Sida

13
I.E.LA LIBERTAD I.E.LA LIBERTAD AREA AREA : : PERSONA,FAMILIA Y PERSONA,FAMILIA Y RR.HH. RR.HH. DOCENTE DOCENTE :JAVIER :JAVIER DUEÑAS ALTUNA. DUEÑAS ALTUNA. TEMA TEMA : : EL S I D A EL S I D A

Transcript of Sida

Page 1: Sida

I.E.LA LIBERTADI.E.LA LIBERTADI.E.LA LIBERTADI.E.LA LIBERTAD

AREAAREA: : PERSONA,FAMILIA PERSONA,FAMILIA Y RR.HH.Y RR.HH.

DOCENTEDOCENTE :JAVIER :JAVIER DUEÑAS ALTUNA.DUEÑAS ALTUNA.

TEMATEMA : : EL S I D AEL S I D A

Page 2: Sida

S I D A• SINDROME : Presentan un conjunto de signos y síntomas.. INMUNO : Sistema inmunológico.. DEFICIENCIA: Porque el cuerpo se va debilitando.. ADQUIRIDA : Se adquiere por con- tagio.

Page 3: Sida

¿QUE ES EL SIDA?• ES UNA ENFERMEDAD INCURABLE CAUSADO POR EL VIRUS DE INMUNO DEFICIENCIA HUMANA(VIH),EL CUAL DESTRUYE LAS DEFENSAS DEL ORGA- NISMO,DE MODO QUE LA PERSONA AFECTADA MUERE PORQUE SU ORGA- NISMO NO ES CAPAZ DE COMBATIRLO.

Page 4: Sida

• ¿QUIÉN DESCUBRIÓ EL VIRUS DEL SIDA Luc Montagnier (1932),médico y virólogo francés,profesor del Insti- tuto Pasteur,que debe su prestigio internacional al descubrimiento en 1983 del retrovirus causante del síndrome de inmunodeficiencia adquirida(sida).Primero bautizado como LAV por Montagnier,el virus recibió en 1986 la denominación in- ternacional de VIH(virus de la inmu- nodeficiencia humana).

Page 5: Sida

¿CÓMO NOS ATACA?• EL VIH INVADE Y ATACA LOS GLOBU- LOS BLANCOS LLAMADOS “LINFOCI- TOS T”LO CUAL LOS MATA,QUEDANDO DESPROTEGIDO NUESTRO ORGANIS- MO ANTE CUALQUIER ENFERMEDAD.

Page 6: Sida

¿CÓMO SE TRANSMITE?• POR VÍA SEXUAL :Al mantener relacio- nes coitales(vaginales,anales o bucogeni- tales)con personas infectadas.Puede

transmitirse de varón a mujer,de mujer a varón,de varón a varón,o de mujer a mujer.

Page 7: Sida

.POR VÍA SANGUÍNEA : Ya sea por transfusiones o por el uso de instru- mentos punzocortantes que no

estén esterilizados debidamente. Como

por ejemplo: jeringas,agujas,navajas de afeitar,heridas abiertas,etc.

Page 8: Sida

• POR VÍA PERINATAL : Es el contagio de una mujer

embaraza- da a su feto durante la

gestación. Se presenta muchas veces en mujeres que tuvieron una vida desordenada y promiscua.

Page 9: Sida

• ¿CÓMO NO SE TRANSMITE?. POR CONTACTO SOCIAL: besos, abrazos,caricias por hablar,tomar la mano,bailar,etc.. POR UTILIZAR LOS MISMOS OBJETOS: comer del mismo plato, bañarse en la misma piscina,usar el mismo baño,usar el teléfono.. POR DOMIR CON LA MISMA PER- SONA: (sin tener relaciones coitales).

Page 10: Sida

¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS? Luego de infectarse la persona per- manece durante meses y hasta varios años,sin ningún síntoma siendo un “portador sano”,es decir,un agente transmisor de la enfermedad.Cuando se inicia la enfermedad los síntomas son: - pérdida de peso - fiebre de más de 30 días de duración. - ganglios hinchados en varias partes del del cuerpo(cuello,axila,región inguinal,etc). - sudores nocturnos con escalofríos. - tos persistente por más de 30 días. - diarrea por más de 30 días de duración.

Page 11: Sida

• ¿CÓMO PREVENIR LAS ITS/SIDA?

• Se recomienda al adolescente recordar siempre el ABC para prevenir ITS/SIDA: *ABSTINENCIA:La forma más segura de evitar

ITS/VIH es abstenerse de tener relaciones coitales.Pero si esto se va a dar,es mejor tener sexo seguro…

*BIEN SEGURO: Otra forma muy segura de evitar contagiarse ITS/SIDA es teniendo relaciones coitales con una sola pareja,(fidelidad mutua).

*CONDÓN : Los condones protegen contra el VIH y las ITS.

Page 12: Sida

• ¿CÓMO PROTEGERSERSE DEL SIDA?• Además de las anteriores indicaciones es necesario tener en cuenta las siguientes: *Tanto el coito anal como vaginal pueden propagar el SIDA. *Usar siempre el condón(preservativo) o insistir en que su compañero o pareja lo use si existe riesgo de infección o si no lo conoce. *Evitar el contacto con la sangre de perso- nas de alto riesgo,por ejemplo,usando objetos que pudieran estar contaminadas con sangre tales como navajas de afeitar,cepillo de dientes,agujas para perforar orejas o realizar tatuajes,etc. *Toda inyección debe aplicarse utilizando agujas y jeringas debidamente esterilizadas o descartables nuevas.

Page 13: Sida