Sicko la otra cara

3
Cristhiam Ordóñez SICKO LA OTRA CARA El documental elaborado por el cineasta Michael Moore da a conocer la cara y la realidad que tienen que vivir miles o millones de estadounidenses que al comprar su plan de salud creen estar a salvo de una enfermedad grave , Moore hace una crítica constructiva enfocada a que las personas exijan un plan de salud verdadero y no se queden callados ante estos casos ,hace una crítica muy fuerte al gobierno al privatizar la salud y denuncia como empresas de salud como Aetna Inc., Horizon Blue Cross, Blue Shield, Humana Inc. y United Health Care, aprovecharon el gobierno del ex presidente Nixon para hacer de la salud un negocio, con lo cual perjudican y casan en algunos casos la muerte de personas comprando a médicos para no cubrir los gastos que necesite un paciente , como lo va mostrando mientras avanza el documental la persona que necesitaba un órgano el cual se consiguió pero la familia ,pero la aseguradora no cubría los gastos .Por tal motivo Moore , quiere generar que los ciudadanos que tienen un plan de salud reflexionen si en verdad tiene un plan de salud. El documental SICKO ,muestra historia de norteamericanos promedio que han perdido casi todo porque su aseguradora no cubre los gastos médicos , los cuales pudieron ser cualquier norte americano como uno , por lo cual este documental también motiva a que los ciudadanos norte americanos exijan cambios políticos y administrativos para que todo norte americano tenga un plan de salud excelente y gratuito como lo muestra más adelante en el documental que si se puede un plan de salud gratuito como países desarrollados como Francia, Canadá y reino unido , para generar más controversia da ejemplo de una país subdesarrollado como cuba que tiene un plan de salud excelente sin ser una economía potente. Una de los países con la economías más fuertes del mundo ,tiene un plan de salud deficiente y cuba un país con deficiencias sus habitantes no se tiene que preocupar por la salud porque es gratis y no solo el plan de salud sino que también la medicina es subsidiada por el gobierno lo cual hace que enfermarse sea algo común pero que pasajero ,caso contrario al estadounidense donde enfermarse es un inferno terrenal donde los medicamentos son caros y casi todo los gastos en las clínicas corre por cuenta tuya , como comento uno de las víctimas del plan de salud si me muriera no causaría las deudas que adquirido mi familia para vivir, lo cual es lamentable que pase en un país tan rico como estado unidos.

Transcript of Sicko la otra cara

Page 1: Sicko la otra cara

Cristhiam Ordóñez

SICKO LA OTRA CARA

El documental elaborado por el cineasta Michael Moore da a conocer la cara

y la realidad que tienen que vivir miles o millones de estadounidenses que al

comprar su plan de salud creen estar a salvo de una enfermedad grave ,

Moore hace una crítica constructiva enfocada a que las personas exijan un

plan de salud verdadero y no se queden callados ante estos casos ,hace una

crítica muy fuerte al gobierno al privatizar la salud y denuncia como empresas

de salud como Aetna Inc., Horizon Blue Cross, Blue Shield, Humana Inc. y

United Health Care, aprovecharon el gobierno del ex presidente Nixon para

hacer de la salud un negocio, con lo cual perjudican y casan en algunos casos

la muerte de personas comprando a médicos para no cubrir los gastos que

necesite un paciente , como lo va mostrando mientras avanza el documental la

persona que necesitaba un órgano el cual se consiguió pero la familia ,pero la

aseguradora no cubría los gastos .Por tal motivo Moore , quiere generar que

los ciudadanos que tienen un plan de salud reflexionen si en verdad tiene un

plan de salud.

El documental SICKO ,muestra historia de norteamericanos promedio que

han perdido casi todo porque su aseguradora no cubre los gastos médicos ,

los cuales pudieron ser cualquier norte americano como uno , por lo cual este

documental también motiva a que los ciudadanos norte americanos exijan

cambios políticos y administrativos para que todo norte americano tenga un

plan de salud excelente y gratuito como lo muestra más adelante en el

documental que si se puede un plan de salud gratuito como países

desarrollados como Francia, Canadá y reino unido , para generar más

controversia da ejemplo de una país subdesarrollado como cuba que tiene

un plan de salud excelente sin ser una economía potente. Una de los países

con la economías más fuertes del mundo ,tiene un plan de salud deficiente y

cuba un país con deficiencias sus habitantes no se tiene que preocupar por la

salud porque es gratis y no solo el plan de salud sino que también la medicina

es subsidiada por el gobierno lo cual hace que enfermarse sea algo común

pero que pasajero ,caso contrario al estadounidense donde enfermarse es un

inferno terrenal donde los medicamentos son caros y casi todo los gastos en

las clínicas corre por cuenta tuya , como comento uno de las víctimas del plan

de salud si me muriera no causaría las deudas que adquirido mi familia para

vivir, lo cual es lamentable que pase en un país tan rico como estado unidos.

Page 2: Sicko la otra cara

En mi opinión suena muy lindo , hermoso, poético y esperanzador un

sistema de salud gratuito ,estoy a favor de que la salud no es negocio es un

deber del gobierno con sus habitantes , los gobiernos no están para darles

plata a las organizaciones a cuesta de nuestros deberes fundamentales, tomo

el caso del sistema de salud colombiano el cual esta rumbo a convertirse al

norteamericano , lo cual me preocupa ,el martes 7 de marzo del 2012 el canal

caracol que hay personas de estrato 6 con sirven lo cual es inaudito porque es

para personas estrato 1 y 2 ,pero yo le doy la razón a esa persona ya que en

algunos casos en cuanto a droga y servicio es mejor el sisben ,que las

aseguradoras privadas ,por tanto el sisben debe ser para todo ciudadano

colombiano el cual su estrato debe hacer una porte mayor o menor según su

nivel de vida caso reino unido donde todos son atendidos pero el que tiene

paga más impuestos para ayudar a otro que no tiene la misma capacidad

monetaria .Por otro lado el documental tiene una parte negra por así decirlo la

cara oscura , pienso que cuando hay cámaras y uno sabe una trabaja de mejor

forma atiende bien y general no la trata de cagar, Kevin L. Leffler saco al

mercado En Shooting Michael Moore, Leffler contrasta las escenas de los

estadounidenses atendidos diligentemente en el hospital habanero con

imágenes del rechazo que recibe un ciudadano cubano al comparecer a la

propia institución en busca de cuidados médicos. El diálogo de las

recepcionistas de la entidad con el médico disidente Darsi Ferrer y su amigo

periodista Jaime Leygonier, quien solicita un turno para una resonancia

magnética (MRI), fue captado con cámara oculta y muestra una realidad que

dista mucho de la "puesta en escena'' fabricada en Sicko. Lo anterior muestra

que no siempre te atienden, muestran la otra cara, por lo cual es difícil quien

dice la verdad.

El documental toca muchos puntos pese a su corta duración los cuales

algunos pueden ser ciertos y otros fingidos no por Moore si no por el personal

que estaba en el momento habría que ir a esos países y vivirlo ,pero si estoy

de acuerdo con él en que con la saluda la empresas se estén llenando sus

bolsillos con el dolor del pueblo que tiene que ver muchas veces perder seres

queridos por no tener dinero y por la necesidad de esas empresas de generar

dinero y dejar utilidades a sus socios sin importar las vidas humanas que

traiga consigo .

By : Cristhiam Alberto Ordoñez Rodríguez

Código 1085858.

Page 3: Sicko la otra cara