SIC-2011-09-30-1

18
ÓPTICA CRÍTICA Acceso libre Voces alternas a las del duopolio de la televisión y sus satélites http://pedroguadiana.blogspot.com SUSCRIBETE www.carpetapurpura.com Coyuntura “VIVIR MEJOR”: GOBIERNO FEDERAL SI DIOS EXISTE, NO NOS QUIERE (Pedro Guadiana) “Yo no hubiese sido presidente de México, yo no hubiese ganado esta elección, si Dios no lo hubiese querido, y Dios lo quiso” Rodolfo Montes: autor del libro La Cruzada de Calderón. Sección Libros ASESINATO COMPASIVO(Pedro Guadiana) Le doy gracias a Dios, padre, porque a mi hijo nomás me lo balacearonAtribulada madre de familia de Uruápan Michoacán ¡SANTOS TELÉFONOS! (Pedro Guadiana) ¡Alabado sea el teléfono!Julio Hernández. La Jornada. Sección Círculo Rojo Acapulco: datos oficiales, base para extorsionar a profesores [¿Quién dio a delincuentes la nómina?] Docentes en paro denuncian que las amenazas en su contra incluyen nombre y apellidos. Con “nómina en mano”, la extorsión a los maestros Grupos criminales exigen a maestros entregar la mitad de sus ingresos La mayoría de escuelas en paro, en colonias consideradas “peligrosas” Casi no hay negocios o empleos a los que no se les cobre una “cuota” http://www.jornada.unam.mx/2011/09/30/p olitica/002n1pol Vigilancia federal no frena las ejecuciones en Guerrero

description

Viernes 30 de septiembre de 2011

Transcript of SIC-2011-09-30-1

Page 1: SIC-2011-09-30-1

ÓPTICA CRÍTICA

Acceso libre Voces alternas a las del duopolio de la televisión y sus satélites http://pedroguadiana.blogspot.com

SUSCRIBETE

www.carpetapurpura.com

Coyuntura

“VIVIR MEJOR”: GOBIERNO FEDERAL

SI DIOS EXISTE, NO NOS QUIERE (Pedro Guadiana)

“Yo no hubiese sido presidente de México, yo no hubiese ganado esta elección, si Dios no lo hubiese querido, y Dios lo quiso”

Rodolfo Montes: autor del libro “La Cruzada de Calderón”. Sección Libros

ASESINATO “COMPASIVO” (Pedro Guadiana) “Le doy gracias a Dios, padre, porque a mi hijo nomás me lo balacearon”

Atribulada madre de familia de Uruápan Michoacán

¡SANTOS TELÉFONOS! (Pedro Guadiana) “¡Alabado sea el teléfono!”

Julio Hernández. La Jornada. Sección Círculo Rojo

Acapulco: datos oficiales, base para extorsionar a profesores [¿Quién dio a delincuentes la nómina?] Docentes en paro denuncian que las

amenazas en su contra incluyen nombre y apellidos. Con “nómina en mano”, la extorsión a los maestros

Grupos criminales exigen a maestros entregar la mitad de sus ingresos

La mayoría de escuelas en paro, en colonias consideradas “peligrosas”

Casi no hay negocios o empleos a los que no se les cobre una “cuota”

http://www.jornada.unam.mx/2011/09/30/politica/002n1pol

Vigilancia federal no frena las ejecuciones en Guerrero

Page 2: SIC-2011-09-30-1

Año Mes Día

2011 09 Septiembre 30

Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]

2

Zonas ricas sí son seguras: el luchador social Bertoldo Martínez

La vida nocturna acaba temprano

http://www.jornada.unam.mx/2011/09/30/politica/004n1pol

Detienen fuerzas federales a 50 policías en Veracruz [El resto de la historia ya la sabemos: los despiden, es decir, se pasan “formalmente” al lado para el cuál estaban trabajando en realidad; o los encarcelan y se escapan o comandos del crimen los rescatan de la cárcel] http://www.proceso.com.mx/?p=282901

Policías de Ixtapaluca cierran la Carretera México Puebla [No es algo que se deba echar en saco roto. Nos quejamos de los polis, les llamamos corruptos, pero les pagamos una miseria. Reclaman mejores condiciones ¿No dijo el espurio que había que denunciar?]

Elementos de la dirección de seguridad pública de Ixtapaluca realizan bloqueos en la carretera federal México-Puebla y la

presidencia Municipal, inconformes con las autoridades de la entidad por falta de equipo para realizar su trabajo y la liberación de nueve uniformados que acudieron a declarar con relación al homicidio del Director de Seguridad Pública del municipio ocurrido en días pasados.

Los uniformados dieron a conocer que el en el informe de gobierno, el Presidente Municipal Humberto Navarro de Alba dijo que les había dotado de equipo, sin embargo y a decir de los policías, los uniformes no se les han dado, por lo que exigen una investigación, pues se

teme haya desvío de recursos…

http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=771798&seccion=temporal&cat=222

Cadena perpetua a secuestradora; es la primera mujer en recibirla en Chihuahua [Una golondrina no hace verano. Para eso les pagamos] http://www.proceso.com.mx/?p=282874

KAKISTOCRACIA, PLUTOCRACIA, MEDIOCRACIA, PARTIDOCRACIA, TEOCRACIA Y

OTROS PODERES

Pleito entre “padrecitos” del Alto Clero y la “Tremenda Corte”: el que abrió la bocota vs el Santo Oficio y los santos ministros…

El Papa llamó: obispo de BC; es falso: Corte Por la noche, el máximo tribunal del país rechazó la versión del religioso • Ayer los ministros repitieron: avalaron 7-4 la ley antiaborto en San Luis Potosí…

http://impreso.milenio.com/node/9035371

Page 3: SIC-2011-09-30-1

Año Mes Día

2011 09 Septiembre 30

Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]

3

Desmienten Vaticano y Episcopado a obispo de Mexicali El Vaticano y la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) desmintieron hoy la versión de que el Papa Benedicto XVI hizo una llamada telefónica a México para que se prohibiera el aborto en los estados de Baja California y San Luis Potosí...

http://www.proceso.com.mx/?p=282837

Vaticano niega llamada del Papa a México por aborto http://www.eluniversal.com.mx/notas/797578.html

“Le doy gracias a Dios porque a mi hijo nomás me lo balacearon” “Le doy gracias a Dios, padre, porque a mi hijo nomás me lo balacearon”, dijo la señora, tras la misa de difuntos en la parroquia de La Laja. Lo cuenta Jesús Mendoza, un sacerdote que no se espanta a la primera, que lleva 18 años en esta colonia popular, donde ha visto todo. Pero no estaba listo, como nadie lo estaba, para los decapitados y los desollados, para ver a la mitad de su feligresía “tocada directamente por la violencia” ni para que “la mayor parte de las intenciones de misa sean para víctimas de asesinato”. Las cabezas con mensajes se inauguraron aquí, en 2006, dos meses antes de que rodaran en Uruapan. Y este año abrió con 15 cuerpos decapitados en un centro comercial...

http://www.jornada.unam.mx/2011/09/30/politica/003n1pol

LIBROS Libro de la semana. Arturo Rodríguez García La Cruzada de Calderón y sus ligas con la secta Casa sobre la Roca La guerra contra el narcotráfico, lanzada por el presidente Felipe Calderón, se basa en una concepción religiosa, en la que ha jugado un papel central la secta conocida como Casa sobre la Roca (CSR), cuyo dirigente, Alejandro Orozco Rubio, es funcionario federal y su esposa, Rosa María de la Garza, es diputada federal del PAN. A partir de ese planteamiento, el periodista Rodolfo Montes escribió el libro La cruzada de Calderón, en el que se dan a conocer diferentes hechos en los que la política pública en materia antidrogas está sustentada en valores religiosos, enarbolados por el Ejecutivo mexicano a partir de su formación católica, primero, y evangélica después. Las revelaciones del libro, que la editorial Random House Mondadori acaba de poner en circulación a través de su sello Grijalbo, conducen de la aproximación de la CSR a la pareja presidencial, al dominio que la secta ha establecido en diferentes políticas públicas, con una visión cristocéntrica que influyó en la guerra contra el narco lanzada por Calderón a finales de 2006. Calderón, cuyas convicciones religiosas expuestas en público son recogidas por el autor, ha tenido diferentes expresiones en que se compara con personajes bíblicos, inclusive Jesús. Sin embargo, un episodio poco conocido es el que, días antes de tomar posesión como presidente de México, Calderón Hinojosa se comparó con David, que enfrentó a “un verdadero Goliat”, en referencia a Andrés Manuel López Obrador. De hecho, uno de los aspectos trascendentales del libro-reportaje realizado por Rodolfo Montes es el que pone en tela de juicio la doctrina religiosa que profesa el presidente.

Page 4: SIC-2011-09-30-1

Año Mes Día

2011 09 Septiembre 30

Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]

4

En el capítulo 2, el autor presenta diferentes testimonios a propósito del enfriamiento de la práctica católica de Felipe Calderón y de su eventual conversión, pues aparentemente habría abrazado la religión evangélica. Aunque Montes deja claro que no existe una confirmación de esa mudanza religiosa, lo cierto es que el tema ha resultado candente, pues se trataría del primer presidente evangélico en México. Sin embargo, el periodista aclara que la relación de Calderón, y en especial de Margarita Zavala con las iglesias evangélicas, atiende más a una alianza política que a un cambio de religión. Una introducción del experto en asuntos religiosos, Bernardo Barranco, permite conocer “el nuevo mapa religioso de México” que, a lo largo del libro, se va complementando con entrevistas a otros expertos, como Roberto Plancarte y Adoniram Gaxiola, quienes abundan sobre el papel de esa secta, así como de la situación de las iglesias evangélicas en el país. A través de numerosas entrevistas realizadas por el autor con miembros de la CSR, se establece que Felipe Calderón no participó una o dos veces en actos y convenciones organizados por la secta, sino que su presencia era frecuente, inclusive, en las convenciones internacionales del G-12, uno de los mecanismos de organización de redes de la CSR. Detrás de la “guerra” En los 11 capítulos de La cruzada de Calderón, Rodolfo Montes recupera expresiones confesionales del mandatario respecto de la guerra contra el narco. El 26 de junio de 2009, Montes recuerda que Calderón hizo una referencia a la muerte del llamado “Rey del Pop”, Michael Jackson, que por esos días, en las primeras versiones, se atribuía a un presunto consumo excesivo de drogas. Ese día, Calderón presentó avances del programa Nueva Vida, un proyecto de combate a las adicciones que fue financiado con el dinero incautado a Zhenli Ye Gon. Cita a Calderón: “Los jóvenes que por sus condiciones sociales, familiares, educativas, por falta de oportunidades, tienen pocos asideros trascendentales, que tienen poco en que creer, que no creen en la familia, que no tuvieron; que no creen en la economía o en la escuela, que no creen en Dios porque no lo conocen. Esta falta de asideros trascendentales hace, precisamente, un caldo de cultivo para quienes usan y abusan de este vacío espiritual y existencial de nuestro tiempo”. Con esa y otras citas directas, Montes establece que Calderón ha dado “pinceladas” de su combate cristiano a las adicciones. Inclusive, el nombre del programa, “Nueva Vida”, tiene reminiscencias religiosas, ya que luego de realizar una serie de entrevistas, entre otras con el secretario técnico del Consejo Nacional contra las Adicciones, Carlos José Rodríguez Ajenjo, éste confirmó que la elaboración del programa fue de Alejandro Lucas Orozco Rubio, el patriarca de la CSR. Sin embargo, las revelaciones de Montes van más allá. El diseño del programa incluye entre sus materiales didácticos una Guía para el promotor de Nueva Vida, manual que reproduce de manera textual diversos planteamientos confesionales de Orozco Rubio en sus libros Cómo limón en la herida y Bartimeo, publicados por Grupo Editorial Diamante que dirige Carlos Cuauhtémoc Sánchez, y Grupo Nelson, respectivamente. La influencia política de CSR es abordada por el autor, al referir que actualmente Orozco Rubio se dedica a integrar una serie de redes desde el Instituto Nacional de los Adultos Mayores, con un modelo semejante al de la estructura religiosa de CSR, los llamados G-12. David y Goliat El 3 de noviembre de 2006, Calderón y su esposa asistieron a un acto de la CSR, celebrado en el Centro Banamex. Aunque la CSR se mantiene como una asociación civil, no sujeta a los controles de la Subsecretaría de Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación –como han acusado diferentes líderes religiosos–, el propio presidente sabe que el registro es un engaño. Ese día, Calderón ingresó a la reunión de la CSR, donde fue recibido con oraciones y un cántico, del que Montes da cuenta: “Venimos unidos a ti, Señor, a pedir por una nueva opción, para clamar por nuestra nación. Venimos dispuestos con una razón, llevamos puesto un solo corazón. Nos humillamos ante ti,

Page 5: SIC-2011-09-30-1

Año Mes Día

2011 09 Septiembre 30

Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]

5

Señor. Y nos postramos ante ti, nuestro Dios, para clamar por México, México, escucha hoy nuestra oración, es un clamor por nuestra Nación”. El rítmico cántico se reproducía mientras se proyectaban imágenes de la bandera nacional y fotografías de zonas arqueológicas. Orozco Rubio dirigió un mensaje a Calderón en el que le mencionaba que había estado orando por él y que le quería leer un verso bíblico: “Nadie te podrá hacer frente en todos los días de tu vida”. Ovaciones, gritos, aplausos… Orozco entonces se dirige al presidente electo, sentado a su diestra. De la redacción de Rodolfo Montes: Orozco retoma la lectura de la Biblia. “Como estuve con Moisés, estaré contigo, no te dejaré ni te desampararé”. El público vuelve a interrumpir a su pastor con un gran aplauso; él permite la pausa y continúa: en el verso 6 dice: “Esfuérzate y sé valiente”. Mira qué hermosa es la palabra de Dios, que siempre tiene una revelación para nuestra vida –explica Orozco. Mira cómo sigue diciendo en el mismo verso 6: “Tú repartirás a este pueblo la tierra que juré darles a sus padres”. Calderón responde agradeciendo a quienes “oraron, lloraron, y su oración fue una fuerza poderosa, incontenible, que hizo posible ocurrieran cosas que parecían imposibles”. Entonces viene la comparación con David y su adversario, Goliat: “Yo tenía un adversario (AMLO) muy poderoso; durante varios años pareció invencible, es más, él se había llegado a considerar indestructible, y al parecer lo era en ese momento, y para mí, cuando toda esta historia empezó, muy al principio, parecía imposible no sólo ganar la Presidencia de la República, sino incluso ser candidato de mi propio partido”, admitió Calderón. A continuación, el hoy presidente de México refiere que en las reuniones que sostuvo con Alejandro Orozco durante la campaña, éste le hizo ver el pasaje de David y Goliat. “Hablaba del pasaje de David frente a Goliat, y decía: Si tú lanzas la roca con tu honda pero piensas que sólo la fuerza de tu mano es la que va a derribar a Goliat, es evidente que Goliat no va a caer. Lo que hizo David fue saber que no era la fuerza de su mano la que lanzaba la roca, sino que era la fuerza de la voluntad de Dios la que la lanzaba. Entonces, al tomar las decisiones, supe que no podía ser sólo la fuerza de mi mano la que lanzara la roca, que tenía que ser una fuerza mucho muy superior a la mía, la fuerza del que todo lo puede”. Más adelante, Calderón declara: “Yo no hubiese sido presidente de México, yo no hubiese ganado esta elección, si Dios no lo hubiese querido, y Dios lo quiso”. Conforme a la narración de Montes, a partir de ese momento, Calderón empezó a esbozar lo que sería su lucha contra el narco, pues en el resto de la prédica se refirió a que tendría enemigos muy poderosos por vencer, habló de los narcotraficantes, de la corrupción y de que México se encontraba en peligro y amenazado, por lo que solicita a su audiencia sus oraciones y la conmina, retomando la lectura bíblica de Alejandro Orozco, a lo siguiente: “Vamos a hacer un trato: Ustedes se esfuerzan y son valientes como ciudadanos y yo me voy a esforzar y ser valiente como presidente”.

http://www.proceso.com.mx/?p=282611

Page 6: SIC-2011-09-30-1

Año Mes Día

2011 09 Septiembre 30

Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]

6

MÚSICA Faltan cantantes para "encabezar" una banda: Roger Daltrey (“Whooooo are youuuu?” ¡Salve, Majestad! Uno de los más grandes cantantes y gritantes del rock)

Roger Daltrey, cantante principal de The Who, dice que no hay muchos intérpretes contemporáneos que pudieran "encabezar" una banda, y en parte culpa de ello a programas como "American Idol". "Mucha de la nueva gente que eligen en programas como 'American Idol' y cosas como esa... nunca escucho a cantantes principales", afirmó. "Siempre parecen elegir a personas que son grandes cantantes, fabulosos cantantes, pero nunca tienen la voz que hace a un gran cantante principal". Daltrey, de 67 años, mencionó a algunos de los mejores intérpretes de la música: "Uno escucha 10 segundos de Rod Stewart y sabe que se trata de Rod Stewart. Diez segundos de Mick Jagger, ése es Mick

Jagger. Diez segundos de Eddie Vedder y sabe que ése es Eddie". Daltrey, nacido en Inglaterra, indicó que hay una excepción en el panorama musical de la actualidad: Adele. "Me encanta Adele. Esa es una cantante principal; ella es realmente de verdad", dijo con relación a la intérprete británica de soul, cuyo segundo disco compacto "21" es el álbum más vendido del año en Estados Unidos y Gran Bretaña. ¿Daltrey se incorporaría al panel de jueces de un programa para personas que aspiren a ser cantantes con el fin de corregir lo que él cree que está mal? "Probablemente los eliminaría a todos", afirmó entre risas. "Me gusta bastante la idea de 'The Voice', ese nuevo programa, simplemente porque tienen que elegir a las voces", señaló. "Podrían presentarme a 50 voces y si no me gustara ninguna de ellas no podría trabajar con ninguna. Sería inútil"…

http://www.oem.com.mx/elsoldemexico/notas/n2248427.htm

Círculo Rojo

Astillero. Julio Hernández López

Intervencionismo divino

¿Quién es No Sé Quién?

Sicilia: besos en riesgo

Aeropuerto de diablito ¡Alabado sea el teléfono! En la República del No Sé Quién (NSQ) los conflictos sustanciales se pueden resolver mediante la prodigiosa intervención a larga distancia del infalible papa B16. Ya lo había vislumbrado en su entrega de ayer este pajarito lector de la suerte que redacta columnas, al señalar en un sumario que se había producido un Milagro electoral en la Corte”, sin saber que al

Page 7: SIC-2011-09-30-1

Año Mes Día

2011 09 Septiembre 30

Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]

7

otro día sus arrebatos visionarios serían confirmados por el obispo de Mexicali, José Isidro Guerrero Macías, quien hizo la revelación de que “ayer casi perdíamos, pero una llamada del Papa no sé a quién, no me pregunten, cambió todo”. También dijo de la definición antiabortista de la Corte: “yo creo que fue un éxito donde el Papa participó, y el gobernador participó, los gobernadores participaron, y el Presidente de la República participó” (video bit.ly/pbVwku de La Crónica de Mexicali)…

http://www.jornada.unam.mx/2011/09/30/politica/008o1pol?partner=rss

Plaza Pública. Miguel Ángel Granados Chapa Lorenzo Meyer, absuelto Lorenzo Meyer es una de las figuras más completas y respetadas de la esfera pública mexicana. Ha hecho una carrera académica digna de reconocimiento dondequiera, por el rigor de su investigación y la penetración de sus análisis. Hace poco más de veinte años resolvió emplear semejantes instrumentos, así como una escritura accesible, a la práctica del periodismo. Como lo saben bien los lectores del Grupo Reforma, su columna de los jueves aborda los más relevantes temas de la actualidad y los examina, sin pedantería ninguna, desde el ángulo de las ciencias sociales. Pero eso no obsta para que asuma una posición propia, nunca neutra. Como ciudadano, es pública su identificación con las propuestas de Andrés Manuel López Obrador, a la que tiene pleno derecho. El doctor Meyer (que obtuvo ese grado, así como la licenciatura en el Colegio de México, y un posgrado en ciencia política en la Universidad de Chicago), salió avante hace un mes de un litigio civil por daño moral, a que lo arrastraron Carlos Marín, director del diario Milenio, y esa publicación. El juez trigésimo primero de lo civil en el Distrito Federal sentenció que "las pruebas no permiten declarar procedente la acción", por lo que absolvió "a los demandados de todas las prestaciones". El juzgador habla en plural porque junto al académico y periodista la acción civil pretendió alcanzar a la emisora MVS, donde se transmitió el episodio que, sin mencionarlo siquiera, irritó a Marín y lo hizo demandar a Meyer después de un ridículo afán de exhibirlo obligándolo a disculparse públicamente para no ser llevado a los tribunales. El 21 de junio del año pasado, cercana ya la jornada electoral en Oaxaca, Carmen Aristegui difundió una grabación en que el gobernador Ulises Ruiz formulaba un reprimenda a Raúl Castellanos, su antiguo jefe de prensa, comisionado a la sazón con el candidato priista Eviel Pérez Magaña. Colérico, Ruiz se extrañaba de que en Milenio se hubiera hecho una entrevista a Gabino Cué, lo que en apariencia contravenía acuerdos entre el gobierno oaxaqueño o su partido y ese diario y su extensión televisiva. Como todos los lunes, acompañaban a la periodista tres de los intelectuales que con mayor información y conocimiento examinan el entorno: Denise Dresser, Sergio Aguayo y el propio Meyer. Al concluir la grabación, los participantes en la mesa comentaron lo escuchado. Meyer se limitó a decir que en revelaciones de esa naturaleza, que mostraban la relación del poder y alguna prensa: "salen nombres de periódicos, de órganos periodísticos". Marín ni siquiera fue aludido. Sí lo fue el órgano periodístico de la familia González de Monterrey, pero sólo aludido, es decir no mencionado por su nombre. La bravata de Marín, el pedir que Meyer se pusiera de rodillas para pedirle perdón, se convirtió efectivamente en demanda judicial cuando el politólogo, historiador, internacionalista y periodista rehusó de manera expresa disculparse ante el presunto agraviado. Meyer contó con la eficaz defensa de la doctora Perla Gómez, experta no sólo en la legalidad que rige ese género de conflictos, sino también una especialista en encontrar el perfil acosador de demandas como esta y otras que ha atendido. Ha de decirse también que, siendo una relevante académica en varios temas, entre ellos el derecho a la información, la doctora Gómez es también

Page 8: SIC-2011-09-30-1

Año Mes Día

2011 09 Septiembre 30

Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]

8

una hábil postulante, capaz de conducirse con éxito en los vericuetos de los juzgados. El hecho es que, como queda dicho arriba, el 29 de agosto pasado concluyó el caso con una sentencia absolutoria. La emisora MVS fue exonerada, y es de gran importancia señalarlo, porque de haber procedido en sentido contrario, habría incurrido en censura a sus colaboradores, que tienen derecho a su propia opinión. Es posible que los demandantes apelen la sentencia que les fue adversa y el juicio continúe en segunda instancia. Pero por lo pronto, un mes más tarde parecen haberse allanado con la resolución judicial. Sería deseable que así permaneciera, aunque el ardor con que Marín adoptó la defensa de su honor impide considerar este margen. Desde que el presidente Miguel de la Madrid hizo reformar el código civil, en 1982, al comienzo de su mandato, para incluir el daño moral como atentado a la reputación y el buen nombre de las personas, han menudeado las demandas por ese concepto. Las más de la veces nacieron de la mala fe, del afán de meter en honduras judiciales a quienes, como los periodistas afectados, debieran dedicar su tiempo, sus recursos y su energía al cuidadoso ejercicio de su profesión y no a encontrar la manera de eludir añagazas. No faltó el ánimo mercenario, cuyo propósito era obtener de jueces venales indemnizaciones cuyo monto no guarda relación alguna con la honra que se pretender hacer brillar. Por fortuna, en mayo de 2006 la asamblea legislativa emitió una ley supletoria de la barbaridad contenida en el código civil. Su extensa denominación ilumina las zonas de la vida ciudadana a que se refiere: Es la ley de responsabilidad civil para la protección del derecho a la vida privada, el honor y la propia imagen. Se enumeran así bienes jurídicos que forman parte de la personalidad, es decir del patrimonio espiritual de cada quien, aun el susceptible de ser tasado pecuniariamente, pero sin dar lugar a los abusos. Las inercias y los intereses de una porción de la judicatura capitalina han impedido aplicar la nueva ley a cabalidad, en provecho de pícaros que han hecho durar juicios hasta por siete años.

http://www.elsiglodedurango.com.mx/noticia/331027.lorenzo-meyer-absuelto.html

Gilberto López y Rivas Nuevamente, etnocidio contra los yaquis Violando el artículo 2 constitucional, el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo, la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, y en desacato de diversas disposiciones judiciales y

medidas cautelares, el gobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías, en complicidad con diversas secretarías del gobierno federal, ha continuado la

construcción del acueducto –paradójicamente llamado Independencia– que pretende

llevar a Hermosillo agua de El Novillo, una de las presas intermedias del sistema de la cuenca del

río Yaqui, desviando su cauce y amenazando con ello las bases materiales de la reproducción de los pueblos indígenas y no indígenas de siete municipios al causar severos daños ambientales a toda la región.

Ante la inminencia y el peligro de semejante despojo, las autoridades tradicionales de los pueblos de Vícam y Potam, apoyados por sus hermanos mayos y guarojíos, productores agrícolas locales, organizaciones indígenas y de la sociedad civil del estado y de todo el país, acordaron en asamblea celebrada el 4 de septiembre, continuar impulsando acciones de desobediencia civil pacífica ante la negativa del gobierno sonorense de obedecer las resoluciones dictadas por el Poder Judicial de la Federación, en el sentido de suspender la obra. La ilegalidad con la que actúa el gobierno del estado ha ido de la mano de amenazas de muerte que ha recibido la juez del octavo tribunal de distrito y su familia, y por una constante represión policiaca en contra del pueblo yaqui, que ha dejado heridos y detenidos, y ha criminalizado el movimiento de resistencia con la cooperación aceitada de buena parte de los medios de comunicación masiva de Sonora...

http://www.jornada.unam.mx/2011/09/30/opinion/025a1pol

Page 9: SIC-2011-09-30-1

Año Mes Día

2011 09 Septiembre 30

Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]

9

Sección “vamos ganando la guerra… aunque no lo parezca” o “la inseguridad y el crimen

organizado son asunto de percepción”

En la ciudad del “mejor alcalde del mundo” Pareja mata a mujer para robarla http://impacto.mx/La_Ley/nota-19451/Pareja_mata_a_mujer_para_robarla

Muere al forcejear por arma con policía http://impacto.mx/La_Ley/nota-19453/Muere_al_forcejear_por_arma_con_policía

En el Edomex de Eruviel, Peña, Montiel, Camacho, Chuayffet, Pichardo, Beteta, Baranda, del Mazo, Hank y toda la “casta” Grupo armado roba armas de la alcaldía de Tenango del Aire, Edomex http://www.oem.com.mx/laprensa/notas/n2248452.htm

Ejecutan a mujer en Naucalpan http://impacto.mx/La_Ley/nota-19419/Ejecutan_a_mujer_en_Naucalpan

Page 10: SIC-2011-09-30-1

Año Mes Día

2011 09 Septiembre 30

Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]

10

Sección humor (casi siempre negro)

Rocha. Las buenas conciencias

Page 11: SIC-2011-09-30-1

Año Mes Día

2011 09 Septiembre 30

Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]

11

Page 12: SIC-2011-09-30-1

Año Mes Día

2011 09 Septiembre 30

Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]

12

Page 13: SIC-2011-09-30-1

Año Mes Día

2011 09 Septiembre 30

Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]

13

Ahumada. Reforma antiaborto

Page 14: SIC-2011-09-30-1

Año Mes Día

2011 09 Septiembre 30

Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]

14

Dogmas

El rincón poético de Borgues

Prohibidos

Page 15: SIC-2011-09-30-1

Año Mes Día

2011 09 Septiembre 30

Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]

15

Alarcón. La morralla

Alarcón. Síndrome de Penélope

Page 16: SIC-2011-09-30-1

Año Mes Día

2011 09 Septiembre 30

Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]

16

Pedro Sol. Clases chúntaro

Naranjo. Inversiones

Page 17: SIC-2011-09-30-1

Año Mes Día

2011 09 Septiembre 30

Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]

17

Helioflores ¿Antiabortista?

Helguera. El regreso de un clásico

Page 18: SIC-2011-09-30-1

Año Mes Día

2011 09 Septiembre 30

Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]

18