SIC-2011-07-27-1

21
ÓPTICA CRÍTICA Acceso libre Voces alternas a las del duopolio de la televisión y sus satélites http://pedroguadiana.blogspot.com SUSCRIBETE www.carpetapurpura.com Coyuntura “VIVIR MEJOR”: GOBIERNO FEDERAL Las Afores podrán arriesgar más en Bolsa [Grecia a punto del colapso, EU a punto de la moratoria, México casi Estado fallido, George Soros, el especulador profesional (como él se define), al acecho y las Siefores especulando con el dinero de los trabajadores] Las Afores y las Siefores podrán elevar el porcentaje que invierten en renta variable. Este miércoles, la Secretaría de Hacienda publicó las nuevas reglas para las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) y para las Sociedades de Inversión Especializadas en Fondos para el Retiro (Siefores), elevando el porcentaje que podrán invertir. Las Afores podrán destinar 5% más de los recursos que administran de los trabajadores a papeles de renta variable a través de las cinco sociedades autorizadas por el regulador. "La ampliación en 5 puntos porcentuales del límite de la inversión en instrumentos de renta variable (...) implicaría incrementar en 73,130 millones de pesos la demanda de acciones en el mercado", señaló la casa de bolsa Vector en un reporte. El cambio generó que la Bolsa mexicana se comportara al alza, sin prestar atención a la tendencia bajista de las plazas internacionales. http://www.cnnexpansion.com/economia/2 011/07/27/afores-podran-arriesgar-mas-en- bolsa Video: La balacera en el penal de Juárez con subametralladoras Cámaras de seguridad del Cereso municipal captaron cómo varios reclusos disparan y matan a 17 reos de una banda rival. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m= nota&id_nota=756424 Investigan una orgía en el penal de Juárez, antes de la masacre Horas antes del homicidio de 17 reclusos pasaron 40 mujeres, varias menores de edad. En la ―fiesta‖ estuvieron directivos de la cárcel. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m= nota&id_nota=756498

description

Miércoles 27 de julio de 2011

Transcript of SIC-2011-07-27-1

Page 1: SIC-2011-07-27-1

ÓPTICA CRÍTICA

Acceso libre Voces alternas a las del duopolio de la televisión y sus satélites http://pedroguadiana.blogspot.com

SUSCRIBETE

www.carpetapurpura.com

Coyuntura

“VIVIR MEJOR”: GOBIERNO FEDERAL

Las Afores podrán arriesgar más en Bolsa [Grecia a punto del colapso, EU a punto de la moratoria, México casi Estado fallido, George Soros, el especulador profesional (como él se define), al acecho y las Siefores especulando con el dinero de los trabajadores] Las Afores y las Siefores podrán elevar el porcentaje que invierten en renta variable. Este miércoles, la Secretaría de Hacienda publicó las nuevas reglas para las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) y para las Sociedades de Inversión Especializadas en Fondos para el Retiro (Siefores), elevando el porcentaje que podrán invertir. Las Afores podrán destinar 5% más de los recursos que administran de los trabajadores a papeles de renta variable a través de las cinco sociedades autorizadas por el regulador. "La ampliación en 5 puntos porcentuales del límite de la inversión en instrumentos de renta variable (...) implicaría incrementar en 73,130 millones de pesos la demanda de

acciones en el mercado", señaló la casa de bolsa Vector en un reporte. El cambio generó que la Bolsa mexicana se comportara al alza, sin prestar atención a la tendencia bajista de las plazas internacionales.

http://www.cnnexpansion.com/economia/2011/07/27/afores-podran-arriesgar-mas-en-bolsa

Video: La balacera en el penal de Juárez con subametralladoras Cámaras de seguridad del Cereso municipal captaron cómo varios reclusos disparan y matan a 17 reos de una banda rival.

http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=756424

Investigan una orgía en el penal de Juárez, antes de la masacre Horas antes del homicidio de 17 reclusos pasaron 40 mujeres, varias menores de edad. En la ―fiesta‖ estuvieron directivos de la cárcel.

http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=756498

Page 2: SIC-2011-07-27-1

Año Mes Día

2011 07 Julio 27

Selección Informativa y Caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]

2

KAKISTOCRACIA, PLUTOCRACIA, MEDIOCRACIA, PARTIDOCRACIA Y ELECCIONES

Exige “Notiver” la renuncia del procurador El diario Notiver exigió hoy la renuncia del procurador de Justicia de Veracruz, Reynaldo Escobar Pérez, luego de las declaraciones que hizo en el sentido de que la periodista Yolanda Ordaz de la Cruz, cuyo cuerpo fue hallado ayer en la localidad Boca del Río, tenía ―ligas‖ con el narcotráfico. ―Rechazamos enérgicamente la acusación y el señalamiento por injusto, irresponsable y majadero, y exigimos una disculpa pública y la renuncia de Reynaldo Escobar, quien además debe ser investigado y sujeto a proceso‖, señala el diario en su editorial principal de este martes. Ayer, tras el hallazgo del cuerpo decapitado de la reportera, el funcionario estatal afirmó que el asesinato no estaba relacionado con el ejercicio periodístico, sino por sus presuntas ―ligas‖ con la delincuencia organizada.

http://www.proceso.com.mx/?p=277160

Avanza BMV; se desploma Wall Street IPC gana 0.73%; Dow Jones cede 1.59%; S&P500 retrocede 2.03%; Nasdaq merma 2.65%. Wall Street sufrió su peor día en ocho semanas, golpeado simultáneamente por flojos resultados corporativos, decepcionantes datos económicos y la parálisis de las negociaciones en Washington para evitar que el país caiga en cesación de pagos.

http://www.elfinanciero.com.mx/index.php/finanzas/35627-avanza-bmv-se-desploma-wall-street

Felipe Calderón. Mexico at risk (¿Para qué preocuparnos si antes Churchill declaró que tenemos sólida protección? V. http://www.slideshare.net/pedroguadiana/sic201107251) President Felipe Calderón acknowledged Tuesday that Mexico could face a sudden flight of foreign capital, abrupt changes in interest rates and sharp fluctuations in currency trading if the United States were to fall into a debt moratorium. He told radio talk show host Sergio Sarmiento that while the nation would almost certainly feel the impact of U.S. measures on the debt ceiling and budget constraints, ―we are relatively prepared to minimize the negative effects of the measures that are adopted‖.

http://eleconomista.com.mx/focus-on-mexico

Peso y bolsa de México sufrirían por baja crediticia de EU (Mismo comentario anterior) Una posible rebaja en la calificación crediticia de Estados Unidos golpearía la bolsa y el peso mexicano, aunque eventualmente podría significar la llegada de nuevas inversión extranjera al mercado local, dijo el miércoles el secretario de Hacienda de México. El funcionario, Ernesto Cordero, consideró que difícilmente Estados Unidos, la mayor economía del mundo, logrará mantener su preciada nota crediticia "AAA" mientras lucha por alcanzar un plan para reducir su abultado déficit. "A la hora que empiece a perder categoría la deuda de Estados Unidos (...) se va a generar bastante turbulencia", dijo Cordero. "En general, la primera consecuencia de esto va a ser una gran incertidumbre en los mercados internacionales, va a haber una gran volatilidad en nuestro mercado de valores, gran volatilidad probablemente en el tipo de cambio también", señaló.

http://www.elfinanciero.com.mx/index.php/finanzas/35628-peso-y-bolsa-mexico-sufririan-por-baja-crediticia-eu

Page 3: SIC-2011-07-27-1

Año Mes Día

2011 07 Julio 27

Selección Informativa y Caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]

3

Mientras FCH reconoce que déficit de EU puede dañar a México, Ferrari considera “inútil pedir al gobierno que proteja la economía” ante eventual crisis mundial (Excelente coordinación entre las declaraciones de la sólida protección, la de “México at risk”, la de “se va a generar bastante turbulencia” y las palabras del “padrecito” Ferrari, metido a secretario de Economía quien, en pocas palabras, echa derrumba a priori “sólida protección”. Preparémonos para los nuevos spots de “la crisis que vino de afuera”) Por un lado, en entrevista radiofónica Calderón advirtió de los desequilibrios que podría enfrentar la Unión Americana en caso de que dejara de pagar su deuda o elevara sus tasas de interés. "Esto podría generar que en lugar de entrar enormes cantidades de capitales a México, salieran súbitamente, y que detonaran movimientos drásticos en el tipo de cambio de la moneda mexicana", alertó el jefe del Ejecutivo. —¿Y cómo puede afectar eso a México?, se le cuestionó. —Evidentemente hay un riesgo, y lo que podemos hacer es lo que hemos hecho: tener orden en las finanzas públicas y prevenir una eventualidad de esta forma, explicó el mandatario. En tanto, Ferrari, en una reunión el Congreso Agrario Permanente, dijo que es inútil pedir al gobierno federal que proteja la economía ante una eventual crisis mundial, si están detenidas reformas y acuerdos en el Congreso de la Unión.

http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=594719

Niega Gobernación que el país necesite comisión de la verdad ―En principio, no estamos de acuerdo con que ése sea el camino (…) No estamos en los sesenta. Estas comisiones de la verdad las vemos más para atender asuntos viejos, de aquellos tiempos: Chile, Argentina, España, las dictaduras y demás. Lo que tenemos en México es muy distinto‖, aseveró, Rubén Fernández, subsecretario de Enlace Legislativo de la Secretaría de Gobernación.

http://www.jornada.unam.mx/2011/07/27/politica/007n1pol

Creel pide a Fox rectificar su distanciamiento del PAN (Segunda edición de “si es tan hombrecito…”) El aspirante del PAN a la Presidencia de la República Santiago Creel Miranda coincidió con el presidente Felipe Calderón al afirmar que su partido ha sido afectado por malas acciones de gobiernos panistas y por errores de los dirigentes partidistas. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=756508

'Volver a Empezar' presenta a Manuel Espino como precandidato del PAN (Churchill dice que PAN daría cabida a candidatos ciudadanos ¿Abrirán las puertas a este expulsado pandillero porro derechista, mártir anti calderonista, hoy “simple ciudadano”?) Alfredo Vinalay, acudió a las instalaciones del CEN del PAN a fin de entregar por escrito la petición del ex dirigente del albiazul.

http://impacto.mx/Nacional/nota-15305/Volver_a_Empezar_presenta_a_Manuel_Espino_como_precandidato_del_PAN

Page 4: SIC-2011-07-27-1

Año Mes Día

2011 07 Julio 27

Selección Informativa y Caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]

4

Hace Calderón propaganda política al difundir interrogatorios a capos: Stratfor Según la consultora estadunidense, que analiza los sucesos relacionados con el narcotráfico en México y su repercusión en el mapa de organizaciones criminales, con ello trata de convencer a los mexicanos de la eficiencia de la lucha que emprendió contra el crimen organizado, con miras al 2012. Para Stratfor, la difusión de interrogatorios a capos detenidos es ―claramente una herramienta de propaganda para las autoridades mexicanas que luchan por convencer a un público descontento de la utilidad de la guerra contra los cárteles de la droga‖.

http://www.proceso.com.mx/?p=277167

Cae otra trabe en obra vial, ahora en el Estado de México Por segunda ocasión en menos de dos semanas, cayó otra trabe, ahora en las obras de construcción del Distribuidor Vial Las Armas que se construye en el Estado de México, en los límites con la delegación Azcapotzalco. Es por esa razón que el Gobierno del Distrito Federal se desmarcó de este nuevo incidente y aclaró que la obra está a cargo del gobierno del Estado de México, porque se localiza en municipio de Tlalnepantla, a un costado de la Unidad Habitacional El Rosario. La trabe, de 31 metros de largo y 79 toneladas de peso cayó pasada la media noche sobre una grúa hidráulica cuando se realizaban maniobras de construcción. No se reportaron personas lesionadas por este percance ni afectaciones viales.

http://www.proceso.com.mx/?p=277163

Teotihuacán antigua, la ciudad que agoniza Tras 101 años de su apertura al público, la urbe prehispánica de Teotihuacán se enfrenta al paso del tiempo, la contaminación, el saqueo y la especulación. De la antigua Ciudad Roja, sede del imperio Teotihuacano, hoy se conserva apenas el 20 por ciento; la destrucción y la falta de interés de autoridades, ciudadanos y empresarios la han llevado a un estado de emergencia.

http://contralinea.info/archivo-revista/index.php/2011/07/27/teotihuacan-antigua-la-ciudad-que-agoniza/?=Source=home

“EDUCACIÓN” (Así, entre comillas)

Denuncian imposición de Elba Esther Gordillo en la sección 59 del SNTE El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) informó en la ciudad de México que reestructuró la dirigencia de la sección 59 de Oaxaca, de tal modo que Joaquín Echeverría Lara asumió la presidencia de la comisión ejecutiva seccional, en sustitución de Erika Rapp Soto. En protesta por esta ―imposición‖ de la presidenta nacional del SNTE, Elba Esther Gordillo Morales, el secretario general de la sección 59, Cuauhtémoc Sigüenza Orozco, renunció al cargo, al igual que Raúl Villaseñor Mondragón, secretario de organización. Sigüenza ofreció una conferencia de prensa en la ciudad de Oaxaca para denunciar que Gordillo no sólo remplazó a Rapp Soto –quien ―aceptó en forma indigna la imposición y, a cambio de un puesto en el CEN, dio la espalda a la base‖–, sino que él mismo fue sustituido por Humberto Alcalá Betanzos como secretario general.

http://www.jornada.unam.mx/2011/07/27/estados/033n2est

Page 5: SIC-2011-07-27-1

Año Mes Día

2011 07 Julio 27

Selección Informativa y Caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]

5

SOCIEDAD

Cree ser clase media 81 por ciento de la población, pero sólo 32 por ciento lo es Aunque 81 por ciento de la población mexicana afirma ser de clase media, sólo tres de cada 10 personas se encuentran en esa condición social, afirmó la firma de consultoría, De la Riva Group. Durante la presentación del informe La Clase Media de México, la directora del área de estudios sindicados de la empresa especializada en análisis de mercado, Priscila Arámburu, explicó que las personas en esa condición económica se conforman en dos segmentos, una que se integra por personas con ingresos familiares de 13 mil 500 a 40 mil 599 pesos mensuales y el grupo de aquellas personas con recursos que ascienden a un rango de 40 mil 600 hasta 98 mil 499 pesos al mes. Lo anterior significa que cerca de 35.8 millones de los 112.3 millones de mexicanos que radican en el país se encuentran en ese estrato social. La experta explicó que la clase media del país se considera generadora de cambio y termómetro del bienestar social mexicano. ―La clase media se encuentra entre dos fuerzas que generan presión y contraste entre los niveles socioeconómico, ellos sienten que jalan a los de abajo y empujan a los de arriba, que conocen las dos caras de la moneda y son termómetro de bienestar social del país, pues como se sienten ellos, así se siente México‖, dijo la especialista. Sin embargo, el segmento de la población que se encuentra en esa posición social también tiene sus temores en cuanto a la economía y la seguridad. De acuerdo con los resultados del estudio, la clase media del país se encuentra en constante tensión, pues así como se encuentra en permanente pensamiento sobre sus aspiraciones de ascender a la población con mayores ingresos, también vive con el miedo de caer en la clase baja. Priscila Arámburu detalló que aunque siete de cada 10 personas en condición clasemediera se siente cómoda, tranquila y estable con su economía, una tercera parte de ellos afirman que lo peor de estar en ese nivel social es pagar impuestos, y 29 por ciento reconocen ser los más vulnerables frente a la inseguridad. La encuesta de la clase media en México destacó que seis de cada 10 personas en esa situación son empleados y sólo uno de cada 10 tiene un cargo como funcionario o ejecutivo y con alguien bajo su mando. Apenas uno de cada 10 afirmó tener negocio propio.

http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/2e84e5d70f325a7d529744fdabdcce58

Discriminación. Mexicanos creen que empresas pagan mejor a personas „lindas‟ Según una encuesta, el 64% de los mexicanos segura haberse sentido discriminado más de una vez en su empresa por su apariencia física.

http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=756549

Los mercados públicos del DF, en riesgo de desaparecer Pide el GDF a la Corte sobreseer acción de PGR contra la norma 29

Tiendas de autoservicio controlan 70% de la venta de alimentos en el DF: Consejería

La situación, “alarmante”, argumenta

Rechaza que limite la libre concurrencia

http://www.jornada.unam.mx/2011/07/27/capital/037n1cap

Page 6: SIC-2011-07-27-1

Año Mes Día

2011 07 Julio 27

Selección Informativa y Caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]

6

ORBE

S&P tumba nota de Grecia a "basura" Moody's fue la primera de las tres principales agencias de calificación financiera en degradar la nota de Atenas, desde el anuncio del segundo plan de rescate a Grecia, asfixiada por una deuda colosal. La nota pasó de Caa1 a Ca, lo que la deja a un escalón de la cesación de pagos.

http://eleconomista.com.mx/economia-global/2011/07/27/sp-tumba-nota-grecia-basura

Incertidumbre en EU amenaza reservas internacionales de AL: Cepal En un comunicado divulgado en Santiago, el organismo de Naciones Unidas aseguró que ―observa con preocupación la situación que se ha planteado en los Estados Unidos en relación con la discusión de los límites al endeudamiento del gobierno‖. Señaló que espera que ―la cuestión se resuelva rápidamente del mejor modo posible, teniendo en cuenta la importancia de la economía estadunidense para el mundo en general, pero en especial para América Latina y el Caribe‖. La Cepal, con sede en la capital chilena, recordó que Estados Unidos ―es el principal socio económico de la región y su importancia es aún mayor para México y los países de Centroamérica y el Caribe‖. ―Un porcentaje muy significativo de los flujos financieros y de inversión provienen de Estados Unidos. Asimismo, la mayor parte de las remesas (...) provienen del trabajo de latinoamericanos y caribeños en la economía estadunidense‖, apuntó. Subrayó, además, que Latinoamérica se ha convertido en el segundo tenedor de activos en dólares, detrás de China, con un acumulado de reservas internacionales que supera los 700 mil millones de dólares.

http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2011/07/27/161917444-incertidumbre-en-eu-amenaza-reservas-internacionales-de-al-cepal

La crisis de EU tendría consecuencias de amplio alcance para el mundo: FMI Una cesación de pagos o una rebaja en la calificación crediticia de Estados Unidos sería un ―evento muy, muy grave‖, advirtió este martes la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, y agregó que esos hechos podrían tener consecuencias de amplio alcance a nivel mundial, por lo que urgió a los legisladores estadunidenses a lograr un acuerdo lo más pronto posible. ―El reloj está corriendo y se tiene que hallar la solución adecuada‖, dijo Lagarde al Consejo de Relaciones Exteriores del FMI, en referencia al estancamiento de las negociaciones políticas en Washington para elevar el tope de la deuda de ese país, cuando falta sólo una semana para el 2 de agosto, fecha en la que por primera vez en su historia Estados Unidos –la mayor economía mundial– se quedaría sin dinero para pagar su deuda.

http://www.jornada.unam.mx/2011/07/27/politica/002n1pol

Tesoro de EU se quedará sin fondos el 2 de agosto Algunos analistas de Wall Street sugirieron en los últimos días que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos posee el suficiente dinero para evitar un cese de pagos de las obligaciones, posiblemente hasta mediados de agosto.

http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/43ce1154b9b35f5df68a76643e3a2245

Page 7: SIC-2011-07-27-1

Año Mes Día

2011 07 Julio 27

Selección Informativa y Caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]

7

Se desaceleró crecimiento económico en EU: Fed El Libro Beige de la Fed sobre las condiciones económicas de Estados Unidos señaló que ocho de los 12 distritos en que la Fed divide el país reportaron un crecimiento moderado. El informe de la Fed y los datos que mostraron un débil gasto empresarial en junio sugirió que una tibia recuperación no ha ganado la fuerza que los economistas habían anticipado.

http://eleconomista.com.mx/mercados-estadisticas/2011/07/27/se-desacelero-crecimiento-economico-eu-fed

Desempleo en EU tiene con un pie fuera a Obama Estados Unidos se encuentra frente al falso dilema de reactivar su economía –y generar empleos– o mantener sus compromisos en materia de medio ambiente. Supuestamente, el acatamiento de políticas de conservación ambiental estaría frenando una economía que depende en gran medida de industrias muy contaminantes. Como sea, la administración de Obama ha pasado el umbral de 7.2 por ciento de desocupación, algo que los republicanos piensan cobrarle. De no bajar la tasa de desempleo, la reelección del actual presidente de Estados Unidos sería imposible.

http://contralinea.info/archivo-revista/index.php/2011/07/27/desempleo-en-eu-tiene-con-un-pie-fuera-a-obama/

El "Tea Party" amenaza con castigar a republicanos en EU Líderes del movimiento conservador "Tea Party" renovaron sus ataques contra el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano John Boehner, y advirtieron de las consecuencias electorales que tendrá para los republicanos que apoyen su plan para reducir el déficit. Judson Phillips, fundador del grupo "Tea Party Nation", se quejó en un blog de que Boehner, a su juicio, no ha demostrado suficiente liderazgo en las negociaciones para reducir el déficit porque "no tiene un verdadero interés en resolver los problemas que afronta este país". Reflejando el descontento de los líderes del "Tea Party", Phillips incluso sugirió que Boehner debería ser reemplazado como presidente de la Cámara Baja por uno más conservador. "Necesitamos a alguien con valor y visión, y Boehner no tiene ninguna de esas cualidades. No es un líder", aseguró en su blog. El fundador del "Tea Party Nation", y el resto de los líderes del "Tea Party", apoyan un proyecto de ley en la Cámara de Representantes, bajo control republicano, para recortar y limitar los gastos fiscales y equilibrar el presupuesto federal. Por su parte, Jenny Beth Martin, cofundadora de otro grupo conservador, "Tea Party Patriots", señaló hoy durante un acto que la mayoría de sus miembros se muestran insatisfechos con Boehner y preferirían a otro conservador en el cargo. Su colega, Mark Meckler, también critica el liderazgo de Boehner en las negociaciones con los demócratas para reducir el déficit y elevar el techo de la deuda nacional.

http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/43ce1154b9b35f5df68a76643e2da3a3

“Usos y costumbres”. Mata a sus seis hijas para defender el “honor de la familia” Tomó la decisión de dispararles al sospechar que dos de ellas tenían relaciones sentimentales con jóvenes del barrio. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=756427

Page 8: SIC-2011-07-27-1

Año Mes Día

2011 07 Julio 27

Selección Informativa y Caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]

8

Emitirá Japón alertas de tsunami con sismos mayores a 8.0 grados La medida será incluida en el manual de procedimientos para mejorar el sistema de alerta de tsunami, que se prevé estará terminado a finales de este año, después de que la agencia subestimó el nivel del maremoto generado por el terremoto del pasado 11 de marzo. Bajo la nueva política, cuando ocurre un terremoto de gran intensidad, la agencia pronosticará el tamaño de un posible tsunami con base en los datos de sismos registrados con anterioridad en el área, para que la gente pueda evacuar rápidamente en el peor panorama.

http://www.razon.com.mx/spip.php?article85893

Reconoce oficialmente GB a rebeldes libios; expulsa diplomáticos El canciller William Hague dijo que Gran Bretaña va a liberar 91 millones de libras (150 millones de dólares) en fondos petroleros libios para ayudar al Consejo de Transición Nacional, que Londres reconoce ahora como "la única autoridad de gobierno en Libia".

http://www.razon.com.mx/spip.php?article85869

Círculo Rojo

Editorial de Crónica La Esquina Queremos creer que el secretario de Economía no quiso decir lo que dijo. Pero lo dijo. Si el gobierno federal no puede proteger la economía ante una eventual crisis global, ¿entonces para qué tanta alharaca con los blindajes, las reservas, los créditos con el FMI y la política de tasas de interés? Es como si antes siquiera de anunciarse una pelea, y de saber el tamaño del rival, del banquillo de asistentes saliera volando una toalla. De pena ajena. http://www.cronica.com.mx/welcome.php

Indicador Político. Carlos Ramírez

Obama, un populista mexicano

En riesgo su reelección en 2012 La crisis en la negociación del techo de endeudamiento en Estados Unidos tiene dos lecturas: 1) Barack Obama y los republicanos se juegan, cada uno, la elección presidencial de 2012. 2) Obama manejó la política económica de su gobierno como si fuera un populista mexicano y hoy no quiere pagar las facturas del gasto. Los dos escenarios son válidos: Obama desbordó el gasto social y el gasto para enfrentar la crisis de 2008, aun a costa de un colapso de 10 por ciento de déficit presupuestal; y los republicanos buscan el equilibrio fiscal y de paso limitar el populismo de Obama. Salga lo que salga, viene una crisis económica originada en EU: 1) La reducción del gasto estadounidense implicará una nueva fase de desaceleración económica de Estados Unidos, además del abandono de programas sociales de apoyo al nivel de vida de los pobres porque la prioridad será la de estabilizar las finanzas públicas. 2) El aumento del techo de endeudamiento conducirá a un aumento en la emisión de circulante y presiones inflacionarias, además de que la nueva deuda tapará hoyos y no será productiva, por lo que la fase de desaceleración también llegará inevitablemente.

Page 9: SIC-2011-07-27-1

Año Mes Día

2011 07 Julio 27

Selección Informativa y Caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]

9

El problema central del presupuesto estadounidense radica en el hecho de que Obama autorizó multimillonarios programas de rescate por la crisis de 2008, pero a la larga esos rescates no se transformaron en aumento de la actividad económica. EL PIB promedio anual de EU en estos tres años de Obama 2009-2011 sería de 0.4 por ciento y el desempleo es de 9.7 por ciento de la población trabajadora; en efecto, tanto gasto para que los estadounidenses sigan en crisis. La población estadounidense no sabe qué pensar: ya le quitó el apoyo a Obama en las encuestas pero también castigó a los republicanos. El problema de la negociación del techo de deuda se ha politizado, pero de ambos lados; Obama culpa a la derecha republicana pero en el fondo busca ocultar el desastre económico de su populismo. En el fondo, Obama está obligado a replantear su política económica, dejar de esperanzarse en el gasto-deuda y reordenar las finanzas públicas.

http://www.elfinanciero.com.mx/index.php/comentaristas/35547-indicador-politico

Ensamble. Adrián Trejo El enojo de presidenciables panistas con Calderón Mal. Muy mal cayó entre las filas panistas la declaración del presidente Felipe Calderón en la que reiteró la posibilidad de que el partido opte por un candidato ciudadano para la elección presidencial del 2012. Y es que los panistas no entienden cómo es que Calderón desdeñó el esfuerzo que desde el interior del partido hacen los precandidatos presidenciales para demostrarle a la ciudadanía que el blanquiazul sí tiene elementos para competir y mantener la Presidencia de la República. Además, la declaración de Calderón abre un frente que no había sido contemplado. Si efectivamente el PAN está dispuesto a explorar una candidatura ciudadana, ¿con qué argumentos le impediría el registro a Manuel Espino Barrientos, que ahora, dada su expulsión del partido, es simplemente un ciudadano más? Si Calderón busca un candidato ciudadano con ―buenas referencias‘‘, todo lo que está ocurriendo entre los cinco precandidatos que quedan es pura pirotecnia política. ¿Y Cordero, Lujambio, Creel y Vázquez Mota qué? ¿Están descalificados por default? ¿El presidente ya les perdió la fe a todos ellos? http://www.razon.com.mx/spip.php?page=columnista&id_article=85788

Sección “vamos ganando la guerra… aunque no lo parezca” o “la inseguridad y el crimen

organizado son asunto de percepción”

Arde Michoacán: nueve muertos por embestida de Los Zetas Esa banda se adjudica los crímenes, en apoyo al recién detenido Jesús El Chango Méndez. Los hechos ocurren en Yurécuaro y Morelia.

http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=756511

Se benefició „Chapo‟ de „Rápido y Furioso‟ El número de armas adquiridas en el ámbito de la controvertida operación ‗Rápido y Furioso‘ rebasó las dos mil; la estimación discrepa de la mayoría de los cálculos dados a conocer hasta ahora.

http://impacto.mx/Internacional/nota-15280/Se_benefició_Chapo_de_Rápido_y_Furioso

Page 10: SIC-2011-07-27-1

Año Mes Día

2011 07 Julio 27

Selección Informativa y Caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]

10

DF. Aplican ley fuga a albañil http://impacto.mx/Policía/nota-15299/Aplican_ley_fuga_a_albañil

Edomex. Tapón humano http://www.oem.com.mx/laprensa/notas/n2162404.htm

Durango. Muere un joven tras atacar con R-15 al Ejército http://www.oem.com.mx/elsoldemexico/notas/n2163408.htm

Michoacán. Ejecutan a nueve http://www.proceso.com.mx/?p=277149

Nuevo León. Han encontrado 14 cadáveres en Juárez, Nuevo León http://www.proceso.com.mx/?p=277146

Sección humor (casi siempre negro)

Page 11: SIC-2011-07-27-1

Año Mes Día

2011 07 Julio 27

Selección Informativa y Caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]

11

Helguera. Servicio a domicilio

Page 12: SIC-2011-07-27-1

Año Mes Día

2011 07 Julio 27

Selección Informativa y Caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]

12

Page 13: SIC-2011-07-27-1

Año Mes Día

2011 07 Julio 27

Selección Informativa y Caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]

13

Fisgón. Tengan su justicia

Manrique

Page 14: SIC-2011-07-27-1

Año Mes Día

2011 07 Julio 27

Selección Informativa y Caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]

14

Perujo. Nuevas plazas

Alarcón. La morralla

Page 15: SIC-2011-07-27-1

Año Mes Día

2011 07 Julio 27

Selección Informativa y Caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]

15

Naranjo. San Valdemar

Helioflores. Triunfo seguro

Page 16: SIC-2011-07-27-1

Año Mes Día

2011 07 Julio 27

Selección Informativa y Caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]

16

Hernández. Tomando previsiones

Alarcón. Atracón

Page 17: SIC-2011-07-27-1

Año Mes Día

2011 07 Julio 27

Selección Informativa y Caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]

17

Rocha. Enturbiando el lodazal

Page 18: SIC-2011-07-27-1

Año Mes Día

2011 07 Julio 27

Selección Informativa y Caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]

18

El rincón poético de Borgues

Tiempos

Page 19: SIC-2011-07-27-1

Año Mes Día

2011 07 Julio 27

Selección Informativa y Caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]

19

Pedro Sol. Ilusionismo

Page 20: SIC-2011-07-27-1

Año Mes Día

2011 07 Julio 27

Selección Informativa y Caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]

20

Nerilicón. En crisis

Empeño

Page 21: SIC-2011-07-27-1

Año Mes Día

2011 07 Julio 27

Selección Informativa y Caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]

21

Ahumada. Migrantes