SIC-2012-01-05-1

23
ÓPTICA CRÍTICA Acceso libre Voces alternas a las del duopolio de la televisión y sus satélites http://pedroguadiana.blogspot.com SUSCRIBETE www.carpetapurpura.com Coyuntura “VIVIR MEJOR” Los grandes problemas de México se están solucionando (1). Dice Calderón que ha hecho más obras que Porfirio Díaz [Ahora sí se proyecto el impostor, Victoriano Huerta II al evidenciar su parámetro de comparación. Aspira a superar lo que hizo su héroe] El presidente Felipe Calderón aseguró hoy que ningún gobierno en la historia, ni siquiera el de Porfirio Díaz, había invertido tantos recursos en infraestructura como el que él encabeza. Al celebrar una ceremonia simbólica, en torno al último tramo de colado del puente Baluarte, ubicado entre Sinaloa y Durango, y considerado el más alto del mundo, Calderón Hinojosa presumió las obras de su administración. Dijo que esta carretera, que quedará concluida en octubre próximo y que tendrá un costo total de 19 mil 600 millones de pesos, potenciará el desarrollo económico de la región. El Baluarte es una de las obras que forman parte de la nueva autopista Durango- Mazatlán, que hoy obtuvo un Récord Guinness, por ser considerado el puente atirantado más alto del mundo. http://www.proceso.com.mx/?p=293852 Los grandes problemas de México se están solucionando (2). Otra fuga de reos en Jalisco Luego de registrarse fugas en penales de Sinaloa y Jalisco en los últimos días, de nueva cuenta una cárcel jalisciense fue escenario de la huida de dos delincuentes, mientras, en Tamaulipas, una riña interna causaba la muerte de 31 reoshttp://www.oem.com.mx/elsoldemexico/not as/n2372657.htm Los grandes problemas de México se están solucionando (3). Renuncia funcionario de Guerrero para unirse a normalistas Aun cuando la infiltración de los cárteles del narco en las campañas electorales no está documentada ministerialmente, la legislación

description

Jueves 5 de enero de 2012

Transcript of SIC-2012-01-05-1

Page 1: SIC-2012-01-05-1

ÓPTICA CRÍTICA

Acceso libre Voces alternas a las del duopolio de la televisión y sus satélites http://pedroguadiana.blogspot.com

SUSCRIBETE

www.carpetapurpura.com

Coyuntura

“VIVIR MEJOR”

Los grandes problemas de México se están solucionando (1). Dice Calderón que ha hecho más obras que Porfirio Díaz [Ahora sí se proyecto el impostor, Victoriano Huerta II al evidenciar su parámetro de comparación. Aspira a superar lo que hizo su héroe] El presidente Felipe Calderón aseguró hoy que ningún gobierno en la historia, ni siquiera el de Porfirio Díaz, había invertido tantos recursos en infraestructura como el que él encabeza. Al celebrar una ceremonia simbólica, en torno al último tramo de colado del puente Baluarte, ubicado entre Sinaloa y Durango, y considerado el más alto del mundo, Calderón Hinojosa presumió las obras de su administración. Dijo que esta carretera, que quedará concluida en octubre próximo y que tendrá un costo total de 19 mil 600 millones de pesos, potenciará el desarrollo económico de la región. El Baluarte es una de las obras que forman parte de la nueva autopista Durango-

Mazatlán, que hoy obtuvo un Récord Guinness, por ser considerado el puente atirantado más alto del mundo.

http://www.proceso.com.mx/?p=293852

Los grandes problemas de México se están solucionando (2). Otra fuga de reos en Jalisco Luego de registrarse fugas en penales de Sinaloa y Jalisco en los últimos días, de nueva cuenta una cárcel jalisciense fue escenario de la huida de dos delincuentes, mientras, en Tamaulipas, una riña interna causaba la muerte de 31 reos…

http://www.oem.com.mx/elsoldemexico/notas/n2372657.htm

Los grandes problemas de México se están solucionando (3). Renuncia funcionario de Guerrero para unirse a normalistas Aun cuando la infiltración de los cárteles del narco en las campañas electorales no está documentada ministerialmente, la legislación

Page 2: SIC-2012-01-05-1

Año Mes Día

2011 01 Enero 05

Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]

2

actual tiene vacíos que impiden investigar a fondo el financiamiento de partidos o de candidatos con fondos privados. Experto en el tema, el jurista Oswaldo Chacón advierte acerca de ello y dice que como las campañas son cada vez más caras, la delincuencia organizada tiene más oportunidades de comprar apoyos en el poder…

http://cronica.com.mx/nota.php?id_nota=626047

Los grandes problemas de México se están solucionando (4). Sin determinar, quién disparó a normalistas Tras la reunión entre estudiantes y el ombudsman Raúl Plascencia, uno de ellos dijo que la investigación de la CNDH no ha podido identificar a los elementos de la policía que realizaron los disparos, pues la SSP federal se niega a dar información…

http://www.eluniversal.com.mx/notas/820763.html

Los grandes problemas de México se están solucionando (5). Marchan en apoyo al gobernador de Guerrero [Cualquier comparación, toda proporción guardada, con la marcha de desagravio a la bandera, en 1968, en apoyo a Díaz Ordaz, es mera coincidencia. Es seguro que a los trabajadores que “apoyan” al (des)gobernador no fueron por voluntad]

Trabajadores del gobierno estatal, docentes del sector oficial, diputados locales, comerciantes y ciudadanos provenientes de varias regiones de la entidad, realizaron una marcha por las principales calles y avenidas de la capital del estado “por la tolerancia y el respeto a los derechos humanos”. Los manifestantes apoyan al gobernador del estado Ángel Aguirre Rivero y de rechazo al movimiento de los normalistas de Ayotzinapa, quienes demandan juicio político contra el mandatario tras los hechos violentos donde fueron asesinados dos estudiantes el pasado 12 de diciembre…

http://www.razon.com.mx/spip.php?article105391

Los grandes problemas de México se están solucionando (6). Ofrece PGR 10 mdp para localizar a siete desaparecidos en Colima Luego de más de 15 meses de no haber obtenido resultados favorables para encontrar a siete personas que desaparecieron en el estado de Colima el 25 de septiembre de 2010, después de ser interceptados por dos agentes de la Policía Federal, la Procuraduría General de la República (PGR) ofreció una recompensa de 10 millones de pesos a quien aporte información sobre su paradero. Además, la dependencia que encabeza Marisela Morales ofreció cinco millones de pesos a las personas que proporcionen datos para la identificación, localización y aprehensión de los probables responsables del delito de desaparición forzada y lo que resulte…

http://www.proceso.com.mx/?p=293845

Page 3: SIC-2012-01-05-1

Año Mes Día

2011 01 Enero 05

Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]

3

KAKISTOCRACIA, PLUTOCRACIA, MEDIOCRACIA, PARTIDOCRACIA, TEOCRACIA Y

OTROS PODERES

Los grandes problemas de México se están solucionando (7). Veté fondo para sequía porque debo ser responsable: Calderón [“No me puedo sacar de la manga el dinero para enfrentar la sequía pero sí para la grandiosa Estela de Lu$$$”] “No puedo sacar de la manga” los $10 mil millones que decretó el Congreso, dice. Al explicar su veto al decreto legislativo que crea un fondo especial de 10 mil millones de pesos para enfrentar la sequía en el país, el presidente Felipe Calderón aseveró que no puede actuar de manera irresponsable ni sacarse de la manga dicha cantidad de dinero “así como así”…

http://www.jornada.unam.mx/2012/01/05/politica/002n1pol

Los grandes problemas de México se están solucionando (8). Capitalinos dan su veredicto sobre la Estela de Luz: “Chatarra millonaria, monumento a la corrupción, columna de la impunidad”... La Estela de Luz acapara miradas y arranca sonrisas de ironía. Aún no ha sido inaugurada y ya fue rebautizada por el imaginario popular como “la columna de la impunidad”, “la estela de la burocracia” y “el monumento a la corrupción”. Sus 104 metros de altura, engalanados con cuarzo brasileño y acero finlandés, son la inversión millonaria que inspira muecas de hastío y el silencio con ademanes poco patrióticos…

http://cronica.com.mx/nota.php?id_nota=625872

Los grandes problemas de México se están solucionando (9). Mexicanos mantienen depósitos en el extranjero por 80 mil mdd Los recursos representan un incremento de 62% a partir del inicio del actual gobierno:

BdeM

Sólo entre enero y noviembre del año pasado se enviaron al exterior más de 6 mil 310 millones

En el trimestre julio-septiembre de 2008 se impuso un récord en la salida de capitales

http://www.jornada.unam.mx/2012/01/05/economia/020n1eco

Los grandes problemas de México se están solucionando (10). Las víctimas, actores de cambio [No las autoridades] Hasta el año pasado, luego de diversas manifestaciones, protestas y denuncias, las víctimas de la narcoviolencia y de la guerra contra el crimen organizado que impulsó el gobierno calderonista no sólo se hicieron visibles, sino que han comenzado a emerger como defensores de derechos humanos y actores del cambio. Por varios años, las víctimas de esta espiral de violencia incontrolable y absurda fueron ignoradas y hasta vilipendiadas por las autoridades e incluso por algunos sectores de la sociedad, que las culpaban de haber estado involucradas en actos ilegales y, por lo mismo, merecedoras de la muerte o la desaparición. Sin embargo, el aumento en el número de muertos y desaparecidos –60 mil según algunas publicaciones–, la confirmación de que muchos de ellos eran inocentes y las movilizaciones a nivel

Page 4: SIC-2012-01-05-1

Año Mes Día

2011 01 Enero 05

Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]

4

nacional que realizaron los familiares de estas víctimas, a través de sus propias organizaciones y del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, comenzaron a cambiar esa situación. Las víctimas se hicieron visibles y sus familiares comenzaron a fungir como defensores de otros casos. Se convirtieron en actores sociales que buscan impulsar un cambio en la estrategia militar y policiaca de combate al crimen organizado. El nuevo papel de miles de hombres y mujeres afectados será importante en las próximas elecciones, sobre todo porque no se ve que la situación vaya a mejorar, dado que las últimas cifras no oficiales señalan que crecerá en miles el número de afectados…

http://www.proceso.com.mx/?p=293818

Los grandes problemas de México se están solucionando (11). Aristóteles Sandoval, candidato del PRI al gobierno de Jalisco [Sospechoso de vínculos con delincuencia organizada] En lo que va del sexenio de Felipe Calderón, la sustracción de

hidrocarburos mediante tomas clandestinas en la red de ductos de Pemex se incrementó de manera exponencial. Mediante este modus operandi se extraen en promedio más de 39 mil barriles de petrolíferos diarios, cantidad suficiente para llenar 200 pipas…

http://www.oem.com.mx/elsoldemexico/notas/n2373286.htm

Los grandes problemas de México se están solucionando (12). Aristóteles Sandoval, envuelto en la intriga [Fuente: revista Proceso, No. 1832, 11 de diciembre de 2011, pp. 12-14] Con el respaldo de Enrique Peña Nieto, el alcalde Guadalajara, Aristóteles Sandoval, se apresta a competir por la candidatura al gobierno de Jalisco. Y todo indica que lo hará a pesar de que, según expedientes judiciales, arrastra una larga historia de presuntos vínculos con la delincuencia organizada que, casualmente o no, alcanzan a personajes envueltos en la complicada trama cuyas raíces se ubican en Washington, D.C

Los grandes problemas de México se están solucionando (13). Oculta gobierno cifra de ejecutados en 2011 El gobierno federal catalogó de reservada o confidencial la información relacionada con las ejecuciones cometidas en 2011, de acuerdo con dos expedientes del Instituto Federal de Acceso a la Información y Datos Personales (IFAI), revela una investigación del portal de internet Animal Político. A pesar de haber informado el número de homicidios ligados al hampa en años pasados, tanto la PGR como la Presidencia decidieron dejar de informar sobre el tema.

http://impreso.milenio.com/node/9089687

Page 5: SIC-2012-01-05-1

Año Mes Día

2011 01 Enero 05

Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]

5

Los grandes problemas de México se están solucionando (14). SHCP: se crearon 590 mil empleos en 2011; la cifra más alta en 15 años El año pasado se generaron en México más de 590 mil empleos y en los últimos 15 años se han creado en promedio anual más o menos 395 mil puestos de trabajo, informó el secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña. El hecho de que el empleo haya crecido el año pasado una y media veces lo que el promedio de los últimos 15 años, habla de una economía en la que están creciendo sus variables internas, destacó el funcionario al participar en la XXIII Reunión de Embajadores y Cónsules de México…

http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2012/01/05/143557161-se-generaron-mas-de-590-mil-empleos-en-2011-shcp

Los grandes problemas de México se están solucionando (15). Empleo en México tiene gris panorama en 2012, según previsiones de Banxico El gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens, reconoció que el país no podrá generar los empleos que el país requiere en 2012. Carstens responsabilizó a la crisis económica mundial del estancamiento que sufrirá México este año. El crecimiento económico del país en este año será de entre 3.5 y 4 por ciento, por debajo del 4.5 esperando, advirtió el gobernador del Banxico. “Esperamos poco impulso de la economía mundial a la economía mexicana”, insistió Carstens durante la XXIII Reunión de Embajadores y Cónsules en la Secretaría de Relaciones Exteriores.

http://www.proceso.com.mx/?p=293835

Los grandes problemas de México se están solucionando (16). Discrepan cifras de Hacienda y BdeM sobre los recursos aportados por Pemex El gobierno federal desconoce con precisión el monto de los recursos fiscales aportados por Petróleos Mexicanos (Pemex) al erario público entre enero y noviembre de 2011, pues al menos existen tres informes oficiales al respecto con cantidades distintas sobre los mismos conceptos de recaudación. Uno, el informe mensual de las Finanzas Públicas y Deuda Pública, elaborado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), indica que los ingresos aportados por Pemex al gobierno federal ascendieron a 644 mil 809.2 millones de pesos hasta el penúltimo mes del año pasado, lo que representó un crecimiento real de 14.8 por ciento respecto a los transferidos en el mismo lapso de 2010 . Otro, el balance primario y balance financiero de Petróleos Mexicanos y sus organismos subsidiarios, del propio Pemex, señala que los “impuestos, derechos y aprovechamientos pagados” de enero a noviembre de 2011 fueron de 888 mil 663 millones de pesos. Mientras, el Banco de México reporta en su seguimiento de las finanzas públicas que Pemex transfirió 778 mil 404 millones de pesos al gobierno federal en forma de impuestos y derechos en 11 meses de 2011, lo cual significó un incremento de 29.5 por ciento sobre los pagos fiscales realizados por la paraestatal en el mismo periodo de 2010…

http://www.jornada.unam.mx/2012/01/05/economia/020n2eco

Page 6: SIC-2012-01-05-1

Año Mes Día

2011 01 Enero 05

Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]

6

Los grandes problemas de México se están solucionando (17). El PAN es igual de incongruente que el PRI: Clouthier El diputado federal Manuel J. Clouthier Carillo acusó a su partido, Acción Nacional (PAN), de incongruente y de fomentar el paternalismo, el populismo, la demagogia y la mentira. Hijo del excandidato presidencial panista, Manuel Clouthier, Maquío, el legislador panista publicó en diversos diarios un amplio desplegado al que tituló “YO ACUSO”, en el que sostiene que el PAN ha repetido en 11 años lo mismo que criticó durante los 70 años de hegemonía priista. “Se es incongruente cuando se permite que el presidente de la República emanado de Acción Nacional detente la autoridad como máximo líder del partido, como se hacía en el viejo régimen priista con el PRI-Gobierno”, apunta…

http://www.proceso.com.mx/?p=293838

ORBE

Integración de América Latina preocupa a EU

Por primera vez en varias décadas, los esfuerzos de integración latinoamericana encienden los focos rojos en Estados Unidos. La creación de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, impulsada principalmente por los gobiernos de orientación de izquierda de América del Sur, podrían arruinar los planes políticos y económicos de Washington en la región. América Latina corre ahora una carrera contra el tiempo: deberá fortalecer su organización antes de que surtan efecto la inestabilidad y el militarismo que impulsará Estados Unidos...

http://contralinea.info/archivo-revista/index.php/2012/01/05/integracion-de-america-latina-preocupa-a-eu/

Page 7: SIC-2012-01-05-1

Año Mes Día

2011 01 Enero 05

Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]

7

Círculo Rojo

Conjeturas. Álvaro Cepeda Neri El desgobernador de Guerrero y la embestida sangrienta El aliado político de Marcelo Ebrard, postulado por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) de los Chuchos, y apoyado por el Manuel Camacho Solís de “brillantes” ideas para aliarse con los desechos de la politiquería, ha demostrado que en lugar de arreglar los conflictos sociales dialogando, amartilla las armas para que sus policías disparen contra manifestantes que, ejerciendo su derecho a protestar (artículo 9 constitucional), no encontraron más vía para demandar respuesta a sus problemas que presionar al gobernador Ángel Aguirre Rivero, quien despreció contestar las peticiones fundamentadas en el artículo 8 constitucional. Los policías de Genaro García Luna golpearon y patearon a estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos. En ésta estudian para ser maestros hijos de campesinos, que tanto la Secretaría de Educación Pública (que alega no tener obligación alguna) y el gobierno de Guerrero, tienen en el olvido, acatando la exigencia de la loquita Elba Esther Gordillo de desaparecer las normales rurales de todo el país. El homicidio de los estudiantes Gabriel Echeverría de Jesús y Jorge Alexis Herrera Pino, con todas las agravantes penales, es responsabilidad del troglodita desgobernador, a quien los partidos PRD, del Trabajo y Convergencia (ahora Movimiento Ciudadano) postularon, compraron votos y sobornaron a cambio de sufragios para ganarle más al Partido Revolucionario Institucional que al de Acción Nacional. Tras la victoria, Ebrard fue al oportunismo para ganarse simpatías en Guerrero; cuando ebrio de prepotencia buscaba arrebatarle la candidatura presidencial a Andrés Manuel López Obrador (éste le ganó dos a uno en las encuestas y Ebrard se quedó como novia de pueblo). Para quitarse responsabilidad, Aguirre Rivero entró en una polémica de videos donde las policías de García Luna golpean salvajemente a los normalistas y los del desgobernador, con dos individuos vestidos de civil, disparan sus cuernos de chivo. Agotadas las vías para arreglar los problemas de su escuela y después de que el desgobernador se negó a recibirlos, los estudiantes cerraron la Autopista del Sol. Ahí llegaron los cuerpos policiacos estatales y federales para supuestamente dispersarlos, pero arremetieron contra los muchachos que se defendían a pedradas. Los policías actuaron a macanazos, patadas, atemorizando con sus pistolas y finalmente dispararon por la espalda a los estudiantes que corrían para salvarse. En la huída dos de ellos fueron alcanzados por las metralletas. Es un abuso de poder del desgobernador y de García Luna, quienes tienen parte de responsabilidad en los asesinatos. Como ha pasado durante el foxismo y el calderonismo, ambos quedarán en la impunidad y no obstante merecer juicio político y penal, no serán sancionados. Como todos los homicidios desde el abuso del poder (¡y Felipe Calderón lleva 55 mil por todo el país!), los de la elite judicial, legislativa y ejecutiva, se encubren para no responder ni de sus robos del dinero público ni los homicidios. Esta embestida sangrienta es una trampa mortal para los mexicanos… ¡pero Calderón fue a misa, se confesó y le perdonaron sus pecados, para comulgar en la Basílica de Guadalupe! Falta que Aguirre Rivero haga lo mismo. Ambos, para salvar sus almas.

http://contralinea.info/archivo-revista/index.php/2012/01/05/el-desgobernador-de-guerrero-y-la-embestida-sangrienta/

Page 8: SIC-2012-01-05-1

Año Mes Día

2011 01 Enero 05

Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]

8

México SA. Carlos Fernández-Vega

Petrodólares dilapidados

Derroche “inconcebible”

Excedentes, a la nómina Poco más de un año atrás, un ex funcionario gubernamental resumió así la política petrolera del país: “lo que hemos hecho (…) es inconcebible; la riqueza del país ha sido desaprovechada para generar crecimiento económico” (26 de octubre de 2010). Como buen priísta, Guillermo Ortiz Martínez enfocó su crítica, no sin razón, a los dos gobiernos panistas (Fox y Calderón, aunque los tricolores nada mal lo hicieron en la materia), por ser éstos los que mayores ingresos y mejores precios internacionales obtuvieron por la exportación de crudo desde la expropiación cardenista de 1938: alrededor de 400 mil millones de dólares en 11 años, un monto digno de las mil y una noches, pero en su pasaje sobre Alí Babá y los cuarenta ladrones. En pleno sexenio foxista, el propio Ortiz Martínez advirtió (febrero de 2005) sobre el dilapidador manejo que del ingreso petrolero había hecho el gobierno del “cambio”. En ese entonces gobernador del Banco de México, dijo a los senadores de la República: “al menos 90 de cada 100 pesos de los ingresos extraordinarios que obtuvo el gobierno federal en los últimos cinco años por la exportación de petróleo, se han ido a gasto corriente. En otras naciones productoras de crudo la bonanza de precios petroleros fue utilizada para fortalecer la posición fiscal, mientras México cayó en un juego muy peligroso de crear necesidades de gasto sustentadas en una fuente inestable de recursos”. No paró allí: de acuerdo con cifras de la institución a su cargo en aquel entonces, entre 2001 y 2005 se obtuvieron miles y miles de millones de dólares por excedentes petroleros, y “más de 90 por ciento de ellos se han ido a financiar gasto corriente del gobierno”, en lugar de, por ejemplo, utilizarlos “para liquidar deuda externa o pagar los Pidiregas de Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad… Ese sería un uso racional, (porque) se abre un espacio presupuestario permanente, al reducir el costo financiero del gobierno por un menor pago de intereses… Pagar deuda no es cosa de ortodoxia o excesivo conservadurismo; es un asunto de números, de cómo se usa el dinero. No sé por qué no lo hacemos”. En febrero de 2010, la Auditoría Superior de la Federación afirmó que en el sexenio de Vicente Fox y en los dos primeros años de Felipe Calderón los gobiernos del Partido Acción Nacional obtuvieron ingresos extraordinarios por un billón 281 mil 902.7 millones de pesos, de los cuales alrededor de 700 mil millones correspondieron a excedentes petroleros, dilapidados casi en su totalidad en gasto corriente de la burocracia panista, y de los estados y municipios. De la revisión y análisis de las cuentas públicas, la ASF documentó que de tales excedentes 73 por ciento se destinó a gasto corriente, 14 por ciento a inversiones financieras y sólo 13 por ciento a inversión física directa. Así, de cada peso adicional que el petróleo aportó a las arcas públicas, sólo 13 centavos, en el mejor de los casos, se destinaron a inversión, y 73 centavos a la creciente nómina de los amigos del “cambio” y la “continuidad”. Específicamente en el periodo 2003 y 2008, de acuerdo con la ASF, 71.8 por ciento de dichos excedentes se dedicó a ampliaciones presupuestales a dependencias federales y de los estados, que se destinaron principalmente al gasto corriente, otro 15.4 por ciento se transfirió al Fondo de Estabilización de los Ingresos Petroleros y 12.8 por ciento al Fondo Pemex. El ingreso obtenido, pues, de cuento de hadas. Y ello se ve reforzado con un dato adicional: de acuerdo con la estadística de Petróleos Mexicanos, al cierre de 2010 el margen de ganancia de Pemex por barril de crudo de exportación fue de mil 395 por ciento con respecto a su costo total de producción. Ese año el precio promedio de la mezcla mexicana fue de 72.33 dólares por barril, mientras el costo total de producción fue de 5.22 dólares. Un año antes, en 2009, tal margen fue un poco menor, si vale el término: mil 183 por ciento, resultante de un precio promedio de exportación de 57.4 dólares y un costo total de producción de 4.85 dólares por barril. Lo anterior da cuenta del enorme negocio que representa el oro negro mexicano. En 2010, la ganancia neta por barril exportado fue de 67.11 dólares, y de 52.55 dólares en 2009. Por ejemplo, el peor año del gobierno foxista en materia de precios petroleros internacionales fue 2001, cuando el barril mexicano de exportación promedió 18.57 dólares. Ese año el costo total promedio de

Page 9: SIC-2012-01-05-1

Año Mes Día

2011 01 Enero 05

Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]

9

extracción por barril fue de 3.34 dólares, de tal suerte que el margen de ganancia fue de 15.23 dólares, igual a 456 por ciento. Y para el gobierno de Ernesto Zedillo el año más complicado fue 1998, con un precio promedio de la mezcla mexicana de 10.77 dólares (el más bajo en una década) y un costo de extracción de 2.21 dólares, es decir, un margen favorable de 387 por ciento. Por si existen dudas, Pemex lo precisa así: “nuestro costo de producción total se compone de todos los costos directos e indirectos incurridos para producir petróleo y gas, incluidos los costos asociados con la operación y el mantenimiento de pozos y equipos relacionados y las instalaciones. Además, incluye los costos de mano de obra para operar los pozos y las instalaciones, los costos de materiales, suministros y combustible consumido, incluyendo gas que se usa para el levantamiento de gas, nitrógeno y otros productos químicos, los costos de mantenimiento y otros, tales como honorarios por servicios generales, un fondo de mano de obra para activos personales, servicios corporativos y los gastos indirectos”. Sirva todo lo anterior para entender por qué el gobierno calderonista no ha hecho nada positivo para el país con el voluminoso ingreso petrolero captado, a pesar de que, como bien informó La Jornada el pasado martes (Israel Rodríguez), “en lo que va del sexenio el gobierno federal ha contado con recursos procedentes de la venta de crudo, principalmente destinado al mercado estadunidense, por 222 mil 669 millones de dólares, monto que casi duplica el saldo total de la deuda externa del sector público federal, que al mes de noviembre de 2011 alcanzó 113 mil 600 millones. Se estima que en el último mes de 2011 el gobierno federal obtuvo unos 4 mil millones de dólares más por la exportación de petróleo, con lo que se llegaría a una cifra cercana a 50 mil millones”. Las rebanadas del pastel Entonces, ni pago de deuda, ni inversión, ni crecimiento económico, ni bienestar social. Sólo para los excesos y las nóminas federal, estatal y municipal. Como diría Ortiz Martínez: es inconcebible.

http://www.jornada.unam.mx/2012/01/05/opinion/022o1eco

Sección “vamos ganando la guerra… aunque no lo parezca” o “la inseguridad y el crimen

son asunto de percepción”

En la tierra de los Godoy y los Calderón Enfrentamiento en Michoacán deja 5 muertos http://www.proceso.com.mx/?p=293834

En el Edomex de Eruviel, Peña, Montiel, Camacho, Chuayffet, Pichardo, Beteta, Baranda, del Mazo, Hank y toda la “casta” Picado en Neza http://www.oem.com.mx/laprensa/notas/n2372295.htm

Le meten tres balazos en Neza http://impacto.mx/La_Ley/nota-28102/Le_meten_tres_balazos

Page 10: SIC-2012-01-05-1

Año Mes Día

2011 01 Enero 05

Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]

10

Ahí, donde Churchill dijo que el crimen va a la baja Enfrían a 15 en Chihuahua http://www.oem.com.mx/laprensa/notas/n2372312.htm

Sección humor (casi siempre negro)

Chistes (de) políticos

Los grandes problemas de México se están resolviendo: Calderón [En otras ocasiones las consignas fueron “Estamos ganando la guerra pero tenemos que ganar la batalla de la percepción”, “tenemos que hablar bien del país”. Hoy, hay que decirle al mundo que “los problemas se están resolviendo”. Hoy inauguramos un nuevo apartado de esta síntesis con ese título] Al reunirse con el cuerpo diplomático de México en el extranjero, el presidente Felipe Calderón sostuvo que los grandes problemas que tiene el país los está enfrentando con una enorme fortaleza y determinación, y los está resolviendo. Ante embajadores, cónsules, representantes de los poderes Legislativo y Judicial, así como gobernadores, el mandatario señaló que "estamos haciendo un esfuerzo de transformación sustancial del país en materias de seguridad, económica y social, sin demeritar la calidad de nuestra vida democrática"…

http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=seccion-nacional&cat=1&id_nota=799570

Asevera Ebrard que ha revertido la imagen negativa de la ciudad [Seguramente llegó tarde por las obras que bloquean la ciudad y brincando los montones de basura que la inundan para convencernos de que la imagen de la ciudad es otra] Marcelo Ebrard indicó que durante su gestión al frente del gobierno de la ciudad, se ha dedicado a revertir la imagen negativa que tenía el DF en el exterior, ya que era considerada una de las más contaminadas e inseguras del mundo, a fin de estar en condiciones de atraer más turistas...

http://www.oem.com.mx/elsoldemexico/notas/n2373222.htm

Fernández Noroña también quiere ser jefe de Gobierno del DF [¡Vaya estilo de gobernar el que tendría!] El diputado federal Gerardo Fernández Noroña acudió hoy a registrarse como precandidato a la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal por el Partido del Trabajo (PT). Con ello, el legislador podrá participar en la encuesta que definirá al candidato de la izquierda al Gobierno del DF…

http://www.proceso.com.mx/?p=293851

Page 11: SIC-2012-01-05-1

Año Mes Día

2011 01 Enero 05

Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]

11

Cartones

La Jornada. Magú. Sangre temprana

Milenio. Sergio Flores

Page 12: SIC-2012-01-05-1

Año Mes Día

2011 01 Enero 05

Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]

12

Milenio

Osvaldo. Fuertes declaraciones

Page 13: SIC-2012-01-05-1

Año Mes Día

2011 01 Enero 05

Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]

13

La Jornada. Ahumada. Basura

El Universal. Omar ¿Melchor o Malechor?

Page 14: SIC-2012-01-05-1

Año Mes Día

2011 01 Enero 05

Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]

14

Milenio. Jans

Excélsior. Gregorío. Medicamentos apócrifos

Page 15: SIC-2012-01-05-1

Año Mes Día

2011 01 Enero 05

Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]

15

Milenio. Jans

La Jornada. Helguera. Aleccionando a la grey

Page 16: SIC-2012-01-05-1

Año Mes Día

2011 01 Enero 05

Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]

16

La Jornada. Fisgón. Como su nombre lo indica

Impacto. El rincón poético de Borgues. Va de nuevo la explicación

Page 17: SIC-2012-01-05-1

Año Mes Día

2011 01 Enero 05

Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]

17

Crónica. Del fin

El Economista. Nerilicón. Consulta indicativa

Page 18: SIC-2012-01-05-1

Año Mes Día

2011 01 Enero 05

Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]

18

El Financiero. De frente y de vuelta

La Jornada. Hernández. Todo bajo control

Page 19: SIC-2012-01-05-1

Año Mes Día

2011 01 Enero 05

Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]

19

El Financiero. Basura

El Economista. Chavo del Toro. Tiro al gallo

Page 20: SIC-2012-01-05-1

Año Mes Día

2011 01 Enero 05

Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]

20

La Jornada. Rocha. El salario del miedo

Milenio

Page 21: SIC-2012-01-05-1

Año Mes Día

2011 01 Enero 05

Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]

21

Contralínea. Manrique. Estado laico

Milenio

Page 22: SIC-2012-01-05-1

Año Mes Día

2011 01 Enero 05

Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]

22

Milenio. Jans

Milenio

Page 23: SIC-2012-01-05-1

Año Mes Día

2011 01 Enero 05

Selección de información y caricaturas [PEDRO GUADIANA GARCÍA]

23

El Universal. Boligán. El ancla