que la memoria ROM y es solo de lectura. V ____ F _____5. Los Sistemas de informacin administrativa, Sistemas de apoyo a la toma de decisiones y Sistemas de informacin ejecutiva, forman parte de los sistemas de apoyo administrativo/ gerencial. V ____ F _____6. En conjunto, los sistemas de informacin de cada proceso/unidad operativa conforman el Sistema de Informacin Operativo (SIO) de la organizacin empresarial. V_____ F ______7. Elaborar el diseo conceptual de un Sistema de Informacin de Compras, indicando claramente las entradas, almacenamiento, proceso y salida. Incluir las interfaces automticas de entrada salida.8. Modelar el diagrama de flujo de proceso del sistema (proceso) de informacin de Caja-Banco.

9. CASO DEPARTAMENTO DE COMERCIO DE ESTADOS UNIDOS: USO DE LA TI PARA EXPLOTAR EL CONOCIMIENTO DE LOS EXPERTOS, MEDIANTE LA ADMINISTRACIN DEL CONOCIMIENTO Acerca de que otras situaciones del comercio global, pudiera proporcionar informacin el sistema AskMe? D algn ejemplo. Registre su respuesta en mximo 5 lneas.SISTEMAS DE INFORMACIN

EXAMEN PRIMER PARCIAL 2DO CICLO 2013

PROFESORA: Msc. Rosa Terreros C.FILA # 51. Los SI estratgico facilitan la construccin de costos de cambio hacia un nuevo proveedor? V ______ F ______2. Tipos de SI: Los SI de procesamiento de transacciones, SI de control de procesos, SI de colaboracin empresarial, son los Sistemas de Informacin de Apoyo administrativo gerencial. V ______ F ______3. La cadena de valor y los SI estratgicos: Los SI estratgicos de almacenamiento automatizado justo a tiempo, Manufactura flexible apoyada por computadora, Punto de venta y procesamiento de pedido en lnea, Mercadotecnia dirigida, Administracin de relaciones con los clientes, corresponden a los procesos de apoyo del negocio para lograr una ventaja competitiva? V ______ F ______4. El uso estratgico de la TI para la Fabricacin bajo pedido en lnea, apoya la estrategia de Liderazgo en Costos? V ______ F ______5. Los elementos marco legal, Polticas, Objetivos y Metas, Transacciones, Recursos Humanos y Materiales, Procedimientos y Funciones, Datos, Registros e Informacin son elementos de los Sistemas Operativos. V ______ F ______6. Relacione las Caractersticas de la Informacin correspondiente al Nivel implicado de la Toma de Decisiones Administrativas:

NIVEL DE TOMA DE DECISIONESCARACTERISTICAS DE LA INFORMACIN

Administracin EstratgicaPredefinida, programada, detallada, frecuente, histrica, interna, etc.

Administracin OperativaEspecfica, no programada, resumida, poco frecuente, prospectiva, externa, de amplio alcance

7. Modelar las actividades tpicas en un SI de: Recaudaciones8. Modelar el diagrama de flujo de proceso del sistema (proceso) de informacin de Inventarios. 9. CASO LA RED OLIMPICA DE ATENAS 2004: Los Juegos Olmpicos 2004 fueron un negocio global. Puede un negocio hoy en da tener xito sin la tecnologa de informacin? Por qu?

SISTEMAS DE INFORMACIN

EXAMEN PRIMER PARCIAL 2DO CICLO 2013

PROFESORA: Msc. Rosa Terreros C.FILA # 6

10. La funcin estratgica de los Sistemas de Informacin, NO implica utilizar Tecnologas de Informacin para generar ventajas sobre las fuerzas de la competencia. V _____ F _______11. Relaciones las actividades y componentes de un SI k) Hardware1COMPONENTES

l) Control del desempeo del sistema

m) Redes

n) Entradas

o) Datos

p) Software2ACTIVIDADES

q) Almacenamiento

r) Personas

s) Proceso

t) Salida

12. Los SI de procesamiento de transacciones, de Control de procesos y de colaboracin empresarial forman parte de los Sistemas de Informacin de Apoyo a las operaciones del negocio. V ______ F ______13. Los Sistemas de Informacin Estratgicos tienen como propsito apoyar el desarrollo de los Sistemas Operativos. V ______ F ______14. El uso estratgico de la tecnologa de informacin en el SI de Rastreo de paquetes y administracin de vuelos en lnea, es un ejemplo de la implementacin de la estrategia competitiva Liderazgo en Costos. V ______ F ______15. Las tecnologas de administracin de recursos de informacin, se refieren a los diversos componentes de hardware necesarios para que el sistema opere. V ______ F ______16. Modelar el diseo conceptual del SI de Contabilidad, indicando claramente las entradas, almacenamiento, proceso y salida. Incluir las interfaces automticas de entrada salida 17. Modelar el diagrama de flujo de proceso del sistema (proceso) de informacin de Facturacin

18. CASO LUFTHANSA:De qu otros beneficios tangibles e intangibles, adems de los identificados por Lufthansa, pudiera disfrutar una fuerza laboral mvil, gracias al empleo de tecnologas porttiles? Explique. De un ejemplo. Registre su respuesta en mximo 5 lneas.

- 6 -