SIC-2012-02-09-1

18
ÓPTICA CRÍTICA Acceso libre Voces alternas a las del duopolio de la televisión y sus satélites http://pedroguadiana.blogspot.com SUSCRIBETE www.carpetapurpura.com Coyuntura “VIVIR MEJOR” Hablar bien de México. Wayne pide a autoridades mexicanas “honestidad” para ganar confianza del pueblo El embajador de Estados Unidos, Anthony Wayne, llamó a las autoridades de los tres niveles de gobierno a ―reducir la corrupción‖ para que el financiamiento que otorga su país a México en materia ambiental para mitigar los efectos del cambio climático se apliquen adecuadamente y se puedan alcanzar las metas trazadas. http://www.proceso.com.mx/?p=297878 Encuentra Ejército a 73 migrantes dentro de un inmueble en Reynosa Entre ellos 18 menores de edad. Al parecer estaban secuestrados; hay cuatro personas detenidashttp://www.jornada.unam.mx/ultimas/2012 /02/09/188127-rescata-ejercito-a-73- migrantes-secuestrados-en-reynosa-cuatro- detenidos Repuntan inhalantes entre mujeres [Otra victoria más en la guerra del usurpador] Autoridades detectan en las jóvenes un alza en la adicción a solventes. Inician en secundarias plan de rescate. La adicción a estas sustancias creció en los últimos años entre mujereshttp://www.eluniversal.com.mx/primera/38 780.html Crece a 52 millones número de pobres en México De acuerdo a un estudio reciente publicado hoy por el Consejo Nacional para la Evaluación (Coneval), en México existen actualmente 52 millones de personas en situación de pobreza, cifra que representa 46.2% del total poblacional. Esta última cifra, además, es 3.2 millones más alta en comparación con la obtenida en 2008, según se reveló en el Informe de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 2011. Según el documento, algunas de las causas principales de semejante incremento son la crisis financiera global y el aumento de precios en los productos alimentarios, así

description

Jueves 9 de febrero de 2012

Transcript of SIC-2012-02-09-1

Page 1: SIC-2012-02-09-1

ÓPTICA CRÍTICA

Acceso libre Voces alternas a las del duopolio de la televisión y sus satélites http://pedroguadiana.blogspot.com

SUSCRIBETE

www.carpetapurpura.com

Coyuntura

“VIVIR MEJOR”

Hablar bien de México. Wayne pide a autoridades mexicanas “honestidad” para ganar confianza del pueblo El embajador de Estados Unidos, Anthony Wayne, llamó a las autoridades de los tres niveles de gobierno a ―reducir la corrupción‖ para que el financiamiento que otorga su país a México en materia ambiental para mitigar los efectos del cambio climático se apliquen adecuadamente y se puedan alcanzar las metas trazadas….

http://www.proceso.com.mx/?p=297878

Encuentra Ejército a 73 migrantes dentro de un inmueble en Reynosa Entre ellos 18 menores de edad. Al parecer estaban secuestrados; hay cuatro personas detenidas…

http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2012/02/09/188127-rescata-ejercito-a-73-migrantes-secuestrados-en-reynosa-cuatro-detenidos

Repuntan inhalantes entre mujeres [Otra victoria más en la guerra del usurpador] Autoridades detectan en las jóvenes un alza en la adicción a solventes. Inician en secundarias plan de rescate. La adicción a estas sustancias creció en los últimos años entre mujeres…

http://www.eluniversal.com.mx/primera/38780.html

Crece a 52 millones número de pobres en México De acuerdo a un estudio reciente publicado hoy por el Consejo Nacional para la Evaluación (Coneval), en México existen actualmente 52 millones de personas en situación de pobreza, cifra que representa 46.2% del total poblacional. Esta última cifra, además, es 3.2 millones más alta en comparación con la obtenida en 2008, según se reveló en el Informe de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 2011. Según el documento, algunas de las causas principales de semejante incremento son la crisis financiera global y el aumento de precios en los productos alimentarios, así

Page 2: SIC-2012-02-09-1

Año Mes Día

2011 02 Febrero 09

Selección de información, caricaturas y comentarios PEDRO GUADIANA GARCÍA

2

como ―el crecimiento de la población que carece de acceso a la alimentación‖. Se señala también que durante 2012 no se esperan buenas expectativas, pues la permanente aumento de los precios de alimentos continuarán provocando desestabilidad económica y generando problemas a los sectores más desfavorecidos. El Coneval admite que entre 2008 y 2010, el Estado promovió políticas públicas para que la ciudadanía tenga mayor acceso a servicios básicos como salud, vivienda y seguridad social, pero se aclara que éstos no han sido suficientes para resolver el problema de la pobreza en el país. ―El conjunto de las acciones ha sido insuficiente para mejorar el nivel de ingreso de la población mexicana‖, indica el texto…

http://www.sexenio.com.mx/articulo.php?id=12935

Alumnos y pobladores toman la universidad

indígena en la meseta purépecha Alumnos de la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán (UIIM) y pobladores de Pichátiro tomaron durante cinco las instalaciones de la institución en Kananguio, en protesta por el despido de varios profesores y por las ―malas condiciones‖ de la escuela, así como para exigir el registro de nuevas carreras. Desde las 7:00 horas y hasta poco después del mediodía de este jueves, los alumnos, apoyados por gente de la comunidad exigieron la presencia del rector Hugo Rodríguez Uribe para dialogar y exponerle sus inconformidades. El rector nunca se apareció. Quienes sí hicieron acto de presencia fueron policías municipales, quienes bajo el argumento de que había amenazas de bomba intentaron desalojar a los estudiantes. Como la estrategia no surtió efecto, los uniformados advirtieron que en pocos minutos llegaría el Ejército Mexicano a desalojarlos…

http://www.proceso.com.mx/?p=297887

KAKISTOCRACIA, PLUTOCRACIA, MEDIOCRACIA, PARTIDOCRACIA, TEOCRACIA Y

OTROS PODERES

CLASE POLÍTICA DECADENTE (PRI, PAN, PRD, PT, PANAL, Verde… son lo mismo)

Aspirantes presidenciales desatan „guerra virtual‟ en Twitter Grupos de apoyo, simpatizantes y detractores de Enrique Peña Nieto, Josefina Vázquez Mota y Andrés Manuel López Obrador se enfrascaron en una ―guerra virtual‖ con distintos temas que se colocaron como trending topic (TT) en Twitter. La ventaja del virtual candidato priista en las encuestas provocó que surgiera la etiqueta (hashtag) #NiNosDespeinan y la contraofensiva #FormasDeDespeinarAPeñaNieto. En el caso de la aspirante panista, el reporte difundido ayer por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), en el que detalla que la cifra de pobres en México creció en 2010 a 52 millones, 3.2 millones más que en 2008, generó que apareciera en los TT con el hashtag #JosefinaMadredelaPobreza. Mientras que López Obrador causó revuelo por su propuesta de cambiar el nombre de la Secretaría de la Función Pública por el de Secretaría de la Honestidad. “Ni nos despeinan”

Page 3: SIC-2012-02-09-1

Año Mes Día

2011 02 Febrero 09

Selección de información, caricaturas y comentarios PEDRO GUADIANA GARCÍA

3

El avance de siete puntos de Vázquez Mota en la carrera por la Presidencia, según la más reciente encuesta de Consulta Mitofsky, activó a los seguidores y grupos de apoyo de Peña Nieto, que se dieron a la tarea de ensalzar los puntos de ventaja que aún tiene el exgobernador del Estado de México. Con la etiqueta #NiNosDespeinan, los seguidores de Peña Nieto escribieron mensajes como el de @luishumbertoo: ―#NiNosDespeinan El promedio de las encuestas es de 50% para Peña Nieto, 27% para Vázquez Mota y 23% para AMLO #YoSigoConEPN‖. @LauraReyna: ―El 56% de los mexicanos creen que el PRI ganará la Presidencia de la República‖. Una cuenta con el nombre @EPNMexico decía: ―@EPN: Las soluciones a esas demandas deben ser los temas de esta elección, y no los ataques y las descalificaciones. #NinosDespeinan‖. También se hicieron presentes los grupos de apoyo, como el de @CEN_FJR que escribió: ―CEN Frente Juvenil El ciudadano sigue viendo a @EPN como el futuro Presidente de México. #Ninosdespeinan #vamosXmas‖. Sin embargo, los detractores iniciaron la contraofensiva y crearon el hashtag #FormasDeDespeinarAPeñaNieto. Algunos mensajes fueron: @pedroreyesm: ―#FormasDeDespeinarAPeñaNieto Darle de comer 1 lonche radioactivo de los que dan a sus acarreados‖. @HCervantes: ―#FormasDeDespeinarAPeñaNieto solo pregúntale… Precio Kg tortilla? Salario Mínimo? Tres Libros? Muerte de Paulette? Muerte de su esposa?‖ @OlmedoPato: ―#FormasDeDespeinarAPeñaNieto: Lo peor es que es muy fácil; Pídele que te nombre tres libros que hayan marcado su vida‖. @DonPorfirioDiaz: ―#FormasDeDespeinarAPeñaNieto pues nomás denle un taco de huevo… arroooooooz‖. Vázquez Mota, la “madre de la pobreza” La aspirante presidencial del PAN fue calificada como ―la madre de la pobreza‖ por los tuiteros, quienes le atribuyeron el incremento del número de pobres en el país por su papel al frente de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). Lo anterior luego de que el Coneval diera a conocer un informe en el que detalla que la cifra de pobres en México creció en 2010 a 52 millones, 3.2 millones más que en 2008, y que el poder adquisitivo de los mexicanos se deterioró en 46%. A pesar de que la gestión de Vázquez Mota al frente de la Sedesol concluyó en enero de 2006, tras culminar la gestión de Vicente Fox, los ―tuiteros‖ le atribuyeron a la panista el acelerado crecimiento de pobres en el país. Para ella crearon el hashtag #JosefinaMadredelapobreza que se ubicó rápidamente como el número uno de los TT de la red social cuyos usuarios, muchos de ellos mujeres, se lanzaron contra la panista. Aquí algunos ejemplos: @OlmedoPato: ―#JosefinaMadredelaPobreza ni spots, ni guerra sucia, ni tu condición de mujer. Nada de eso me puede mover. Mis muertos lo demandan. No+ #PAN‖ @anaTToledo: ―#LogrosPAN 50 mil muertos y 52 millones de pobres, felicidades ustedes siempre pueden superarse clap clap clap #JosefinaMadreDeLaPobreza‖. @chikiflormari: ―El único logro d @JosefinaVM es haber contribuido al aumento d 52 millones d pobres en MX #JosefinaMadreDeLaPobreza Sentirá orgullo d eso?‖ @mariitaflores1: ―Es triste que el partido haya elegido una mujer corrupta #JosefinaMadreDeLaPobreza‖. @Dritli: ―Que es peor mas de 60,000 muertos? O 52 millones de pobres en gobierno #panista quieres continuidad ?‖ @hanabatah: ―Sus pobres resultados para combatir la pobreza demuestran una vez mas que @JosefinaVM no puede ser presidenta #JosefinaMadredelaPobreza‖ @Mar_Morales_: ―Usar la #Sedesol para robar los recursos es el piso más bajo de ser político, hacer morir de hambre al necesitado #Josefinamadredelapobreza‖ @LauraReyna: ―60,000 muertos, 52 millones de pobres, 4.51% de la PEA (Población Económicamente Activa) desempleada. ¿Continuidad? #NoGracias #JosefinaMadredelaPobreza‖, fueron algunos de los comentarios que superaron los 700 en sólo dos horas.

Page 4: SIC-2012-02-09-1

Año Mes Día

2011 02 Febrero 09

Selección de información, caricaturas y comentarios PEDRO GUADIANA GARCÍA

4

Sin embargo, para las seis de la tarde el TT ya había desaparecido de la lista de los diez temas principales, hecho que algunos ―tuiteros‖ atribuyeron a una ―artimaña‖ del equipo de campaña de la panista. “Secretaría de la Honestidad”

López Obrador también acaparó la atención de los tuiteros luego de afirmar que, de llegar a la Presidencia, convertirá la Secretaría de la Función Pública (SFP) en la Secretaría de la Honestidad, parte de la República Amorosa que promociona el político tabasqueño en sus mítines. A continuación, algunos de los comentarios que, con ingenio, escribieron los usuarios de Twitter: @Synapter: ―#AMLO En la Secretaría de la Honestidad a Bejarano y en la Sria. de la Defensa a Mijares porque es un ‗Soldado del Amor‘‖. @DardosdeClo: ―Eso, Secretaría de la Honestidad (Ministerio de la Verdad de Orwell), más Suprema Comisión Amorosa y Honorable Congreso de la Ternura/Joder‖. @mcmaricarmen: ―AMLO dice que transformará a la Función Pública en Secretaria de la Honestidad. Espero q no quiera cambiar a Banxico en Banco Mi Alegría‖. @lydiacachosi: ―Eso de la Secretaría de la Honestidad parece sacado de novelón de realismo mágico Latinoamericano setentero, la neta‖. @warkentin: ―lo de la Secretaría de la Honestidad sí me tiene patidifusa‖. @Ramonsito23 : ―En la Secretaría de la Honestidad de #AMLO Gustavo Ponce (el de Las Vegas) manejaría los recursos que se le asignen para funcionamiento. ―Y en la ‗Secretaría de la Honestidad de México‘ Rene Bejarano sería el Sub Secretario‖, agregó el mismo usuario. @Todostusmiedos escribió: ―¿República amorosa? ¿Secretaría de la honestidad? ¿Qué falta? ¿El Instituto Mexicano de los Besos?‖.

http://www.proceso.com.mx/?p=297870

LOS MEDIOS Y LOS PERIODISTAS COMO NOTICIA

The Washington Post invita a renuncias voluntarias a cambio de compensación El diario estadunidense The Washington Post anunció que abrió una convocatoria para que algunos de sus periodistas renuncien voluntariamente a cambio de una compensación, debido a la difícil crisis que atraviesa la prensa. ―Nuestro objetivo es una reducción limitada de puestos que no afectará la calidad, la ambición ni la influencia de nuestro periodismo‖, informó el director del periódico, Marcus Brauchli, en un comunicado interno obtenido por la Afp. Como otros diarios estadunidenses, The Washington Post sufre una fuerte caída de sus ingresos por publicidad en su versión impresa y la migración de sus lectores a medios en línea gratuitos. La convocatoria no concierne a todas las secciones, para ―moderar el impacto‖ en las actividades, y por otro lado ―podríamos no aceptar la salida de ciertos voluntarios si creemos que esto afectaría nuestra cobertura‖, agregó Brauchli, que subrayó la necesidad de la empresa de ―realizar ahorros reales‖. Se trata de la quinta vez en casi diez años que The Washington Post abre una convocatoria a renuncias voluntarias. El mediador legal del diario, Patrick Pexton, indicó en su cuenta de Twitter que un máximo de 48 personas, es decir, cerca de 8 por ciento de los efectivos de la redacción, podrían beneficiarse con el plan. El grupo de The Washington Post, que realiza una parte de su volumen de negocios con el grupo educativo Kaplan, anunció en noviembre que sus ingresos por publicidad se desplomaron 29 por ciento en el tercer trimestre de 2011, a 57.6 millones de dólares.

Page 5: SIC-2012-02-09-1

Año Mes Día

2011 02 Febrero 09

Selección de información, caricaturas y comentarios PEDRO GUADIANA GARCÍA

5

A su vez, los ingresos de los sitios WashingtonPost.com y Slate.com cayeron 14 por ciento, a 23.3 millones de dólares. El tiraje promedio por día del diario fue de 518 mil 700 ejemplares en los primeros nueve meses del año pasado y los domingos de 736 mil 800. La crisis que afecta a los periódicos de Estados Unidos comenzó hace más de media década, con la disminución de ventas de ejemplares impresos, la merma de las rentas publicitarias y lectores cada vez más acaparados por Internet. ―El modelo económico de la prensa escrita ya no funciona‖, sentenció el presidente de la Washington Post Company, Donald Graham. En un año la prensa estadunidense despidió o invitó al retiro a unas 15 mil 400 personas, estimó Erica Smith, periodista del St. Louis Post-Dispatch, que contabiliza las pérdidas de empleos en el sector. En tres años seguidos no pasó un día sin malas noticias, ralentización de la economía que acelera la reducción de las rentas publicitarias y que incita a los anunciantes a volcarse hacia los sitios de Internet gratuitos

http://www.jornada.unam.mx/2012/02/09/economia/029n1eco

ORBE

Marines de EU posan junto al símbolo SS nazi [¿”Inocencia”?]

La foto. Los salvajes marines

Un nuevo estacándolo sacude al Ejercito de Estados Unidos, luego de que se difundiera la imagen de francotiradores de la marina posando con el símbolo SS nazi. En la imagen se aprecia a la unidad de especializada del cuerpo de Marines retratados junto a la bandera de Estados Unidos unida a la del símbolo nazi. La fotografía fue descubierta por un inspector en noviembre del 2011, por lo que un portavoz del pentágono aseguró que los responsables ya fueron identificados y recibirán una sanción que no fue especificada. Sin embargo, según el portavoz del Ejército, los responsables pecaron de inocencia y no de maldad, informa. Su intención no era reproducir el símbolo de las Waffen-SS nazi, sino pintar dos letras "S" por las iniciales de "Sniper Scouts", como se conoce a la unidad de francotiradores para reconocer un terreno, asegura el portavoz.

http://ejecentral.com.mx/ligas/externas/noticias/52929

Page 6: SIC-2012-02-09-1

Año Mes Día

2011 02 Febrero 09

Selección de información, caricaturas y comentarios PEDRO GUADIANA GARCÍA

6

Irak, después de su “liberación”. Etnocidio contra los mandeos El pueblo del agua sucumbe ante el nuevo régimen iraquí, impuesto tras la invasión de Estados Unidos y Gran Bretaña. El gobierno –islamista y más intolerante que el de Sadam Husein– ahoga económicamente a una etnia milenaria y la obliga a un éxodo sin rumbo…

http://contralinea.info/archivo-revista/index.php/2012/02/10/etnocidio-contra-los-mandeos/

Aprueba EU construir dos reactores nucleares por primera vez en 30 años [El policía del mundo si hace lo que no quiere que otros hagan, como Irán, a pesar de accidentes que hacen peligrar a toda la humanidad] Estados Unidos aprobó las primeras licencias para la construcción de dos nuevos reactores nucleares en más de tres décadas, anunció hoy la Comisión Regulatoria Nuclear del país. De acuerdo con la información oficial, la agencia emitió licencias para la empresa Southern Company para la construcción de dos reactores nucleares en su planta de Vogtle, en el sureño estado de Georgia. Los planes fueron aprobados por cuatro votos a favor y uno en contra. Las licencias serán emitidas en los próximos diez días laborables, agregó la Comisión. Es la primera vez que este organismo aprueba una licencia de construcción de reactores nucleares desde 1978, un año antes del grave accidente nuclear en la planta Three Mile Island, en Pennsylvania…

http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2012/02/09/141837216-aprueba-eu-construir-dos-reactores-nucleares-por-primera-vez-en-30-anos

Utiliza El Chapo empresas de EU como fachada para lavar ganancias [Ninguna insinuación sobre corrupción norteamericana] Guzmán Loera es “el narco más poderoso del mundo”, dice el Departamento del Tesoro

Mediante esa práctica organizaciones criminales penetran el sistema financiero del país vecino

http://www.jornada.unam.mx/2012/02/09/politica/007n1pol

[Los magistrados de la ultraderacha española] Inhabilitan por once años al juez Baltasar Garzón Baltasar Garzón fue condenado a 11 años de inhabilitación, al encontrársele culpable de haber ordenado la intervención de comunicaciones en prisión de los cabecillas del caso Gürtel, la mayor trama de corrupción política en España, que implica a miembros del gobernante Partido Popular (PP). La sentencia del Tribunal Supremo, tomada por unanimidad de siete magistrados, utiliza extremos de una inusual dureza, al acusarlo de emplear ―prácticas de regímenes totalitarios‖. Esta condena de inhabilitación supone el fin de la carrera judicial de Garzón en España, luego de 30 años de trayectoria, 22 de ellos como juez de la Audiencia Nacional, donde se destacó por detener a dictadores sudamericanos, como Augusto Pinochet, a miembros de ETA y Al Qaeda y las redes del crimen organizado internacional. Su abogado, Francisco Baena Bocangera, dijo a la Cadena Ser que su cliente se encuentra ―muy afectado, dolido‖, por la resolución que el Tribunal Supremo tomó por unanimidad de los siete magistrados.

Page 7: SIC-2012-02-09-1

Año Mes Día

2011 02 Febrero 09

Selección de información, caricaturas y comentarios PEDRO GUADIANA GARCÍA

7

El tribunal consideró que el juez causó una ―drástica e injustificable reducción del derecho de defensa‖ de los jefes de la célula corrupta, Francisco Corra y Pablo Crespo, así como de sus abogados. La contradicción es que la justicia española ha fallado recientemente a favor de dos de los principales implicados en la ramificación de Gürtel en Valencia, el expresidente valenciano Francisco Camps y Ricardo Costa, exsecretario del PP de esa comunidad autonómica. Asimismo, el 1 de febrero le dio la libertad bajo fianza a Pablo Crespo. Entre los siete magistrados que le condenaron están Manuel Marchena, quien instruye el otro caso por los supuestos cobros que Garzón hizo durante un curso en la Universidad de Nueva York, y Luciano Varela, instructor de la causa de los crímenes del franquismo. La defensa de Garzón pidió, sin éxito, recusar a ambos magistrados, por parcialidad manifiesta, al estar implicados en los otros casos, y no haber considerado absolutamente ninguna de las impugnaciones presentadas por Garzón. Según el fallo condenatorio, Garzón habría ―colocado a todo el proceso penal español, teóricamente dotado de las garantías constitucionales y legales propias de un Estado de Derecho contemporáneo, al nivel de sistemas políticos y procesales característicos de tiempos ya superados‖. Prácticas que en ―los tiempos actuales sólo se encuentran en regímenes totalitarios, en los que se considera válido para obtener la información que interesa, o se supone que interesa, al Estado, prescindiendo de las mínimas garantías efectivas para los ciudadanos y convirtiendo de esta forma las previsiones constitucionales y legales sobre el particular en meras proclamaciones vacías de contenido‖. La sentencia también señala que ―ninguno de los métodos de interpretación del derecho usualmente admitidos que hubiera podido seguir el acusado respecto de esos preceptos, le habría conducido a concluir de forma razonada que es posible restringir sustancialmente el derecho de defensa, con los devastadores efectos que ocasiona en el núcleo de la estructura del proceso penal, en las condiciones en que lo hizo‖. El tribunal, presidido por el magistrado Joaquín Giménez, sostiene que no se podía grabar las conversaciones ―sin disponer de ningún dato que pudiera indicar mínimamente, en una valoración razonable, que la condición de letrado y el ejercicio del derecho de defensa se estaban utilizando como coartada para facilitar la comisión de nuevos delitos‖. Añade: ―No se trata de una interpretación errónea de la ley, sino de un acto arbitrario, por carente de razón, que desmantela la configuración constitucional del proceso penal como un proceso justo‖. Consideran que Garzón se separó ―absolutamente de la doctrina del Tribunal Constitucional y de la sala del Tribunal Supremo‖, lo que se revela ―a ojos de cualquiera, como un acto de mero voluntarismo‖, que se aleja de ―modo arbitrario y absoluto de la aplicación razonada del Derecho causando un daño totalmente injustificado y difícilmente reparable en los derechos de defensa de los imputados y, en su medida, en los derechos de los letrados (abogados) afectados‖. La parte acusadora estuvo integrada por los jefes de la trama corrupta, Correa y Crespo, así como por el abogado Ignacio Peláez, que representa al constructor José Luis Ulibarri, también imputado por haberse beneficiado en la causa de corrupción. Peláez, quien al comparecer en el juicio dijo que no quería verse vigilado por ―una suerte de Gran Hermano que todo lo escucha y todo lo ve‖, no fue capaz de justificar legalmente sus continuas visitas a Correa y Crespo –que no son sus clientes—. El abogado acusador formó parte de la Audiencia Nacional en el pasado y, por tanto, fue compañero de Garzón en las labores de aplicación de la justicia. Cuando declaró ante el tribunal, el juez Garzón argumentó que ordenó aquellas escuchas porque tanto los policías de la Unidad contra la Delincuencia Económica y Financiera (UDEF) y la fiscalía tenían indicios que los dirigentes corruptos desde la prisión continuaban organizando operaciones de blanqueo de dinero de los capitales que mantenían escondidos en el extranjero. Y que para ello, los anteriores abogados de la trama habían fungido como correa de transmisión para ordenar esos movimientos de dicho dinero. Dijo que los abogados eran ―parte nuclear‖ de la trama. Los policías de la UDEF y personal del juzgado 5º. De instrucción de la Audiencia Nacional, que dirigía Garzón, advirtieron que siempre se preservó el derecho de defensa, porque hubo una

Page 8: SIC-2012-02-09-1

Año Mes Día

2011 02 Febrero 09

Selección de información, caricaturas y comentarios PEDRO GUADIANA GARCÍA

8

tajante instrucción de Garzón de eliminar todas aquellas conversaciones que fueran propias de la defensa de los acusados. Y solamente se apoyaron en aquellas que pudieran tener relación con la supuesta comisión del blanqueo de dinero. Miembros de la vida judicial española explicaron a Apro que la práctica de intervención de comunicaciones es muy habitual en el combate a delitos de terrorismo y crimen organizado. Y tal como lo argumentó el personal de la UDEF en el tribunal, explicaron también que los sistemas de escuchas de las prisiones españolas graban ―en bruto‖ todas las conversaciones y, con posterioridad, bajo instrucción del juez que ordenó las intervenciones, se eliminan las partes que puedan afectar a la defensa de los acusados. ―Eso lo hacen todos‖, dijeron. La resolución, conocida pasado el medio día, provocó muchas reacciones en el ámbito político y judicial. En Twitter las críticas son severas hacia la decisión del Tribunal Supremo, y lo consideran una cacería contra Garzón. Apenas un día antes de conocerse esta condena, quedó listo para sentencia el otro juicio por el que se le busca condenar, que es por haberse declarado competente para investigar los crímenes del franquismo. El ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, dijo que son respetuosos de la sentencia del tribunal, al igual que el Partido Popular. Por su parte, el PSOE mostró su ―preocupación‖ por la sentencia contra el juez y el diputado de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares dijo que ―ni respeto ni acato‖ la sentencia. Los simpatizantes del juez convocaron para hoy una manifestación en la Puerta del Sol, en apoyo a Baltasar Garzón.…

http://www.proceso.com.mx/?p=297788

…Pero anuncia que impugnará la sentencia Baltasar Garzón rechazó ―frontalmente‖ la sentencia de 11 años de inhabilitación que le dictó hoy el Tribunal Supremo, condena que da por terminada su vida judicial en España. Y anunció que impugnará la sentencia, al puntualizar, ―acudiré a las vías legales que corresponden para combatir esta sentencia‖ y dice que ejercerá todas las acciones que sean pertinentes para tratar de ―paliar el perjuicio irreparable que los autores de esta sentencia han cometido‖. En un comunicado difundido esta misma noche, unas horas después de conocerse la condena, Garzón dice: ―Rechazo frontalmente la sentencia‖, por entender ―que no se ajusta a derecho, que me condena de forma injusta y predeterminada‖. Sostiene que ha trabajado contra el terrorismo, el narcotráfico, los crímenes contra la humanidad y la corrupción. ―Lo he hecho con la ley en la mano y en unión de fiscales, jueces y policía. En este trabajo, siempre he cumplido con rigor las normas, he defendido los derechos de los justiciables y de las víctimas en situaciones adversas‖. Sin embargo, dice que en el procedimiento que lo condena, ―mis derechos han sido sistemáticamente violentados, mis peticiones de defensa desatendidas, el juicio oral una excusa, cuyo contenido ha sido utilizado sólo contra mí, prescindiendo de los elementos favorables que me beneficiaban para, con ello, poder dar forma a una sentencia que ya estaba anunciada desde hace meses‖. Garzón fue sentenciado por ordenar intervenir las comunicaciones de los principales implicados en el caso Gürtel, la mayor trama de corrupción política en España, que implica a miembros del Partido Popular (PP)…

http://www.proceso.com.mx/?p=297806

Migración rumbo al Sur Las tasas de crecimiento en los países latinoamericanos han provocado la repatriación de decenas de miles de obreros, jornaleros y profesionistas. Pero no regresan solos. Países como Brasil, Argentina, Chile, Ecuador y Perú son escogidos por universitarios graduados y técnicos de Europa y Estados Unidos que huyen de la crisis financiera que azota a sus países. Tan sólo en Argentina

Page 9: SIC-2012-02-09-1

Año Mes Día

2011 02 Febrero 09

Selección de información, caricaturas y comentarios PEDRO GUADIANA GARCÍA

9

radican más de 300 mil españoles y 60 mil estadunidenses. México, sin embargo, no está en la lista de naciones latinoamericanas que han logrado incrementar los niveles de vida de la población…

http://contralinea.info/archivo-revista/index.php/2012/02/10/migracion-rumbo-al-sur/

Sección “vamos ganando la guerra… aunque no lo parezca” o “la inseguridad y el crimen

son asunto de percepción”

Tres taxistas y un empresario, entre los 20 muertos de la jornada http://www.proceso.com.mx/?p=297778

En el Edomex de Eruviel, Peña, Montiel, Camacho, Chuayffet, Pichardo, Beteta, Baranda, del Mazo, Hank y toda la “casta” Asesinan a 3 en Chimalhuacán http://www.oem.com.mx/laprensa/notas/n2421554.htm

En la tierra del gobernador de facto Joaquín Guzmán Loera, alias “El Chapo”… que “gobierna” formalmente “Malova”, expriísta, hoy aliancista PAN-PRD Ejecutan a joven en Sinaloa http://www.oem.com.mx/elsoldemexico/notas/n2421274.htm

Bajan en Monterrey a tres personas de un camión y las acribillan Ejecutan a joven en Sinaloa http://www.proceso.com.mx/?p=297781

Durango Cuarto hallazgo consecutivo de cabezas humanas http://www.proceso.com.mx/?p=297873

Page 10: SIC-2012-02-09-1

Año Mes Día

2011 02 Febrero 09

Selección de información, caricaturas y comentarios PEDRO GUADIANA GARCÍA

10

Sección humor (casi siempre negro)

CHISTES (de) POLÍTICOS… ALGUNOS CRUELES (LOS CHISTES Y LOS POLÍTICOS)

AMLO propone “secretaría de la honestidad y contra la corrupción" [¡Ja ja ja ja ja ja! ¿Será Bejarano el secretario?] Andrés Manuel López Obrador anunció otros nombramientos de su eventual gabinete en caso de que gane las elecciones presidenciales del 1 de julio, para lo cual incluso cambiará el nombre a la Secretaría de la Función Pública por el de la ―secretaría de la honestidad y combate a la corrupción‖, donde colocará a la ex contralora del gobierno capitalino Bertha Elena Luján Uranga. ―La Secretaría de la Función Pública cambiará por la secretaría de la honestidad y combate a la corrupción‖, aseveró…

http://cronica.com.mx/nota.php?id_nota=635924

CARTONES

“VIVIR MEJOR” El Universal. Helioflores. Atrás de la raya

Page 11: SIC-2012-02-09-1

Año Mes Día

2011 02 Febrero 09

Selección de información, caricaturas y comentarios PEDRO GUADIANA GARCÍA

11

El Sol de México. Osvaldo. Niniopinión

La Jornada. Fisgón. Contrasolicitud

Page 12: SIC-2012-02-09-1

Año Mes Día

2011 02 Febrero 09

Selección de información, caricaturas y comentarios PEDRO GUADIANA GARCÍA

12

Milenio. Jabaz

KAKISTOCRACIA, PLUTOCRACIA, MEDIOCRACIA, PARTIDOCRACIA, TEOCRACIA Y

OTROS PODERES La Jornada. Helguera. Lo que mal empieza

Page 13: SIC-2012-02-09-1

Año Mes Día

2011 02 Febrero 09

Selección de información, caricaturas y comentarios PEDRO GUADIANA GARCÍA

13

La Jornada. Rocha. Compartiendo el pan y la sal

El Economista. Chavo del Toro. La llanera solitaria

Page 14: SIC-2012-02-09-1

Año Mes Día

2011 02 Febrero 09

Selección de información, caricaturas y comentarios PEDRO GUADIANA GARCÍA

14

Contralínea. Manrique. Crónicas de látex

Page 15: SIC-2012-02-09-1

Año Mes Día

2011 02 Febrero 09

Selección de información, caricaturas y comentarios PEDRO GUADIANA GARCÍA

15

El Economista. Perujo. Decorados

El Financiero. Garci. Por la dieta

Page 16: SIC-2012-02-09-1

Año Mes Día

2011 02 Febrero 09

Selección de información, caricaturas y comentarios PEDRO GUADIANA GARCÍA

16

El Universal. Carreño. Izquierdas unidas

Milenio. Luis "El Cartón" Pérez

Page 17: SIC-2012-02-09-1

Año Mes Día

2011 02 Febrero 09

Selección de información, caricaturas y comentarios PEDRO GUADIANA GARCÍA

17

La Jornada. Ahumada. Televisa-Iusacell

Milenio. Polo Jasso

Page 18: SIC-2012-02-09-1

Año Mes Día

2011 02 Febrero 09

Selección de información, caricaturas y comentarios PEDRO GUADIANA GARCÍA

18

ORBE

El Financiero. Alarcón. Grecia

SOCIEDAD

Milenio